María Montero-López Lena - Miradas de la vejez - calidad de vida, identidad, violencia y trabajo

Здесь есть возможность читать онлайн «María Montero-López Lena - Miradas de la vejez - calidad de vida, identidad, violencia y trabajo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los 12 trabajos expuestos en este volumen evidencian tres aspectos en el estudio de la vejez: (a) la diversidad temática que se vincula al estudio de esta etapa de vida, (b) las posibilidades metodológicas disponibles para estudiar esta etapa y proceso de vida, y (c) el desafío tanto académico como social que enfrentamos para dar respuesta a las demandas que impone dignificar al envejecimiento y a la vejez.
Para comprender el mundo, para entender las desigualdades sociales o para reconocer al otro, se requiere develar nuevos significados y en el caso específico de la vejez y del envejecimiento, se necesita generar significantes que promuevan concepciones innovadoras tanto de la etapa de vida (vejez), como del proceso (envejecimiento) de ser, hacerse y vivirse como persona mayor. En congruencia, uno de los retos que enfrentan dichas personas al considerar los duelos por los que trascurren, las identidades que asumen y los significados que otorgan a las vivencias que experimentan, es el de encontrar el sentido de trascendencia.

Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Miradas de la vejez: calidad de vida,

identidad, violencia y trabajo

Universidad Nacional Autónoma de México Dr Enrique Luis Graue Wiechers Rector - фото 1

Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Enrique Luis Graue Wiechers

Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas

Secretario General

Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa

Secretario de Desarrollo Institucional

Dra. Verónica Montes de Oca Zavala

Coordinadora del Seminario Universitario

Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez

Miradas de la vejez: calidad de vida,

identidad, violencia y trabajo

María Montero-López Lena

María del Pilar Alonso Reyes

Cuauhtémoc Sánchez Vega

Coordinadores

Universidad Nacional Autónoma de México México 2020 Catalogación en la - фото 2

Universidad Nacional Autónoma de México

México, 2020

Catalogación en la publicación UNAM. Dirección General de Bibliotecas

Nombres: Montero-López Lena, María, editor. | Alonso Reyes, María del Pilar, editor. | Sánchez Vega, Cuauhtémoc, editor.

Título: Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo / María Montero-López Lena, María del Pilar Alonso Reyes, Cuauhtémoc Sánchez Vega, coordinadores.

Descripción: Primera edición. | Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2019.

Identificadores: LIBRUNAM 2064209 (impreso) | LIBRUNAM 2092047 (libro electrónico) | ISBN 978-607-30-2849-3 (impreso) | ISBN 978-607-30-3889-8 (libro electrónico).

Temas: Personas adultas mayores -- México -- Condiciones sociales. | Personas adultas mayores maltratadas. | Vejez -- México

Clasificación: LCC HQ1064.M49.M55 2019 (impreso) | LCC HQ1064.M49 (libro electrónico) | DDC 305.260972—dc23

Este libro fue sometido a un proceso de dictaminación por académicos externos al SUIEV de acuerdo con las normas establecidas por el Reglamento del Comité Editorial de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México

Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo

Primera edición electrónica: 25 de noviembre de 2020.

D.R. © 2019, Universidad Nacional Autónoma de México

Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510

Secretaría de Desarrollo Institucional

Ciudad Universitaria, 8o. Piso de la Torre de Rectoría

Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México

ISBN: 978-607-30-3889-8

Esta edición y sus características son propiedad

de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio

sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales.

Hecho en México / Made in Mexico

Diseño de portada: S y G editores / Enrique Sánchez Parra

Formación: S y G editores / Rosa Alicia Castillo Jaén

Revisión: S y G editores / Arturo Sánchez y Gándara

Introducción

María Montero-López Lena

Ma. del Pilar Alonso Reyes

Cuauhtémoc Sánchez Vega

Los sentidos nos permiten descubrir, detallar, reflexionar, aprehender e integrar las vivencias que ocurren durante el ciclo de nuestras vidas. Desde este punto de vista, se puede considerar que envejecer es un verbo que implica un proceso con un inicio aún indeterminado; es también un objeto de estudio para diversas disciplinas que se encargan de su análisis e investigación a múltiples niveles. Desde una mirada cotidiana, envejecer es un privilegio, puede ser un horizonte, pero esencialmente, es un desafío.

El desafío de envejecer y específicamente de envejecer de manera funcional, saludable, armoniosa, creativa y digna, es una de las bases fundamentales de la calidad de vida. Si bien ya existen esfuerzos documentados que abogan por la promoción y delimitación de la calidad de vida, particularmente en las personas mayores, estos esfuerzos aún no han sido cristalizados en la cotidianidad que vive este sector de la población latinoamericana y particularmente en México.

