Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo

Здесь есть возможность читать онлайн «Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El comportamiento administrativo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El comportamiento administrativo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Herbert Alexander Simon se tomó muy en serio la estructura básica de la ciencia económica, esforzándose en definirla como la ciencia de la elección, para lo cual trabajó sobre el proceso psicológico de la toma de decisiones. Según Simon, la hipótesis básica de la economía neoclásica, la de que los agentes tienden a maximizar los resultados de sus comportamientos, es muy limitada. En la práctica ningún ser humano está continuamente buscando la solución óptima. Aunque deseara hacerlo, el coste de informarse sobre todas las alternativas y la incertidumbre sobre el futuro lo harían imposible. De acuerdo con Simon, las personas simplemente intentan buscar una mínima satisfacción, es decir, tratan de alcanzar ciertos niveles de éxito para después, poco a poco, ir ajustando esa solución. Esta estructura de pensamiento, que Simon denominó racionalidad limitada estimuló muchos trabajos posteriores sobre el comportamiento de los individuos, las organizaciones y la sociedad. "Resulta especialmente aprobado que esta traducción aparezca ahora. Simon estaba ansioso porque los académicos del mundo hispanoparlante conocieran y discutieran sus ideas, y el siglo XXI es testigo de la globalización de la erudición en la cual las fronteras nacionales y lingüísticas se vuelven menos importantes. Cuando se escriba el próximo
Don Quijote, probablemente sea en Indostaní. Cuando se escriba el próximo
El Comportamiento Administrativo, probablemente sea en castellano" (James March – Stanford). University «Simon fue un gigante en numerosas disciplinas, siendo altamente técnico y brillantemente innovador en todas. No ha existido nadie como él en las ciencias sociales, y sus aportes, más allá de las ciencias sociales, pasando por las ciencias de la computación, la estadística y muchas más» (Daniel Kahneman – Premio Nobel de Economía 2002). Princeton University «Mi propio pensamiento acerca de la racionalidad limitada está basado profundamente en el trabajo fundacional de Herbert Alexander Simon. Todavía encuentro a este libro impresionante y digno de ser leído nuevamente» (Robert Selten – Premio Nobel de Economía 1995 – Universität Bonn). «El Comportamiento Administrativo de Herbert Simon es el texto clave que definió al campo moderno de la teoría de la administración organizacional» (Lex Donaldson – University of South Wales, Australia). "Cuando una obra no inquieta, no perturba, no estremece, no provoca… puede ser una muy buena obra, pero no será una obra memorable. Nadie enrolado en la disciplina puede leer
El Comportamiento Administrativo sin experimentar inquietud, perturbación, estremecimiento o provocación. Por ello, su contenido será perenne" (Pedro A. Basualdo).

El comportamiento administrativo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El comportamiento administrativo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA GÉNESIS DE LA VE RSIÓN EN ESPAÑOL DE LA CU ARTA EDICIÓN EN INGLÉS ( Simon, 1997.c )

En marzo de 1999, en ocasión de desempeñarme como Consejero Directivo Titular en el Consejo Directivo (en representación del claustro de profesores) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, formulé un proyecto de resolución en el que propuse otorgar al profesor Herbert Alexander Simon la distinción Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires.

El proceso de aprobación llevó un tiempo y motivó que escribiera una Contribución Académica para la Universidad, que fue agregada a las tramitaciones y luego publicada (Basualdo, 1999). Tuve permanentes interacciones con Simon mientras duró el proceso de la aprobación y, por fin, acordamos que la ceremonia se llevaría a cabo el 15 de octubre de 1999, en la Carnegie Mellon University. En ella, por protocolo, Simon debía agradecer la distinción con el desarrollo de un tema que se transmitiría por video a Buenos Aires. Fui designado por la Facultad de Ciencias Económicas y llegué a Pittsburgh con muchísima antelación, lo cual me permitió compartir jornadas enteras con el profesor Simon, conversando y escuchándolo hablar sobre los temas que lo apasionaban. Fue muy generoso conmigo al compartir muchas horas de su tiempo.

En la noche del día de la ceremonia, me invitó a cenar a su casa y pasamos, conjuntamente con su esposa Dorothea, una velada imborrable, en la que ambos tocamos el piano, departimos sobre temas de Borges, nos divertimos inventando un ranking de compositores clásicos, hablamos del tango y de Piazzolla, recordamos la misma travesía por el Yang Tze que, en 1987, ambos hicimos, con diferencia de meses, desde Chongching hasta Wuham, rememorando la belleza que fueron las Tres Gargantas (hoy esa zona es una gran represa).

Esa noche, en ese ambiente y ese clima, nació la idea de editar en español la cuarta edición en inglés de El Comportamiento Administrativo. Tal vez, la verdadera génesis haya sido un petulante comentario que realicé afirmando que las anteriores traducciones no habían favorecido en nada a la obra y que era menester ampliarla con todo lo que él había investigado. Me dijo que él no lo realizaría, pero me hizo prometerle que yo sí lo haría.

Después del fallecimiento de Simon, tuve permanentes contactos muy afectuosos y amables con su hija Kathie. En el año 2006 tomé la decisión de abocarme decididamente a cumplir la promesa y así se lo hice saber . Su contestación de que estaba esperando eso de mí me tomó absolutamente por sorpresa. Pero quedé estupefacto al tomar conocimiento de que ella sabía, por boca de su padre, acerca de mi promesa, pero que nunca se atrevió a reclamármela (seguramente su don de gentes se lo impidió).

