Thomas E. Chavez - Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano

Здесь есть возможность читать онлайн «Thomas E. Chavez - Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Manuel Álvarez, un leonés emigrado a México, fue una figura singular, omnipresente en todos los acontecimientos que tuvieron lugar en el que primero fue departamento de Nuevo México y con posterioridad territorio de los Estados Unidos de América. Álvarez recurrió a actuaciones cercanas a la picaresca y la piratería para lograr sus objetivos políticos y económicos. Su labor de relaciones públicas, políticas y diplomáticas resultó indispensable para que se diera una transición pacífica entre gobiernos durante las primeras luchas por la obtención de la condición de estado de Nuevo México. La labor realizada, a menudo en la sombra, por Álvarez brilla con luz propia desde las páginas de la biografía redactada por Thomas E. Chávez a partir de su memorándum, correspondencia y otros documentos oficiales recogidos en el Museo de Nuevo México en Santa Fe.

Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con el estallido de las hostilidades, las fuerzas leales lideradas por el gobernador Pérez se habían visto obligadas a confiar en mercaderes extranjeros, estadounidenses incluidos, para recibir provisiones y dinero. Los comerciantes habían aceptado porque “no habría sido muy seguro denegarles anticipos” 34 . Además, ya habían hecho negocios en buenos términos con esta gente antes y los salarios de los funcionarios del gobierno normalmente habían sido suficiente aval. Por si los sueldos no bastaban, la aduana local garantizaba las deudas ofreciendo las ganancias de la próxima caravana como aval 35 . Los comerciantes estadounidenses no esperaban que las fuerzas gubernamentales fueran derrotadas en la primera batalla, tras lo cual, los revolucionarios se dividieron el botín y no mostraron ninguna intención de asumir las deudas de los vencidos 36 .

Manuel Armijo, un nuevomexicano rico o adinerado de la zona de Bernalillo, al sudoeste de Santa Fe, surgió como nuevo gobernador. La revuelta inició su legendaria reputación de poseer una inteligencia militar, por no mencionar su naturaleza despiadada cuando mandó ejecutar a González. Álvarez, español de nacimiento, mexicano de conveniencia y comerciante por querencia simpatizó con el caso nuevomexicano por el gobierno local. Después de todo, la política conservadora de Santa Anna no iba sino a entorpecer los intereses de sus negocios y Armijo actuaba con permiso del gobierno central. No había fondos previstos para repagar los préstamos obtenidos de los comerciantes estadounidenses y un oscuro futuro se cernía sobre la clase comerciante no mexicana. Aparentemente Armijo sancionó el proyecto de ley por medio de una asamblea central convocada para el 27 de agosto de 1837 en la que los insurgentes aprobarían formalmente “la división de la propiedad de los fallecidos [el gobernador Pérez, González y sus socios] entre las personas destacadas del partido ahora en el poder, dejando así a los acreedores de los fenecidos sin esperanza de recuperar lo adeudado” 37 . Como Armijo era funcionario de ese gobierno al que los comerciantes se habían visto obligados a ofrecer apoyo monetario, estos se vieron sorprendidos por esta resolución. El gobernador, sin embargo, agradeció a los estadounidenses su ayuda financiera. Álvarez y los demás sintieron que una forma de devolución futura de la ayuda inicial era demostrar su apoyo y su confianza en la nueva administración, aportando una contribución de 410 pesos para el “restablecimiento del orden en Nuevo México” 38 .

Sin posibilidad de recurrir la decisión, los estadounidenses enviaron un memorándum al ministro estadounidense de asuntos mexicanos, Powhatan Ellis. Creyeron que sólo se podría hacer justicia por medio del gobierno nacional mexicano; como la asamblea local general había decretado que no les iban a pagar, el problema fue contemplado como un acto deliberado de los nuevomexicanos. Sólo el gobierno nacional mexicano podría remediar la situación. Entre los firmantes del memorándum estaban Álvarez, Josiah Gregg, P.W. Thompson, L.L. Waldo y Esadore Robidoux, todos ellos destacados comerciantes. El documento parece haber sido escrito en parte por Álvarez 39 . No parece que Ellis mostrara mucho interés en el asunto 40 y el gobierno nacional mexicano no prestó más consideración de la que había mostrado el gobierno local. Ni los mexicanos ni los comerciantes ignoraban el hecho de que Texas se había sublevado en 1836, en gran parte por las mismas razones que motivarían a los nuevomexicanos insurgentes un año más tarde. A los funcionarios mexicanos seguramente se les habría pasado por la imaginación la suposición de que habían sido extranjeros quienes lideraran la revuelta en Nuevo México al igual que habían hecho en Texas.

