Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Здесь есть возможность читать онлайн «Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La tercera edición de la colección «Así habla elExternado» examina el impacto que las tecnologías disruptivas y latransfor­mación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajouna lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. LaCuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de laactividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir lasbrechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social ydemocrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y lalectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexio­nes valiosas, en sus 74escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y podercontribuir así a la construc­ción de realidades cada vez más incluyentes yparticipativas.
En este tomo se discuten los impactos de las tecnologíasdisruptivas en las políticas públicas y la regulación. Esas tecnolo­gías tienenel potencial de modificar las maneras como la Administración Pública opera, asícomo el modo en que interactúa con la sociedad civil. El uso de estasherramientas por parte de la Administración afecta distintas dimensiones delsector público, incluyendo el sector defensa, el ámbito ambiental e incluso ladiplomacia, entre otros. Además, las tecnologías de la 4RI suponen desafíospara la regulación y la protección al consumidor derivados del uso detecnologías como, por ejemplo, la inteligencia artificial y el Blockchain enterrenos diversos: el mercado de valores, las Fintech, el comercio exterior,etc. Los trabajos que contiene este volumen discuten en profundidad tales retose implicaciones, su incidencia en los objetivos de las políticas públicas, ypresentan propuestas de regulación para el adecuado aprovechamiento de dichas tecnologías.

Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

CASTAÑO, C. (2008). La segunda brecha digital . Disponible en: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-825.htm

CHEN, W. y WELLMAN, B. (2003). C harting and Bridging Digital Divides: Comparing Socio-economic, Gender, Life Stage, and Rural-Urban Internet Access and Use in Eight Countries. Disponible en: http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.217.5562&rep=rep1&type=pdf

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES (2019). Observaciones al documento condiciones de acceso, uso y remuneración para utilización de infraestructura del sector de energía eléctrica, en el despliegue de redes y/o la prestación de servicios de telecomunicaciones . Disponible en: https://www.crcom.gov.co/uploads/images/files/OBSERVACIONES%20MEDIA%20COMMERCE%20PARTNERS.%20SAS.pdf

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (2013). La adolescencia y el derecho a la educación. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/37331?locale-attribute=es

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (2019). Las personas mayores de América Latina en la era digital: superación de la brecha digital . Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44580/1/RVE127_Sunkel.pdf

COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS CONCIP – MPC (2017). Política Pública de Comunicación de y para los Pueblos Indígenas . Disponible en: https://bancodecontenidos.mincultura.gov.co/multimedia-dircom/pdfs/comunicacion-indigena/proyecto-02/comindigena-proyecto02-doc01-politica-publica-com-indigena.pdf

CONSTAÍN, S. (2019a). Sentido de urgencia: Cerrar la brecha digital . Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Columnas-Ministra-TIC/82174:Sentido-de-urgencia-Cerrar-la-brecha-digital

CONSTAÍN, S. (2019b). Conectar a Colombia: un reto que cambiará vida s. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Columnas-Ministra-TIC/98249:Conectar-a-Colombia-un-reto-que-cambiara-vidasCumbre Mundial de la Sociedad de la Información. (2003). Declaración de Principios. Construir la Sociedad de la Información: un desafío global para el nuevo milenio . Disponible en: https://www.itu.int/net/wsis/docs/geneva/official/dop-es.html

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (2018a). Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-y-desigualdad/pobreza-monetaria-y-multidimensional-en-colombia-2018

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (2018b). ¿Cuántos somos? Disponible en: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (2018c). Medida de pobreza multidimensional municipal de fuente censal 2018. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-y-desigualdad/medida-de-pobreza-multidimensional-de-fuente-censal

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2017). Esquema de financiación para el sector tic y audiovisual en el marco de la convergencia tecnológica y de mercados . Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/20171006%20-%20Esquema%20de%20financiación%20TIC%20vpublicación.pdf

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2017a). Esquema e financiación para el sector tic y Audiovisual en el marco de la convergencia tecnológica y de mercados . Disponible en: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/20171006%20-%20Esquema%20de%20financiación%20TIC%20vpublicación.pdf

