Jose Angel Lopez Herrerias - 50 miradas a la educación

Здесь есть возможность читать онлайн «Jose Angel Lopez Herrerias - 50 miradas a la educación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

50 miradas a la educación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «50 miradas a la educación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Una selección de las grandes ideas pedagógicas de la historia
La educación siempre ha reflejado los ideales de cada momento y los grandes pensadores de la historia han reflexionado sobre ella.
A través de sus propias palabras podemos reflexionar sobre lo que se considera imprescindible para el ser humano y lo que conviene evitar.
"No hay mayor fama para un hombre que la que él gana con la destreza de sus pies y la fuerza de sus manos". Aunque esta frase se podría atribuir a Steve Jobs, es de La Ilíada de Homero.
Esta cuidada antología nos demuestra que aunque hayan pasado siglos, algunas de las aspiraciones tienen hoy más vigencia que nunca.

50 miradas a la educación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «50 miradas a la educación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

“A veces una broma, una anécdota, un momento insignificante nos pintan mejor a un hombre ilustre, que las mayores proezas o las batallas más sangrientas”

XL. Desde aquella época, habiendo el gobierno degenerado en monarquía, retiróse de los negocios públicos y se dedicó a la filosofía con los jóvenes que quisieron cultivarla; que siendo de los más ilustres y principales, por su trato con ellos volvió a tener en la ciudad el mayor influjo. Habíase aplicado a escribir y a traducir diálogos filosóficos, trasladando a la lengua latina los nombres usados en la dialéctica y la física; porque se dice haber sido el primero que introdujo los nombres de fantasía, catatesis, época, catalepsia, además átomo, ameres y quenon a lo menos el que más los dio a conocer a los romanos, usando de metáforas y de otras expresiones acomodadas con singular industria y diligencia. Divertíase con poner a veces en ejercicio la gran facilidad que tenía en hacer versos, pues se dice que cuando le daba esta humorada hacía en una noche quinientos. Habiendo pasado la mayor parte de este tiempo en su quinta Tusculana, escribió a sus amigos que hacía la vida de Laertes, o por juego y chiste, como lo acostumbrada, o por prurito de ambición de mando no llevando bien el retiro. Rara vez venía a la ciudad como no fuera para visitar a César, y entonces era el primero que suscribía a los honores que se le decretaban, y que decía alguna cosa nueva en elogio de su persona y de sus hechos, como fue la relativa a las estatuas de Pompeyo, que César mandó levantar y colocar, habiendo sido antes derribadas; porque dijo Cicerón que César, con este acto de humildad, levantaba las estatuas de Pompeyo para afirmar más las suyas”.2

Bibliografía

Plutarco (2010): Vidas paralelas, Buenos Aires, Losada.

— (2009): Consejos a los políticos para gobernar bien, Madrid, Siruela.

— (1990): Sobre el amor, Madrid, Espasa-Calpe.

9 San Agustín 354430 d C La atención a la dimensión religiosa de la - фото 24

9

San Agustín

354-430 d. C.

La atención a la dimensión religiosa de la conciencia

La existencia de san Agustín y la narración abierta y sincera de la misma son un ejemplo de proceso educativo. Adquiere relevancia el valor de la lectura y de la toma personal de conciencia de lo vivido. Su personalidad sensible y comunicativa se muestra en la propia escritura, y en la experiencia personal destaca el valor de la amistad y de la familia. Reflexiona también sobre la evolución psicológica a lo largo de los años y las diferentes etapas vitales. Potenció la atención a la oratoria y la filosofía como los dos medios clásicos en los que centrar la educación.

San Agustín nació en Tagaste (hoy Argelia, situada entonces en Numidia, una provincia del Imperio romano. Su padre, Patricio, era un pequeño propietario paganoy su madre, la futura santa Mónica, es considerada por la Iglesiacomo ejemplo de mujer cristiana.

Agustín se interesó por la literatura, la griega clásica, y poseía gran elocuencia. A los diecinueve años, la lectura de Hortensius de Cicerónle despertó el afán de la especulación y se dedicó de lleno al estudio de la filosofía. En su búsqueda incansable de respuesta al problema de la verdad, Agustín pasó de una escuela filosófica a otra sin que encontrara en ninguna una verdadera respuesta. Un tiempo creyó que el maniqueísmo guiaría sus inquietudes, hasta abandonó al considerar que apoyaba la pasividad del bien ante el mal.

El escrito de san Agustín titulado El Maestro defiende que la verdad se halla presente por igual en el alma del discípulo como en la del maestro; la palabra de este hace explícita esa verdad. Por lo tanto, solo hay un maestro, el interior que es la Verdad misma, o sea Dios. Es una teoría de la Iluminación: el conocimiento de toda verdad nueva no solo requiere signos y palabras que la ocasionan, sino una directa intervención divina, iluminación.

