Max Aub - Campo de sangre

Здесь есть возможность читать онлайн «Max Aub - Campo de sangre» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Campo de sangre: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Campo de sangre»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Campo de sangre forma parte del extenso y fascinante ciclo narrativo que Aub dedicó a la Guerra Civil, El laberinto mágico. Por la cronología de los hechos narrados constituye la tercera novela de este (recordemos que el ciclo incluye textos de otros géneros), pero se trata de la segunda si atendemos a las fechas de publicación y sobre todo composición, ya que trabaja sobre ideas que comienza a gestar a finales del conflicto. La cercanía en el tiempo de los acontecimientos que refleja, así como la experiencia que el autor vivió en campos de concentración mientras redactaba la mayoría del relato, explican en gran medida su especificidad respecto al resto de novelas. Campo de sangre es la entrega más virulenta y desgarrada del Laberinto, y aunque su título se asocia como emblema a la traición de Judas –otro de los tópicos del ciclo–, adquiere su más plena significación por la violencia que transmite la obra, no tanto desde la perspectiva del contenido como de la forma.

Campo de sangre — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Campo de sangre», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

–Y el salir perdiendo.

–Los demás no acaban de entender esta guerra nuestra. No se la pueden explicar. Porque el hombre, aquí, intenta todavía, desesperadamente, salvarse agarrado a su mito decimonónico. Pero lo útil vence sin remedio la verdad; y la disciplina, la libertad. Esta es la sal trágica de nuestra lucha sin remedio. Los comunistas echan las culpas y los errores de cada día sobre las espaldas del individualismo. En general, van diciendo que son los únicos que trabajan en serio. Quizá. Pero corren tras otro mito todavía no entrañado. ¡Qué le vamos a hacer! Lo que importa es que el Federico Espada se cargó al comité en pleno y tuvo su gasolina. Y esta madrugada, tras expeler su mojón, ya le viste plantarse ante el pelotón, los brazos en asa y decir, a la buena de Dios: «Vamos allá».

–Como si el allá fuese la vuelta de la esquina.

Habían llegado a la plaza. Se pararon a esperar el tranvía.

–Y cuando pase el tiempo, y se acabe esta guerra, ¿para qué crees tú que habrán muerto estos tres? –pregunta Rivadavia.

–Para que se sigan rajando las tripas sus sucesores.

–¿Lo dices de verdad?

–Pues a ver si no, majo.

–Me recuerdas –dijo Rivadavia– un cuáquero que me visitó ayer. Uno de esos americanos magníficos para quienes existe la filantropía, y para quienes la guerra se reduce a viudas, huérfanos y leche condensada. Me contó que su hijo –tiene cinco años el chaval–, a quien, como es natural, ha inculcado todo el odio que siente por la guerra y su fanatismo pacifista, y que en su vida ha oído otro cantar, al despedirse le preguntó:

–¿Hay peligro para ti, papá?

–Un poco. Pero no importa –le contestó mi cuáquero–, un hombre que quiere ser hombre debe hacer el bien y no fijarse en el peligro.

El chico se quedó callado y, luego, le dijo muy serio:

–Mira, papá: coge un fusil y mátalos antes de que te maten a ti.

Llegaba el tranvía. Templado y Rivadavia se agarraron arracimándose a la plataforma, para ir al centro de la ciudad.

2. Julián Templado

Julián Templado había nacido en Madrid, el primero de enero de 1900, en la calle de Campomanes, no recuerdo si en el 10 o en el 12, en una de esas casas cualquiera que, sin más que su medida, destilan el encanto de la Corte. Casa de portal oscuro, balcones sin adorno, persianas de madera grises, desconchadas, con el borde de las tablillas roído, sobre el jaharro añoso de las paredes. Mezcla de pizarra brillante, albayalde pardo blancuzco del polvo y del aire de la Sierra; color de Madrid. Tres pisos que corren hacia la Costanilla de Santo Domingo, subiendo la Cuesta, de número en número, a tenor del desnivel. Rabosean beatas temprano, duerme luego la calle el sueño del día; entran y salen los vecinos, cuéntanse las visitas. 13Casas sin tiempo que sacan belleza de su orden desnudo, en plaza o enfilada, y alcanzan gracia de su falta de adorno y de su comedimiento y regularidad repetida. Los balcones, sin saliente, dejan justo el lugar para dos macetas en los ángulos, y para las rodillas inquilinas o criaderiles; varéanse las alfombras por la mañana, se entrecierran luego las persianas, a menos que pierda las horas un hombre acodado, en mangas de camisa, o la vista una joven en espera de novio.

