Juan B. A. Kessler - Historia de la evangelización en el Perú

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan B. A. Kessler - Historia de la evangelización en el Perú» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Historia de la evangelización en el Perú: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Historia de la evangelización en el Perú»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro da cuenta de una investigación histórica motivada por tres cuestiones fundamentales vinculadas con el desarrollo de las iglesias evangélicas en el Perú: los factores de diversificación de las iglesias; la orientación nacionalista que empezaba a manifestarse en las iglesias jóvenes; y la necesidad de un liderazgo nacional para consolidar la presencia evangélica en el país.
• ¿Cuándo y cómo llego el evangelio al Perú?
• ¿Cuál ha sido el itinerario del establecimiento de las iglesias evangélicas en el país?
• ¿Qué papel han desempeñado las misiones extranjeras en este proceso?
• ¿Cuáles han sido las estrategias de expansión de las iglesias y qué impacto han tenido en la sociedad peruana?
Estas son algunas de las preguntas fundamentales a las que el autor se ha propuesto responder y ayudan a comprender la trama del desarrollo histórico del movimiento evangélico en el Perú en sus etapas aurorales.

Historia de la evangelización en el Perú — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Historia de la evangelización en el Perú», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Además de actualizar mi tesis con la inclusión de datos recientes de las misiones e iglesias estudiadas, he ampliado la primera parte del libro con un capítulo sobre los tres movimientos que influyeron en el desarrollo de la iglesia protestante peruana. En la segunda parte, he añadido dos capítulos sobre la historia de la Iglesia Católica en el Perú.

Sólo me resta agradecer profundamente a todos aquellos que, con su ayuda y estímulo, participaron en la preparación de este libro, y expresar mi convicción de que este no representa la historia definitiva del protestantismo en el Perú. La historia definitiva la tendrán que escribir los peruanos. Mi propósito es facilitarles el trabajo y reunir una parte del material.

Lista de abreviaciones

abs Sociedad Bíblica Americana, con sede en Nueva York.
ahm Archivo del doctor H. Money en Nueva Zelandia.
aim Archivo de la Iglesia Maranatha en la Av. Brasil, Lima.
apra Alianza Popular Revolucionaria Americana.
bfbs Sociedad Bíblica Británica y Extranjera con sede en Londres.
acym Alianza Cristiana y Misionera con sede en Nueva York (sigla en inglés cma).
cno Oficina de la Iglesia del Nazareno en Chiclayo.
eal Librería de la Alianza Evangélica de Sudamérica en Londres.
eusa Unión Evangélica de Sudamérica con sede en Londres (ahora Enlace Latino).
eusao Oficina de la Unión Evangélica de Sudamérica en Londres (ahora Enlace Latino en Londres).
fcs Iglesia Libre de Escocia con sede en Edimburgo.
iep Iglesia Evangélica Peruana.
iepp Iglesia Evangélica Presbiteriana del Perú.
irm Revista Internacional de Misiones, 475 Riverside Drive, Nueva York.
mml Librería de la Misión Misionera, Nueva York.
phco Oficina de la Iglesia de los Peregrinos en Chiclayo.
pml Librería de la Misión Presbiteriana, 475 Riverside Drive, Nueva York.
pnsc Compañía de Vapores del Pacífico.
rbmu Unión Misionera para Regiones Lejanas con sede en Londres (ahora Enlace Latino).
sdal Librería Adventista en Washintong D.C.
wdo Oficina de “World Dominion” en Londres.
ymca Young Men’s Christian Association.

Parte I

El trasfondo de las iglesias peruanas

Capítulo 1 Los tres movimientos que influyeron en el protestantismo peruano Las - фото 2