En Del Orden, San Agustín representa el punto de vista cristiano de las disciplinas de la enseñanza, y hace una defensa de ellas: la gramática, el estudio de la lengua; la dialéctica, “en la cual la misma razón nos da a conocer lo que es ella misma, lo que quiere, lo que puede hacer”; la retórica, que sirve para conmover a los hombres con objeto de persuadirlos de la verdad y del bien; la música, arte de la armonía, y, en fin, la aritmética, la geometría y la astronomía.

картинка 25© National Gallery of Art, Washington, Rosenwald Collection

“Es mejor cojear por el camino que avanzar a grandes pasos fuera de él. Pues quien cojea en el camino, aunque avance poco, se acerca a la meta, mientras que quien va fuera de él, cuanto más corre, más se aleja”

“5. En aquel año, viniendo de la ciudad de Madaura (a donde había ido a estudiar el arte oratorio), dejé de estudiar algunos días, entretanto que se aparejaba lo que era menester para enviarme a Cartago, que estaba más lejos que Madaura. Para este camino yo aparejaba con más ánimo que dinero, por ser mi padre un pobre ciudadano de la ciudad de Tagaste. Pero ¿a quién digo yo esto?, no lo digo a vos, Dios mío, que lo sabéis, sino aquella partecilla del linaje humano y mío que acertare a leerlo; y ¿para qué lo digo? Para que yo y los que lo leyeren pensemos cuán de veras y cuán profundamente debemos clamar a vos. Pero ¿qué cosa hay que esté tan cerca y tan presente como vuestros oídos, si el corazón os confiesa y la vida se conforma con la fe?

¿Qué hombre había entonces que no alabase a mi padre porque gastaba conmigo más de lo que podía, y me daba todo lo que había menester para mis estudios (que no era poco), porque otros muchos ciudadanos había, más ricos que no él que no tenían este cuidado de sus hijos. Y con hacer esto mi padre conmigo, no tenía cuidado que yo creciese para vos y viviese castamente, sino que fuese elocuente o, por mejor decir, desamparado de vuestra mano, Señor Dios mío, que sois único verdadero y buen Señor del campo de mi corazón. […]

“No abuses, pues, de la libertad para pecar libremente, sino usa de ella para no pecar”

6. Pero en aquel año, que (como dije era el dieciséis de mi edad), por la necesidad en que estaba la casa de mi padre me detuve en ella sin estudiar; y, con la ociosidad, crecieron tanto las espinas de los vicios sobre mí que me cubrieron de pies a cabeza, sin haber quien las arrancase; antes viéndome mi padre un día lavar en los baños, ya desta edad, y me hervía la sangre con ella, como que ya se holgaba con la esperanza de tener nietos de mí, con mucho contento se lo dijo a mi madre, alegrándose con la embriaguez de las cosas de este mundo con que los hombres se olvidan de vos, su Creador, y en vuestro lugar aman la criatura, pervirtiendo el amor y abatiendo su voluntad a las cosas bajas.

Pero en el pecho de mi madre ya vos habíades comenzado a edificar vuestro templo y vuestra santa morada (que mi padre aún era catecúmeno y nuevo en estas cosas), y así ella, oyendo esto, se alegró con un piadoso temblor y temor y, aunque yo en aquel tiempo no era cristiano fiel, temió ella los torcidos caminos que siguen los que no quieren miraros y os vuelven las espaldas.

7. ¡Ay de mí!, ¿y cómo oso yo decir que vos, Dios mío, callábades, alejándome yo de vos?, así ¿callábades y no me hablábades?, ¿y cuyas eran sino vuestras, aquellas palabras que por mi madre, vuestra fiel sierva, cantaste en mis oídos?, aunque ninguna cosa de las que de ella oía penetraba mi corazón para ponerlo por obra. Quería ella (y acuérdome que con gran diligencia me lo aconsejó) que me apartase de toda mujer, y especialmente de las casadas; pero sus consejos me parecían consejos de mujeres, a los cuales yo tenía vergüenza de obedecer. Mas aquellos consejos vuestros eran, Señor, y yo no lo sabía, y pensaba que vos callábades y ella me hablaba, y no entendía que vos me hablábades por ella, y así en ella yo, su hijo y siervo vuestro, os despreciaba. […]

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «50 miradas a la educación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «50 miradas a la educación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «50 miradas a la educación»

Обсуждение, отзывы о книге «50 miradas a la educación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x