oscar a alfonso r - ¡La calle para siempre!

Здесь есть возможность читать онлайн «oscar a alfonso r - ¡La calle para siempre!» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¡La calle para siempre!: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¡La calle para siempre!»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En Bogotá se ha normalizado lo más anormal, que es la existencia de casi 10.000 personas que habitan sus calles padeciendo el frío, el hambre, el abuso policial y el temor de ser asesinadas por algún aporocida. En tal anormalidad deambulan al menos otros 13.000 habitantes de la calle en el resto de metrópolis colombianas. De los variados estigmas que pesan sobre ellos los más frecuentes e insidiosos son los de ser drogadictos irredimibles y peligrosos atracadores. Por supuesto que los hay, pero son la minoría. Esos preconceptos se emplean para opacar situaciones inhumanas, tales como las precariedades higiénicas que padecen las mujeres que habitan la calle cuando llega el periodo menstrual, o el abandono de los familiares de las que por su edad o por padecer alguna enfermedad mental degenerativa se les juzga como una carga insostenible. A pesar de que el abandono está tipificado como delito punible, que la Corte Constitucional haya impartido órdenes para que se cuente con una política, y que el Ministerio de Salud, algunas autoridades locales, una que otra parroquia y varias organizaciones no gubernamentales han desarrollado estrategias asistencialistas, esta anomalía social campea y se reproduce a diario. Este libro procura aportar nuevos diagnósticos e ideas para superarla.

¡La calle para siempre! — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¡La calle para siempre!», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La calle para siempre los habitantes de las calles bogotanas entre el - фото 1 La calle para siempre los habitantes de las calles bogotanas entre el - фото 2

¡La calle para siempre! : los habitantes de las calles bogotanas, entre el síndrome de Diógenes y la seguridad social en salud / Óscar A. Alfonso R. [y otros]. -- Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2021.

360 páginas : ilustraciones, gráficos, fotografías ; 21 cm. (Economía Institucional Urbana ; 15)

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

ISBN: 9789587907414 (impreso)

1. Personas indigentes -- Aspectos sociales -- Bogotá (Colombia) 2. Vagabundos -- Aspectos sociales -- Bogotá (Colombia) 3. Mendicidad -- Aspectos sociales -- Bogotá (Colombia) 4. Drogadicción -- Bogotá (Colombia) 5. Mujeres -- Cuestiones sociales y morales -- Bogotá (Colombia) I. Alfonso R., Óscar A. II. Bernal Forero, Pedro Ignacio III. Magaldi Serna, Alejandro IV. Rodríguez Pineda, Pablo Enrique V. Barrera Gutiérrez, Rafael Andrés VI. Garzón B., Laura Camila VII. Camargo C., Diana Carolina VIII. Sánchez Parra, Manuela IX. Arenas Paredes, Stephany X. Universidad Externado de Colombia XI. Título XII. Serie

362.7 SCDD 21

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca.

diciembre de 2021

ISBN 978-958-790-741-4

© 2021, ÓSCAR A. ALFONSO R., PEDRO I. BERNAL F., ALEJANDRO MAGALDI S., PABLO E. RODRÍGUEZ P., RAFAEL A. BARRERA G., LAURA C. GARZÓN B., DIANA C. CAMARGO C., MANUELA SÁNCHEZ P., STEPHANY ARENAS P.

© 2021, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 Este, Bogotá

Teléfono (601) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: diciembre de 2021

Ilustración de cubierta: La ciudad caleidoscópica por el maestro Alfonso Ariza

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Javier Correa Correa

Composición: Álvaro Rodríguez

Impresión: Xpress Estudio Gráfico y Digital S.A.S. - Xpress Kimpres

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra, sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

PRÓLOGO

“PEOPLE ON THE STREETS OF BOGOTA”

Fátima Martínez Gutiérrez

PRESENTACIÓN

Óscar A. Alfonso R.

Referencias

PRIMERA PARTE ESTADO DEL ARTE

CAPÍTULO I. LA DESESPERANZA DE HABITAR EN LA CALLE: APROXIMACIONES CONCEPTUALES, EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Y TESTIMONIOS LOCALES

Óscar A. Alfonso R., Rafael Andrés Barrera G., Pedro Ignacio Bernal F., Diana Carolina Camargo C. y Laura Camila Garzón B. B.