Capítulo 1

Los tres movimientos que influyeron en el protestantismo peruano

Las culturas y religiones precolombinas

Antes de la llegada de los conquistadores, había dos civilizaciones grandes en América: el Imperio incaico, que se extendía desde el Ecuador hasta Chile, y el Imperio azteca, el cual abarcaba la mayor parte de México. Ambas civilizaciones habían conquistado a otras y, como consecuencia, en sus religiones se había incorporado a los dioses y cultos de los pueblos subyugados. Los incas introdujeron en su religión los cultos de Tiahuanaco y Chavín, en la sierra, y de Pachacámac y Chimú, en la costa, para mencionar solamente algunos 1 1 Prescott, William M. History of the Conquest of Peru, vol. i. Londres: 1983, p. 43. Véase también Mason, J. Alden. The Ancient Civilizations of Peru. Londres: 1961, p. 207. 2 Garcilaso de la Vega. Royal Commentaries, Libro i. Londres: Hakluyt Society, 1869, pp. 47, 49ss. 3 Enciclopedia Británica, vol. i. Nueva York-Londres: 1974, p. 855. 4 Bainton, Roland. “Mission in Latin America”. Christian Century, junio 18, 1961. 5 Enciclopedia Británica, vol. 21. Nueva York-Londres: 1963, p. 116. 6 Nelson, Wilton. Vista panorámica de la historia de la Iglesia Católica Romana en América Latina, 1973. 7 Mackay, Juan A. El otro Cristo español. México: Casa Unida de Publicaciones, 1952, pp. 103s. 8 Juan Mackay cita a Unamuno: “Este Cristo de mi tierra es tierra”, ídem, p. 105. 9 Coad, Roy. A History of the Brethren Movement. Londres: 1968, p. 32. . A su vez, estas religiones más avanzadas en conjunto se levantaron sobre una base animista que no pudieron desplazar. Según este animismo, el mundo estaba dominado por espíritus que se manifestaban en la tierra, en ciertas plantas, en los manantiales, en los ríos, en las rocas grandes y en los cerros elevados 2 2 Garcilaso de la Vega. Royal Commentaries, Libro i. Londres: Hakluyt Society, 1869, pp. 47, 49ss. 3 Enciclopedia Británica, vol. i. Nueva York-Londres: 1974, p. 855. 4 Bainton, Roland. “Mission in Latin America”. Christian Century, junio 18, 1961. 5 Enciclopedia Británica, vol. 21. Nueva York-Londres: 1963, p. 116. 6 Nelson, Wilton. Vista panorámica de la historia de la Iglesia Católica Romana en América Latina, 1973. 7 Mackay, Juan A. El otro Cristo español. México: Casa Unida de Publicaciones, 1952, pp. 103s. 8 Juan Mackay cita a Unamuno: “Este Cristo de mi tierra es tierra”, ídem, p. 105. 9 Coad, Roy. A History of the Brethren Movement. Londres: 1968, p. 32. .

Tanto en el Imperio incaico como entre los aztecas, la religión oficial tenía prioridad sobre los cultos locales. La de los incas, o sea el culto al Sol, tenía tres fines:

1. Apaciguar a los dioses. Para esto, se sacrificaban llamas y otras bestias.

2. Indicar el tiempo de la siembra y cosecha. Para ello, había artefactos que permitían seguir el movimiento del Sol y de las estrellas.

3. Unir y afianzar al estado político. Por eso existía una relación estrecha entre el trono y el altar. Los sacerdotes esparcidos por todas partes del imperio, a través del sumo sacerdote en el Cusco, eran responsables ante el Inca, quien decía ser hijo del Sol.

Tanto en el Perú como en México, se desconocía el individualismo que caracterizaba a la cultura de los conquistadores. Por eso las religiones oficiales no se ocupaban tanto de la salvación individual como de la colectiva. Quizás ello explique el hecho de que las religiones oficiales no hayan podido desplazar el animismo, que sí respondía, en cierto modo, a las necesidades del individuo. Como sea, este animismo infundía un profundo fatalismo en el alma del indio americano.

El gobierno de los incas era excepcional en el sentido de basarse en un sistema no de tributos fijos, sino de trabajos. En tiempos de malas cosechas, se reducían por igual los ingresos del gobierno y los del pueblo 3 3 Enciclopedia Británica, vol. i. Nueva York-Londres: 1974, p. 855. 4 Bainton, Roland. “Mission in Latin America”. Christian Century, junio 18, 1961. 5 Enciclopedia Británica, vol. 21. Nueva York-Londres: 1963, p. 116. 6 Nelson, Wilton. Vista panorámica de la historia de la Iglesia Católica Romana en América Latina, 1973. 7 Mackay, Juan A. El otro Cristo español. México: Casa Unida de Publicaciones, 1952, pp. 103s. 8 Juan Mackay cita a Unamuno: “Este Cristo de mi tierra es tierra”, ídem, p. 105. 9 Coad, Roy. A History of the Brethren Movement. Londres: 1968, p. 32. . Todo súbdito debía dedicar parte de su tiempo a labrar terrenos del Inca, el producto de los cuales se destinaba al sostén de este, de sus oficiales y de sus ejércitos. Además, debía dedicar otra porción de su tiempo a cultivar los terrenos del Sol, con cuyos productos se mantenía a los sacerdotes. Por último, los hombres tenían que ayudar a construir las fortificaciones, templos y palacios, y a mantener los caminos y puentes, además de prestar servicio militar. Todas las mujeres tenían que tejer telas para el Inca, los sacerdotes, los oficiales y los guerreros y además ayudar en la labranza de la tierra. A cambio de todo esto, cada familia recibía un terreno para uso propio durante su vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Historia de la evangelización en el Perú»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Historia de la evangelización en el Perú» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Historia de la evangelización en el Perú»

Обсуждение, отзывы о книге «Historia de la evangelización en el Perú» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x