María Constanza Ballesteros Moreno - Derechos humanos emergentes y justicia constitucional

Здесь есть возможность читать онлайн «María Constanza Ballesteros Moreno - Derechos humanos emergentes y justicia constitucional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Derechos humanos emergentes y justicia constitucional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Derechos humanos emergentes y justicia constitucional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Esta obra es el resultado del trabajo de diferentes grupos de autores articulados a través del Centro de Investigaciones Francisco de Vitoria, de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás. Estos investigadores han logrado reunir sus esfuerzos para contribuir al debate y el desarrollo de lo que hoy se conoce como la Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes (dudhe). La dudhe representa la expresión de voluntades de la sociedad civil, cuyo propósito es promover la revisión y ampliación del marco de derechos humanos existente y así superar los retos que plantean contextos de violaciones continuas y crecientes de los derechos humanos a nivel global.
Las diferentes perspectivas recogidas aquí constituyen un importante aporte a la construcción de la paz en Colombia, en un momento histórico de transición que parte del reconocimiento de las graves violaciones de derechos humanos que han tenido lugar en el marco del conflicto armado colombiano y de la necesidad de que se materialicen reformas estructurales para reducir las desigualdades y la discriminación en el país."

Derechos humanos emergentes y justicia constitucional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Derechos humanos emergentes y justicia constitucional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Derechos humanos emergentes y justicia constitucional
Rodríguez Villabona Andrés Abel Derechos humanos emergentes y justicia - фото 1

Rodríguez Villabona, Andrés Abel

Derechos humanos emergentes y justicia constitucional / Andrés Abel Rodríguez Villabona [y otros seis autores]; Editoras académicas, María Constanza Ballesteros Moreno y Ana María Jiménez Pava, Bogotá: Ediciones USTA, 2020.

182 páginas; tablas

Incluye referencias bibliográficas e índice analítico y de autores

ISBN: 978-958-782-331-8

E-ISBN: 978-958-782-332-5

1. Derechos humanos -- Colombia 2. Derechos humanos (Derecho internacional) 3. Administración pública 4. Derecho constitucional 5. Mujeres -- Condición social 6. Derecho a morir dignamente – Legislación -- Colombia 7. Estado social de derecho I. Universidad Santo Tomás (Colombia).

CDD 344.04 CO-BoUST
Andrés Abel Rodríguez Villabona Ana María Jiménez Pava Iris Marín Ortiz - фото 2

© Andrés Abel Rodríguez Villabona, Ana María Jiménez Pava, Iris Marín Ortiz, María Constanza Ballesteros Moreno, Carlos Alberto López Cadena, Norhy Esther Torregrosa Jiménez y David Medina Hernández, autores, 2020

© María Constanza Ballesteros Moreno y Ana María Jiménez Pava, editoras académicas, 2020

© Universidad Santo Tomás, 2020

Ediciones USTA

Bogotá, D. C., Colombia

Carrera 9 n.º 51-11

Teléfono: (+571) 587 8797, ext. 2991

editorial@usantotomas.edu.co

http://ediciones.usta.edu.co

Corrección de estilo: Margarita Mejía

Diagramación y montaje de cubierta: Martha Cadena

Impresión: DGP Editores S.A.S.

Hecho el depósito que establece la ley

ISBN: 978-958-782-331-8

E-ISBN: 978-958-782-332-5

Primera edición, 2020

Esta obra tiene una versión de acceso abierto disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/

Universidad Santo Tomás

Vigilada Mineducación

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 3645 del 6 de agosto de 1965, Minjusticia Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus: Resolución 01456 del 29 de enero de 2016, 6 años, Mineducación

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio,

sin la autorización expresa del titular de los derechos.