1.1 La elección de habitanza de la calle no es un acto libre

1.2 Aportes pluridisciplinares a la comprensión del entorno social

1.2.1 La desigualdad

1.2.2 Juridicidad, psicoanálisis y representaciones sociales

1.2.3 Familias disfuncionales e hijos indeseados

1.2.4 Los modelos de escuela incompatibles con la promoción del talento

1.2.5 El desahucio en la vejez

1.2.6 Desplazamiento forzado

1.2.7 El consumo de psicoactivos ¿determinante o paliativo?

1.2.8 Redes de trata de personas

1.3 Estigmatización, abandono y rechazo del habitante de la calle en algunas metrópolis del continente americano

1.4 Dialéctica de las causas declaradas de la habitabilidad en la calle

Reflexiones finales

Referencias

SEGUNDA PARTE LOS HABITANTES DE LA CALLE DE BOGOTÁ Y LAS PARTICULARIDADES DE SU HABITANZA EN EL CENTRO TRADICIONAL

CAPÍTULO II. LOS GRANDES DETERMINANTES DE LA HABITANZA DE LA CALLE EN LA HISTORIA DEL CENTRO TRADICIONAL

Pedro Ignacio Bernal F.

2.1 Determinantes demográficos

2.2 Determinantes económicos

2.3 Dinámicas socioespaciales y determinantes de política urbana

2.3.1 Hábitat central, inquilinatos y renta del suelo

2.3.2 Migraciones, pobreza urbana y habitabilidad de calle

2.4 El rol del sistema de transporte y de conectividad regional

2.5 Hacia una síntesis: breve historia de Santa Inés - El Cartucho

Referencias

CAPÍTULO III. LOS VAIVENES DE LAS POLÍTICAS Y LA ANTICIPACIÓN DEL CICLO MORTAL DE LOS HABITANTES DE LA CALLE

Óscar A. Alfonso R., Pedro Ignacio Bernal F., Rafael Andrés Barrera G., Laura Camila Garzón B., y Diana Carolina Camargo C.

3.1 Los vaivenes de las políticas y la inclinación por el asistencialismo

3.2 La anticipación del ciclo mortal y el temor por la vida

3.3 Rasgos de la anticipación del ciclo mortal

Reflexiones finales

Referencias

CAPÍTULO IV. LA PREJUICIOSA “LIMPIEZA SOCIAL” COMO PLEONASMO DEL APOROCIDIO DE MAGNITUDES DE UN GENOCIDIO

Óscar A. Alfonso R., Diana Carolina Camargo C. y Laura Camila Garzón B.

4.1 Eufemismos, disfemismos y neologismos 136

4.2 Las coartadas de los aporófobos como antesalas del aporocidio

4.2.1 El sesgo ideológico sobre la pobreza

4.2.2 La instauración de las fronteras simbólicas

4.2.3 Afiliación voluntaria al malvivir

4.3 Negaciones y omisiones

4.3.1 Negación de la preterintencionalidad del aporocidio

4.3.2 La omisión institucionalizada

4.4 Las dimensiones recientes y las circunstancias del aporocidio

4.4.1 La escala nacional

4.4.2 Aproximación a las circunstancias de modo/medio, tiempo y lugar en Bogotá

4.5 El abuso policial, principal agravante

Reflexiones finales

Referencias

CAPÍTULO V. MUJERES QUE HABITAN LA CALLE: DEL PATRIARCADO ARCAICO A LA DISCRIMINACIÓN MODERNA

Óscar A. Alfonso R., Diana Carolina Camargo C. y Laura Camila Garzón B.

5.1 Aspectos culturales de la formación del patriarcado

5.1.1 Origen de la cultura

5.1.2 Filosofía y religión, factores de preservación del patriarcado

5.1.3 La familia y la abolición del derecho materno

5.2 Discriminación y violencia contra la mujer

5.2.1 Violencia y discriminación de género

5.2.2 Feminicidio

5.3 Habitar femenino de la calle, fase extrema de la misoginia

5.3.1 La impronta patriarcal de la habitabilidad en la calle

5.3.2 De la menarca a la menopausia

5.3.3 Todo asesinato de mujer habitante de calle es feminicidio agravado

Reflexiones finales

Referencias

CAPÍTULO VI. DEL SÍNDROME DE DIÓGENES AL PHARMAKON: EL CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS HABITANTES DE LA CALLE EN BOGOTÁ

Óscar A. Alfonso R.

6.1 La teoría del Pharmakon ¿Lacan o Derrida?

6.1.1 La experiencia previa y los submercados de la “droga envilecida”

6.2 Drogarse para olvidar, pero también para recordar

6.3 Engatusar al hipotálamo

6.4 El cortisol elevado y “el susto”

6.5 Derrida parametrizado

Reflexiones finales

Referencias

TERCERA PARTE JURIDICIDAD, POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN, LA REPARACIÓN INTEGRAL Y LA REINSERCIÓN REAL Y SIMBÓLICA DE LOS HABITANTES DE LA CALLE

CAPÍTULO VII. CASOS DE POLÍTICAS SOBRE HABITABILIDAD DE CALLE EN METRÓPOLIS CONTEMPORÁNEAS

Pedro Ignacio Bernal

7.1 París, Francia

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¡La calle para siempre!»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¡La calle para siempre!» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¡La calle para siempre!»

Обсуждение, отзывы о книге «¡La calle para siempre!» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x