2.9 Woman To-day, febrero de 1939, «un piquete por España» (p. 137).
3.1 Thora Silverthorne con el Dr. Alex Tudor-hart en un quirófano de campaña (p. 152).
3.2 Tren hospital y hombres heridos (p. 153).
3.3 La cueva hospital cerca de La Bisbal de falset, 1938 (p. 155).
3.4 De izquierda a derecha, sentadas, Molly Murphy y la enfermera Wilson, y de pie, la enfermera Bell, el Dr. Reggie Saxton y Rosaleen Smythe, España, 1937 (p. 156).
3.5 Penny Phelps (en el centro) con el personal de Quintanar, 1937 (p. 158).
3.6 Priscilla Scott-Ellis en su época de enfermera en España (p. 161).
3.7 Leah Manning y Nan Green en España, 1938 (p. 163).
3.8 De izquierda a derecha, de pie, Margaret Powell, Susan Sutor, Ann Murray, Patience Darton, sentadas, Agnes hodgson y Mary Slater. Poleñino, marzo de 1937 (p. 179).
3.9 Winifred Bates (izquierda) con Dorothy Rutter (centro) y Lillian Urmston (derecha) y algunos pacientes españoles en Teruel, 1937-38 (p. 180).
3.10 Kate Mangan con Jan Kurzke en un hospital de Valencia (p. 185).
3.11 helen Grant (p. 189).
4.1 Woman To-Day, portada de Navidad, diciembre, 1937 (p. 202).
4.2 Miss Phyllis Gwatkin Williams, la amazona rubia del noticiario de la Gaumont British, tal como apareció en The Daily Mail, el 24 de julio de 1936, con el pie de foto: «Jóvenes comunistas armadas (…), marchan para combatir contra los antirrojos en Madrid» (p. 207).
4.3 Pancarta diseñada por la Asociación Internacional de Artistas con motivo de una exposición de la obra de felicia Browne, tras su muerte en 1936 (p. 210).
4.4 Sylvia Townsend Warner (izquierda) y Valentine Ackland (derecha) con su anfitriona, Ascensión, en Barcelona, 1936 (p. 219).
4.5 florence farmborough en Valencia (p. 241).
4.6 felicity Ashbee: carteles para la National Joint Committee for Spanish Relief (Comisión Paritaria Nacional para la Ayuda a España) (p. 247).
4.7 El camión para España de la Asociación Internacional de Artistas, Priscilla Thornycroft a la izquierda (p. 249).
4.8 Priscilla Thornycroft con niños vascos en Trafalgar Square (p. 250).
4.9 El cartel de Priscilla Thornycroft para «Todos los amigos de Londres de la Semana Española» (p. 250).
5.1 Chiste gráfico del Palais des Expositions, Francia, 1939 (p. 264).
5.2 La exposición del campo de internamiento de Gurs (p. 264, 265).
5.3 La duquesa de Atholl (a la derecha) con un diplomático mexicano y su esposa a bordo del barco de los refugiados, el vapor Sinaia, 1939 (p. 266).
5.4 Cora Blyth (tercera por la derecha) con Luis Portillo y algunas chicas vascas que habían estado en la colonia de Aston, fotografiados en la puerta de la vivienda de protección oficial de Witney donde las jóvenes vivieron durante un tiempo, acabada la guerra (p. 271).
5.5 Margaret Powell con Luis Portillo (izquierda) y Jim Brewer, después de recibir un premio del gobierno de la República en el exilio (p. 280).
5.6 Patience Darton instruyendo a una enfermera española en un hospital de España (p. 281).
5.7 Patience Darton y Wally Togwell con el estandarte del Batallón Británico, ayuntamiento de Camden, Londres, abril de 1995 (p. 281).
5.8 Margaret Powell (centro) con Patience Darton (izquierda) y Lillian Urmston (derecha) al descubrir el monumento en conmemoración a la Brigada Internacional, Jubilee Gardens, Londres, 5 de octubre, 1985 (p. 283).
5.9 Monumento conmemorativo a la Brigada Internacional, Jubilee Gardens, Londres, 2000 (p. 284).
5.10 Margot heinemann después de la guerra (p. 291).
6.1 «La cueva de Santa Lucía, 2000» del artista local, francesc Masip (p. 324).
[1]Las referencias indicadas en este índice corresponden a la versión impresa.
AGRADECIMIENTOS
Valentine Ackland: poema Instructions from England 1936, Carcanet Press, Manchester.
Felicity Ashbee: ilustración 4.6 cortesía de felicity Ashbee.
