María Eugenia Covarrubias Hernández - Perspectivas actuales del feminicidio en México

Здесь есть возможность читать онлайн «María Eugenia Covarrubias Hernández - Perspectivas actuales del feminicidio en México» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Perspectivas actuales del feminicidio en México: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Perspectivas actuales del feminicidio en México»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cada feminicidio es un escándalo abrumador. ¿Cómo entender la saña, la violencia, el resentimiento y el odio raigal que asoman tras el deprecio con que se arrancan vidas de mujeres en México?, ¿cómo concebir la indiferencia institucional en torno a la cotidiana aparición de cuerpos ultrajados en todo el país? En el marco amplio de las insultantes cifras de personas que, día a día, pierden la vida en un país donde los crímenes ligados al narcotráfico han desbordado a todas las autoridades de distintos niveles de gobierno, las cuales exhiben su colusión e ineptitud a un tiempo, despunta ominosamente la cantidad de mujeres cuya dolorosa muerte se debió a eso, a que eran mujeres. Los esfuerzos por documentar, investigar, sancionar e inhibir los asesinatos de todas ellas aún son angustiosamente insuficientes si pensamos que, según cifras oficiales, siete mujeres son ultimadas cada día en el país.
Este libro constituye un esfuerzo por estudiar el complejo papel que desempeñan, en el tema del feminicidio, la construcción de las identidades de género, las masculinidades violentas, la educación, las instancias de procuración de justicia, las alertas de género y los protocolos implantados en México, la sesgada difusión que de esos hechos hacen los medios masivos de comunicación y el activismo con el cual la sociedad civil afronta, con valor y dignidad, un escenario tan oscuro.

Perspectivas actuales del feminicidio en México — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Perspectivas actuales del feminicidio en México», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN - фото 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN - фото 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

RECTORA

Tania Hogla Rodríguez Mora

COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Marissa Reyes Godínez

RESPONSABLE DE PUBLICACIONES

José Ángel Leyva

COLECCIÓN ESTUDIOS DE GÉNERO Perspectivas actuales del feminicidio en México - фото 3

COLECCIÓN: ESTUDIOS DE GÉNERO

Perspectivas actuales del feminicidio en México Primera edición 2021 DR - фото 4

Perspectivas actuales del feminicidio en México

Primera edición 2021

D.R. © María Eugenia Covarrubias Hernández

D.R. © Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Dr. García Diego, 168,

Colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc,

C.P. 06720, Ciudad de México

ISBN (impreso) 978-607-8692-21-7

ISBN (ePub) 978-607-8692-34-7

publicaciones.uacm.edu.mx

Esta obra se sometió al sistema de evaluación por pares doble ciego y su publicación fue aprobada por el Consejo Editorial de la UACM.

Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, archivada o transmitida, en cualquier sistema —electrónico, mecánico, de fotorreproducción, de almacenamiento en memoria o cualquier otro—, sin hacerse acreedor a las sanciones establecidas en las leyes, salvo con el permiso expreso del titular del copyright . Las características tipográficas, de composición, diseño, formato, corrección, son propiedad del editor.

Índice

Dedicatoria Dedicatoria Este libro está dedicado a la memoria de todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio en México, así como a los familiares y personas cercanas que han sufrido la pérdida de estas mujeres. También está dedicado a las y los activistas que incansablemente luchan exigiendo justicia para las víctimas. Asimismo, está dedicado a quienes desde la academia y la investigación trabajan cotidianamente aportando elementos para la comprensión y erradicación de este grave problema.

Agradecimientos Agradecimientos MARÍA EUGENIA COVARRUBIAS HERNÁNDEZ Este libro es el fruto de varios esfuerzos compartidos; todos y cada uno fueron esenciales en la realización de éste. En primer lugar, un agradecimiento a las diversas instancias de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), por su abierta disposición para apoyar proyectos académicos de impacto social, apoyo que se ve reflejado en la culminación de esta obra. A la doctora María Elena Durán Lizárraga, quien, durante su desempeño como coordinadora del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UACM, apoyó la realización del encuentro Una mirada actual al feminicidio en México: Perspectivas, acciones y desafíos , del cual surge este trabajo. Al ex coordinador del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UACM, el maestro Ernesto Raúl Bravo Núñez, por el apoyo y gestiones para la publicación de esta obra. A la doctora Leticia Romero Chumacero, al maestro Porfirio Miguel Hernández Cabrera y al doctor Gerardo Bustamante Bermúdez, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Género y Sexualidad (GIIGS), por la solidaridad y entusiasmo con que acompañaron este proyecto. A las y los investigadores que presentaron ponencias en el encuentro, y aunque no se pudieron incluir aquí todos los trabajos, su participación en dicho evento propició reflexiones invaluables para continuar con la discusión y análisis del fenómeno que nos ocupa a todas y todos. Gracias a Perla Orquídea Fragoso Lugo, Mónica A. Luna Blanco, Karla Paola Romero Jiménez, Patricia Castañeda Salgado, Fernando Huerta Rojas y Héctor Domínguez-Ruvalcaba. A las y los realizadores y artistas que también se presentaron en el encuentro enriqueciéndolo con su talento: Alejandra Sánchez Orozco, José Antonio Cordero, Rosina Conde, Paola Pérez, Gerardo Bustamante Bermúdez y la banda Soulsticio. A las y los participantes del Taller «Mujeres, Arte y Política» y del performance «Rompiendo la impunidad, invisibles somos visibles», especialmente a Manuel Amador, coordinador de estos espacios en los que se concentraron algunas de las acciones que nos ocupan para erradicar el feminicidio: el análisis, la visibilización y la denuncia. Por último, un especial agradecimiento a Luz María Ledesma Reyes por su incondicional apoyo, trabajo y compromiso a lo largo de este proceso, por imaginar la realización del encuentro como una aventura exitosa y por todo el empeño puesto en la publicación de este libro.

