Rafa Guerrero - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafa Guerrero - Trastorno por déficit de atención con hiperactividad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Trastorno por déficit de atención con hiperactividad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es el trastorno neuropsiquiátrico más común entre la población infantil en América Latina. Se trata de una condición que afecta a quienes lo padecen en todos los aspectos de su vida diaria. Sin embargo, sigue siendo mal entendido por padres de familia, tutores y maestros por igual, que a menudo no logran detectar los síntomas para acudir a un tratamiento de manera oportuna.Rafa Guerrero explica, con un lenguaje accesible para padres y maestros, cuáles son las características, síntomas y tratamientos del TDAH, además de abordar las dificultades que tienen los pacientes en los ámbitos académico, familiar, social, conductual y emocional. En estas páginas se proponen ejercicios prácticos y actividades para potenciar la atención, la memoria operativa, la planificación, la toma de decisiones, la automotivación y la perseverancia en las tareas, además de presentarse testimonios por parte de adolescentes con TDAH y padres de familia, que hablan de las distintas formas en que han aprendido a afrontar y superar los retos que conlleva este trastorno.

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Trastorno por déficit de atención con hiperactividad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Responder a las medidas terapéuticas : además de una buena evaluación, es necesario que la familia esté implicada en el tratamiento y siga las pautas y orientaciones del profesional que lleva el caso de su hijo.

En líneas generales, el déficit de atención va aumentando en la edad preescolar, ya que en la etapa de educación preescolar, por sus características, no existen muchas tareas de atención selectiva ni sostenida, y por tanto suele pasar desapercibido. No es un problema debido a las demandas o necesidades de la vida infantil. Pero este déficit de atención aumenta cuando los niños pasan a la etapa de primaria, alrededor de los seis años, y se mantiene estable. En esta etapa, las exigencias escolares son mayores y por tanto el déficit en la atención empieza a causar problemas. Esta dificultad atencional suele mantenerse estable a lo largo de la vida, incluso en el adulto. Lo contrario tiende a pasar con los síntomas de impulsividad e hiperactividad. En la etapa preescolar, los niños tienden a ser muy impulsivos, espontáneos y activos, pero cuando llegan a la adolescencia, dichos síntomas se ven significativamente reducidos.

EL TDAH EN LA ADOLESCENCIA Y EN LA VIDA ADULTA Como ya hemos comentado los - фото 16

EL TDAH EN LA ADOLESCENCIA Y EN LA VIDA ADULTA

Como ya hemos comentado, los síntomas de inatención van aumentando en la etapa preescolar y se estabilizan alrededor de la etapa escolar. En cambio, los síntomas de hiperactividad, que están muy presentes en los niños pequeños, tienden a atenuarse a partir de la adolescencia y en la edad adulta. Según diferentes estudios, los síntomas del TDAH suelen continuar en la adolescencia y en la edad adulta en un 65 por ciento de los casos. La hiperactividad motora y observable de los niños pequeños suele convertirse en la adolescencia en una sensación de inquietud interior, siendo más cognitiva que conductual.

La manera que tienen los adolescentes con TDAH de manifestar su sintomatología suele ser muy diferente en función del sexo. Por ejemplo, los varones adolescentes suelen tener conductas más oposicionistas y desafiantes ante la autoridad (padres y profesores principalmente). En cambio, las mujeres suelen manifestar síntomas ansiosos y depresivos. En definitiva, los síntomas de los adolescentes varones son externos y observables, mientras que los de las mujeres suelen ser internos y menos observables.

En el aspecto académico, los niños con TDAH suelen arrastrar un alto grado de sufrimiento, tanto en los estudios como en las relaciones con los compañeros. Es uno de los contextos que más los marcan, sin lugar a dudas. Además, los padres tienden a ejercer mucha presión cuando las cosas no les van bien en los estudios. Esto no hace más que agravar la situación personal y motivacional del niño.

