Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo

Здесь есть возможность читать онлайн «Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El comportamiento administrativo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El comportamiento administrativo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Herbert Alexander Simon se tomó muy en serio la estructura básica de la ciencia económica, esforzándose en definirla como la ciencia de la elección, para lo cual trabajó sobre el proceso psicológico de la toma de decisiones. Según Simon, la hipótesis básica de la economía neoclásica, la de que los agentes tienden a maximizar los resultados de sus comportamientos, es muy limitada. En la práctica ningún ser humano está continuamente buscando la solución óptima. Aunque deseara hacerlo, el coste de informarse sobre todas las alternativas y la incertidumbre sobre el futuro lo harían imposible. De acuerdo con Simon, las personas simplemente intentan buscar una mínima satisfacción, es decir, tratan de alcanzar ciertos niveles de éxito para después, poco a poco, ir ajustando esa solución. Esta estructura de pensamiento, que Simon denominó racionalidad limitada estimuló muchos trabajos posteriores sobre el comportamiento de los individuos, las organizaciones y la sociedad. "Resulta especialmente aprobado que esta traducción aparezca ahora. Simon estaba ansioso porque los académicos del mundo hispanoparlante conocieran y discutieran sus ideas, y el siglo XXI es testigo de la globalización de la erudición en la cual las fronteras nacionales y lingüísticas se vuelven menos importantes. Cuando se escriba el próximo
Don Quijote, probablemente sea en Indostaní. Cuando se escriba el próximo
El Comportamiento Administrativo, probablemente sea en castellano" (James March – Stanford). University «Simon fue un gigante en numerosas disciplinas, siendo altamente técnico y brillantemente innovador en todas. No ha existido nadie como él en las ciencias sociales, y sus aportes, más allá de las ciencias sociales, pasando por las ciencias de la computación, la estadística y muchas más» (Daniel Kahneman – Premio Nobel de Economía 2002). Princeton University «Mi propio pensamiento acerca de la racionalidad limitada está basado profundamente en el trabajo fundacional de Herbert Alexander Simon. Todavía encuentro a este libro impresionante y digno de ser leído nuevamente» (Robert Selten – Premio Nobel de Economía 1995 – Universität Bonn). «El Comportamiento Administrativo de Herbert Simon es el texto clave que definió al campo moderno de la teoría de la administración organizacional» (Lex Donaldson – University of South Wales, Australia). "Cuando una obra no inquieta, no perturba, no estremece, no provoca… puede ser una muy buena obra, pero no será una obra memorable. Nadie enrolado en la disciplina puede leer
El Comportamiento Administrativo sin experimentar inquietud, perturbación, estremecimiento o provocación. Por ello, su contenido será perenne" (Pedro A. Basualdo).

El comportamiento administrativo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El comportamiento administrativo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Concurrió a las clases de Rudolf Carnap, quien dejó huellas imborrables en su vida científica, especialmente en los esquemas lógicos de las ciencias sociales. La influencia de Carnap fue crucial en la tesis que Simon desarrolló. Expresó Simon al respecto: “Decidí escribir una tesis doctoral sobre la toma de decisiones en administración, modificando así mi primer intento de escribir sobre la lógica de la administración. La tesis realzaría muchas cuestiones empíricas que podrían ser subsecuentemente exploradas en mi investigación. Esta decisión estableció la estrategia central de mi investigación en las organizaciones en los siguientes veinte años, pero, ocupado en mis tareas diarias, no comencé el trabajo sino hasta que estuve en ICMA” (4) (Simon, 1991.a).

Hay que recordar que Simon fue profundamente inspirado e influenciado por el neopositivismo o positivismo lógico (Círculo de Viena) y que Carnap fue uno de los máximos exponentes de esa corriente. Simon lo mencionó como su más reconocido mentor y maestro en lógica y filosofía de la ciencia.

Simon fue un alumno destacado en las clases de Carnap, y fue influenciado por la manera en que este encaraba los estudios analíticos, los lenguajes formales, los axiomas matemáticos y lógicos y las reglas de inferencia. Cuando Simon cursaba sus estudios, Carnap estaba gestando su obra Introducción a la Semántica, que publicaría años más tarde (Carnap, 1942).

Su influencia en Simon fue de tal magnitud que lo motivó para escribir su tesis doctoral basado en temas lógicos y formales. Por esa razón mantuvieron correspondencia epistolar durante todo 1937, siendo muy productiva la interacción para ambos, dado que Carnap consideró varias incongruencias que Simon le señaló. Así lo explicó Simon: “...en su libro sobre semántica de 1942 él se retractó de su posición inicial en el enfoque al cual exactamente yo había apuntado. La definición falsa y sus consecuencias están tratadas en las páginas 177 a 179 de La Sintaxis Lógica del Lenguaje . La retractación de Carnap está en las páginas 247 y 248 de Introducción a la Semántica (1942). Creo que para el tiempo en que escribió el segundo libro, él había olvidado nuestra conversación y no la vinculó, ciertamente, con la revisión de su posición” (Simon, 1991.a). (5)

La tesis fue elaborada a partir del ascendiente de las clases y publicaciones de Carnap, lo que le posibilitó a Simon realizar profundos estudios de la lógica y la filosofía positivista, a tal punto que el título inicial para su tesis fue “La estructura lógica de la Ciencia Administrativa” . Una muestra de la influencia de Carnap la constituyen los tres cuestionamientos iniciales que anotó para su tesis:

¿Cuál es la estructura lógica de las proposiciones del Principia de Newton?

