Adrián Grassi - Entramados vinculares y subjetividad

Здесь есть возможность читать онлайн «Adrián Grassi - Entramados vinculares y subjetividad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Entramados vinculares y subjetividad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Entramados vinculares y subjetividad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Profesionales de la salud y la educación encontrarán miradas hacia la niñez, la adolescencia y las funciones parentales en su diversidad. Janine Puget y Mario Waserman reflexionan sobre los estragos de la violencia en contextos actuales.

Entramados vinculares y subjetividad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Entramados vinculares y subjetividad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice de contenido

Portadilla Entramados vinculares y subjetividad Niños/as / adolescentes y familias en psicoanálisis Adrián Grassi – María Eugenia Otero (Comps.) Altobelli, H.; Blanco, C.; Brea, N.; Britos, M.; Cóccaro, A.; Córdova, N.; Cozak, N.; De Paula, P.; Giorla, G.; Grandal, L.; Guaragna, A.; Guglielmo, M.; Gutiérrez, I.; Kleiman, S.; Lastra, S.; Lepka, M.; Liñares, F.; Meiss, M.; Puget, J.; Saladino. G.; Soler, M.; Suárez, G.; Toporosi, S.; Waserman, M.; Weinmann, S. Prólogo de Janine Puget

Prefacio, por María Eugenia Otero

Prólogo, por Janine Puget

Sección I. Violencias y Alteridad

Introducción, por María Eugenia Otero

Niños/as y adolescentes: violencia fundamental y filiación, por Adrián Grassi y otros

Violencia hoy: ¿condición humana, síntoma social, problemática política?, por Janine Puget

El método Ludovico o el fundamentalismo conductista, por Mario Waserman

Medea: una dimensión trágica de los divorcios controvertidos, por Néstor Carlos Córdova

Parentalización y des-parentalización en los divorcios controvertidos. La pasión, por Adrián Grassi y otros

En-tramando lo traumático. Haciéndo-se sujeto de su historia, por Mariana Britos y Adrián Grassi

Violencias y derechos. Subjetivación e intervenciones, por Adrián Grassi y otros

El devenir niño y adolescente. Violencia, funciones parentales y sus efectos de poder, por Hernán Altobelli, Agustina Guaragna y María Eugenia Otero

Situaciones familiares donde lo difícil desata: ¿violencias o potencialidad vincular?, por Mariana Soler

Sección II. Recorrido y actualidad en el pensamiento de Piera Aulagnier

Introducción. María Eugenia Otero

Un punto de encuentro con Piera Aulagnier y su historia, por Cristina Blanco

Visitando a Piera Aulagnier, por María Eugenia Otero

Lo originario. Un aporte a la conceptualización de integración psicosomática y subjetividad, por Adrián Grassi

De la historización al proyecto identificatorio. Aportes de las teorizaciones de Piera Aulagnier a la práctica de la Orientación Vocacional, por María Inés Gutiérrez

La historización como construcción subjetivante, por Silvia Amalia Lastra

De la genealogía al proyecto identificatorio. Algunas puntualizaciones acerca de adolescencia y transmisión, por Silvia Amalia Lastra y Graciela Saladino

Lecturas de Piera Aulagnier. Construcciones acerca de la clínica y la transmisión docente, por Silvia Amalia Lastra y María Eugenia Otero

Sección III. Subjetividades contemporáneas. Psicopatología y clínica. La práctica psicoanalítica en instituciones comunitarias, hospitalarias y en la universidad

Introducción. María Eugenia Otero

El deterioro de la capacidad reflexiva: desresponsabilidad y moral técnica, por Hernán Altobelli, Gabriela Giorla, Lila Grandal y Marcela Guglielmo

Fragilidades, por Sonia Kleiman

La Universidad abierta a la comunidad: una invitación a pensar el psicoanálisis extramuros, por Cristina Blanco, Agustina Cóccaro, Natali Cozak, Patricia De Paula, Silvia Amalia Lastra, María Eugenia Otero, Graciela Saladino, Graciela Suárez y Sofía Weinmann

Grupos de confrontación generacional en un Servicio de Adolescencia, por Susana Toporosi

Rol del profesional en salud mental en condiciones de vulnerabilidad, por Miriam Lepka

El ejercicio profesional desde una perspectiva de derechos. Entrelazando psicoanálisis, C.I.D.N. y Nuevo Código Civil y Comercial, por Cristina Blanco

Reflexiones sobre adolescentes en conflicto con la ley penal. Distinciones clínicas y nuevos dispositivos, por Martín Meiss

Posibles usos y des-usos de las drogas en tiempos adolescentes, por Federico Liñares

Bibliografía

Los autores

Entramados vinculares y subjetividad

Niños/as / adolescentes y familias en psicoanálisis

Adrián Grassi – María Eugenia Otero (Comps.)