El portal da en seguida en pizmento y olor de moho; todos tropiezan en el único escalón del zaguán, colocado ante la puerta de cristales que abre a la escalera. La portera es muy vieja, y el cónyuge, sordo, que hizo la guerra de Cuba, arrastra sus pantuflas por el chiribitil que se apercibe, todavía más negro, mientras ella, enfundada en una manteleta, lee un tomón de Pérez Escrich o de Luis de Val. 14Un gato duerme sobre la camilla. Un olor de húmeda roña surge de algún pozo tapiado. Madrid 1790. Casa de canónigos, funcionarios o militares retirados. La Plaza de Oriente cercana: la calle baja hacia el Real. La apenas penumbrada escalera desembarca en oscuros rellanos; los escalones roídos, el pasamanos de hierro picado y orinado de tanta prieta humedad, de tanto tiempo pequeño. Cuando se sube, el ruido es de adentro, con retumbar apagado. Limpiabarros y esteras raídas hasta la urdimbre. Las visitas tientan, al azar, ciegos, bruñidos tiradores de campanilla. El recibidor es un largo pasillo enladrillado de moreno rojo sombrío; las perillas dan una luz amarillenta, de pocas bujías, tiénese muy en cuenta el contador; que las entradas del mes suelen ser pensión con descuento y el reparto de los gastos inmutable.

Tres veces al año van al teatro, tres lunes por la tarde: una vez al Lara, otra al Cómico, otra al Infanta Isabel.

–Les gusta mucho el teatro.

–Sí, a nosotros nos gusta mucho el teatro. ¡Usted no ha conocido a Doña María! 15

Todo cerrado; si es invierno, resguárdanse lo que pueden del frío, defendiendo el vaho de la camilla y, si es verano, lo mismo del calor, dejando el sol afuera. Solo en la primavera se abren los balcones, que al otoño: «Están fuera».

Una consola y un negro piano vertical, con sus cuatro candeleros dorados, sirven de monumentos a tanta porcelana como cabe: marqueses y pastorcillas de bizcocho, fileteados de oro, montando guardia a retratos de niños y niñas de primera comunión, bajo la amorosa mirada recíproca de los dueños de la casa fotografiados en traza de himeneo.

El piano es el piano: no lo mueve nadie. 16La tía Narcisa «¡qué bien que lo tocaba!». «Primer premio del Conservatorio, ¿sabe usted?.» «Su profesor quería que diese recitales, ¡ya ve usted!» Lo teclea un sobrino, algún domingo vacacionero y aburrido; o el papá, alguna vez, dedea la Marcha Real o el Himno de Riego. El entresuelo es muy bajo de techo y por las paredes hay cuadros con marcotes dorados: un gran paisaje amarillento y enfrente los retratos «al óleo» del abuelo de las carpas y su mujer. Sofá y butacas un tanto desencoladas, con los muelles ligeramente salidos; en el rincón más hostil uno de ellos cura su pata enferma.

–«No, en ese no se siente ustez.»

Al lado está el despacho: en un estante cuatro clasificadores, en una mesilla una vieja máquina de escribir con todos sus dientes al aire. La chimenea, que nunca se encendió, y en su repisa un montón de cartas, otro de facturas y un bote de cola desecada con pincel inservible, cuyos pelos acartonados sostienen un cenicero de porcelana descantillado que se ladea, inválido. Hay un sillón bajo, cerca de la ventana, para la abuela.

Los papeles descoloridos, las camas de hierro, la cocina en lo más oscuro, la cambija de azófar en lo alto, como el sepulcro de una reina medieval. Poca vianda, y el orgullo de ser de Madrid.

–Y a dos pasos de Palacio.

En un estante (¿en la sala? ¿en el despacho?) la Historia de España de Mariana 17y el Quijote, en una edición de Sopena y otra, grande, con ilustraciones de Gustavo Doré, 18encuadernada en rojo, con letras doradas, que se heredó del tío Esteban, el de la calle de Fuencarral a. Detrás, escondidos y no escondidos, para que no los coja el sobrino, Dulce y Sabrosa , de don Jacinto Octavio Picón y alguna «novela corta» de Felipe Trigo. 19Después de la guerra europea, sobre el revellín –que dice la chica que es de «Graná»– apareció un aparato de galena, con sus auriculares. El cuarto de Julián es interior, con muchos libros.

–El verano, ¿sabe ustez?, vamos a Torrelodones, donde tenemos una chavola, que dice mi sobrino –pronuncia, recalcando las palabras, con su voz cascada, don Juan Templado, el padre.

Hay un fuerte porcentaje de solteronas en la familia, las mujeres son beatas y los hombres liberales, menos el hermano mayor, que es tradicionalista.

–¡Qué le vamos a hacer b! ¡De todo hay en la viña del Señor!

Don Juan Templado tiene seis hijos, solo dos varones. Salió el mayor gárrulo y zahareño.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Campo de sangre»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Campo de sangre» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Campo de sangre»

Обсуждение, отзывы о книге «Campo de sangre» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x