Antoni Ferrando Francés - Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.)

Здесь есть возможность читать онлайн «Antoni Ferrando Francés - Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.)» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, ca. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.): краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.)»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La commemoració del 150 aniversari del naixement de Pompeu Fabra és una bona ocasió per a recordar i reivindicar no sols la persona, sinó sobretot el seu llegat. Aquest llibre, obra d'Antoni Ferrando, dona compte de la dimensió lingüística, històrica i cívica de la tasca codificadora de Fabra i de les adaptacions que en feren Francesc de Borja Moll i Manuel Sanchis Guarner per a les Illes Balears i per al País Valencià respectivament. Una tasca difícil atesa la situació de subordinació política de la nostra comunitat lingüística i, a més, les diverses situacions lingüístiques i sociolingüístiques de cadascun dels territoris històrics que la integren. També són considerats en aquest estudi el mestratge d'Aguiló, Verdaguer i Llorente sobre Fabra, les aportacions d'Alcover i la contribució de personatges com Bofill, Salvador i Fuster en la construcció d'una llengua moderna de cultura i d'un espai comú de comunicació.

Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.) — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.)», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Qué es lo que quiere hacer, qué es lo que está haciendo el Dr. Alcover? Él mismo, que no es elocuente, ni retórico, pero que se expresa con franca y sobria claridad, nos lo expuso en la sesión inaugural del Congreso: «No tenemos diccionario, ni gramática, dijo; no tenemos más que ensayos de estas dos grandes obras que la dignidad de toda lengua reclama. Tenemos centenares de colaboradores que nos recolectan materiales para esas dos arduas empresas; tenemos más de doscientas mil cédulas lexicográficas y gramaticales recogidas; pero no tenemos aún, ni de mucho, todas las que necesitamos, todas las que debemos reunir; hay que acumular muchísimas más; hay que hacer esta recolección en todas las comarcas donde se hable nuestra lengua. En algunas ya está hecha, en otras se está haciendo; pero hay muchas en que no se ha comenzado todavía. Hay que decirlo bien claro; son muchas las comarcas, no hablamos de Valencia, de las Baleares, del Rosellón, sino de la misma Cataluña española, donde no tenemos casi ningún colaborador, donde no se ha empezado la recogida del vocabulario ni de las formas gramaticales. Hijos de la patria, ¿cómo queréis que se hagan el diccionario y la gramática, si no vienen el vocabulario y las formas gramaticales de todas las comarcas? ¿Y cómo han de venir si nadie se cuida de recogerlas?»

A mí, estas quejas del Apóstol del idioma materno me llegaban al alma, porque sé muy bien que los valencianos las merecemos. Nada hemos hecho ni hacemos para ayudarle. Nuestro Rat Penat, llamado en primer lugar á esta obra patriótica, no ha respondido á sus instancias y ruegos. Verdad es que, aunque hace ya medio siglo que cultivamos aquí la poesía valenciana, el estudio serio y profundo de la lengua lo tenemos muy abandonado. No hay gramática valenciana, no hay tampoco diccionario. El que publicó Escrig hace ya bastantes años [1851], no tiene valor alguno literario, ni se propuso el autor que lo tuviera; destinólo al uso vulgar de la curia. La segunda edición [1887], quiso mejorarla Constantino Llombart, pero sobre aquella base no era posible hacer algo que tuviera mérito filológico, y tampoco reunía aquel entusiasta valencianista conocimientos para ello. Otro valencianista, igualmente entusiasta [Joaquim Martí Gadea], pero con menores medios de inteligencia y erudición, dio á la estampa después [1891] un nuevo y muy voluminoso lexicón valenciano. ¡Lástima de trabajo perdido! No es de apreciar en él más que la buena voluntad.

Está, pues, á pocos grados sobre cero, en conocimiento de la lengua, la mayor parte de los que emplean la valenciana, sea en verso ó sea en prosa (estos últimos son pocos), y así, se nota en sus escritos la mayor anarquía gramatical. ¿A quién se oculta que el cultivo literario de un idioma requiere, por manera indispensable y previa, su profundo estudio gramatical? Provenza nos ha dado en esto un buen ejemplo: á Mistral bastábanle y sobrábanle, para su gloria, sus poemas; pero el Homero del Ródano creyó que, en bien de su país, debía hacer algo más: la investigación y el análisis exacto, minucioso, completo de la lengua elevada por él á las más altas cumbres de la poesía; y empleó largas, muy largas veladas, en formar su diccionario, que es, en muy distinta labor, una obra tan magistral como Mireya .

La excepción no destruye la regla; dicen que la confirma. Yo añado que, aunque sea así, para dejar las cosas en su lugar, la excepción debe consignarse. Y excepción muy plausible es, entre los escritores y poetas valencianos descuidados de idioma, nuestro por tantos conceptos meritísimo Dr. Chabás. No está dedicado exclusivamente á la tarea filológica, como su colega el vicario general de Mallorca, pero comparte ese estudio con sus investigaciones literarias, históricas y arqueológicas, y buena prueba ha dado de ello en su admirable trabajo sobre el Libre de les dones , obra de que Valentino debía haber hablado ya á los lectores de Las Provincias , y no lo ha hecho (francamente lo confiesa), porque hay en ella tanto de bueno, que el estudiarlo, primero, y el decirlo después, es empresa que ha detenido su pluma, cuando para acometerla la ha tomado.

