Joaquim Rius-Ulldemolins - Sociología de la cultura en la Era digital

Здесь есть возможность читать онлайн «Joaquim Rius-Ulldemolins - Sociología de la cultura en la Era digital» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sociología de la cultura en la Era digital: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sociología de la cultura en la Era digital»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La cultura es un fenómeno muy dinámico, cambiante y sujeto a múltiples interpretaciones. Esto provoca que, en muchas ocasiones, las afirmaciones y los debates sobre la cultura tengan un carácter ambiguo y confuso. En este sentido, las ciencias sociales han desarrollado teorías y nociones que pretenden aclarar los límites y contenidos del concepto de cultura y las relaciones con los ámbitos social, económico o político. Asimismo, las relaciones entre la cultura y la sociedad tampoco son estables y han cambiado de forma considerable desde los primeros análisis de las ciencias sociales en el siglo XIX hasta la actualidad. Por lo tanto, es necesario establecer las diferentes etapas y características que marcan los usos y las interpretaciones sociales de la cultura. El presente libro pretende ser una introducción a la compleja cuestión del papel de la cultura en la sociedad contemporánea. Para ello, se analizan las principales transformaciones en el consumo y las prácticas culturales en la era digital, proporcionando al lector las teorías, conceptos y estudios de caso necesarios para comprender las dinámicas culturales y creativas en su pluralidad, desde la alta cultura característica de la modernidad hasta los fenómenos virales de internet.

Sociología de la cultura en la Era digital — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sociología de la cultura en la Era digital», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Cultura sociedad digital 1 DIRECCIÓN Joaquim RiusUlldemolins Juan Pecourt - фото 1

Cultura & sociedad digital

1

DIRECCIÓN:

Joaquim Rius-Ulldemolins

Juan Pecourt Gracia

CONSEJO EDITORIAL:

Antonio Ariño (Universitat de València)

Mar Griera (Universitat Autònoma de Barcelona)

Pierre-Michel Menger (Collège de France / EHESS)

Luis Enrique Alonso (Universidad Autónoma de Madrid)

Philip Schlesinger (University of Glasgow)

John Thompson (University of Cambridge)

David Wright (University of Warwick)

Lluís Bonet (Universitat de Barcelona)

Diane Saint-Pierre (Université de Quebec)

David Inglis (University of Helsinky)

Eleonora Belfiore (Loughborough University)

Esta publicación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente ni - фото 2

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial . Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra .

© Joaquim Rius-Ulldemolins, Juan Pecourt Gracia, 2021

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2021

Publicacions de la Universitat de València

Arts Gràfiques, 13 • 46010 València

http://puv.uv.es publicacions@uv.es

Coordinación editorial: Juan Pérez

Corrección: David Lluch

Maquetación: Inmaculada Mesa

ISBN: 978-84-9134-856-6 (papel)

ISBN: 978-84-9134-857-3 (ePub)

ISBN: 978-84-9134-858-0 (PDF)

Edición digital

Índice

Índice de excursos

Índice de tablas

Índice de ilustraciones

Introducción

1. Las definiciones de cultura y la construcción de la perspectiva sociológica

1.1. Concepciones de la cultura: humanística, antropológica y digital

1.2. La teoría social clásica y el estudio de la cultura

1.3. El debate sobre la ideología y el análisis de la cultura

1.4. Los cultural studies y las políticas de la cultura popular

1.5. El desarrollo del análisis sociológico de la cultura y su metodología

2. Análisis sociológico de la cultura: modernidad, creación y cultura

2.1. La modernidad cultural: sistema artístico, intermediación cultural y trabajo creativo

2.2. El estatus del artista: del artesano al genio creador

2.3. Sistema cultural e intermediación cultural

2.4. La creatividad artística desde la perspectiva sociológica

3. Cultura, identidad, estatus y poder: el estudio sociológico del consumo y las prácticas culturales

3.1. La cultura de la modernidad: cultura de masas y control social

3.2. La teoría de la distinción cultural

3.3. Consumo, estilos de vida y cultura en el siglo XXI: omnivorismo, amateurs y subculturas

3.4. Estado y cultura: política cultural, protección de las artes y bienestar social

4. Cambios sociales y transformaciones de las prácticas culturales

4.1. Sociedad posfordista y dinámicas culturales posmodernas

4.2. Cultura y economía: estetización del consumo y expansión del trabajo expresivo

4.3. La globalización cultural: del imperialismo cultural a las hibridaciones culturales

4.4. La política cultural, ciudad y branding : de los márgenes a centro de las políticas públicas como instrumento de desarrollo

