Luis Fernando Restrepo - Un nuevo reino imaginado

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Fernando Restrepo - Un nuevo reino imaginado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Un nuevo reino imaginado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Un nuevo reino imaginado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Un nuevo reino imaginado examina el entramado discursivo del proyecto político de las Elegías de varones ilustres de Indias (1589-1601), una historia de la conquista del Caribe y lo que es hoy Colombia, Panamá y Venezuela, escrita por el erudito literato, riguroso historiador y clérigo, Juan de Castellanos (Alanis, España 1522- Tunja 1607). El cronista-poeta usa el legado literario clásico y renacentista y un amplio acervo documental histórico para presentar a los primeros conquistadores como una élite marcial idónea, destinada a gobernar el Nuevo Reino de Granada y merecedora de las encomiendas y otros privilegios. En el poema, los conquistadores son héroes elaborados a través de una salvaje celebración de la destrucción de la América indígena, y sus esfuerzos en la conquista del territorio se presentan como una penosa peregrinación que sería rencompenzada con la tierra buena del altiplano andino. En últimas, las Elegías son la literatura de la guerra de la conquista, cuyos resultados dan cuenta en parte de las inequidades de la Colombia de hoy. Pero ¿cómo abordar críticamente una épica escrita con el dulce verso de La araucana y el Orlando furioso que justifica la violencia de la conquista? Para responder a esta pregunta, Luis Fernando Restrepo plantea en este trabajo cómo la crítica literaria permite abordar un colosal monumento literario, como este poema de la Colonia, para pensar el costo humano de los conflictos armados e imaginar una sociedad más justa.

Un nuevo reino imaginado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Un nuevo reino imaginado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Un nuevo reino imaginado

Luis Fernando Restrepo

Un nuevo reino imaginado Las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan de - фото 1

Un nuevo reino imaginado

Las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan de Castellanos

Segunda edición

Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Luis - фото 2 Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Luis - фото 3

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Luis Fernando Restrepo

Primera edición: 1999

Instituto Colombiano de

Cultura Hispánica

Segunda edición: diciembre de 2020

Bogotá D. C.

ISBN (impreso): 978-958-781-519-1

ISBN (digital): 978-958-781-520-7

DOI: http://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587815207

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Carrera 7. an.° 37-25, oficina 1301, Bogotá

Edificio Lutaima

Teléfono: 3208320 ext. 4205

www.javeriana.edu.co/editorial

Cuidado de texto | Álvaro Urrea

Diseño de páginas interiores |

Claudia Patricia Rodríguez Ávila

Diagramación | Nathalia

Rodríguez González

Diseño de cubierta | La Central de Diseño

Imagen de cubierta | Pinturas ubicadas

en el techo del Museo Casa del Escribano

Real Don Juan de Vargas, Tunja.

Fotografía tomada por Carmen Villegas

Pontificia Universidad Javeriana. Vigilada

Mineducación. Reconocimiento como

universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo

de 1964. Reconocimiento como personería

jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre

de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Las ideas expresadas en este libro

son responsabilidad de su autor y no

comprometen las posiciones de la

Pontificia Universidad Javeriana.

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J.

Catalogación en la publicación

Restrepo, Luis Fernando, autor

Un nuevo reino imaginado: las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan de Castellanos / Luis Fernando Restrepo. -- Segunda edición. -- Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. (Debates literarios).

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 978-958-781-519-1

1. Castellanos, Juan de, 1522-1607 - Critica e Interpretación 2. Poesía elegiaca 3. Crítica literaria 4. Poesía lírica - Historia y crítica 5. Poesía española - Historia y crítica, Siglo XVI 6. Literatura española - Historia y crítica, Siglo XVI 7. Literatura colonial - Historia y crítica 8. América - Historia - Colonia, 1550-1810 - Poesías I. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales.

CDD 860.9 edición 21

inp 16/06/2020

Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.

In memoriam Mis abuelos Jorge, Lucila, Daniel y Olga

Y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.

Isaías 2: 4

Contenido

Prólogo a la segunda edición

Agradecimientos

Introducción

Castellanos y el Nuevo Reino tras el giro lingüístico

El discurso colonial: repolitización de las prácticas culturales en contextos de colonización

Una lectura localizada y contrahegemónica

El Nuevo Reino de Granada

Don Juan de Castellanos, el Beneficiado de Tunja

Las Elegías de varones ilustres de Indias

Capítulo I.