¿Cuál es la estructura lógica de las proposiciones de la teoría del precio en Economía?

¿Cuál es la estructura lógica de la teoría de la Ética de Aristóteles?

Esta tesis, sesgada a la lógica, se constituiría, diez años más tarde, en El Comportamiento Administrativo . La estructura lógica y las proposiciones científicas de la obra tienen absolutamente su influjo (Carnap, 1936; 1937.a; 1937.b y 1937.c), especialmente en los capítulos II y III y el Apéndice. Así lo reconoció Simon: “Carnap fue particularmente importante para mí, porque yo tenía un fuerte interés en la lógica de las ciencias sociales. Mi proyecto de tesis (que publicaría más adelante como El Comportamiento Administrativo ) comenzó como un estudio de los fundamentos lógicos de la ciencia administrativa” (Simon, 1991.a).

Asistió a las clases de ciencias políticas de Charles Edward Merriam y Harold Dwight Lasswell y aprendió de ambos las premisas de las relaciones interdisciplinarias de las instituciones sociales. Merriam (iniciador del conductismo en ciencias políticas) influyó en él inicialmente, con sus escritos en temas de autoridad y la distinción entre política y administración (Merriam, 1921; 1934; 1936) y, años más tarde, con sus publicaciones acerca del rol de la política en el cambio social y la sistematización de las investigaciones (Merriam, 1939.a; 1939.b; 1945). El Capítulo VII fue el receptor de esa impronta. Lasswell, en cambio, fue, inicialmente, su fuente en los temas del mundo político, la inseguridad y la lealtad organizacional (Lasswell, 1934; 1936) y luego, en el tema de predicción de la violencia en política (Lasswell, 1941). En este caso, la influencia está plasmada en el Capítulo X.

La formulación lógica de la obra está inspirada, entre otros, en el libro de Percy William Bridgman (6) (Bridgman, 1937).

Quedó impresionado por el libro de Ronald Coase (7) en los temas de autoridad y sus derivaciones (Coase, 1937). Su efecto puede notarse en el Capítulo VII.

Una vez que concluyó la lectura del libro de Talcott Parsons publicado ese año (Parsons, 1937), se predispuso a utilizar la metodología de medios a fines en su tesis. Con la publicación de la teoría de los juegos (von Neumann & Morgenstern, 1944), modificó su postura inicial y trató con bastante desdén su inclusión en la primera edición, especialmente en el Capítulo IV. Años más tarde, el esquema de medios-fines se constituyó en uno de sus aportes fundamentales para la metodología de solución humana de problemas y para las aplicaciones en la inteligencia artificial.

Se interesó considerablemente por la publicación de Gulick y Urwick. Los capítulos II y VII reflejan la influencia de esta obra (Gulick & Urwick, 1937).

En este año, tuvo que estudiar los tres libros que constituyen Principia Mathematica, de Whitehead y Russell (publicados entre 1910 y 1913) y, según el mismo Simon manifestó, lo hizo muy ansiosamente, “infectándolo de filosofía” (Simon, 1991.a).

Realizaciones

(Ridley & Simon, 1937)

(Simon, 1937.a)

(Simon, 1937.b) (no publicado)

(Simon, 1937.c)

En 1938 (22 años).

Se sintió profundamente atraído por el libro de Charles William Morris acerca de la teoría de los signos (Morris, 1938), que lo impregnó de positivismo; lo aplicó en la primera parte del Capítulo III.

Simon siguió constantemente la obra de John Dewey y, en especial, fue influido por la publicación de ese año (Dewey, 1938), que luego utilizó, tácita e implícitamente, en los capítulos I, IX, X y XI.

Tuvo una marcada influencia del libro de Chester Barnard, publicado ese año (Barnard, 1938), especialmente en el tema de decisiones, autoridad, lealtad organizacional, decisión compuesta, límites de la racionalidad (a su vez influido por Commons), en la mayoría de los capítulos de la obra.

La obra de Jorgen Jorgensen acerca de los imperativos en lógica, publicada ese año (Jorgensen, 1938), tuvo un peso importante en la formulación de los capítulos II y III y del Apéndice.

Realizaciones

(Ridley & Simon, 1938.a)

(Ridley & Simon, 1938.b)

(Ridley & Simon, 1938.c)

(Simon, 1938.a)

(Simon, 1938.b)

(Simon, 1938.c)

(Simon, 1938.d)

(Simon & Ridley, 1938)

En 1939 (23 años).

El libro de L. White fue una de sus fuentes en el tema de autoridad (White, 1926). (8)

Conoció ese año al estadístico Jerzy Neyman y a dos condiscípulos, Kenneth May y Roland Shepard (en Berkeley University), que lo capacitaron en la formulación de esquemas formales y construcciones lógicas y matemáticas de la economía.

Realizaciones

(Simon, 1939.a)

(Simon, 1939.b)

En 1940 (24 años).

Lo cautivó la publicación del ensayo de George Katona sobre la organización de la memoria (Katona, 1940).

Realizaciones

(Ridley & Simon, 1940.a)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El comportamiento administrativo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El comportamiento administrativo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El comportamiento administrativo»

Обсуждение, отзывы о книге «El comportamiento administrativo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x