AAVV - Turismo de interior en España

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Turismo de interior en España» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Turismo de interior en España: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Turismo de interior en España»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El turismo en los espacios interiores se ha revelado como un activo para poner en valor los recursos naturales y socioculturales del territorio. El presente libro muestra cómo iniciativas de desarrollo endógeno, vinculadas a nuevos productos turísticos, son dinamizadoras de espacios interiores en España. El estudio incorpora una visión actualizada y ampliada de las dinámicas que se están produciendo en los territorios de interior y cómo el turismo puede contribuir a la dinamización de dichos espacios. Esto se concreta en 12 casos del territorio español que, a partir de productos turísticos innovadores, muestran la capacidad de poner en valor los recursos culturales, patrimoniales y naturales del territorio. En cada una de las zonas se identifica la presencia de un determinado producto turístico que puede contribuir al desarrollo local y permite identificar la evolución del territorio.

Turismo de interior en España — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Turismo de interior en España», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Figura 60. Alpinismo en la pared norte del Gra de Fajol Petit

Figura 61. Descenso de barrancos en el Torrent de la Corba

Figura 62. Situación geográfica de los recursos de turismo de deportes de aventura en la comarca

Figura 63. Mapa de situación de la Comarca del Sur de Jaén

Figura 64. Cúpula del Observatorio Andaluz de Astronomía

Figura 65. Cielo estrellado, desde Alcaudete

Figura 66. Situación geográfica de este recurso turístico en la comarca

Figura 67. Mapa de situación de la comarca agraria de Vitigudino

Figura 68. Mapa de situación de las comarcas agrarias de Salamanca

Figura 69. Puerta de los Vetones del Castro de Las Merchanas (vista exterior)

Figura 70. Puerta suroeste del Castro de Yecla la Vieja (vista interior)

Figura 71. Situación geográfica de este recurso turístico en la comarca

Figura 72. Índices de sensibilidad territorial del Alt Penedès

Figura 73. Comparación de la evolución de las variables económicas del Alt Penedès y Catalunya (2010-2014)

Figura 74. Comparación de la evolución de las variables socioculturales del Alt Penedès y Catalunya (2010-2014)

Figura 75. Comparación de la evolución de las variables medioambientales del Alt Penedès y Catalunya (2010-2014)

Figura 76. Índices de sensibilidad territorial del Alto Vinalopó

Figura 77. Comparación de la evolución de las variables económicas del Alto Vinalopó y de la Comunidad Valenciana (2010-2014)

Figura 78. Comparación de la evolución de las variables socioculturales del Alto Vinalopó y la Comunidad Valenciana (2010-2014)

Figura 79. Comparación de la evolución de las variables medioambientales del Alto Vinalopó y la Comunidad Valenciana (2010-2014)

Figura 80. Índices de sensibilidad territorial de la Anoia

Figura 81. Comparación de la evolución de las variables económicas de Anoia y de Catalunya (2010-2014)

Figura 82. Comparación de la evolución de las variables socioculturales de Anoia y de Catalunya (2010-2014)

Figura 83. Comparación de la evolución de las variables medioambientales de Anoia y de Catalunya (2010-2014)

Figura 84. Índices de sensibilidad territorial del Bages

Figura 85. Comparación de la evolución de las variables económicas del Bages y de Catalunya (2010-2014)

Figura 86. Comparación de la evolución de las variables socioculturales del Bages y de Catalunya (2010-2014)

Figura 87. Comparación de la evolución de las variables medioambientales del Bages y de Catalunya (2010-2014)

Figura 88. Índices de sensibilidad territorial del Berguedà

Figura 89. Comparación de la evolución de las variables económicas del Berguedà y de Catalunya (2010-2014)

Figura 90. Comparación de la evolución de las variables socioculturales del Berguedà y de Catalunya (2010-2014)

Figura 91. Comparación de la evolución de las variables medioambientales del Berguedà y de Catalunya (2010-2014)

Figura 92. Índices de sensibilidad territorial de la Cerdanya

Figura 93. Comparación de la evolución de las variables económicas de la Cerdanya y de Catalunya (2010-2014)

Figura 94. Comparación de la evolución de las variables socioculturales de la Cerdanya y de Cataluña (2010-2014)

Figura 95. Comparación de la evolución de las variables medioambientales de la Cerdanya y de Catalunya (2010-2014)

