Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo

Здесь есть возможность читать онлайн «Herbert Alexander Simon - El comportamiento administrativo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El comportamiento administrativo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El comportamiento administrativo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Herbert Alexander Simon se tomó muy en serio la estructura básica de la ciencia económica, esforzándose en definirla como la ciencia de la elección, para lo cual trabajó sobre el proceso psicológico de la toma de decisiones. Según Simon, la hipótesis básica de la economía neoclásica, la de que los agentes tienden a maximizar los resultados de sus comportamientos, es muy limitada. En la práctica ningún ser humano está continuamente buscando la solución óptima. Aunque deseara hacerlo, el coste de informarse sobre todas las alternativas y la incertidumbre sobre el futuro lo harían imposible. De acuerdo con Simon, las personas simplemente intentan buscar una mínima satisfacción, es decir, tratan de alcanzar ciertos niveles de éxito para después, poco a poco, ir ajustando esa solución. Esta estructura de pensamiento, que Simon denominó racionalidad limitada estimuló muchos trabajos posteriores sobre el comportamiento de los individuos, las organizaciones y la sociedad. "Resulta especialmente aprobado que esta traducción aparezca ahora. Simon estaba ansioso porque los académicos del mundo hispanoparlante conocieran y discutieran sus ideas, y el siglo XXI es testigo de la globalización de la erudición en la cual las fronteras nacionales y lingüísticas se vuelven menos importantes. Cuando se escriba el próximo
Don Quijote, probablemente sea en Indostaní. Cuando se escriba el próximo
El Comportamiento Administrativo, probablemente sea en castellano" (James March – Stanford). University «Simon fue un gigante en numerosas disciplinas, siendo altamente técnico y brillantemente innovador en todas. No ha existido nadie como él en las ciencias sociales, y sus aportes, más allá de las ciencias sociales, pasando por las ciencias de la computación, la estadística y muchas más» (Daniel Kahneman – Premio Nobel de Economía 2002). Princeton University «Mi propio pensamiento acerca de la racionalidad limitada está basado profundamente en el trabajo fundacional de Herbert Alexander Simon. Todavía encuentro a este libro impresionante y digno de ser leído nuevamente» (Robert Selten – Premio Nobel de Economía 1995 – Universität Bonn). «El Comportamiento Administrativo de Herbert Simon es el texto clave que definió al campo moderno de la teoría de la administración organizacional» (Lex Donaldson – University of South Wales, Australia). "Cuando una obra no inquieta, no perturba, no estremece, no provoca… puede ser una muy buena obra, pero no será una obra memorable. Nadie enrolado en la disciplina puede leer
El Comportamiento Administrativo sin experimentar inquietud, perturbación, estremecimiento o provocación. Por ello, su contenido será perenne" (Pedro A. Basualdo).

El comportamiento administrativo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El comportamiento administrativo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Descubrir y Elegir Alternativas

Etapas en la Toma de Decisiones

Problemas Bien Estructurados y Mal Estructurados

El Papel de la Intuición

La Tesis de Barnard sobre los Procesos de Decisión No Lógicos

Cerebros Divididos y Formas de Pensamiento

Nueva Evidencia sobre los Procesos de Intuición

Conocimiento y Comportamiento

Las Consecuencias del Estrés

Basualdo: Observaciones, notas y referencias

Bibliografía. Citas

Capítulo VI. El equilibrio de la organización

Texto original

Alicientes

Tipos de Participantes en la Organización

Los Objetivos de la Organización como Alicientes

Aplicación a Tipos de Organización Específicos

Adaptación del Objetivo de la Organización

Lealtad de los Empleados hacia el Objetivo de la Organización

Incentivos para la Participación de los Empleados

Valores Derivados del Tamaño y el Crecimiento de la Organización

El Equilibrio de la Organización y la Eficiencia

El Equilibrio en las Organizaciones Comerciales

El Equilibrio en los Organismos Estatales

El Equilibrio en las Organizaciones Privadas Sin Fines de Lucro

Elementos en Común

El Criterio de Eficiencia

Conclusión

Simon (Comentario)

Sobre el Concepto de Objetivo Organizacional

Criterios Múltiples para las Decisiones

Criterios Múltiples en las Organizaciones

Búsqueda de un Curso de Acción

Motivación para Alcanzar los Objetivos

Comportamiento de rol

Diferencias interpersonales

El Sistema de Toma de Decisiones Organizacional

Alicientes y Contribuciones, y el Comportamiento Organizacional

Conclusiones

La Organización como Lugar de Trabajo: Satisfacción

El Trabajo del Ejecutivo

El Trabajo antes de la Industrialización

Automatización y Alienación

Alienación y Relaciones de Autoridad

Los Efectos Sistémicos de la Automatización

Organizaciones del Futuro

Conclusión

Basualdo: Observaciones, notas y referencias

Bibliografía. Citas

Capítulo VII. El papel de la autoridad

Texto original

Autoridad

Distinción entre Influencia y Autoridad

Autoridad y la “Última Palabra”