Imbricaciones de un proyecto histórico fundacional: la historia y las formas literarias en las Elegías

La complejidad literaria de las Elegías

Las Elegías como historia y como documento histórico

Límites de la crítica compartimentalizada

Hacia una visión comprensiva de las Elegías

¿Qué trama esta historia?

Capítulo II.

Identidades confrontadas: las Elegías y los encomenderos neogranadinos

Las Elegías y el Nuevo Reino de Granada

Encomenderos en las Elegías

Encomienda y sociedad en el Nuevo Reino de Granada

La Corona y los encomenderos

Inmigración española: comerciantes, burocracia imperial y encomenderos

La catástrofe demográfica

Hidalguía neogranadina: historias de identidad

Capítulo III.

Heterología épica: el cuerpo, la voz y la narración

Heterología colonial

El cuerpo como texto

La voz: discursos y arengas, voces de resistencia

La narración épica

Capítulo IV.

Topo-grafías neogranadinas: la escritura del espacio en las Elegías

Un nuevo reino imaginado

La colonización del espacio

La peregrinación como esquema narrativo y como fundamento de una topografía moral

Un mapa de las Elegías

La reja imperial: el discurso cartográfico en el Renacimiento y en las Elegías

Conclusiones

Referencias

Prólogo a la segunda edición

Es un reto borgiano enfrentar de nuevo un libro escrito hace casi veinte años y ver en él el paso del tiempo en nosotros, que lo miramos como un espejo que no refleja ya la misma imagen, destellando sus aciertos y desaciertos con mayor esplendor. No es menor el asombro al acercarnos de nuevo a esa colosal muralla de versos que levantara el Beneficiado de Tunja a finales del siglo XVI, cuya celebración de la violencia conquistadora quisiera apartar por siempre, si no hubiera en aquellos anudados endecasílabos claves para reflexionar sobre la guerra en nuestro tiempo y el reclamo de nuestra responsabilidad ante las ofensas del pasado.

Arreado con las armas de la teoría poscolonial, en nuestra primera edición de este libro emprendimos la carga contra los españoles conquistadores y el propio Castellanos con un furor tan ilusionado en la labor emancipadora del pensamiento crítico que no nos faltó sino el grito de ¡Santiago! o, mejor aún, ¡Foucault! Aunque comenzábamos a captar qué tan hondo calaba la colonialidad en nuestro propio quehacer académico no habíamos sondeado con suficiente profundidad las implicaciones éticas de la escritura, al verla como una forma por excelencia de la violencia. Mas, ¿qué nos queda sino escribir? Escribir en la noche oscura del humanismo, tanteando el camino incierto de la verdad en pos de una justicia por venir.

Considerando pues a Un nuevo reino imaginado como el testimonio de su tiempo, optamos por dejar el texto en su forma original, modificando y revisando solo lo necesario y añadiendo algunos apartados sobre la elegía renacentista, las historias de cautiverio y los principales aportes de la crítica más reciente, en particular sobre la épica, el Nuevo Reino de Granada, y los estudios coloniales en general. Por su accesibilidad, se recurrió a la edición de las Elegías de Gerardo Rivas Moreno, publicada en 1997 por la Fundación para la Investigación y la Cultura (FICA) de Cali, para la gran mayoría de las citas y referencias, hasta la fecha la edición más completa.

Sin embargo, a lo largo del libro también se hace referencia a algunas ediciones anteriores, como la de la Biblioteca de Autores Españoles [1847], reimpresa en 1914; la edición del Instituto de Valencia de Don Juan en Madrid, publicada en 1921 para el Discurso del Capitán Francisco Draque , y la edición de Antonio Paz y Meliá de 1886, que consta de dos tomos, para la Historia del Nuevo Reino de Granada. La edición de la Biblioteca de Autores Españoles será identificada con la sigla BAE , la del Instituto de Valencia de Don Juan con la palabra Discurso y la edición de Paz y Meliá con la sigla HNRG .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Un nuevo reino imaginado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Un nuevo reino imaginado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Un nuevo reino imaginado»

Обсуждение, отзывы о книге «Un nuevo reino imaginado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x