¿Cómo crear hábitos? ¿Cómo crear hábitos? Los hábitos se forman por la repetición constante sobre el tiempo. Esta repetición hace que, poco a poco, el esfuerzo por realizar esa acción disminuya considerablemente e incluso logremos ejecutarla sin pensarlo. Para cambiar un hábito se necesita: Intención (por deseo u obligación) + saber cómo hacerlo + frecuencia en el tiempo. ¿Qué influye en un cambio de conducta?
La motivación La motivación La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta. Estar motivado significa ser movido a hacer algo. Es un estado de deseo de cambiar que puede variar de un momento a otro o de una situación a otra, influenciada por diferentes factores. La motivación es clave para el cambio y es un estado dinámico y fluctuante, es decir, se puede modificar y no siempre tiene la misma intensidad. Existen dos tipos de motivación: • Motivación extrínseca: está provocada desde fuera de la persona, depende del exterior, de alguien que genere esa motivación. • Motivación intrínseca: es aquella que se activa dentro del propio individuo, no depende del exterior. Genera altos márgenes de compromiso por parte del sujeto. Muchas veces es difícil o nos resistimos al cambio y hablamos de una “zona de confort”, un estado en el que una persona se siente segura y está totalmente a gusto. Se siente bien dentro de ella. Y entonces no ve la necesidad de cambiar. Existen mecanismos de defensa, los valores, las expectativas, las creencias de las personas, que a veces actúan como barrera para el cambio.
Los hábitos alimentarios
¿Cómo construir una alimentación saludable?
2
Actividad física para una vida saludable
Efectos del sedentarismo en la salud
Introducción
¿Cómo llegamos al sedentarismo?
¿Cuál es la situación actual?
¿Hacia dónde vamos?
¿Cuáles son las consecuencias del sedentarismo en la salud?
Efectos en el sistema cardiorrespiratorio
Cómo impacta un plan de actividad física en un plan de alimentación
La motivación, eliminando barreras
Anexo
Plan de actividad física: ejemplos en enfermedades crónicas no transmisibles
3
Macronutrientes y nutrición
Introducción
Tiempos de la nutrición
Macronutrientes
Hidratos de carbono
Proteínas
Grasas
Agua
Micronutrientes
Covid y macronutrientes
4
Hidratos de carbono
Introducción
Nutriente estrella en el deporte
Los HC en deportes de resistencia
Los HC en deportes de fuerza
Anexo
Desayunos y meriendas altos en carbohidratos
Desayunos y meriendas
5
Proteínas y aminoácidos
Introducción
Construyendo y reparando al atleta
Síntesis muscular y alimentación
Requerimiento de proteínas según actividad
Ejercicio y consumo de alimentos
Momento de consumo de proteína
Recomendaciones nutricionales para el atleta
Alimentos recomendados para después de entrenar
Preguntas frecuentes
6
Las grasas
Introducción
Funciones de los lípidos en el organismo
Tipos de grasa en la dieta
Ácidos grasos en la alimentación. Fuentes
Sobrepeso, obesidad y distribución de la grasa
Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
Dislipemias
Metabolismo de las grasas
La importancia de la caminata. Un caso clínico
Anexo
Lipoproteínas
Perfil lipídico básico
Obesidad y Covid
7
Sistemas energéticos
introducción
Recomendaciones para la actividad física
Mensajes Principales
El ATP, la moneda energética
Fosfatos de alta energía
La glucosa como fuente de energía
Estimulación de la lipólisis
Interacción entre los distintos sistemas energéticos
Efecto de la alimentación: sobrecarga de glucógeno
Hablando de intensidades…
Todos somos diferentes
8
Composición corporal
Introducción
Evaluación nutricional
Clasificación
Antropometría
Niveles bajos de grasa corporal
Niveles moderados de grasa corporal
Niveles superiores a la media de grasa corporal
Los componentes corporales estrella
Reducción de grasa corporal
Conclusiones
9
Suplementación
Introducción
Clasificación de los suplementos
Un poco de historia
Suplementos saludables vs. perjudiciales
Deportes de equipo
Rol de las barras deportivas y geles como complemento en la dieta
Barras deportivas: Fuente compacta de carbohidratos y proteínas
Geles deportivos: proveen una fuente elevada y concentrada de CHO consumida y digerida rápidamente en forma de gel.
Los suplementos nutricionales podrían contener sustancias no señaladas en las etiquetas del envase, que pueden ser perjudiciales y originar resultados positivos en pruebas de dopaje en competencias.
Fitoquímicos y fitonutrientes
Anexo deshidratacion y rehidratación
Currículum vitae de los autores
Dr. Oscar Incarbone
Dr. Néstor Alberto Lentini
LIC. Laura Pascual
Lic. Mariana Valeria Prieto
Dra. Luciana Laura Valenti
Lic. María Luján Tizziani
Nutrición para el fitness, la salud y el deporte / Oscar Incarbone ... [et al.]. -1a ed. - Buenos Aires : LID Editorial Argentina, 2021. Libro digital, PDF - (Viva. Deporte y Salud) Archivo Digital: onlineISBN 978-987-1822-18-81. Deportes. 2. Nutrición. 3. Salud. I. Incarbone, Oscar. CDD 613.26 |
Fecha de catalogación: Mayo de 2021
© 2021 - LID Editorial Empresarial SRL
LID Editorial Empresarial, S.R.L.
A. Magariños Cervantes 1592 – CABA – Argentina
argentina@lidbusinessmedcom
Instagram: @lideditorialarg
Twitter: LID Editorial Arg
Facebook: LID Editorial Argentina
Dirección general: Lía Sottanis
Dirección editorial: María Laura Caruso
Edición: MLC Servicios Editoriales
Corrección: Pablo Di Julio
Diseño: Cecilia Ricci
Ilustración de tapa: Ana Mac Donagh
Conversión a eBook: Daniel Maldonado
Se imprimió en el mes de marzo de 2021 en Selectus SRL
Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.
Libro de edición argentina.
No se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.
Editorial y patrocinadores respetan íntegramente los textos de los autores, sin que ello suponga compartir lo expresado en ellos.
Te escuchamos. Escríbenos con tus sugerencias, dudas, errores que veas o lo que tú quieras. Te contestaremos, seguro: argentina@lidbusinessmedia.com
Como cofundador y actual CEO de IDA Internacional he asumido el compromiso de generar contenido educativo con perspectiva de alcanzar altos estándares en la formación profesional de Instructores, Personal Trainers, Preparadores Físicos en Fitness y Welness, que genere un alto impacto en nuestros alumnos. Con el paso de los años, como docente, he aprendido de la importancia y responsabilidad con que debemos ejercer nuestra profesión. La alimentación, la actividad física y el deporte, dentro del contexto actual mundial, juegan un rol crucial en la salud de la sociedad, donde tenemos la posibilidad de ser verdaderos protagonistas de cambio, generando paradigmas y hábitos saludables.
Читать дальше