Las Sanciones de la Autoridad

Los Límites de la Autoridad

Los Usos de la Autoridad

Responsabilidad

Pericia

Coordinación

Unidad de Mando

La Jerarquía de Autoridad

División de la Autoridad

Rango

La Aplicación de Sanciones

Comentarios Finales

Organización Formal e Informal

La Psicología y la Teoría de la Autoridad

Resumen

Simon (Comentario)

Autoridad y Alienación

La Participación del Empleado en la Toma de Decisiones

Atracción por el Poder

Basualdo: Observaciones, notas y referencias

Bibliografía. Citas

Capítulo VIII. La comunicación

Texto original

Naturaleza y Funciones de la Comunicación

Comunicación Formal e Informal

Medios de Comunicación Formal

Comunicaciones verbales

Notas y Cartas

Flujo de papeles

Registros e Informes

Manuales

Comunicaciones Informales

Motivación Personal y Comunicación

Receptividad de las Comunicaciones

Órganos Especializados de Comunicación

Organización de los Centros de Decisión

Depósitos de la “Memoria de la Organización”

Servicios de Investigación

Capacitación y Comunicación

Conclusión

Simon (Comentario)

¿Hay una Revolución de la Información?

Pruebas de la Revolución

Prestar Atención a la Información que está allí

Atención Selectiva

Aprendizaje Organizacional

El Individuo y los Niveles Organizacionales

La Estructura de Roles

El Aprendizaje Organizacional y la Innovación

Efectos de la Rotación de Personal

Un Experimento sobre la Estabilidad

El Problema de Sostener la Distinción

Memoria Organizacional

Absorber Innovaciones desde Afuera

La Investigación como un Mecanismo de Aprendizaje

I&D y Fabricación

Restricciones de Fabricación

Adquirir Nuevas Representaciones para los Problemas

Crear una Organización

Por qué Importa la Representación

Conclusión

Aplicar la Tecnología de la Información al Diseño Organizacional

La Sociedad Posindustrial

Organizar la Estructura de Procesamiento de Información

Factorización de las Decisiones y Asignación de la Atención

Componentes de la Nueva Tecnología de la Información

Los Componentes Humanos

La Computadora como Memoria

La Computadora como Procesador

Acceso por Computadora a Información Externa

Igualar las Técnicas a los Requerimientos

Conclusión

Basualdo: Observaciones, notas y referencias

Bibliografía. Citas

Capítulo IX. El criterio de eficiencia

Texto original

La Naturaleza de la Eficiencia

El Elemento Costo en la Decisión

Valores Positivos en la Decisión

Definición de los Objetivos

El logro, una cuestión de grado

Valores distributivos

Un Denominador Común para el Valor – Criterio de Eficiencia

Nota sobre el término “Eficiencia”

Una Analogía Económica

Críticas al Criterio de Eficiencia

Eficiencia “Mecánica”

“Los Fines justifican los Medios”

Eficiencia “Despiadada”

Sesgo de Valoración

Elementos Fácticos en la Decisión

La determinación de las Funciones de Producción Social

División de Funciones en Relación con la Eficiencia

Valor y Límites de la División de Funciones

Especialización por “Área” y por “Clientela”

Eficiencia y Presupuesto

Falta de Adecuación de los Métodos de Presupuesto Habituales

El Presupuesto a Largo Plazo

Hacia un Presupuesto a Largo Plazo

Ejemplo de un Presupuesto Racional

Resumen

Simon (Comentario)

Medir los Resultados en las Empresas Comerciales

Largo Plazo y Corto Plazo

Estados de Resultados por Divisiones

Evaluar Resultados Intermedios

Evaluar la “Calidad”

Criterios Rivales de Evaluación

Conclusión

Basualdo: Observaciones, notas y referencias

Bibliografía. Citas

Capítulo X. Lealtad e identificación organizacional

Texto original

Valores Sociales versus Valores Organizacionales

Significado de la Frase “Valor Social”

Un Ejemplo del Conflicto

Impersonalidad de las Decisiones Organizacionales

Identificación Organizacional

Significado de Identificación

La Psicología de la Identificación

1. Interés Personal en el Éxito Organizacional

2. Transferencia de la Psicología de la Administración Privada

3. Concentrar la Atención

Identificación y Adecuación

Modificar Identificaciones por Medio de la Organización

Modos de Especialización

Asignación de la Función Decisoria

Tipos Psicológicos en la Decisión

Resumen

Simon (Comentario)

Raíces Psicológicas de la Identificación Organizacional

Bases Cognitivas para la Identificación

Evidencia de Mecanismos Cognitivos en la Identificación

El Experimento

Los Datos

Conclusión

Respuestas de los Ejecutivos

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El comportamiento administrativo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El comportamiento administrativo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El comportamiento administrativo»

Обсуждение, отзывы о книге «El comportamiento administrativo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x