Thomas E. Chavez - Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano

Здесь есть возможность читать онлайн «Thomas E. Chavez - Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Manuel Álvarez, un leonés emigrado a México, fue una figura singular, omnipresente en todos los acontecimientos que tuvieron lugar en el que primero fue departamento de Nuevo México y con posterioridad territorio de los Estados Unidos de América. Álvarez recurrió a actuaciones cercanas a la picaresca y la piratería para lograr sus objetivos políticos y económicos. Su labor de relaciones públicas, políticas y diplomáticas resultó indispensable para que se diera una transición pacífica entre gobiernos durante las primeras luchas por la obtención de la condición de estado de Nuevo México. La labor realizada, a menudo en la sombra, por Álvarez brilla con luz propia desde las páginas de la biografía redactada por Thomas E. Chávez a partir de su memorándum, correspondencia y otros documentos oficiales recogidos en el Museo de Nuevo México en Santa Fe.

Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4 Ibid.

5 Ibid.

6 Louise Houck, The Spanish Regime in Missouri: A collection of Papers… , vol. 2 (Chicago: R.R: Donnelley &Sons, 1909), p.376. Eugenio Álvarez aparece en la lista como cabeza de una familia de seis miembros, vivió en San Luis desde, por lo menos 1779. Houck, History of Missouri , vol. 2 (Chicago: R.R: Donnelley &Sons, 1908), p. 21 registra la llegada de Álvarez al continente en 1768. John Barber White “The Missour Merchant One Hundred Years Ago”, Missouri Historical Review 13, nº 2 (1919): 100-101, incluye en una lista a Eugenio Álvarez como uno de los comerciantes principales de San Luis en el momento de la cesión de Missouri a los Estados Unidos. La relación entre Eugenio y Manuel es en este momento pura conjetura. El pasado está algo enmarañado porque Eugenio tenía un hijo que también se llamaba Manuel. Houck, History , p. 21, menciona un Manuel Álvarez pero no está clara su identificación. A Manuel, el hijo, le fue concedido un pedazo de tierra de su elección junto a la iglesia principal de San Luis, quien lo vendió inmediatamente. La parcela se muestra en un mapa que encontré en las propiedades de la Missouri Historical Society, San Luis. Ver también el contrato entre Charles Lucas y Christopher M. Price del 18 de junio de 1817, CL. No queda claro exactamente qué otros terrenos fueron a parar al hijo, ni cómo se le trasmitieron. Sí que compró 150 acres frente al río por 250 dólares en marzo de 1820. Este terreno, sin embargo, no era una parcela urbana valiosa; este podría haber sido el terreno por el que pagó a su padre 100 dólares el 27 de mayo de 1816; GRDB, I and J, nos. 99k-100, 6 de marzo de 1820. Un hecho curioso es que el terreno estaba peritado por Silas Bent, el padre de los hermanos Bent, de quienes se hablará más tarde. Ver también GRDB, E, no. 496, 28 de mayo de 1816. La documentación que establece a Manuel el hijo como propietario de la tierra es: GRDB, E. No. 496, 27 de mayo de 1816 y J, nos-100-101, 9 de marzo de 1820. El hijo murió en algún momento a mediados de los años 1840 lo que le sitúa como un Manuel Álvarez diferente del que nos ocupa. Ver GRDB, O, no. 60, 15 de septiembre de 1840 y nos. 60-61, 19 de octubre de 1840. La subasta de las tierras de Álvarez es atestiguada por el empleado John Rowland, otra persona de quien se hablará más adelante. Tengo la esperanza de que esta breve digresión sobre la vida de Manuel Álvarez, hijo de Eugenio, pueda ayudar a prevenir que historiadores posteriores caigan en la trampa de confundir a los dos Manuel Álvarez.

7 LGF, pasaporte, 3 de septiembre de 1824, rollo (carrete 6), secuencia 1132, no. 11. Ver también Harold H. Dunham, “Manuel Álvarez,” en The Mountain Men and the Fur Trade of the Far West , vol. 1, ed. LeRoy Hafen (Glendale, CA: Arthur H. Clark, 1965), p. 182; David J. Weber, The Taos Trappers: The Fur Trade in the Far Southwest , 1540-1846 (Norman University of Oklahoma Press, 1971), p. 86; y pasaporte, 1824, en Ralph Emerson Twitchel, The Spanish Archives of New Mexico, vol. 1 (Cedar Rapids, IA: The Torch Press, 1914), p. 342; and Sadlowski, “Manuel Álvarez,” passim.

8 Weber, Taos Trappers , p. 94.

9 Por ejemplo, ver el “Plano de la Provincia interna de el Nuevo Mexico…1779” por Bernardo Miera y Pacheco, reproducido en Angelico Chavez y Elenore Adams, The Missions of New Mexico (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1956), p.4.

