AAVV - Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, ca. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

  • Название:
    Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià
  • Автор:
  • Жанр:
  • Год:
    неизвестен
  • ISBN:
    нет данных
  • Рейтинг книги:
    5 / 5. Голосов: 1
  • Избранное:
    Добавить в избранное
  • Отзывы:
  • Ваша оценка:
    • 100
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Aquest llibre recull els textos de les ponències presentades en el congrés internacional «Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià», organitzat per l'Acadèmia Valenciana de la Llengua i la Universitat de València i celebrat a la ciutat de València entre els dies 16 i 19 d'octubre de 2019. S'hi aborda de manera global la figura històrica de sant Vicent Ferrer, des dels contextos històrics i culturals en què pronuncià les homilies, fins a les estratègies discursives que feia servir en les prèdiques, passant per la llengua que utilitzava per a dirigir-se al públic, la tradició textual dels seus sermons i el seu posicionament davant els conflictes del moment, com ara el cisma d'Occident i el compromís de Casp, sense oblidar altres aspectes de naturalesa teològica, litúrgica o eclesial, entre els quals destaquen les seues consideracions sobre l'anticrist i la fi del món.

Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

+ un «sembrador »:

Praedicare est recte seminare. Notum iam videtis, quomodo vita humana conservatur ex semine laboratorum, quia alias non possemus vivere: sic etiam praedicare est seminare triticum de grano Novi Testamenti, vel hordeum asperum, de grano Veteris Testamenti in agris conscientiarum nostrarum 5.

+ un «cocinero »(CC 2002: 432, sermón 116). Así como el cocinero nos da a comer pan, de la misma forma lo hacen los predicadores, porque como se dice en el Evangelio de Mateo (4,4): «No sólo de pan vive el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Y, como el buen cocinero lava las carnes, las limpia, las cocina en la olla y después las prueba, así el buen predicador debe lavar y limpiar de todo error las palabras de la predicación, como se dice en el libro de los Salmos (11,7): «Las palabras del Señor son palabras limpias, son plata acrisolada en el crisol, siete veces purgada de tierra». Igualmente, como el buen cocinero guisa la carne, así el buen predicador debe dirigir y cocinar con el fuego de la devoción y del Espíritu Santo; de este fuego se dice en Lucas (12,49): «He venido a poner fuego en la tierra y ¿qué quiero, sino que se encienda?». Asimismo, como el buen cocinero, antes de dar a los demás, prueba y gusta, así el buen predicador debe saborear la predicación antes de decirla a los demás, esto es, de forma que él mismo observe lo que predica llevando una vida buena, como se dice en el libro de los Hechos (1,1): «Empezó Jesús a hacer y a enseñar»; o sea, hacer gustando y enseñar dando a los demás.

Pero sin olvidar nunca que el predicador y su predicación son un mero instrumento. La predicación es obra de Dios pues el único Maestro, el único agente de la predicación, es Dios, el Espíritu Santo. Están las sugerentes palabras del Maestro Ferrer que señala que

si yo tenia ací hun foguer e volia encendre foch, veus que pendria la pedra e.l esclavó, e axí ferint de la pedra en l’esclavó, devallaria lo foch en la escha. Sus axí és: la pedra és Jesuchrist [1 Co 10,4]; lo ferret és la lengua del preycador; lo esquer on està la esqua, és la plaça de la preycació; la escha, que és freda e negra, açò són los peccats negres, e teniu-los vosaltres. Quants peccats hi ha ací ara! E quan lo preycador preyca, veus que cau una purna de foch, e encén-se en tu, e coneixs lo teu peccat, e prens ferm propòsit de humiliar-te e de restituir los torts, e la manceba, etc. Vet, lo sant Spirit és vengut en tu (Sermons 1932 I: 142).

3. EL PREDICADOR SEGÚN EL MAESTRO VICENTE FERRER

Como ya he indicado, el valenciano utiliza esas diversas imágenes sobre la predicación y que en cierto sentido definen al predicador y que puede decirse además trazan su autobiografía.

Además, se ha podido apreciar que estas imágenes giran en torno a la idea de que el verdadero predicador es un instrumento al servicio de Dios, pues pone todo lo que está de su parte, todos sus talentos, trabajo, esfuerzo. Los biógrafos del Santo nos hablan de lo entregado que era al estudio y oración, robando horas al sueño para dedicar más tiempo a la preparación de su predicación. Pero luego todo lo esperaba de Dios. Por eso predomina la imagen de instrumento y vigilante. Sabe que está en manos de Dios y al servicio de las gentes. Sabe que es voz que llama invitando al banquete del Reino, fiel como el perro del pastor y despierto como el gallo, dócil como un instrumento de música. Siempre vigilante en la muralla, es el primero en ver los peligros y por eso es el primero en anunciarlos. Escucha a Dios en la oración, y estudia y prepara la manera de hablar al pueblo para que le entienda.