Impreso en Colombia • Printed in Colombia

Contenido

Introducción

Nuevos derechos, derechos emergentes: entre rupturas y continuidades

Andrés Abel Rodríguez Villabona

Introducción

El escepticismo frente a los nuevos derechos

La fundamentación jurídica de los nuevos derechos

Consideraciones finales

Referencias

Reclutamiento ilícito en el Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc-EP desde el derecho a la verdad y la justicia

Ana María Jiménez Pava

Introducción

La DUDHE en el contexto colombiano

El derecho a la justicia en el ordenamiento internacional

El acuerdo final para la terminación del conflicto en Colombia como herramienta de la justicia transicional

El reclutamiento ilícito y el acceso a la justicia

Marco general de la protección especial de los niños y las niñas

El reclutamiento ilícito según la legislación colombiana

El reclutamiento ilícito en el Acuerdo de Paz y sus normas reglamentarias

Análisis del reclutamiento ilícito en el Acuerdo de Paz conforme a los estándares internacionales

Conclusiones

Referencias

La paz integral: el derecho a la paz y la obligación de cumplir el Acuerdo de Paz

Iris Marín Ortiz

Introducción

La Constitución de 1991 y el alcance de la obligación constitucional de cumplir el Acuerdo de Paz

El cumplimiento del Acuerdo de Paz: paz positiva, reparación colectiva y garantías de no repetición

Conclusiones

Referencias

La Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes y los derechos de la mujer en Colombia

María Constanza Ballesteros Moreno

Carlos Alberto López Cadena

Norhy Esther Torregrosa Jiménez

Introducción

La formulación de los derechos de las mujeres dentro de la Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes

Los derechos de las mujeres en el ordenamiento jurídico colombiano

Conclusión

Referencias

El derecho a una muerte digna en la Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes: análisis sobre su reconocimiento en Colombia

David Medina Hernández

Los derechos humanos emergentes: una oportunidad para asumir los desafíos actuales del mundo global bajo una comprensión integral y holística

Derecho a la muerte digna: reconocimiento, avances y tensiones en Colombia

El reconocimiento del derecho a la muerte digna en la Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes

El alcance del derecho a la muerte digna en Colombia. Debates y perspectivas

La jurisprudencia constitucional sobre el derecho a la muerte digna

Los debates en el Congreso de la República

Consideraciones finales

Referencias

Sobre los autores

Índice analítico

Lista de siglas

CADH Convención Americana sobre Derechos Humanos

CDN Convención sobre los Derechos del Niño (1989/1990)

CEDAW Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer

CICR Comité Internacional de la Cruz Roja

Coalico Coalición contra la vinculación de niñas, niños y jóvenes al conflicto armado en Colombia

Corte IDH Corte Interamericana de Derechos Humanos

CP Código Penal

CPI Corte Penal Internacional

DDR Desmovilización, desarme y reintegración de excombatientes

DIDH Derecho Internacional de los Derechos Humanos

DIH Derecho Internacional Humanitario

DPI Derecho Penal Internacional

DUDHE Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes

ELN Ejército de Liberación Nacional

Farc-EP Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo

ICBF Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

ICTJ Centro Internacional para la Justicia Transicional

JEP Jurisdicción Especial para la Paz

OPAC Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados (sigla en inglés)

PATR Planes de Acción para la Transformación Regional

PDET Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial

PNIS Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos de uso ilícito

SIDH Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos

SIVJRNR Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición

UBPD Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado

Unicef Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (acrónimo en inglés)

Introducción

La presente obra, titulada Derechos humanos emergentes y justicia constitucional , es el resultado del trabajo de diferentes grupos de autores articulados a través del Centro de Investigaciones Francisco de Vitoria, de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás. Estos investigadores han logrado reunir sus esfuerzos para contribuir al debate y el desarrollo de lo que hoy se conoce como la Declaración Universal de Derechos Humanos Emergentes (DUDHE), verificando así los factores de cohesión y cooperación conforme con la política de Colciencias.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Derechos humanos emergentes y justicia constitucional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Derechos humanos emergentes y justicia constitucional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Derechos humanos emergentes y justicia constitucional»

Обсуждение, отзывы о книге «Derechos humanos emergentes y justicia constitucional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x