Vanessa Vidal Mayor - Esto no tiene sentido
Здесь есть возможность читать онлайн «Vanessa Vidal Mayor - Esto no tiene sentido» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Esto no tiene sentido
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Esto no tiene sentido: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Esto no tiene sentido»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Esto no tiene sentido — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Esto no tiene sentido», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
El concepto ‘interpretación históriconatural’ no es de Adorno. Se propone en este ensayo para dar cuenta de la estrecha relación entre ambas. La primera parte de este trabajo construye teóricamente la interpretación históriconatural y constituye la introducción abstracta al núcleo –duro, pero concreto– de este texto: la interpretación materialista del arte y las imágenes dialécticas que se elaborará a partir de lo que Adorno escribe en los libros sobre Kierkegaard.
EL ENIGMA EN TORNO A LOS DOS LIBROS SOBRE KIERKEGAARD
Se escribió «dos libros sobre Kierkegaard» porque, hasta ahora, la gran mayoría de las investigaciones sobre la obra de Theodor W. Adorno han considerado que Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen , publicado en 1933 en la editorial alemana J. C. B. Mohr (Paul Siebeck), es el texto con el que Wiesengrund se habilitó en la Universidad de Frankfurt (Scheible, 1989: 62). Es cierto que Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen es la publicación del escrito que permite en Alemania el acceso a la universidad, pero el texto que entregó para su habilitación en 1931 es Konstruktion des Ästhetischen in Kierkegaards Philosophie ( Construcción de lo estético en la filosofía de Kierkegaard ) y difiere enormemente de la versión revisada y publicada en 1933. 8Una de las peculiaridades de este ensayo consiste en ser la primera investigación intensiva sobre estos dos textos. 9Pero la novedad no reside meramente en la publicación aquí de citas inéditas hasta ahora, sino sobre todo en el hecho de que, en dos libros sobre Kierkegaard y las dos conferencias de los años treinta del siglo pasado, se encuentran claves para construir esta filosofía que quedó en la punta de la lengua de Adorno como posibilidad: la interpretación históriconatural y materialista y su relación con el arte.
LA INÉDITA CORRESPONDENCIA CON PAUL SIEBECK
Para ofrecer una idea introductoria de la magnitud de las correcciones que Adorno introdujo en Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen , que dan cuenta de la importancia del material inédito y las diferencias de este texto con el original escrito de habilitación, se reproduce aquí una carta que le envió a Paul Siebeck en 1932, mientras estaba preparando la revisión de su escrito de habilitación para su publicación en 1933. Su expresividad hace casi superfluo cualquier comentario.
Muy estimado señor Doctor:
Después de que el señor Profesor Tillich hablara detalladamente sobre la cuestión de la publicación de mi libro sobre Kierkegaard, y, como él me dijo, usted tomara amablemente en consideración la publicación, le mando hoy para su diligencia un ejemplar del trabajo.
El señor Tillich me habló sobre la necesidad de una reducción y mis propias intenciones se dirigen de todos modos a hacerla; en la publicación se pueden evitar evidentemente un cierto exceso de citas, que en el caso del escrito de habilitación consideré necesarias por la excentricidad de la teoría defendida: el trabajo puede ser reducido en un cuarto y el aparato de notas, que en el manuscrito ocupa mucho espacio, podrá comprimirse un poco con la introducción de abreviaturas adecuadas y una ordenación razonable de las frases en pocas páginas ( petit ). Por lo que respecta a las reducciones, ya le puedo apuntar la dirección en que voy a hacerlas. Ellas se hacen visibles en primer lugar en el capítulo V (La lógica de las esferas), que puede ser formulado forzosamente de un modo más sucinto y preciso y que puede entonces quizá ser reducido a la mitad de la extensión actual. Más allá de eso, son posibles reducciones de una extensión amplia en el capítulo sexto y eventualmente en la parte introductoria del primer capítulo, es decir, hasta la interpretación de la estética explícita de Kierkegaard, que en todo caso es extremadamente densa. Los capítulos más importantes son el segundo, el cuarto y el último. Aquí no deberían ser posibles modificaciones, excepto quizá en una parte del último. El cuarto es