5. Digitalización de la sociedad, creatividad y nuevas prácticas culturales

5.1. Internet y cultura: de la infraestructura ciberutópica a la jaula de silicio

5.2. Cultura y convergencia: de la cultura participativa al trabajo digital

5.3. Más allá del determinismo tecnológico: de los intermediarios algorítmicos al « underground digital»

Bibliografía

Índice de excursos

1. Volksgeist o la cultura como reflejo del espíritu del pueblo

2. L’art pour l’art y la lógica de autonomización del campo artístico

3. Richard Hoggart y las novelas femenina de clase obrera

4. La música de Madonna y el placer popular

5. ¿La novela realista como reflejo de la sociedad?

6. La institucionalización de la anomia: Le déjeuner sur l’herbe , de Édouard Manet

7. El rechazo del Nobel de Jean-Paul Sartre

8. La gloria de Van Gogh : mitos de los grandes singulares y la construcción de la reputación de los artistas según Nathalie Heinich

9. Los artistas outsiders : ¿de los márgenes al centro?

10. Bohemia: de los exiliados interiores al estilo de vida de referencia

11. Desigualdad de género en las profesiones artísticas: la persistencia de la discriminación de la mujer

12. Howard S. Becker: el mundo artístico como una cadena de trabajo cooperativo

13. Beethoven, las paradojas y la interpretación de la figura del genio creativo

14. Theodor W. Adorno y la música popular: el caso de «Umbrella» de Rihanna

15. ¿El fin de la distinción? Las teorías de la individualización del consumo cultural

16. Los grandes amateurs de la música más allá de los determinantes sociales

17. Las subculturas espectaculares: pánicos morales e integración social

18. Jean Baudrillard y el «efecto Beaubourg»

19. El caso de Lego y Mindstorms: ¿participación del usuario y democratización de la innovación?

20. La salsa, la globalización musical avant la lettre

21. La world music , ¿la globalización del mestizaje?

22. El «efecto Guggenheim» o el impacto de los grandes equipamientos en las ciudades

23. Barcelona como ciudad literaria reconocida por la UNESCO: ejemplo del nuevo paradigma de política cultural

24. Operacionalización de la relación entre sostenibilidad, cultura y sociedad

25. El ciberutopismo y la sabiduría de las masas

26. El control del conocimiento o la «googlización» de Todo

27. La saga de Matrix : convergencia empresarial y experiencia transmediática

28. La lógica de los selfies : ¿reproducción o cambio social?

29. Wikipedia, innovación ascendente y bienes comunes digitales

30. La remezcla y las «guerras del copyright». Danger Mouse y Girl Talk

31. La disidencia digital y el activismo cultural. El ejemplo de Anonymous

Índice de tablas

1. Paradigmas teóricos sobre la cultura

2. Las definiciones de la ideología

3. Modos de operación de la ideología

4. La oposición ideología/placer según John Fiske

5. Cultura moderna, masculinidad y feminidad

6. Pautas de omnivoridad en el consumo cultural

7. Definiciones de los objetivos de la política cultural francesa

8. Oposiciones básicas entre modernidad y posmodernidad

9. Procesos de globalización cultural

10. Cambios en los tres paradigmas de la política cultural

Índice de ilustraciones

1. La concepción humanista de la cultura

2. Esquema de encoding / decoding de Stuart Hall

3. El estudio de la producción cultural a través del diamante cultural de Wendy Griswold

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sociología de la cultura en la Era digital»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sociología de la cultura en la Era digital» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sociología de la cultura en la Era digital»

Обсуждение, отзывы о книге «Sociología de la cultura en la Era digital» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x