Figura 96. Índices de sensibilidad territorial de la comarca de Jiloca

Figura 97. Comparación de la evolución de las variables económicas de la comarca del Jiloca y de Aragón (2010-2014)

Figura 98. Comparación de la evolución de las variables socioculturales de la comarca del Jiloca y de Aragón (2010-2014)

Figura 99. Comparación de la evolución de las variables medioambientales de la comarca del Jiloca y de Aragón (2010-2014)

Figura 100. Índices de sensibilidad territorial de Osona

Figura 101. Comparación de la evolución de las variables económicas en Osona y Catalunya (2010-2014)

Figura 102. Comparación de la evolución de las variables socioculturales de Osona y de Catalunya (2010-2014)

Figura 103. Comparación de la evolución de las variables medioambientales de Osona y de Catalunya (2010-2014)

Figura 104. Índices de sensibilidad territorial de la Ribeira Sacra

Figura 105. Comparación de la evolución de las variables económicas de la Ribeira Sacra y de Galicia (2010-2014)

Figura 106. Comparación de la evolución de las variables socioculturales de la Ribeira Sacra y de Galicia (2010-2014)

Figura 107. Comparación de la evolución de las variables medioambientales de la Ribeira Sacra y de Galicia (2010-2014)

Figura 108. Índices de sensibilidad territorial del Ripollès

Figura 109. Comparación de la evolución de las variables económicas del Ripollès y de Catalunya (2010-2014)

Figura 110. Comparación de la evolución de las variables socioculturales del Ripollès y de Catalunya (2010-2014)

Figura 111. Comparación de la evolución de las variables medioambientales del Ripollès y de Catalunya (2010-2014)

Figura 112. Índices de sensibilidad territorial de la Sierra Sur de Jaén

Figura 113. Comparación de la evolución de las variables económicas de la Sierra Sur de Jaén y de Andalucía (2010-2014)

Figura 114. Comparación de la evolución de las variables socioculturales de la Sierra Sur de Jaén y de Andalucía (2010-2014)

Figura 115. Comparación de las variables medioambientales de la Sierra Sur de Jaén y de Andalucía (2010-2014)

Figura 116. Índices de sensibilidad territorial de la comarca agraria de Vitigudino

Figura 117. Comparación de la evolución de las variables económicas de la comarca agraria de Vitigudino y de Castilla y León (2010-2014)

Figura 118. Comparación de la evolución de las variables socioculturales de la comarca agraria de Vitigudino y de Castilla y León (2010-2014)

Figura 119. Comparación de la evolución de las variables medioambientales de la comarca agraria de Vitigudino y de Castilla y León (2010-2014)

Figura 120. Posicionamiento dentro de su ciclo adaptativo de la resiliencia territorial de las comarcas analizadas

Figura 121. Posicionamiento dentro de su ciclo adaptativo de la resiliencia como destino turístico de las comarcas analizadas

Figura 122. Sostenibilidad de los clústeres seleccionados

Agradecimientos

Los editores y el equipo de investigación de TUDISTAR, quieren expresar su agradecimiento a las instituciones y entidades que han hecho posible realizar esta investigación y publicarla en este libro. En primer lugar, al Ministerio de Economía y Competitividad, que ha financiado el proyecto, en el marco del Plan Nacional de I+D+i (2013-2016), con referencia CSO2013-4137-R, bajo el título; Reconversión, Revalorización y Reinvención de Espacios turísticos Interiores de España. Un análisis de casos y formulación de Estrategias ante la crisis. En segundo lugar, al Dr. Joan Romero, catedrático de Geografía Humana de la Universitat de València y director de la colección Desarrollo Territorial de la editorial Publicacions de la Universitat de València. Y en tercer lugar, a los investigadores, colaboradores, amigos y personas que desinteresadamente nos prestan su conocimiento y la información de sus vidas cotidianas. Solo a partir de su colaboración en nuestras investigaciones podemos extraer la realidad y no podemos olvidarnos de su valiosa contribución. Por último, a nuestros Departamentos de las Universidades en las que trabajamos; sin su apoyo, ayuda y buen hacer, seguro que sería muy complicado, en estos tiempos tan difíciles, continuar con las investigaciones y convertirlas en publicaciones para difundirlas a los especialistas y retornarlas a los territorios y los agentes locales.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Turismo de interior en España»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Turismo de interior en España» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Turismo de interior en España»

Обсуждение, отзывы о книге «Turismo de interior en España» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x