Diego Agudelo - Inversiones en renta variable

Здесь есть возможность читать онлайн «Diego Agudelo - Inversiones en renta variable» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Inversiones en renta variable: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Inversiones en renta variable»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Inversiones en Renta Variable. Fundamentos y aplicaciones al mercado accionario colombiano representa sin duda un aporte valioso al desarrollo y comprensión del mercado accionario colombiano. El libro hace un puente importante entre la teoría moderna de portafolios, el análisis fundamental y técnico y la microestructura del mercado accionario. Este análisis es de especial relevancia en estos momentos, cuando las inversiones de riesgo parecen estar en una etapa de recuperación significativa luego de la debacle de los mercados entre los años 2008 y 2009, Y definitivamente no podemos darnos el lujo de no entender las principales variables que sustentan el precio de un activo de riesgo como son las acciones. Considero que con base en las diferentes aproximaciones de valoración de activos, que hace el doctor Diego Agudelo, tenemos suficientes herramientas para enfrentar financieramente a un mundo que no parece salir de ciclos prolongados de aversión al riesgo (activos sub-valorados) y ciclos, igualmente extensos, de propensión al riesgo (activos sobrevalorados) .

Inversiones en renta variable — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Inversiones en renta variable», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tabla 4.5 Riesgos y correlaciones de activos de inversión en moneda extranjera, rendimientos mensuales, agosto de 2008-julio de 2013

Tabla 4.6 Portafolios entre el activo riesgoso P (portafolio de acciones) y el activo libre de riesgo, para diferentes combinaciones q , en el espacio rendimiento-riesgo

Tabla 4.7 Combinación óptima de un activo riesgoso con el activo libre de riesgo

Tabla 4.8 Rendimientos, riesgos y correlaciones en una muestra de activos riesgosos y activo libre de riesgo

Tabla 4.9 Composición, rendimiento y riesgo de portafolios eficientes

Tabla 4.10 Composición, rendimiento y riesgo de portafolios eficientes incluyendo el activo libre de riesgo, para diversos grados de aversión al riesgo

Tabla 5.1 Ejemplo de descomposición de riesgo de una acción

Tabla 5.2 Betas y descomposición de riesgo para acciones representativas de la BVC, basados en rendimientos mensuales, agosto de 2008-julio de 2013

Tabla 5.3 Betas de industrias en Estados Unidos, 2008 a 2012

Tabla 7.1 Comparación entre el valor intrínseco y el precio de mercado

Tabla 7.2 Valor intrínseco de la acción de Rentautos, variando su porcentaje de retención de utilidades. ROE = 20%, k = 16%

Tabla 7.3 Valor intrínseco de la acción de Rentautos, variando su porcentaje de retención de utilidades. ROE = 14%, k = 16%

Tabla 9.1 Prueba estadística del rendimiento promedio de tres estrategias ficticias

Tabla 9.2 Costos de transacción por margen oferta-demanda e impacto en el precio para una estrategia en la acción de Maico S. A.

Tabla 9.3 Autocorrelaciones diarias y mensuales de orden 1 y 2 para acciones representativas en la BVC, septiembre de 2008 a agosto de 2013

Listado de figuras

Figura 1.1 Esquema general del sistema financiero colombiano y activos representativos

Figura 1.2 Monto emitido mediante ofertas públicas en bonos privados y acciones, en billones de pesos, en la BVC, 2006-2014

Figura 1.3 Participación en el valor transado por tipo de participante en el mercado accionario colombiano, enero a julio de 2014

Figura 2.1 Esquemas de negociación por subasta y continuo

Figura 2.2 Ejemplo de evolución del libro de órdenes en un mercado continuo

Figura 2.3 Balance de la operación de compra apalancada

Figura 2.4 Esquema general de las operaciones repo, simultáneas y TTV

Figura 2.5 Balance de la operación de la venta en corto

Figura 2.6 Esquemas de emisión de un ADR

Figura 2.7 Comparación de la evolución del índice COLCAP y el precio del ETF iColcap, julio de 2011 a agosto de 2013

Figura 3.1 Diagrama de frecuencia de rendimientos continuos diarios de cuatro clases de inversiones en pesos, agosto de 2008 a julio de 2013

Figura 3.2 Índice COLCAP y volatilidad, agosto de 2008 a julio de 2013

Figura 3.3 Ilustración gráfica del VaR para los rendimientos diarios del COLCAP, agosto de 2008 a julio de 2013

Figura 3.4 Curva de rendimientos a plazos para TES tasa fija en pesos y Bonos del Tesoro de Estados Unidos a 29 de agosto de 2013

Figura 3.5 Representación de la utilidad en función de la riqueza

Figura 3.6 Espacio rendimiento-riesgo, con el desempeño histórico de bonos y acciones en Estados Unidos, 1926-2010

Figura 3.7 Dominancia entre activos en el espacio rendimiento-riesgo

Figura 3.8 Curvas de isoutilidad en el espacio rendimiento-riesgo para dos personas con diferente grado de aversión al riesgo

Figura 3.9 Selección de activos con las curvas de isoutilidad en el espacio rendimiento-riesgo de un inversionista conservador y otro arriesgado

Figura 4.1 Rendimientos de las dos acciones en diversos escenarios

Figura 4.2 Seis ejemplos de correlaciones entre rendimientos de dos activos

Figura 4.3 Rendimiento y riesgo esperado para portafolios entre las acciones de Refreskar y Chocolácteos

