Juan Carlos Muñoz-Mora - Esta es mi tierra

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Carlos Muñoz-Mora - Esta es mi tierra» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Esta es mi tierra: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Esta es mi tierra»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta tierra es mi tierra busca proveer una nueva leo- tura del conflicto armado en Urabá (Colombia), enfatizando en cómo los distintos periodos de disputa territorial afectaron las estructuras de propiedad rural desde mediados del siglo xx. Para lograrlo, se identificaron y caracterizaron los mecanismos de transferencia de la tierra en diferentes momentos del combate y la forma en que modificaron la distribución de la misma. Dada la naturaleza de largo plazo que tienen los procesos de consolidación de la propiedad, se estudian con detalle los años 2006 a 2011, inmediatamente anteriores a la negociación y firma del Acuerdo de Paz, que sentó las bases de la realidad que se vive actualmente en la zona. El análisis per- mite concluir, por ejemplo, que las características de los distintos modos de apropiación y transferencia de tierras deben ser tenidas en cuenta por la Fiscalía General de la Nación y otras agencias estatales colombianas a la hora de asignar predios o dirimir controversias sobre su restitución.

Esta es mi tierra — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Esta es mi tierra», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Esta tierra es mi tierra Conflicto armado y propiedad rural en - фото 1 Esta tierra es mi tierra Conflicto armado y propiedad rural en Urabá Colombia - фото 2 Esta tierra es mi tierra Conflicto armado y propiedad rural en Urabá Colombia - фото 3

Esta tierra es mi tierra: Conflicto armado y propiedad rural en Urabá, Colombia / Juan Carlos Muñoz-Mora…[ et al ]. – Medellín: Editorial EAFIT, 2021

188 p.; 24 cm. -- (Académica).

ISBN: 978-958-720-710-1

ISBN: 978-958-720-711-8 (versión EPUB)

1. Conflicto armado. 2. Conflicto armado - Urabá (Colombia : Región). 3. Tenencia de la tierra - Urabá (Colombia: Región). 4. Urabá (Colombia: Región) – Condiciones sociales. I. Muñoz Mora, Juan Carlos, II. Giraldo Ramírez, Jorge Alberto, III. Fortou Reyes, José Antonio, IV. Johansson, Sandra Lillian. V.T ít. VI. Serie

303.64 cd 23 ed.

E79

Universidad EAFIT – Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

Esta tierra es mi tierra

Conflicto armado y propiedad rural en Urabá, Colombia

Primera edición: julio de 2021

© Juan Carlos Muñoz-Mora, Jorge Giraldo-Ramírez, Jose Antonio Fortou y Sandra Lillian Johansson

© Editorial EAFIT

Carrera 49 No. 7 sur - 50

Tel.: 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/fondoeditorial

Correo electrónico: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-710-1

ISBN: 978-958-720-711-8 (versión EPUB)

DOI: https://doi.org/10.17230/9789587207101lr0

Coordinación editorial: Marcel René Gutiérrez

Diseño y diagramación: Alina Giraldo Yepes

Imagen de carátula: Eterna presencia (de la serie Desenterrando memorias), 2013, Inty Maleywa, lápices de colores sobre papel, 29,7 x 42 cm (fragmento)

Universidad EAFIT | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto Número 759, del 6 de mayo de 1971, de la Presidencia de la República de Colombia. Reconocimiento personería jurídica: Número 75, del 28 de junio de 1960, expedida por la Gobernación de Antioquia. Acreditada institucionalmente por el Ministerio de Educación Nacional hasta el 2026, mediante Resolución 2158 emitida el 13 de febrero de 2018

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de las editoriales

Editado en Medellín, Colombia

Diseño epub: Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Contenido

Introducción

Capítulo I. El papel de la transferencia de tierras en los conflictos armados: una aproximación teórica

Tierra y derechos de propiedad

El valor de la tierra

Tierra y conflicto: ¿fin o medio?