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2018). Aumentar acceso a internet de calidad de población vulnerable disminuirá el índice de desigualdad de ingresos . Disponible en: https://www.dnp.gov.co/Paginas/Aumentar-acceso-a-Internet-de-calidad-de-poblacion-vulnerable-disminuira-el-indice-de-desigualdad-de-ingresos.aspx

EL ESPECTADOR (11 de julio de 2019). En Colombia hay 16 doctores graduados por cada millón de habitantes . Disponible en: https://www.elespectador.com/noticias/educacion/en-colombia-hay-16-doctores-graduados-por-cada-millon-de-habitantes-articulo-870401

EL MUNDO (19 de febrero de 2018). 40% de niños que no asisten al colegio están en zona de conflicto . Disponible en: https://www.elmundo.com/noticia/40de-ninos-que-no-asisten-al-colegio-estan-en-zona-de-conflicto/367261

EL NUEVO SIGLO (04 de marzo de 2019) Mejorar conectividad en zonas apartadas, objetivo del MinTIC . Disponible en: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/03-2019-mejorar-conectividad-en-zonas-apartadas-objetivo-del-mintic

GLOBAL E-SUSTAINABILITY INITIATIVE (2015). Smarter 2030: ICT solutions for 21st century challenges . Disponible en: http://smarter2030.gesi.org/downloads/Full_report.pdf

HERRERA, L. M. (2010). Acceso y servicio universal y las obligaciones de servicio público. En Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-tic. Ley 1341 de 2009 . Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

HIERRO, L. (03 de mayo de 2019). El primer país con una red de drones para repartir vacunas y sangre. El País. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2019/04/24/planeta_futuro/1556131039_489185.html

HOYOS, S. (07 de mayo de 2019). La brecha digital. El Nuevo Siglo. Disponible en: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/05-2019-la-brecha-digital

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI (2015). Tan solo el 0,3 por ciento de todo el territorio colombiano corresponde a áreas urbanas: IGAC . Disponible en: https://igac.gov.co/es/noticias/tan-solo-el-03-por-ciento-de-todo-el-territorio-colombiano-corresponde-areas-urbanas-igac

KATZ, R. (2009). El Papel de las TIC en el Desarrollo. Propuesta de América Latina a los Retos Económicos Actuales . Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=4JL5qp5RSWYC&oi=fnd&pg=PA1&dq=relación+entre+las+tic+y+el+desarrollo&ots=D4cIauIcnA&sig=y3fJg7PmaLDfv-BVXAaWv7J3B9I#v=onepage&q=relación%20entre%20las%20tic%20y%20el%20desarrollo&f=false

MINTIC (2019b). La mitad de Colombia no tiene Internet . Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/MinTIC-en-los-Medios/100837:La-mitad-de-Colombia-no-tiene-internet

MINTIC (2014a). Acceso Universal a las TIC . Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/5437:Acceso-Universal-a-las-TIC

MINTIC (2014b). Servicio universal . Disponible en: https://mintic.gov.co/portal/inicio/5819:Servicio-universal-R-087-97

MINTIC (2018a). Encuesta de acceso, uso y apropiación de las tic por parte de las mujeres en Colombia. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-64060_recurso_3.pdf

MINTIC (2018b). Plan TIC 2018-2022. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-101922_Plan_TIC.pdf

MINTIC (2019a). Prepárese para potenciar su profesión con la convocatoria de Especializaciones 4.0 . Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-104277.html?_noredirect=1

MONTES, J. (28 de septiembre de 2019). Colombia, ¿país sin conectividad? La República. Disponible en: https://www.larepublica.co/analisis/juan-carlos-montes-cadavid-2551471/colombia-pais-sin-conectividad-2914902

MOVIL, M. (2019). Diversidad Étnica y Cultural en la Implementación de la Política Pública sobre TIC en las Comunidades Indígenas Wayuú del Departamento de La Guajira en Colombia (Trabajo de grado). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.

NATIONAL DIGITAL INCLUSION ALLIANCE (2017). Definition: Digital Inclusion . Disponible en: https://www.digitalinclusion.org/definitions/

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas»

Обсуждение, отзывы о книге «Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x