Álvarez, sin embargo, persistió en su empeño aunque el gobierno local rehusó ceder. En agosto de 1838, recibió respuesta a una de sus preguntas cuando el secretario de Estado le trasmitió otra negativa de Armijo. El comunicado concluía con la declaración de que el gobierno necesitaba tiempo para concluir “otro negocio” 41 , en otras palabras, la administración de Armijo no quería ser molestada con la petición.

Dos años después de la petición inicial, Álvarez, estampó su firma al principio de una lista aneja a otro memorándum, un segundo intento de recibir el pago por las demandas provenientes de los disturbios de 1837. Entre los cofirmantes se encontraba Charles Bent 42 , amigo de Álvarez y también comerciante como él, uno de los cuatro hermanos que se había mudado al oeste desde Missouri. Junto con su hermano William y Ceran St. Vrain, Bent había formado la Bent-St.Brain Company y construido el Fuerte Bent en la parte alta del río Arkansas a principios de los años 1830. Se había casado con una mujer nuevomexicana y vivía en Taos desde donde regentaba una tienda (almacén). A pesar del hecho de que esta segunda petición al igual que la primera resultara infructuosa, los esfuerzos de Álvarez llevaron a los comerciantes estadounidenses a escribir una carta de agradecimiento al español en 1840. Alabaron la “muy rápida”, firme postura que tomó “bajo circunstancias de cualquier nivel… reivindicando nuestros derechos” 43 . Álvarez resumió todo el asunto en un pasaje que copió del “libro de Brantz Mayen” el 10 de diciembre de 1843; hablaba en parte de la revuelta de 1836 en Texas: “mantengo que esta revuelta ha afectado en gran manera nuestros intereses mutuos y los sentimientos de México y nuestra unión” 44 . Álvarez bien podría haber copiado estas palabras con una socarrona sonrisa en su cara.

A pesar de estas distracciones, Álvarez no permitió que sus sentimientos interfirieran con su intención de solicitar al nuevo gobierno que le otorgara una extensión de tierra de aproximadamente 9.300 acres a lo largo del río Ocaté, cerca de Mora, al noroeste de Santa Fe. A Álvarez le intrigaba la idea de transportar ganado ovino a lo largo del Antiguo Camino Español a California. Dámaso López, quien tenía experiencia, parece que deseaba unirse a él y supervisar la operación. Álvarez tenía interés en incrementar la producción de lana y consideró producir mejor lana por medio de incluir ovejas merinas en su rebaño. En contraste con su reacción a la petición de retribución de los estadounidenses, Armijo aprobó la petición de terreno el 16 de octubre de 1837 45 . Aunque López finalmente llevó algunas ovejas a California, esta empresa fue mantenida en suspenso a causa de asuntos más apremiantes.

1 Román Álvarez, Abelgas: paisajes, evocaciones y remembranzas , (Salamanca; Ediciones Almar, 2003), 104 y Últimas voluntades y testamento de Manuel Álvarez , MNM/HL. Álvarez cita el Libro de Bautismos de Abelgas, 1794-1851, pp. 3 & 4, Archivo Histórico Diocesano de León, León, España.

2 Walter D. Sadlowski, Jr. “Manuel Álvarez: Merchant and trader, Cónsul and Commercial Agent Político” (artículo sin publicar, (sin paginación) MNM/HL, primera página; Francisco Perea “Santa Fe As It appeared During the Winter of 1837 and 1838,” ed. W.H.H. Allison, Old Santa Fe 2 (October 1914): 182-83. La Historia es una obra monumental a la vez que señera. Clavijero, nacido en Veracruz en 1731, fue expulsado de México con todos los hermanos jesuitas en 1767 y murió en Bolonia, Italia en 1787. La Historia Antiqua de Mexico fue publicada en cuatro volúmenes en 1780-1781. Humboldt, nacido en Berlín, Alemania, en 1769 recibió permiso del rey Carlos IV de España para viajar a Nueva España. Pasó la mayor parte de 1803 y 1804 en México y publicó su enorme

Political Essay con un prefacio de agradecimiento a Carlos IV en 1808. Álvarez tenía ambos libros en Santa Fe, al menos en los años 1830.

3 AP/Libro de cuentas, 1834

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano»

Обсуждение, отзывы о книге «Manuel Álvarez (1796-1856). Un leonés en el oeste americano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x