Alicia Kachinovsky - Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras

Здесь есть возможность читать онлайн «Alicia Kachinovsky - Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Académicos y profesionales de Francia, Argentina, Brasil y Uruguay compartieron sus prácticas y teorizaciones sobre mediaciones terapéuticas. Con un marco teórico psicoanalítico, analizaron modalidades de mediación, en ámbitos clínicos y no clínicos.
Este libro incluye trabajos presentados en el simposio internacional que lleva el mismo nombre, llevado a cabo entre el 5 y el 7 de noviembre de 2019 en la ciudad de Montevideo (Facultad de Psicología, Universidad de la República). La publicación condensa las principales contribuciones de un particular acontecimiento científico en el que académicos y profesionales de Francia, Argentina, Brasil y Uruguay fueron invitados a retratar sus prácticas con objetos mediadores y a compartir sus teorizaciones al respecto. Al amparo de un marco teórico psicoanalítico, analizaron estas diferentes modalidades de mediación terapéutica, en ámbitos clínicos y no clínicos.
Los textos contemplan e ilustran la creciente diversidad de objetos mediadores posibles. Entre ellos figura el uso de la imagen fotográfica, las distintas producciones literarias (cuento, poesía y otros), la música y el ritmo, la expresión gráfica, las escenificaciones, el cine y otras manifestaciones artísticas.
Las experiencias compiladas son también variadas: dispositivos de mediación grupal e individual, investigaciones en curso y finalizadas, actividades orientadas a la prevención y promoción de salud mental o al trabajo en múltiples escenarios en los que el conflicto y el sufrimiento psíquico se despliegan.

Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras

Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras

Alicia Kachinovsky, Michel Dibarboure, Daniel Camparo Avila (compiladores)

Patricia Álvarez; Patricia Ansión; Irene Barros; Inés Berdaguer; Liliana Blaustein; Anne Brun; Gustavo Cantú; Graciela Cartesio; Cristina Deberti Martins; Juan Mila Demarchi; Giannina Domecq; Inés Frasca; Claudia Guerrero; Celso Gutfreind; Cecilia Machado; Cecilia Maissonave; Camila Melgar; Marta Miraballes Guerrero; Eduardo Moraes; Ana Mosca Sobrero; Andrea Oszmianski; María Antonieta Pezo; Ema Ponce de León; Sandra Queirolo; María Cecilia Rodríguez da Silveira; Federico Rodríguez Rychtenberg; Gabriela Schiavello; Aurora Sopeña; Virginia Varela Zitta

Índice de contenido

Portadilla Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras Alicia Kachinovsky, Michel Dibarboure, Daniel Camparo Avila (compiladores) Patricia Álvarez; Patricia Ansión; Irene Barros; Inés Berdaguer; Liliana Blaustein; Anne Brun; Gustavo Cantú; Graciela Cartesio; Cristina Deberti Martins; Juan Mila Demarchi; Giannina Domecq; Inés Frasca; Claudia Guerrero; Celso Gutfreind; Cecilia Machado; Cecilia Maissonave; Camila Melgar; Marta Miraballes Guerrero; Eduardo Moraes; Ana Mosca Sobrero; Andrea Oszmianski; María Antonieta Pezo; Ema Ponce de León; Sandra Queirolo; María Cecilia Rodríguez da Silveira; Federico Rodríguez Rychtenberg; Gabriela Schiavello; Aurora Sopeña; Virginia Varela Zitta

Legales Kachinovsky, AliciaMediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras / Alicia Kachinovsky ; Michel Dibarboure ; Daniel Camparo Avila. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Entreideas, 2021.Archivo Digital: descargaISBN 978-987-47608-3-81. Clínica Psicoanalítica. I. Dibarboure, Michel. II. Camparo Avila, Daniel. III. Título.CDD 150.195 Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras Alicia Kachinovsky, Michel Dibarboure, Daniel Camparo Avila (compiladores) ISBN: 978-987-47608-3-8 Primera Edición Editorial Entreideas, mayo de 2021 Dirección editorial: Marcela Pereira Diseño tapa e interior: Adriana Llano Corrección de estilo: Nicolás Bocles © Editorial Entreideas www.editorialentreideas.com.ar info@editorialentreideas.com.ar Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright , bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, en castellano o en cualquier otro idioma.

