La idea europea del emprendimiento como competencia clave responde a un enfoque dual que insiste en dos puntos: (a) facultar a los individuos para convertir ideas en acciones; (b) capacitar para adoptar ideas creativas e innovadoras no sólo para crear una nueva empresa sino también dentro de organizaciones ya existentes (intra-emprendimiento) y en todas las áreas de la vida y la sociedad (European Commission/EACEA/Eurydice, 2016: 24). Así definida, la educación para el emprendimiento se decanta por el enfoque orientado al concepto de espíritu emprendedor como competencia clave que abarca el desarrollo de ciertas cualidades personales transversales, con la finalidad de capacitar para tomar decisiones emprendedoras en cualquier ámbito social.
Esta concepción de educación emprendedora, aun vendiéndose como la más genérica, no deja de ser restrictiva porque se limita a promover el desarrollo de las competencias emprendedoras soft o ligadas a la personalidad del emprendedor, dejando fuera de su alcance las competencias emprendedoras hard o de carácter más técnico-cognitivo que resultan imprescindibles para el emprendimiento empresarial, que constituye el alma del dinamismo económico.
5. La educación emprendedora tiene un propósito finalista bien definido: mejorar el bienestar personal. Por tanto, la educación emprendedora debe centrarse en el desarrollo de las destrezas y actitudes genéricas que necesitan los jóvenes para montar su propia empresa o impulsar un negocio autónomo. No obstante, el enfoque de la educación emprendedora como una competencia clave permite capacitar a los jóvenes en competencias transversales necesarias para abrirles expectativas positivas de una ciudadanía activa y de empleabilidad, además de para el emprendimiento y el intra-emprendimiento. En este segundo sentido, la alfabetización emprendedora también ilumina la capacidad de las personas para contribuir constructivamente, mediante sus decisiones emprendedoras, a la vida económica de la comunidad y al bienestar colectivo.
La definición extendida de educación emprendedora es tamizada por la propuesta del grupo europeo de expertos del proyecto Best, sobre Educación y formación en el espíritu empresarial (European Commission, 2002b), que define la enseñanza del espíritu empresarial en función del nivel educativo al que nos refiramos, es decir, se adecúan los conocimientos, capacidades, actitudes y cualidades personales a promover a la edad y al grado de desarrollo de los escolares:
a) Enseñanza del espíritu empresarial en la educación primaria. La educación emprendedora a este nivel debería dirigirse a fomentar, en los escolares, cualidades personales transferibles a cualquier actividad, como son la creatividad, el espíritu de iniciativa y la independencia. También se incluye en esta fase el conocimiento temprano del mundo empresarial que ayude a una mejor comprensión del papel de los empresarios en la comunidad. Las formas de aprendizaje recomendadas son las más activas y autónomas: proyectos, juegos, casos y visitas a empresas locales.
b) Enseñanza del espíritu empresarial en la educación secundaria. Se sigue considerando pertinente el desarrollo de las cualidades personales mencionadas. A ellas se añade la concienciación de los estudiantes sobre el empleo por cuenta propia como posible opción profesional y la formación específica sobre cómo crear una empresa (especialmente en las escuelas profesionales y técnicas). La forma de aprendizaje recomendada es el aprendizaje a través de la práctica ( learning by doing ).
c) Enseñanza del espíritu empresarial en la educación superior. A este nivel se privilegian ya los conocimientos sobre cómo poner en marcha y dirigir una empresa, incluyendo la capacidad de elaborar un plan de negocio real, así como las habilidades para identificar y evaluar oportunidades de negocio.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.