Ángela María Jaramillo DeMendoza - La organización familiar en la vejez

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángela María Jaramillo DeMendoza - La organización familiar en la vejez» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La organización familiar en la vejez: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La organización familiar en la vejez»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El envejecimiento demográfico es uno de los principales cambios que enfrentan las sociedades contemporáneas. En Colombia, entre el 2000 y el 2018, la población de personas mayores de 60 años se duplicó, pasando de 3,3 a cerca de 6 millones. Esto tiene consecuencias sustanciales en los arreglos residenciales y familiares de los ancianos: a lo largo del siglo XX, se pasó de formas extensas y nucleares a monoparentales, compuestas, en pareja y unipersonales. La Política Nacional de Envejecimiento y Vejez no tiene lineamientos sobre los distintos tipos de hogar, en especial sobre los dos últimos, que en las últimas décadas han aumentado por las transformaciones históricas. Este libro trata acerca de los cambios de los hogares en la vejez y sus determinantes, a partir de las preguntas por cómo ha cambiado la forma de vivir de las personas mayores en Colombia, hacia dónde va la tendencia del cambio residencial en la vejez, qué implicaciones sociales, económicas y políticas tienen estos cambios, cuáles son los determinantes del cambio residencial en la vejez y qué nos espera a las futuras generaciones viejas.

La organización familiar en la vejez — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La organización familiar en la vejez», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR EN LA VEJEZ

Ángela María Jaramillo DeMendoza

LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR EN LA VEJEZ

Cambios en los arreglos residenciales en Colombia, 1973 y 2005

Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Ángela - фото 1 Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Ángela - фото 2

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Ángela María Jaramillo DeMendoza

Primera edición: Bogotá, D. C.,

Julio de 2020

ISBN (impreso): 978-958-781-497-2

ISBN (digital): 978-958-781-498-9

DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Carrera 7. an.° 37-25, oficina 1301

Edificio Lutaima

Teléfono: 3208320 ext. 4205

www.javeriana.edu.co/editorial

Bogotá, D. C.

Corrección de estilo:

Ella Suárez

Diagramación:

Margoth C. de Olivos

Diseño de cubierta:

La Central de Diseños SAS

Imagen de portada:

Carlos Miguel Varona Escobar

Pontificia Universidad Javeriana, vigilada Mineducación.

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Las ideas expresadas en este libro son responsabilidad de su autora y no reflejan necesariamente la opinión de la Pontificia Universidad Javeriana.

La organización familiar en la vejez - изображение 3

Jaramillo DeMendoza, Ángela María, autora

La organización familiar en la vejez : cambios en los arreglos residenciales en Colombia, 1973 y 2005 / Ángela María Jaramillo de Mendoza. -- Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. (Estudios Sociológicos).

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 978-958-781-497-2

1. Estudios demográficos - Colombia 2. Envejecimiento de la población - Colombia 3. Demografía familiar - Colombia 4. Sociología urbana - Colombia 5. Expectativa de vida - Colombia 6. Vejez - Política social - Colombia 7. Colombia - Política de población I. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales

CDD 304.6 edición 23

Catalogación en la publicación - Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J.

inp. 18 / 06 / 2020

Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.

Autora

La autora

Angela María Jaramillo es profesora asociada del Departamento de Sociología de la Pontificia Universidad Javeriana. Entre sus publicaciones, se encuentran “Institucionalidad pública para el envejecimiento y las formas de organización residencial” (2018), “Composición de los hogares de las personas mayores en Bogotá. Una comparación entre las localidades de Teusaquillo y Usme” (2016), “De la política a la acción: estado y avances de la implementación de la Política Pública Social para el Envejecimiento y la Vejez (PPSEV) en Bogotá” (2015), “Distribución espacial de la vejez en Colombia” (2014), “Características de los hogares de las personas de 60 años y más. Colombia, Censo General 2005” (2012).