Le pedí ayuda al profesor Alberto Souto, un profesional sobresaliente y experto en teoría de la decisión, para la traducción del original y los comentarios de Simon de la cuarta edición. Alberto, además de ser un amigo, es un ser excepcional, un admirador de la obra de Simon y un docente maravilloso. Puso en la traducción no solo el conocimiento de esta obra, sino también de muchas otras producciones de Simon, siendo esta, sin dudas, la mejor traducción de las ediciones de la obra.

HERBERT ALEXANDER SIMON YEL COMPORTAMIENTO ADMINISTRATIVO

Simon se preguntó a sí mismo cómo pudo haber escrito esta obra sin tener experiencia en dirección (Simon, 1991.a), y la respuesta a este cuestionamiento debe buscarse en su propia obra y contextualizarse en el entorno de ideas en que fue gestada. Obviamente, muchas de las influencias no están plasmadas en las fuentes, pero no pueden desdeñarse ni negarse, porque estuvieron en su mente, de alguna manera u otra, cuando tuvo las ideas más sobresalientes de su obra. Simon relató su influencia de esta manera: “El ‘colegiado invisible’ operaba con cierta eficiencia, entonces y ahora: noticias de nuevas contribuciones, publicadas en muy dispersas revistas y libros, se propagaban rápidamente. Mi atención era convocada por la mayoría de ellas antes de su publicación o muy poco después. De manera similar, el enfoque de la toma de decisiones de mi disertación se hizo conocido entre economistas e investigadores operativos” (Simon, 1991.a).

Entre el año de ingreso (1933) a la Universidad (University of Chicago) y la publicación de El Comportamiento Administrativo (1947), Simon recibió influencias variadas, no solo en cantidad, sino en calidad, que deben tenerse en consideración si se quiere evaluar seriamente la obra. En 1999, desarrollé una arbitraria división teórica de la vida de Simon que aconsejo consultar si se quiere abundar en detalles (Basualdo, 1999).

He aquí una síntesis:

En 1933 (17 años).

Culminó los estudios de escuela media e ingresó a la Universidad (University of Chicago), con una beca.

En 1934 (18 años).

Quedó impresionado por los seminarios dictados por dos visitantes ilustres de la Universidad: Alfred North Whitehead (1) y Jacques Maritain. (2) Por la influencia de esas personalidades y luego la de Bertrand Russell, Simon profundizó en la obra de Jeremy Bentham y, especialmente, en el contenido de la obra que publicó en 1907 (Bentham, 1907). Lo utilizó como fuente en el desarrollo del Capítulo III.

En 1935 (19 años).

Desarrolló su primer trabajo académico (Simon, 1935), que utilizó como bibliografía de consulta (ver pie de página en el Capítulo X).

Realizaciones

(Simon, 1935): no publicado.

En 1936 (20 años).

Asistió a las clases de uno de sus reconocidos mentores, Henry Schultz. Simon afirmó que conocerlo aseguró la consolidación de su segunda fase educativa en economía (Simon, 1991.a). Incorporó una obra suya (Schultz, 1938) como fuente de la obra.

Lo impactó el contenido del libro de George Humphrey, (3) Naturaleza del Aprendizaje (Humphrey, 1933).

Fue influenciado por las obras publicadas por John Dewey (Dewey, 1927; 1930), que fueron su fuente para el desarrollo de su teoría del proceso de decisión y sus vinculaciones en toda la obra, especialmente en los capítulos V, IX, X y XI.

Fue cautivado por el libro de John Commons en relación con las limitaciones de la racionalidad (Commons, 1934), que constituyó la base para comenzar a delinear lo que luego se constituiría en su teoría de la racionalidad limitada ( bounded rationality ). Utilizó la obra de Commons como fuente en los capítulos IV y V y sus implicaciones en los capítulos IX, X y XI.

Realizaciones

No tuvo.

En 1937 (21 años).

Asistió a las clases de Henry Simons, que lo fascinó profundamente con sus enseñanzas sobre economía y teoría de los precios. Simon lo cita como uno de sus maestros.

Conoció a Nicholas Rashevsky, que lo subyugó por su habilidad en la construcción de premisas simples de modelos y sistemas biológicos; aprendió de él la pericia en matemáticas y la destreza en construcción de sistemas formales, recibiendo la impronta formalista que lo acompañó toda la vida. En 1951, Simon publicó un artículo con una revisión del libro de Rashevsky sobre matemática biológica y el comportamiento social (Simon, 1951.c). Simon lo señaló como un inspirador fundamental en su vida.

Entabló una estrecha amistad con otro de sus mentores, Clarence Ridley, a quien consideró un ejemplo de administrador eficaz. Desarrollaron en conjunto varios artículos que fueron incluidos como bibliografía de consulta, especialmente en el Capítulo IX. La influencia de Ridley en las partes pragmáticas de la obra puede atribuirse a la escasa experiencia en dirección reconocida por Simon (Simon, 1991.a). Le otorga un párrafo especial en los agradecimientos de la cuarta edición.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El comportamiento administrativo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El comportamiento administrativo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El comportamiento administrativo»

Обсуждение, отзывы о книге «El comportamiento administrativo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x