ciertamente muy denso. En el segundo me gustaría añadir todavía en el apartado sobre el «intérieur» (el centro de toda la concepción) un pasaje clarificador sobre el lado ‘mítico’ del interior. El concepto de lo mítico y su relación con el problema de la dialéctica lo podré trabajar de hecho más plásticamente. Para ello me gustaría recurrir a la tesis de Kierkegaard en mayor medida en que lo hice en la primera versión. En la redacción del texto estaba todavía bajo la sugestión del prejuicio de que la tesis, como «dependiente», todavía era hegeliana. Por eso solo la utilizo para la determinación de la relación con Fichte. Entretanto me tuve que convencer de que la tesis, en realidad, contiene con diferencia mucho más. La (difícil) tesis del carácter mítico de la abstracción la puedo probar a partir de ahí; los conceptos de lo mítico y de la dialéctica están aquí ya pensados por el propio Kierkegaard como configuración y toda la teoría de lo mítico se dejará clarificar mucho a partir de aquí. 10
EN LA PUNTA DE LA LENGUA: CONFIGURACIÓN DE MITO Y DIALÉCTICA
El hecho de que se publiquen aquí por primera vez fragmentos inéditos del original escrito de habilitación no es solo interesante, como acabo de señalar, desde el aspecto editorial. La comparación de las dos versiones permite una experiencia de primera mano de las dificultades que el propio Adorno tuvo para exponer la filosofía que objetivan los dos libros sobre Kierkegaard y derivadas de la complejidad de la idea de interpretación que se intenta construir en este trabajo. «Nadie sabe mejor que yo de la desmesura de las dificultades que tiene que producir cualquier tipo de exposición de mi producto [el libro sobre Kierkegaard], producto de hecho, en verdad, espiritualmente excesivo […]» (Adorno y Kracauer, 2008: 304). «La (difícil) tesis del carácter mítico de la abstracción» es introducida en la segunda versión de la mano de la tesis de doctorado de Kierkegaard Über den Begriff der Ironie ( Sobre el concepto de ironía ) (1929). 11Lo que se mostrará es que ese movimiento entre dialéctica y mito no es sino el movimiento que, en las conferencias de 1930, Adorno llama historianatural. Esas configuraciones de dialéctica y mito serán descifradas como modelo de la interpretación, en tanto que dialéctica puede hacerse semejante a historia y mito a naturaleza, lo que sacará a la luz el modo en que la interpretación de la filosofía de Kierkegaard se consigue mediante la configuración de estos conceptos. Esa interpretación se comporta construyendo configuraciones de dialéctica y mito conecta además la interpretación con crítica inmanente. La otra novedad introducida en los libros sobre Kierkegaard y que enfatizaré finalmente en esta exposición es que esa interpretación ya no tiene por objeto los conceptos filosóficos, sino imágenes dialécticas, es decir, lo artístico en los escritos filosóficos del danés. Estas imágenes dialécticas se presentarán como modelo para pensar el arte y la filosofía en la época del fetichismo de la mercancía. Ellas son expresión de algo que está más allá de las intenciones de la subjetividad y que permitirá finalmente conectarlas con el materialismo. 12
LOS LIBROS SOBRE KIERKEGAARD COMO Y MÁS QUE DIALEKTIK DER AUFKLÄRUNG
Adorno no publicó la corrección de su escrito de habilitación, Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen , únicamente en 1933 en la editorial J. C. B. Mohr de Siebeck. Por expreso deseo e insistencia de Adorno, este libro aparece dos veces en la vida del autor en la editorial Suhrkamp, lo que no es sino prueba de la importancia que le concede a esta obra. 13Por ello, resulta especialmente siniestro que los dos libros sobre Kierkegaard, y, con ellos, la concepción de la filosofía que expone Adorno en ellos como interpretación y su exótica relación con el materialismo, hayan quedado hasta hoy en la punta de la lengua. Una posible explicación, que en absoluto pretende suavizar la sensación de siniestro que ese vacío produce, es, como ya he señalado sucintamente, la tendencia clásica a considerar en las reconstrucciones del pensamiento de Adorno que su filosofía solidifica por primera vez en Dialektik der Aufklärung ( Dialéctica de la Ilustración ). 14Esta obra es entendida mayoritariamente a su vez como filosofía de la historia, 15que invertiría la clásica concepción hegeliana solo en tanto que enfatiza la negatividad del proceso de racionalización frente a la reconciliación en que culmina la filosofía de Hegel. Las últimas tendencias reconstructivas del pensamiento adorniano, que ya no parten de Dialektik der Aufklärung sino de «escritos filosóficos tempranos» 16como «Die Aktualität der Philosophie» o «Die Idee der Naturgeschichte», suelen valorar estos textos como prolegómenos o como «etapa previa» a Dialektik der Aufklärung . 