Volvamos al ya mencionado sermón del Tercer Domingo de Cuaresma predicado en Valencia en 1413 (Quaresma 1927: 131-132). En él señala que los añafiles ( nafils ), las trompetas, son muy necesarias en las batallas y en la vida. Pregunta: ¿sabéis por qué? El clamor de la trompeta mueve todos los corazones y mueve la sangre. ¿Quiénes son éstos? Los predicadores, con su predicación de trompeta 6La trompeta no está hecha como una caña, sino que la podéis plegar. Daos cuenta de que la predicación no debe ser de una pieza nada más, sino de ciertas piezas que se relacionan unas con otras, como la trompeta, que mete un tubo dentro del otro. Además es estrecha en la boca y ancha en el otro extremo; así debe ser del predicador y tener la estrechez ( estrenyer-se 7) del estudio, apartado de gentes e intereses, pactos o confesiones, que todo eso es causa de que no dé fruto –es bueno, pero impide lo mejor–, pero ¿cómo podría uno predicar bien si va todo el día arriba y abajo? Imposible sin la estrecha senda del estudio. Y, después, se ensancha, que es cuando lo comunica a vosotros. Jesucristo tenía esa manera: apartado de todos, salvo cuando predicaba. No lo veían sino cuando predicaba. Y no porque le hiciera falta estudiar ni porque le molestaran, sino por darnos ejemplo. Por otra parte, cuando queréis hacer sonar la trompeta, debéis tener las manos en ella. Es decir, que el predicador, lo que predique, debe hacerlo: si predica humildad, que se ponga manos a la obra, que sea humilde; si predica sobre la avaricia, que no sea avaricioso; si predica castidad, él debe serlo. Y es que debe practicar el predicador todas las buenas obras que predique.

Y así en su Tratado de la vida espiritual –acabada expresión de su experiencia personal– aconseja a su destinatario, que con mucha probabilidad era un joven dominico:

En las predicaciones y exhortaciones usa un lenguaje sencillo y en cuanto puedas, un estilo familiar para señalar los hechos particulares insistiendo con ejemplos, para que cualquier pecador que tenga aquel pecado se sienta aludido como si predicaras sólo para él. Pero de tal manera que parezca que las palabras proceden no de un corazón soberbio o indignado, sino más bien de entrañas de caridad y de piedad paterna, como de un padre que se duele de ver pecar a sus hijos, o que están en una grave enfermedad, o caídos en una sima profunda, y se esfuerza en sacarlos y los ayuda a liberarse, como una madre; o como quien se alegra de su aprovechamiento y de la gloria que les espera en el Paraíso. Este modo de predicar suele ser provechoso a los oyentes, mientras que hablar en general sobre las virtudes y los vicios, mueve poco a los que escuchan». Concluyendo: «Tú, pues, quien quiera que seas, que deseas ser útil a las almas de tus prójimos, primero de todo recurre a Dios de todo corazón y suplícale siempre en tus oraciones que se digne infundir en ti aquella caridad, compendio de todas las virtudes, por la que puedas llevar a cabo lo que deseas 8.

Pero estas indicaciones a su remitente se entienden más plenamente a la luz de lo que le ha indicado anteriormente sobre el estudio, hablando ahora en tercera persona:

Nadie, por más agudo entendimiento que tenga, debe omitir aquello que le pueda mover a devoción. Es más, todo lo que lee o estudia debe proyectarlo en Cristo, dialogando con El y pidiéndole la inteligencia.

Muchas veces, mientras está estudiando, debe apartar durante un cierto tiempo los ojos del libro y, cerrándolos, esconderse en las llagas de Cristo, y de nuevo volver al libro. Y también frecuentemente debe levantarse de la mesa y, en la celda, dobladas las rodillas, dirigir a Dios alguna breve y encendida oración. 0 también salir de la celda y pasear por la iglesia, el claustro, o el capítulo, dejándose llevar por el impulso del Espíritu. Y, a veces con oración expresa, o callada, implorar el divino auxilio con gemidos y suspiros desde el corazón ferviente, presentando al Altísimo sus buenos propósitos y deseos, reclamando para ello el auxilio de los santos.

Este ejercicio a veces se hace sin salmos y sin ninguna otra oración vocal, aunque a veces ha nacido de ellos, o de algún versículo de un salmo o de un pasaje de la Sagrada Escritura, o de la vida de algún santo, o también por inspiración íntima de Dios, hallado por el propio deseo o pensamiento.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià»

Обсуждение, отзывы о книге «Vicent Ferrer. Projecció europea d'un sant valencià» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x