10 Zebulon Montgomery Pike, The Southwest Expedition of Zebulon M. Pike , ed. Milo Quaife (Chicago: Lakeside Press, 1925), p. 136.

11 (N.T.) La plaza en Santa Fe o en Taos la placita, es la plaza mayor de la ciudad hispana que se han conservado intactas hasta la actualidad y emblema de sus centros históricos.

12 Un buen ejemplo de una publicación contemporánea de Santa Fe es “Journal of M.M. Marmaduke,” SFTP; Marmaduke podía aceptar Santa Fe pero no los mendigos ni las casas de adobe.

13 William Becknell, “Journal of Two Expeditions From Boon’s Lick to Santa Fe,” Missouri Intelligencer (Franklin), 22 de abril de1823; Thomas James Three Years Among the Mexicans and the Indians (Chicago, Keystone Books, 1962); and David J. Weber, The Mexican Frontier, 1821-1846: The American Southwest under Mexico (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1982), pp. 128-129.

14 Que el comercio de Santa Fe era lucrativo en sus primeros años queda demostrado por un contemporáneo, G. C. Broadhead, quien guardó anotaciones sobre caravanas que volvían de Nuevo México a San Luis. El 18 de octubre de 1834 informó de que una caravana de la compañía St. Vrain-Bent traía “más de 200.000 dólares en especie.” Broadhead, “Notes on Santa Fe Traders,” p. 4, SFTP.

15 Ver Weber, Taos Trappers , para un estudio excelente sobre el papel del comercio de pieles de Nuevo México.

16 Missouri Intelligencer (Fayette), 19 de julio de 1827. Álvarez y Padilla volvieron a Nuevo México con un permiso para viajar a través del territorio indio que había sido expedido por el gobernador William Clark; ver Louise Barry, The Beginning of the West: Annals of the Kansas Gateway to the American West, 1540-1854 (Topeka: Kansas State Historical Society, 1972), p. 146. Ver también David J. Weber, The Extranjeros: Selected Documents from the Mexican Side of the Santa Fe Trail, 1825-1828 (Santa Fe, NM: Stagecoach Press, 1967), p. 43; aquí Álvarez y el resto de la comitiva están registrados por la Secretaria de Relaciones. Llegaron el 12 de noviembre. Álvarez aparece en la lista como nativo de León, residente de Santa Fe, y mercader de profesión. Con todo, Álvarez hizo tres caminatas a través de las llanuras.

17 Weber, Taos Trappers , p. 185.

18 Ibid., p. 164.

19 Dunham, “Manuel Álvarez,” p. 185. Álvarez es mencionado en documentos como Alvareis y Alvaripe, de quien se dice que se casó con una mujer india que le dio tres hijos; uno se murió y se dio a entender que los otros dos fueron enviados a España. La historia no documentada del matrimonio es contradictoria tanto con el testamento de Álvarez como con un árbol genealógico dibujado por él.

20 Warren A. Ferris, Life in the Rocky Mountains , ed. P.C. Phillips (Denver, CO: Old West Publishing, 1940), pp. 192-194.

21 Ver Merrill J. Mattes, “Exploding Fur Trade Fairy Tales,” en Probing the American West , ed. K. Ross Toole et al. (Santa Fe: Museum of New Mexico Press, 1962), p. 96. El capítulo está basado en el artículo de Mattes, leído en el primer encuentro anual de la Western History Association, en la que desacredita la reivindicación de Colter de haber descubierto las maravillas naturales y da crédito cualificado a Álvarez. Ver también Richard A. Bartlett, Nature’s Yellowstone National Park in 1872 , (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1974), p. 103. Debo rebatir las opiniones de Phillips porque Álvarez no se adentró en la vida montañera hasta 1828. Ver Bartlett, Nature’s Yellowstone , pp. 224-225, fn. 30, y Merrill J, Mattes, “Behind the Legend of Colter’s Hell: The Early Exploration of Yellowstone National Park,” Mississippi Valley Historical Review 36, no. 2 (September 1949): 258.

22 Daniel T. Potts a Robert T. Potts, 8 de julio de 1827, Research Library, Yellowstone National Park, Wyoming.

23 Ferris, Life , p. 259; la historia apareció primero en 1842-1843 en el Western Literary Messenger . Ver también Mattes, “Behind the Legend,” p. 269.

24 Mattes, “Behind the Legend,” p. 271.

25 Dunham, “Manuel Álvarez,” p. 186; borrador por 1.325.98 dólares a Manuel Álvarez, 31 de julio de 1833, PC-M. El antiguo jefe de Álvarez, Louis Papin, recibió un pago de sólo 116.62 dólares; ver Lansing Bloom, “Ledgers of a Santa Fe Trader,” El Palacio 14, no. 9 (May 1923):135.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano»

Обсуждение, отзывы о книге «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x