Juan Carlos López Barajas - Teoría de la comunicación

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Carlos López Barajas - Teoría de la comunicación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Teoría de la comunicación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Teoría de la comunicación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Analizar los conceptos de comunicación y sus procesos desde las distintas teorías, como la biológica, la escuela de Palo Alto, la norteamericana y la europea,; además de las normativas, de medios y de audiencia, a través de talleres, mesas redondas, debates, ensayos y proyectos,; para fomentar la actitud crítica, reflexiva y responsable en la integración grupal.

Teoría de la comunicación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Teoría de la comunicación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Primera edición, 2021.

© Juan Carlos López Barajas, Roberto Carlos López Barajas

y Adolfo Yakov Castañeda Navarrete

ISBN 978-607-8676-73-6

Editorial Página Seis, S.A. de C.V.

Teotihuacan 345, Ciudad del Sol,

C. P. 45050, Zapopan, Jalisco

Tels. 33 3657 3786 y 33 3657 5045

www.pagina6.com.mx • p6@pagina6.com.mx

Se editó para publicación digital en septiembre de 2021.

Índice

Objetivo OBJETIVO Analizar los conceptos de comunicación y sus procesos desde las distintas teorías como la biológica, la escuela de Palo Alto, la norteamericana y la europea; además de las normativas, de medios y de audiencia, a través de talleres, mesas redondas, debates, ensayos y proyectos; para fomentar la actitud crítica, reflexiva y responsable en la integración grupal.

Tema 1. La escuela de palo alto y la teoría pragmática de las comunicaciones en el plano interpersonal TEMA 1 LA ESCUELA DE PALO ALTO Y LA TEORÍA PRAGMÁTICA DE LAS COMUNICACIONES EN EL PLANO INTERPERSONAL

1.1 Conceptos de comunicación y metacomunicación

1.2 Conceptos de información

1.3 Los axiomas de la comunicación

1.4 Actividad

Tema 2. La teoría biológica del conocimiento y las comunicaciones

2.1 Determinismo estructural

2.2 Lenguaje

2.3 Actividad

Tema 3. La acción comunicativa como una forma de entender la integración de la sociedad

3.1 La teoría de la acción comunicativa

3.2 Concepto de opinión pública y la esfera semipública

3.3 Actividad

Tema 4. El sistema social como sistema de comunicaciones

4.1 La improbabilidad de la comunicación

4.2 Los medios de comunicación

4.3 Los medios de comunicación masiva y su código propio

4.4 Concepto de opinión pública

4.5 Actividad

Tema 5. La tradición norteamericana: la pregunta sobre los efectos de los medios de comunicación masivos

5.1 Modelos teóricos sobre los efectos de los medios de comunicación de masas

5.2 Actividad

Tema 6. Teorías normativas

6.1 Teoría autoritaria

6.2 Teoría liberal

6.3 Teoría de responsabilidad social

6.4 Teoría de servicio público: busca reforzar la cultura nacional

6.5 Teoría democrático-participativa

6.6 Teoría de la comunicación comunitaria (o teoría comunitaria de la comunicación pública)

6.7 Actividad

Tema 7. Teorías de medios, cultura y sociedad

7.1 Funcionalismo

7.2 El positivismo

7.3 Teorías crítico-democráticas

7.4 Teorías de desarrollo con los medios

7.5 Estudios críticos culturales

7.6 Teoría de la sociedad de la información

7.7 Actividad

Tema 8. Las teorías de audiencia

8.1 Teorías de audiencia

8.2 Teorías de los efectos psicológicos

8.3 Teorías de usos y gratificaciones

8.4 Teorías de recepción crítica

8.5 Teoría de la audiencia activa

8.6 Teoría de las mediaciones sociales

8.7 El simbolismo interaccionista

8.8 Actividad

8.8 Las teorías de comunicación en América Latina

Bibliografía

OBJETIVO

Analizar los conceptos de comunicación y sus procesos desde las distintas teorías como la biológica, la escuela de Palo Alto, la norteamericana y la europea; además de las normativas, de medios y de audiencia, a través de talleres, mesas redondas, debates, ensayos y proyectos; para fomentar la actitud crítica, reflexiva y responsable en la integración grupal.

TEMA 1

LA ESCUELA DE PALO ALTO Y LA TEORÍA PRAGMÁTICA DE LAS COMUNICACIONES EN EL PLANO INTERPERSONAL

1.1 Conceptos de comunicación y metacomunicación

Concepto de comunicación

Componentes conceptuales de la comunicación

El concepto de comunicación es difícil de establecer. Existen, según citan Dance y Larson (1976), más de ciento veintiséis definiciones de comunicación. No existe ningún estudio comparativo de los diferentes conceptos en español, si bien el Diccionario de la Lengua Española (1992) incluye once Acepciones del vocablo comunicación, han sido muchos los significados dados al término comunicación. Es en los años setenta cuando se produce una explosión de obras y estudios acerca del concepto, apoyada por el auge de los medios de comunicación de masas que tanto han influido en la delimitación de los elementos comunicativos y en la aparición de estudios ad hoc.