Las diferentes miradas sobre la vejez y el envejecimiento facilitan la identificación de componentes críticos que promueven la calidad de vida. También ponen sobre la mesa factores que pueden obstaculizarla o promoverla.

Entre los factores que contribuyen a la delimitación de una calidad funcional durante el envejecimiento, es esencial la identidad que se adquiere y se transforma como persona mayor.

La delimitación de la identidad supone la búsqueda de significados a diferentes niveles, desde lo individual hasta lo cultural. Desde Aristóteles hasta Kant podemos encontrar diversas formas de conocer el mundo y a partir de ese conocimiento darle sentido. En esta interacción entre el sujeto que conoce y el objeto conocido median procesos complejos tanto psicológicos como sociales. Entre los procesos psicológicos que se van construyendo en esta dialéctica continua y que impactan en el desarrollo de la persona mayor, se encuentran los conceptos de abuelidad o de viudez. Por otra parte, entre los procesos sociales que adquieren significados relevantes para las personas mayores sobresalen los de pensión, retiro y victimización.

Los 12 capítulos incluidos en este texto recorren desde evaluación de la calidad de vida en un contexto latinoamericano hasta la propuesta de un modelo de pensiones que busca mejorar las opciones económicas de las personas mayores.

Este volumen contiene cuatro apartados: I. Calidad de vida y diversidad funcional, II. Significados e identidades, III. Violencias y IV. Trabajo, mendicidad y pensiones.

I. Calidad de vida y diversidad funcional

En este apartado se agruparon cuatro escritos que abordan diferentes dimensiones que evidencian polos extremos de funcionalidad psicosocial durante la vejez.

En términos positivos se aborda el significado de la calidad de vida y en contraste, se abarca la disfuncionalidad a nivel individual y familiar.

El trabajo de Carmen Curcio et al. “SABE Colombia: Una aproximación al sentido y significado de la calidad de vida”, documenta el sentir de un grupo de personas mayores sobre la calidad de vida. Los autores señalan que la vejez es una percepción individual y subjetiva de la propia experiencia.

En la investigación “El envejecimiento en un grupo de académicas del IPN” de Guadalupe Zavala et al., se analizó la reticencia de los académicos para ejercer su derecho al retiro a pesar de haber cumplido los requisitos legales. Las investigadoras encontraron que las participantes se sentían a gusto e íntegras en sus capacidades físicas y cognoscitivas para seguir siendo productivas e independientes en el trabajo, estando en una etapa de su vida que les permitía el desarrollo profesional y familiar.

En el escrito de Alejandra Rosales et al. “Análisis y perspectivas en la medición del deterioro cognitivo de adultos mayores analfabetas en México”, se hace una revisión de diversos instrumentos que miden deterioro cognitivo en adultos mayores. En el caso mexicano, dicho deterioro está relacionado con el analfabetismo, la condición económica baja y la edad avanzada.

En el estudio titulado “Antonieta, Luis y Mario. La diversidad funcional de una familia puesta en escena” de Jourdain Hernández, se hace una analogía de la vida cotidiana mediante una obra de teatro con tres personajes: mujer, hombre de edad y el tercero, una persona madura que presenta una discapacidad. En el contexto de pobreza, enfermedad y abandono, las redes funcionan como estrategias de sobrevivencia, a pesar de limitaciones corporales y económicas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


María Ángeles López Romero - Mamá, ¿Dios es verde?
María Ángeles López Romero
Lisbeth Lima Hechavarría - Matices De Vida
Lisbeth Lima Hechavarría
Martha Soledad Montero González - Política y Academia
Martha Soledad Montero González
María Soledad López González - Garcilaso
María Soledad López González
María Antonia López-Burgos del Barrio - Por tierras de Antequera
María Antonia López-Burgos del Barrio
Ángela María Jaramillo DeMendoza - La organización familiar en la vejez
Ángela María Jaramillo DeMendoza
María Casiraghi - Décima Luna
María Casiraghi
Marco Aurelio Larios López - Jalisco 1810-1910
Marco Aurelio Larios López
María Eumelia Galeano Marín - Calidad de vida en la vejez
María Eumelia Galeano Marín
Отзывы о книге «Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo»

Обсуждение, отзывы о книге «Miradas de la vejez: calidad de vida, identidad, violencia y trabajo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x