Como comenta la presidenta de APDE Sierra (Asociación de Padres por la Diversidad Educativa de la Sierra de Madrid) y madre de un joven con TDAH, Carmen Engerman, los niños con TDAH suelen tener un alto grado de fracaso escolar, así como una desadaptación escolar importante. No es infrecuente que pasen por varias escuelas tratando de buscar el “colegio perfecto”. En el aspecto social, muchos niños con TDAH tienen dificultades de relación, de habilidades sociales y son rechazados por los compañeros, encontrándose con situaciones de verdadero aislamiento social. Hace unas semanas comencé a trabajar con un chico de diecisiete años con TDAH que, a pesar de su carácter tranquilo y afable, había pasado por cuatro colegios, ya que en tres de ellos había sido expulsado por pelearse con compañeros. Otros, sin embargo, son verdaderos líderes de masas. Los estudios ponen de relieve que un 60 por ciento de los adolescentes con TDAH repite el grado o bien son expulsados del colegio. Aquí los padres y educadores tienen una labor importantísima; se debe prestar mucha atención al contexto escolar. Es verdad que se están haciendo algunos esfuerzos y cambios para ayudar a los maestros y educadores a identificar y apoyar al alumnado con TDAH, pero aún hace falta que los docentes puedan acceder a formaciones necesarias para entender y atender a este alumnado. Es importante que el profesorado esté al tanto de las señales o indicios del TDAH, con el objetivo de que puedan detectar las posibles problemáticas, se puedan coordinar con el departamento de orientación para trazar un plan de acción y evaluar los resultados que favorezcan el desarrollo integral de los alumnos con necesidades específicas.

Es muy importante realizar una muy buena labor de orientación vocacional con estos adolescentes. Como se dice coloquialmente, no todos valemos para todo ni para lo mismo. Dado que estos niños suelen acumular muchos años de sufrimiento en la etapa de escolarización obligatoria, una buena opción para ellos suelen ser los grados de formación profesional donde desarrollan trabajos más motivantes, más mecánicos y con mucha menos carga de estudio.

En la etapa adolescente, además de que el riesgo de fracaso escolar es mayor, los estudios también encuentran que existe una elevada probabilidad, en comparación con el resto de adolescentes, de abuso de sustancias (tabaco, alcohol y otras drogas), accidentes, problemas legales (hurtos, peleas), depresión, suicidio, prácticas sexuales más precoces y mayor número de embarazos no deseados. En un estudio de Milberger (1997) se puso de manifiesto que un 19 por ciento de los TDAH fumaba tabaco mientras que sólo un 10 por ciento del grupo que no padecía TDAH hacía lo mismo.

En el caso del TDAH en los adultos, existe un mayor número de accidentes de tráfico si lo comparamos con el resto de la población adulta sin TDAH. También suelen tener un mayor número de parejas, mayor número de divorcios y pierden más frecuentemente su empleo. Tienen dificultades para planificarse y necesitan de agendas, dispositivos móviles y hasta en algunos casos de personas que les lleven su agenda tanto personal como profesional. Son personas que constantemente están buscando estímulos y actividades novedosas, ya que presentan una alta intolerancia al aburrimiento.

Tienen mayor probabilidad que el resto de la población para padecer conductas adictivas, como por ejemplo a las drogas (alcohol, tabaco, cocaína y otras drogas), al juego o a las compras compulsivas.

Según un estudio que ha realizado el equipo de Alberto Fernández Jaén, las personas con TDAH sufren una mayor cantidad de caídas y pasan más veces por el quirófano que el resto de personas de su misma edad.

Конец ознакомительного фрагмента Текст предоставлен ООО ЛитРес Прочитайте - фото 17

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Trastorno por déficit de atención con hiperactividad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Trastorno por déficit de atención con hiperactividad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Trastorno por déficit de atención con hiperactividad»

Обсуждение, отзывы о книге «Trastorno por déficit de atención con hiperactividad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x