Previamente el propio Dance (1970), que es el primer autor que trata de aclarar los matices del concepto de comunicación, establece quince componentes distintos en las diversas definiciones estudiadas por él, tal y como se observa en la tabla 1.1.

Según puede deducirse de las anteriores bases conceptuales, la comunicación es, ante todo, un proceso de intercambio que se completa o perfecciona cuando se han superado todas las fases que intervienen en el mismo. Como muchos procesos, el de la comunicación puede ser interrumpido en cualquiera de sus fases, o suspendido, en función de una serie de factores desencadenantes de unas u otras reacciones. En tales casos puede establecerse que la comunicación no habrá sido completa hasta que se haya reactivado el proceso previamente en suspenso o se haya reiniciado un nuevo proceso que sustituya al anterior.

Anzieu (1971), define la comunicación como el conjunto de los procesos físicos y psicológicos mediante los cuales se efectúa la operación de relacionar a una o varias personas —emisor, emisores— con una o varias personas —receptor, receptores—, con el objeto de alcanzar determinados objetivos.

Mailhiot (1975) postula que la comunicación humana no existe en verdad, sino cuando entre dos o más personas se establece un contacto psicológico. No basta que seres con deseos de comunicación se hablen, se entiendan o incluso se comprendan. La comunicación entre ellos existirá desde que (y mientras que) logren encontrarse.

Para Moles (1975), la comunicación es la acción por la que se hace participar a un individuo situado en una época, en un punto (R) dado, en las experiencias o estímulos de otro individuo (de otro sistema) situado en otra época, en otro lugar (E), utilizando los elementos de conocimiento que tienen en común.

Tabla 1.1 Componentes conceptuales de la comunicación

1. Símbolos/verbal Comunicación es el intercambio verbal de un pensamiento o idea.
2. Conocimiento Comunicación es el proceso por el cual entendemos a los demás y somos entendidos por ellos. Es algo dinámico, en cambio constante y adaptable a cada situación o contexto.
3. Interacción, relaciones y proceso social La interacción, incluso en el nivel biológico, es un tipo de comunicación; de otro modo, los actos comunes no podrían tener lugar.
4. Reducción de incertidumbre La comunicación surge con la necesidad de reducir la incertidumbre, para actuar con eficacia al defender o fortalecer el ego.
5. Proceso Comunicación: transmisión de información, ideas, emociones, conocimientos, etcétera, mediante el uso de símbolos: palabras, imágenes, iconos, gráficos... Es el acto o proceso de transmisión que usualmente se denomina comunicación.
6. Transferencia, transmisión e intercambio El hilo conductor parece ser la idea de algo que es transferido de una cosa, o persona, a otra.
7. Enlace, vínculo Comunicación es el proceso que une partes discontinuas del mundo con otras partes.
8. Comunalidad La comunicación es un proceso que pone en común a dos o más que eran el monopolio de uno o unos.
9. Canal, transporte Es el medio de enviar mensajes, órdenes, etcétera, mediante teléfono, telégrafo, radio o correo.
10. Respuesta a un estímulo Comunicación es el proceso de captar la atención de otra persona con el propósito de que responda a un estímulo.
11. Respuesta / conducta de modificación de respuesta La comunicación es la respuesta discriminante de un organismo a un estímulo determinado.
12. Estímulos Cada acto de comunicación es visto como una transmisión de información consistente en un estímulo discriminante desde el origen hasta el destino.
13. Intenciones La comunicación basa su interés en situaciones conductuales en las que una fuente u origen transmite un mensaje a un receptor con intención consciente de influir en sus conductas posteriores.
14. Tiempo y situación La comunicación es una transmisión de un todo estructurado de un agente a otro.
15. Poder La comunicación es el mecanismo por el que el poder es ejercido.
Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Teoría de la comunicación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Teoría de la comunicación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos López Degregori - Lejos de todas partes
Carlos López Degregori
Juan Carlos López Barajas - Estrategias de evaluación
Juan Carlos López Barajas
Juan Carlos Guerrero Fausto - La administración pública del futuro
Juan Carlos Guerrero Fausto
Juan Carlos López Barajas - Comunicación y liderazgo académico
Juan Carlos López Barajas
Juan Carlos Muñoz-Mora - Esta es mi tierra
Juan Carlos Muñoz-Mora
Juan Antonio López Fernández - De Andalucía a La Habana
Juan Antonio López Fernández
Juan Carlos López Barajas - Fisiopatología y nutrición
Juan Carlos López Barajas
Carlos Amunátegui Perelló - Teoría y Fuentes del Derecho
Carlos Amunátegui Perelló
Отзывы о книге «Teoría de la comunicación»

Обсуждение, отзывы о книге «Teoría de la comunicación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x