«También el silencio es violencia». A manera de prólogo «También el silencio es violencia» A manera de prólogo LETICIA ROMERO CHUMACERO Cada feminicidio es un escándalo abrumador. ¿Cómo entender la saña, la violencia bestial, el resentimiento y el odio raigal que asoman tras el desprecio con que se arrancan vidas de mujeres en México?, ¿cómo concebir la indiferencia institucional en torno a la cotidiana aparición de cuerpos ultrajados en todo el país? Apabulla tanto dolor sin sentido, tanto mutismo criminal. En el marco amplio de las insultantes cifras de personas que, día a día, pierden la vida en un país donde los crímenes ligados al narcotráfico han desbordado a todas las autoridades de distintos niveles de gobierno, las cuales exhiben su colusión e ineptitud a un tiempo, despunta ominosamente la cantidad de mujeres cuya dolorosa muerte se debió a eso, a que eran mujeres. Los esfuerzos por documentar, investigar, sancionar e inhibir los asesinatos de todas ellas aún son angustiosamente insuficientes si pensamos que, según cifras oficiales, siete mujeres –niñas, adolescentes, adultas– son ultimadas cada día en el país. Siete cada día. Con base en consideraciones como las precedentes, el libro que usted tiene en las manos constituye un esfuerzo por estudiar el complejo papel que desempeñan, en el tema del feminicidio, la construcción de las identidades de género, las masculinidades violentas, la educación, las instancias de procuración de justicia, las alertas de género y los protocolos implantados en México, la sesgada difusión que de esos hechos hacen los medios masivos de comunicación y el activismo con el cual la sociedad civil afronta, con valor y dignidad, un escenario tan oscuro. Cualquier iniciativa que permita atisbar el fenómeno referido con la mira dirigida hacia su desaparición se agradece, porque es imperioso articular soluciones multifactoriales. Sin duda, las cifras, reflexiones y planteamientos que desde distintas disciplinas se exponen y argumentan en los capítulos siguientes inspirarán más diálogos especializados y favorecerán acciones concretas. Las víctimas y sus familias, víctimas también, no merecen que en torno a sus casos se extienda un silencio ensordecedor. Los perpetradores, a su vez, no merecen la bondad de un silencio que los protege de la acción de la justicia. Como ha escrito la poeta Rosina Conde, «también el silencio es violencia». Las universidades, por lo demás, están llamadas a opinar, a formular propuestas de solución a las problemáticas que abruman al país: no es otro el noble objetivo de este libro. Verano de 2019

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Perspectivas actuales del feminicidio en México»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Perspectivas actuales del feminicidio en México» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Eduardo Rosalío Hernández Montes - El fin del dragón
Eduardo Rosalío Hernández Montes
Marina Marlasca Hernández - Siempre tú. El despertar
Marina Marlasca Hernández
Oswaldo Hernández Trujillo - Una ciudad para el fin del mundo
Oswaldo Hernández Trujillo
Francesc J. Hernàndez i Dobon - Estética del reconocimiento
Francesc J. Hernàndez i Dobon
María Laura Fernández Pinola - La crisis del desarrollo
María Laura Fernández Pinola
Luz Hernández Hernández - Customer Experience. Guía práctica
Luz Hernández Hernández
Óscar Hernández-Campano - El secreto del elixir mágico
Óscar Hernández-Campano
María Bastarós Hernández - Historia de España contada a las niñas
María Bastarós Hernández
Отзывы о книге «Perspectivas actuales del feminicidio en México»

Обсуждение, отзывы о книге «Perspectivas actuales del feminicidio en México» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x