Altobelli, H.; Blanco, C.; Brea, N.; Britos, M.; Cóccaro, A.; Córdova, N.; Cozak, N.; De Paula, P.; Giorla, G.; Grandal, L.; Guaragna, A.; Guglielmo, M.; Gutiérrez, I.; Kleiman, S.; Lastra, S.; Lepka, M.; Liñares, F.; Meiss, M.; Puget, J.; Saladino. G.; Soler, M.; Suárez, G.; Toporosi, S.; Waserman, M.; Weinmann, S.

Prólogo de Janine Puget

Entramados vinculares y subjetividad

Adrián Grassi - María Eugenia Otero (Comps.)

ISBN: 978-987-46503-8-2

Primera Edición Editorial Entreideas, septiembre de 2019

Edición EPUB, abril 2020

Dirección editorial: Marcela Pereira

Diseño tapa e interior: Adriana Llano

Corrección de estilo: Nicolás Bocles

© Editorial Entreideas

www.editorialentreideas.com.ar

info@editorialentreideas.com.ar

Queda hecho el depósito que previene la Ley 11.723

Grassi, Adrián

Entramados vinculares y subjetividad : niños, niñas, adolescentes y familias en psicoanálisis / Adrián Grassi ; María Eugenia Otero ; compilado por Adrián Grassi ; María Eugenia Otero. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Entreideas, 2020.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-46503-8-2

1. Clínica Psicoanalítica. I. Otero, María Eugenia II. Grassi, Adrián, comp. III. Otero, María Eugenia, comp. IV. Título.

CDD 150.195

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, en castellano o en cualquier otro idioma.

Digitalización: Proyecto451

Prefacio

María Eugenia Otero

“…un instante cualquiera es más profundo y diverso que el mar”

Jorge Luis Borges

Entramados vinculares… y pienso tu nombre, Adrián Grassi, amigo querido, y te llamo por si acaso y recorro despacito los últimos veinte años de mi vida y pienso cómo se congelan los recuerdos uno a uno, en un mar de fuego y de memoria.

Rescato nuestras risas, tus ganas contagiosas e imparables de crear, tu apetito voraz por pensar y hacer de las ideas una constante fuente de placer, la grupalidad como una marca registrada de tu mano, el pensar-hacer.

La grupalidad como una trama visible-invisible de afectos que anida allí, en cada uno de nosotros, en quienes trabajamos a tu lado en la cátedra de Psicología Evolutiva Adolescencia II, en la Práctica Profesional Problemáticas Clínicas en Niñez, Adolescencia y Familia, en el entrañable Programa de Extensión Universitaria “Modelo de Intervención Psicoterapéutico para niños y adolescentes en situación familiar difícil” (que dio origen a todos los escenarios antes mencionados), en los proyectos de investigación UBACyT, en las clases de grado y postgrado.

Múltiples escenas que se bifurcan y se abren como líneas de fuga, en un territorio tan querido: la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.

Sentada frente a la computadora, acaricio las letras y pienso: ¿cómo condensar en un párrafo fragmentos de tu hacer constante? Una máquina de desear que potencia en otros el placer por pensar, por vivir…

Y otra vez decido rescatar instantes de nuestro mar, y aparecen las clases y las escrituras: los artículos en los libros, que balizan las geografías compartidas en ese entramado permanente y fluido con los alumnos, primero en los pasos iniciales de la carrera y luego el reencuentro con ellos recibidos, cuando eligen formarse como noveles terapeutas y dar los primeros pasos en la clínica, en el marco del programa de extensión. Y sin querer, allí, desde el territorio del programa, vamos diseñando una red que nos cobija para pensarnos en la trinchera, en el barro de la realidad frágil y dolorosa que habitan los niños y los adolescentes hoy.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Entramados vinculares y subjetividad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Entramados vinculares y subjetividad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Entramados vinculares y subjetividad»

Обсуждение, отзывы о книге «Entramados vinculares y subjetividad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x