Actores, tierra y prolongación del conflicto

Mecanismos de transferencia: una propuesta metodológica

Capítulo II. Urabá: escenario de lucha armada

Antecedentes del conflicto armado: 1970-1980

1.Primera etapa de confrontación: 1980-1991

2.Desmovilización y emergencia de nuevos actores: 1991-1994

3.Un proyecto paramilitar se consolida en Urabá: 1994-2001

4.Hegemonía y desmovilización de las AUC: 2001-2006

5.Bandas criminales emergentes y restitución: 2006-2011

El proceso de paz y la continuación de violencia: 2011-2018

Hechos estilizados del conflicto en Urabá

Cambios en Urabá: una regionalización del conflicto

Capítulo III. Mecanismos de transferencia de tierras en el Urabá antioqueño

Tipos de mecanismos de transferencia de tierras

Colonización

Titulación

Mercado de tierras

Invasión

Repoblamiento

Despojo material

Venta forzada

Falsificación y suplantación

Relaciones entre los mecanismos y su persistencia en el tiempo

Capítulo IV. Estructuras de propiedad y conflicto armado en Urabá: aproximación cuantitativa a la relación con la violencia

Estructuras de propiedad rural en Urabá

Propiedad privada agropecuaria rural en Urabá: análisis de rangos

Índices de concentración de la tierra en Urabá

Dinámicas de propietarios: una aproximación a los mercados de tierra

Informalidad en la tenencia de la tierra

Conflicto armado y estructura de la propiedad de la tierra: ¿existe una relación?

Apuntes metodológicos

Datos

Resultados empíricos

Capítulo V. Reflexiones finales a manera de conclusión

Hacia el fortalecimiento de la gobernanza de la tierra en Urabá

El presente de Urabá: tierra y reconciliación

Bibliografía

Notas al pie

Los autores

Anexos

Anexo 1: Apuntes metodológicos del trabajo de campo cualitativo

Anexo 2: Apuntes del marco jurídico de la tierra en Colombia

Anexo 3: Protocolo de contacto para las entrevistas y grupos focales

Anexo 4: Guías de entrevistas

Anexo 5: Estadísticas catastrales para los municipios de Urabá

Gráficos A5.1 Estructuras de propiedad por municipio

Tabla A5.1 Rangos de propiedad privada por municipio

Gráficos A5.2 Informalidad en la tenencia de la tierra por municipio

Índice de Gráficos

Gráfico 1.Dimensiones del significado de la tierra

Gráfico 2.Tipos de grupos armados y motivación por la tierra

Gráfico 3.Área (en ha) de cultivos de coca en los municipios de Urabá, 2000-2012

Gráfico 4.Tasa de homicidios para los municipios de Urabá, 1993-2012

Gráfico 5.Número de acciones armadas contra la población civil en Urabá, 1993-2012

Gráfico 6.Número de víctimas por masacres en los municipios de Urabá, 1993-2012

Gráfico 7.Número de personas desplazadas en Urabá, 1997-2012

Gráfico 8.Persistencia en el tiempo de los mecanismos de transferencia de tierras

Gráfico 9.Relaciones entre los mecanismos de transferencia de tierras

Gráfico 10.Estructura de la propiedad de la tierra en Urabá

Gráfico 11.Coeficientes de Gini para las subregiones de Antioquia, 2006-2010

Gráfico 12.Coeficientes de Gini para los municipios de Urabá, 2006-2011

Gráfico 13.Informalidad en la tenencia de la tierra en Urabá

Índice de Mapas

Mapa 1. Composición territorial de grupos armados en Urabá, 1970-1991

Mapa 2. Composición territorial de grupos armados en Urabá, 1991-1994

Mapa 3. Composición territorial de grupos armados en Urabá, 1994-2001

Mapa 4. Composición territorial de grupos armados en Urabá, 2001-2006

Mapa 5. Composición territorial de grupos armados en Urabá, 2006-2011

Mapa 6. Regionalización del conflicto en Urabá

Mapa 7. Gini de propietarios veredal, 2011

Índice de Tablas

Tabla 1.Principales dimensiones del mecanismo de colonización

Tabla 2.Principales dimensiones del mecanismo de titulación

Tabla 3.Principales dimensiones del mecanismo de mercado de tierras

Tabla 4.Principales dimensiones del mecanismo de invasión

Tabla 5.Principales dimensiones del mecanismo de repoblamiento

Tabla 6.Principales dimensiones del mecanismo de despojo material

Tabla 7.Principales dimensiones del mecanismo de venta forzada

Tabla 8.Principales dimensiones del mecanismo de falsificación y suplantación

Tabla 9.Rangos de propiedad privada rural agropecuaria en Urabá

Tabla 10.Cambio de propietarios en Urabá, 2006-2011

Tabla 11.Tipologías de cambio de los propietarios constantes en Urabá, 2006-2011

Tabla 12.Estadísticas descriptivas (nivel veredal)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Esta es mi tierra»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Esta es mi tierra» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Esta es mi tierra»

Обсуждение, отзывы о книге «Esta es mi tierra» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x