17Y lo mismo sucede con los pocos estudios sobre Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen . La recepción académica oficial de la filosofía adorniana sigue viendo en Dialektik der Aufklärung la objetivación del origen de su pensamiento filosófico, cuya exposición completa se lograría en Negative Dialektik ( Dialéctica negativa ). 18 Dialektik der Aufklärung es considerada además canónicamente por la mayoría de los intérpretes como filosofía de la historia heterodoxamente marxista. Paradigma de esta recepción es, sobre todo por su influencia a nivel mundial, la lectura ofrecida por Jürgen Habermas en Der philosophische Diskurs der Moderne ( El discurso filosófico de la modernidad ) y Theorie des kommunikativen Handelns ( Teoría de la acción comunicativa ). 19Su recepción de Dialektik der Aufklärung como filosofía de la historia de modelo hegeliano invertido 20convierte a esta obra en aporética, aporía que por cierto no es difícil de demostrar si se intenta reconstruir este texto como filosofía de la historia, aunque sea como una versión pesimista de la Phänomenologie des Geistes ( Fenomenología del espíritu ) de Hegel. Dialektik der Aufklärung , evidentemente, resulta aporética leída desde el paradigma de la filosofía de la historia clásica –hasta aquí Habermas lleva razón–. Pero si construimos el pensamiento de Adorno desde los escritos tempranos elegidos aquí y centrándonos en esa idea de interpretación materialista, lo aporético no es Dialektik der Aufklärung , sino querer reconstruir esta obra escrita en colaboración con Horkheimer, no solo como lo que no es, sino como lo que ya ha superado teórica y práxicamente: como filosofía de la historia clásica. Los escasos intérpretes que abordan Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen lo consideran también un escrito de juventud (Scholze, 2000: 262), como etapa inicial en la formación de su pensamiento, 21y se limitan a reconstruir la influencia de esa «obra de juventud» en el Adorno maduro. No se va a negar aquí que Wiesengrund escribió Konstruktion des Ästhetischen in Kierkegaards Philosophie con veintiséis años (2: 261) y lo corrigió con veintiocho, ni que este libro influya en la filosofía del Adorno maduro. Pero lo que no es posible afirmar es que pueda considerarse un mero «escrito filosófico de juventud». 22Tampoco se está negando que un núcleo importante de la novedad filosófica que constelará como pensamiento adorniano esté expuesta en Dialektik der Aufklärung . Aunque si prestamos atención a lo que el Adorno de casi 60 años escribe en la «Notiz», que introduce en 1961 a la edición italiana del Kierkegaard, podemos afirmar que la Dialektik der Aufklärung surge y es expuesta ya en Kierkegaard. Konstruktion des Ästhetischen . 23En ella afirma que algunas de las tesis que después le hicieron conocido gracias a Dialektik der Aufklärung – la crítica a la razón que domina la naturaleza o la autoconciencia del espíritu como naturaleza– ya están formuladas, más de diez años antes, en los libros sobre Kierkegaard. En cambio, si leemos Dialektik der Aufklärung a partir de lo que Wiesengrund presenta en los libros sobre Kierkegaard y las conferencias de 1930, es decir, como ejercicio de interpretación históriconatural y materialista, las aporías desaparecen por arte de lógica. 24Convertir, pues, la interpretación históriconatural y los libros sobre Kierkegaard en tema principal de este ensayo es ya en sí una crítica inmanente a todas esas recepciones y una nueva propuesta de lectura de Dialektik der Aufklärung . 25En lo que sigue, se tratará de mostrar la actualidad del cambio de perspectiva que implica la historianatural frente a la filosofía de la historia hegeliana y sus reformulaciones marxistas, así como se dibujará la novedad y distancia que establece la interpretación en relación con esa historianatural y el materialismo frente a concepciones hermenéuticas de la filosofía que le son contemporáneas, como las de Heidegger o Dilthey, o posteriores, como la de Gadamer.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Esto no tiene sentido»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Esto no tiene sentido» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Esto no tiene sentido» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.