El Dr. Chabás hubiese hecho muy buen papel en el Congreso catalán; es lástima que no fuese.

El Dr. Alcover, al trabajar tanto para perfeccionar y pulir la lengua catalana, ¿tiene por único objetivo su mejor aplicación á las labores literarias? No, algo más desea, y por ello entra su obra en el arduo problema del catalanismo. En el mismo discurso inaugural, del que tomé los párrafos anteriores, lo dijo: la obra del Congreso presidido por él, había de ser también «levantar la lengua de la postración, del envilecimiento y la esclavitud á que se vió reducida por extrañas malquerencias y propios descuidos, y no detenerse ni sosegar hasta que la veamos sentada en su trono de reina y señora, reinando y señoreando como á tal en todo el territorio que le señaló la Providencia divina, recobrando todos sus derechos, honores, prerrogativas y preeminencias que le corresponden por derecho de naturaleza, por un derecho tan sagrado como el que puedan alegar las otras lenguas neolatinas, sus gentiles hermanas» .

¿Qué límites tienen estas aspiraciones, estas deseadas reivindicaciones? ¿Hasta qué punto son compatibles con la unidad nacional? Cuestiones hondas son estas, en las que no he de entrar ahora; pero no daría idea exacta de lo que ha sido el Congreso internacional de la lengua catalana, si no dijera que por ahí vino su éxito popular, entusiasta, ruidoso, brillantísimo, trascendental. Al llegar á Barcelona, me dirigía á las oficinas del Congreso, situadas en la ciudad vieja, en un modesto edificio donde está instalado el Centro de Solidaridad, de que ahora tanto se habla. Me llamó la atención el gentío que allí había, llenando el zaguán, obstruyendo la escalera, formando cola en la secretaría de la Comisión organizadora. Había allí gente de todas clases, y mujeres no pocas. Todos iban á recoger los carnets de congresistas. «Es una maravilla, nos dijo uno de los secretarios, un éxito inesperado, un entusiasmo loco. Pensábamos reunir quinientos ó seiscientos congresistas; ya hay inscritos tres mil y vamos á cerrar la inscripción. Nos faltan medios para congregar tanta gente» .

¿Qué promovía ese movimiento de opinión? Claro es que no podían promoverlo las cuestiones gramaticales, técnicas, áridas, que el Congreso había de tratar; pero Barcelona había comprendido que en ellas iba envuelta la defensa de su lengua propia, el principal elemento quizás de su existencia autonómica, de su existencia nacional, si hay algún loco soñador que á tanto llega; y se disponía á hacer gallardo alarde de sus propósitos y decisiones .

Y lo hizo en todos los actos públicos del Congreso. El Teatro Principal, en las dos sesiones solemnes de apertura y clausura (que no pudieron celebrarse en el Salón de Ciento y en el de San Jorge por insuficiencia de estos locales) presentó aspecto imponente y bien significativo. La multitud espectadora, que tampoco encontró en él suficiente cabida, aplaudía con tal entusiasmo, no solo los elocuentes discursos, sino las más sencillas manifestaciones de los congresistas, los ovacionaba con tan apasionado afecto, que más que asamblea literaria parecía aquello una gran fiesta patriótica. E igual calor reinó en el banquete del Tibidabo, en cuyo gran salón del Hotel restaurant no quedó un asiento vacío, y en el garden party del parque Güell, al que se calcula que asistieron más de diez mil personas, y en la recepción del Ayuntamiento

Yo no sé, ya lo he dicho, si hay algo de exagerado, inoportuno ó injusto, en las reivindicaciones de los catalanes para el uso de su lengua como reina y señora de su territorio providencial, según dice el reverendo Alcover; pero estuve siempre convencido, y lo estoy más cada día, que contener, reprimir, extirpar esa lengua, como algunos pensaron, es insensato, y algo peor que insensato: es imposible .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.)»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.)» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Franck Thilliez - Deuils de miel
Franck Thilliez
Jordi Sierra i Fabra - Radiografia De Chica Con Tatuaje
Jordi Sierra i Fabra
Jordi Sierra i Fabra - El Enigma Maya
Jordi Sierra i Fabra
libcat.ru: книга без обложки
Jordi Sierra i Fabra
Enric Sanchis Gómez - Los parados
Enric Sanchis Gómez
Francesc Martínez Sanchis - Premsa valencianista
Francesc Martínez Sanchis
Francesc Martínez Sanchis - La revista Saó (1976-1987)
Francesc Martínez Sanchis
Joan Ramon Sanchis Palacio - La banca que necesitamos
Joan Ramon Sanchis Palacio
Josep Martínez Sanchis - Joan B. Pastor Aicart
Josep Martínez Sanchis
Отзывы о книге «Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.)»

Обсуждение, отзывы о книге «Fabra, Moll i Sanchis Guarner (2a ed.)» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x