Figura 4.4 Portafolio de dos acciones, variando el coeficiente de correlación, en el espacio rendimiento-riesgo

Figura 4.5 Portafolios entre el activo riesgoso P (portafolio de acciones) y el activo libre de riesgo, para diferentes combinaciones q , en el espacio rendimiento-riesgo

Figura 4.6 Líneas de combinación y portafolio óptimo para combinaciones con el activo libre de riesgo, para dos activos riesgosos

Figura 4.7 Expresión del riesgo de un portafolio de 2, 4 y N activos como una matriz de interacciones entre los activos

Figura 4.8 Portafolios aleatorios y frontera eficiente con base en cuatro activos riesgosos

Figura 4.9 Composición, rendimiento y riesgo de portafolios eficientes

Figura 4.10 Composición, rendimiento y riesgo de portafolios eficientes incluyendo el activo libre de riesgo, para diversos grados de aversión al riesgo

Figura 4.11 Portafolio óptimo en la línea óptima de combinaciones riesgosas, entre el portafolio de tangencia T y la tasa libre de riesgo RF

Figura 4.12 Portafolios óptimos sin posibilidad de apalancamiento

Figura 4.13 Riesgo de un portafolio diversificado típico en función del número de activos en los mercados accionarios de Colombia y de Estados Unidos

Figura 4.14 Frontera eficiente ex post para clases de activos colombianos, agosto de 2008-julio de 2013, con y sin activos internacionales

Figura 4.15 Correlaciones de activos de inversión con el IGBC, sesenta meses corrido, calculadas con base en rendimientos mensuales en pesos

Figura 4.16 Rendimientos promedio (e. a.) de activos de inversión, sesenta meses corrido, calculados con base en rendimientos mensuales en pesos

Figura 4.17 Volatilidad anual de activos de inversión, sesenta meses corrido, calculadas con base en rendimientos mensuales en pesos

Figura 4B1 Datos de entrada del modelo de media varianza para cuatro acciones

Figura 4B2 Matriz de varianza-covarianza y pesos por varianza-covarianza

Figura 4B3 Fórmulas de rendimiento y riesgo esperado en un portafolio

Figura 4B4 Hallando en Solver el portafolio óptimo dado a un riesgo fijo

Figura 4B5 Resultados en Solver de frontera eficiente para los cuatro activos riesgosos

Figura 4B6 Hallando con Solver el portafolio de mínimo riesgo

Figura 4B7 Hallando con Solver el portafolio de máxima Razón de Sharpe

Figura 5.1 Rendimientos mensuales de tres acciones contra los del mercado (índice COLCAP), agosto de 2008-julio de 2013

Figura 5.2 Serie de tiempo del COLCAP y de precios de tres acciones, entre julio de 2008 y julio de 2013

Figura 5.3 Inversiones y frontera eficiente en el espacio rendimientoriesgo en el modelo CAPM

Figura 6.1 Esquema del análisis fundamental en un enfoque top-down

Figura 6.2 IPI y SP500 en términos reales para Estados Unidos 1950-2013 (agosto), ambos comenzando en 100 en enero de 1950

Figura 6.3 Esquema del ciclo económico

Figura 6.4 SP500 y el ciclo económico 1950-2013

Figura 6.5 IGBC, crecimiento doce meses, inflación doce meses y tasa repo del Banco de la República, enero de 1999-julio de 2013

Figura 6.6 IGBC, TRM y CDS cinco años para Colombia, enero de 2003 a julio de 2013

Figura 6.7 Representación esquemática del efecto de una política monetaria expansiva en los mercados financieros

Figura 6.8 Tasas de interés y ciclo económico en los Estados Unidos, 1983 a 2013 (mayo)

Figura 6.9 Representación esquemática del efecto de una política fiscal expansiva en los mercados financieros

Figura 6.10 Desempeño relativo de diferentes industrias en Estados Unidos entre junio de 2006 y agosto de 2013

Figura 6.11 Esquema de rotación por sectores

Figura 6.12 Representación esquemática del ciclo de vida de una industria

Figura 7.1 Ejemplo de relación entre el precio y el valor en un mercado accionario, según el análisis fundamental

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Inversiones en renta variable»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Inversiones en renta variable» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Robert Heinlein - Variable Star
Robert Heinlein
Philip Dick - The Variable Man
Philip Dick
Iain Banks - Inversiones
Iain Banks
Pedro Agudelo Rendón - Mariposas en la boca
Pedro Agudelo Rendón
Jairo Humberto Agudelo Castañeda - Empatías urbanas y geosemiótica
Jairo Humberto Agudelo Castañeda
Estella Agudelo Sánchez - Español al vuelo B1.1
Estella Agudelo Sánchez
Pedro Agudelo Rendón - Quebrar el tiempo
Pedro Agudelo Rendón
Pedro Agudelo Rendón - Posdíptico
Pedro Agudelo Rendón
Darío Jaramillo Agudelo - Del Marqués a la monja
Darío Jaramillo Agudelo
Nubia Cecilia Agudelo Cely - Conversación y convivencia
Nubia Cecilia Agudelo Cely
Отзывы о книге «Inversiones en renta variable»

Обсуждение, отзывы о книге «Inversiones en renta variable» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x