Tabla de contenido

Agradecimientos Agradecimientos Expreso mi profundo agradecimiento a todas las personas que hicieron parte de este trabajo de investigación. En especial a los profesores Lucero Zamudio, Elisa Dulcey, Alejandro Angulo, Thierry Lulle y Fernán Vejarano, por la confianza, sus valiosas orientaciones y permanente acompañamiento. A la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, en particular a mis colegas del Departamento de Sociología por incluir los estudios de población en el programa y respaldar las iniciativas. A las áreas de investigación: “Demografía y Estudios de Población” y “Procesos Sociales, Territorios y Medio Ambiente” del Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS), de la Universidad Externado de Colombia, por sus espacios de trabajo e inspiración interdisciplinar. Al Centro de Población de la Universidad de Minnesota, principalmente al profesor Robert McCaa, por la confianza y sus excelentes aportes. A los profesores Deisy Arrubla, Yolanda Puyana, Ciro Martínez, Oscar Saldarriaga y Gabriel Gallego, por su valoración del trabajo y sus contribuciones para futuras investigaciones. A mis queridos amigos, Sulma, Yamile, Claudia y Rodrigo, por su escucha e incondicional apoyo. A mi familia, especialmente a Jorge, Emma, Oscar, Juan y Hans, por su amor.

Prólogo

Introducción

Capítulo I. Los arreglos residenciales en la vejez

Antecedentes del estudio del envejecimiento y la vejez

Consecuencias del envejecimiento demográfico

Los arreglos residenciales de las personas mayores

Capítulo II. Fuentes y metodología

Las muestras censales

Modelos de regresión logística

Capítulo III. Resultados del análisis estadístico

Descripción de las muestras

Cambios en los arreglos residenciales de las personas mayores en Colombia y sus regiones (1973 y 2005)

Modelos de regresión logística

Capítulo IV. Institucionalidad pública para el envejecimiento, la vejez y los arreglos residenciales

Avances hacia la institucionalización del envejecimiento humano

Asambleas mundiales

Conferencias regionales, América Latina y el Caribe

Política social para el envejecimiento y la vejez en Colombia

Conclusiones

Aportes del estudio

Consideraciones para el futuro

Referencias

Anexos

Índice de figuras

FIGURA 1.Proporción de personas mayores de 60 años que viven independientes: mundo y algunas regiones, 2013

FIGURA 2.Esperanza de vida según edad: mundo, algunas regiones y países, 2013

FIGURA 3.Estudios publicados en la bibliografía de IPUMS-International según tema de investigación

FIGURA 4.Proporción del número de personas por hogar según unión marital para los censos de 1973 (arriba) y 2005 (abajo)

FIGURA 5.Diagrama de caja del número de personas por hogar según país, 2000-2007 (arriba) y porcentaje de personas mayores (PM) según unión marital (UM) y país (abajo)

FIGURA 6.Regresión lineal entre el número de personas mayores de 60 años y el número de hogares unipersonales, en pareja y de tres y más personas para nueve países de América del Sur, 2000-2007 y ocho regiones de Colombia, 2005

FIGURA 7.Distribución espacial de hogares unipersonales en Colombia, 1973 y 2005

FIGURA 8.Proporción de personas mayores según generaciones, que viven solos (superior), que viven únicamente con su pareja (inferior)

FIGURA 9.Curvas ROC para los modelos de las personas sin UM que viven solas: población total, 2005 (superior izquierda); mujeres, 2005 (superior derecha); y con UM que viven en pareja exclusivamente: población total, 2005 (inferior izquierda) y mujeres, 2005 (inferior derecha)

FIGURA 10.Curvas ROC de los modelos de las personas sin UM que viven en hogares de 3 y más personas: población total, 1973 (superior izquierdo); población total, 2005 (superior derecho); y con UM: población total, 1973 (inferior izquierdo); población total, 2005 (inferior derecho)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La organización familiar en la vejez»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La organización familiar en la vejez» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La organización familiar en la vejez»

Обсуждение, отзывы о книге «La organización familiar en la vejez» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x