Prólogo. Alicia Kachinovsky, Michel Dibarboure, Daniel Camparo Avila

Sección I: Prácticas de mediación grupal. La imagen fotográfica promoviendo disponibilidad simbólica

Una perspectiva histórica. Marta Miraballes Guerrero

Figurabilidad psíquica: simbolización naciente. Ana Mosca

Reflexiones a partir de una sesión de mediación con imágenes fotográficas. Inés Berdaguer, Graciela Cartesio, Cecilia Machado, Cecilia Maissonave, Andrea Oszmianski, Marta Miraballes Guerrero, Ana Mosca

Sección II: Mediación en la clínica, búsquedas y enigmas. Investigaciones en curso

El uso del cuento infantil en dispositivos terapéuticos psicoanalíticos en Uruguay, Argentina y Brasil. Federico Rodríguez

El taller clínico-narrativo en Educación Inicial: literatura infantil y procesos de simbolización. Inés Frasca Larnaudie

Sección III: Cuerpo e intersubjetividad en las mediaciones terapéuticas

El pictograma grupal: su utilidad con grupos y familias. María Antonieta Pezo del Pino

Las mediaciones psicomotrices terapéuticas. Juan Mila Demarchi

Ritmo, encuentro, creación: dos niños autistas en las fronteras de un taller de música. Daniel Camparo Avila

Sección IV: La mediación en escenarios clínicos

La escenificación lúdica como propuesta del psicoterapeuta en tratamientos de niños y niñas. Virginia Varela Zitta

El ofrecimiento de objetos mediadores en los procesos psicoterapéuticos con niños. Sandra Queirolo

Reflexiones sobre creatividad y destructividad en el proceso terapéutico. Patricia Álvarez

O terapeuta e o lobo: el uso del cuento en la clínica y la escuela. Celso Gutfreind

Mediaciones terapéuticas y clínicas de las fronteras y del extremo. Anne Brun

Sección V: Procesos transformadores. Creación, música y lectura en espacios institucionales

Lectura en las fronteras: biblioterapia en el Portal Amarillo. Cristina Deberti Martins

Un poema de amor: re-creando la sexualidad. Aurora Sopeña

Dispositivo grupal de intervención clínica en la infancia mediada por cuentos. Michel Dibarboure

Sección VI: Cuerpos, paisajes sonoros y escenarios literarios en la infancia

Literatura “infantil”: un encuentro con la sorpresa. María Cecilia Rodríguez da Silveira

Prevenir la violencia. A veces es mejor cantar... Liliana Blaustein, Patricia Ansión, Giannina Domecq, Camila Melgar

Cuerpo y simbolización en la clínica de fronteras. Ema Ponce de León

Sección VII: Sobre la humana necesidad de ser narrados. Había una vez

Artesanías narrativas: la imaginación del cuentacuentos como operación subjetivante. Alicia Kachinovsky

Acerca de la eficacia e importancia de los cuentos de hadas en la constitución psíquica. María Gabriela Schiavello

Narratividad, poesía y verdad. Celso Gutfreind

Cuando un sujeto lee, se lee. Algunos supuestos en las investigaciones sobre la lectura. Gustavo Cantú

Sección VIII: Subjetividades contemporáneas, cine y otras expresiones artísticas en el campo clínico

Subjetividades trans, trabajo y mediadores artísticos: perspectivas clínicas. Irene Barros, Eduardo Moraes

Cine, subjetividad y psicoanálisis en la clínica contemporánea. Irene Barros

Sobre los autores

Kachinovsky, AliciaMediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras / Alicia Kachinovsky ; Michel Dibarboure ; Daniel Camparo Avila. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Entreideas, 2021.Archivo Digital: descargaISBN 978-987-47608-3-81. Clínica Psicoanalítica. I. Dibarboure, Michel. II. Camparo Avila, Daniel. III. Título.CDD 150.195

Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras

Alicia Kachinovsky, Michel Dibarboure, Daniel Camparo Avila (compiladores)

ISBN: 978-987-47608-3-8

Primera Edición Editorial Entreideas, mayo de 2021

Dirección editorial: Marcela Pereira

Diseño tapa e interior: Adriana Llano

Corrección de estilo: Nicolás Bocles

© Editorial Entreideas

www.editorialentreideas.com.ar

info@editorialentreideas.com.ar

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del copyright , bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, en castellano o en cualquier otro idioma.

Prólogo

Entre el 5 y el 7 de noviembre de 2019 se llevó a cabo en Montevideo el Simposio Internacional “Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras”, impulsado y organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de la República.

En la convocatoria del evento, la mediación terapéutica fue concebida como un conjunto de operaciones clínicas subjetivantes, capaz de producir transformaciones significativas en situaciones de padecimiento psíquico y/o de potenciar un estado de bienestar. Para dar cumplimiento a dichos objetivos, este tipo de intervención adopta dispositivos, estrategias, acciones y objetos culturales que procuran apuntalar los procesos de simbolización, con el propósito de dar sentido a la experiencia humana. En los últimos tiempos se ha ampliado el surtido de actividades y mediadores utilizados, entre los cuales cabe mencionar el trabajo con obras de la literatura infantil y juvenil, la pintura y el modelado, los tratamientos mediatizados por ofertas musicales, el uso de títeres, etc.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras»

Обсуждение, отзывы о книге «Mediaciones y mediadores terapéuticos para una clínica de fronteras» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x