La duquesa de Atholl: ilustración 5.3, Marx Memorial Library, Londres.
Celia Baker: ilustración 1.12, cortesía de hilary Baker.
Winifred Bates y Lillian Urmston: ilustración 3.9, Imperial War Museum, Londres.
Cora Blyth (Portillo, de casada): ilustración 5.4, cortesía de Cora Blyth de Portillo.
Elsie Booth: ilustración 2.8, cortesía de Dianne Bradford.
Isabel Brown: ilustración 2.1, cortesía de May Hill.
Cueva hospital: ilustración 3.3, Imperial War Museum, Londres.
Cueva de Santa Lucía: ilustración 6.1, cortesía de francesc Masip.
Elizabeth Crump (Thornycroft, de casada): ilustración 1.11, cortesía de Elizabeth Thornycroft.
Patience Darton (Edney, de casada): ilustración 0.2, News International Syndication; ilustración 1.1, cortesía de Patience Edney; ilustración 5.7, Nigel Tanburn.
Florence farmborough: ilustraciones 1.10 y 4.5, cortesía de fiona howell Williams.
Helen Grant: ilustración 3.10, la directora y el profesorado del Girton College, Cambridge.
Nan Green: ilustraciones 1.4 y 1.5, cortesía de Martin Green.
Phyllis Gwatkin Williams, la Amazona Rubia: ilustración 4.2, Corbis Images, Londres.
Charlotte haldane: ilustración 2.6, Imperial War Museum, Londres.
Margot heinemann: ilustraciones 1.6 y 5.10; poemas Grieve in a New Way for New Losses y Ringstead Mill, cortesía de Jane Bernal.
Tren hospital: ilustración 3.2, Marx Memorial Library, Londres.
Rose Kerrigan: ilustración 2.7, cortesía de Jean Kerrigan.
Micky Lewis: ilustración 1.3, cortesía de Micky Lewis.
Kate Mangan: ilustración 3.10, cortesía de Charlotte Kurzke.
Leah Manning: ilustración 3.7, Marx Memorial Library, Londres.
Elsie Marshall: poema The Ballad to Bert Fletcher, cortesía de Elsie Marshall.
Molly Murphy: ilustración 3.4, National Museum of Labour history, Manchester.
Penny Phelps (feiwel, de casada): ilustraciones 1.2 y 3.5, cortesía de Penny feiwel.
Carteles de una miliciana en Barcelona: ilustración 0.3, hulton Archive, Londres.
Margaret Powell (Lesser, de casada): ilustraciones 3.8, 5.5 y 5.8, cortesía de Sam Lesser.
Eleanor Rathbone: ilustración 1.12, Women’s Library, Londres.
Priscilla Scott-Ellis: ilustración 3.6, cortesía de Carmen foster.
Thora Silverthorne (Craig, de casada): ilustración 3.1, cortesía de Nares Craig.
Frida Stewart (Knight, de casada): ilustraciones 2.4, 2.5, 5.1 y 5.2, cortesía de Frida Knight; 0.1, 1.7, cortesía de frances Knight.
Priscilla Thornycroft (Siebert, de casada): ilustraciones 4.7 y 4.9, cortesía de Priscilla Siebert.
Sylvia Townsend Warner: ilustración 4.4, Colección de Sylvia Townsend Warner y Valentine Ackland, Dorset County Museum, Dorchester; poema Benicasim, Carcanet Press, Manchester.
Ellen Wilkinson: ilustración 1.8, Topham Picturepoint, Edenbridge, Kent.
La autora y la editorial han hecho todo lo posible por encontrar a los titulares de los derechos de autor. Si tiene información referente al copyright del material utilizado en este libro, por favor, contacte con la editorial.
LISTA DE ABREVIATURAS
AIA - Artists International Association (Asociación Internacional de Artistas).
BCC - Basque Children’s Committee (Comité de los Niños Vascos). BUf British Union of fascists (Unión Británica de fascistas).
CNT-FAI - Confederación Nacional de Trabajo-federación Anarquista Ibérica.
CPGB - Communist Party of Great Britain (Partido Comunista de Gran Bretaña).
IBA - International Brigade Association (Asociación de la Brigada Internacional).
ILP - IndependentLabourParty(PartidoLaboristaIndependiente).
LBC - Left Book Club. LCC London County Council (Diputación Provincial de Londres).
NJC - National Joint Committee for Spanish Relief(Comisión Paritaria Nacional para la Ayuda a España).
Читать дальше