Cristóbal Robinson - Vitacura, Curaca de la Piedra Grande

Здесь есть возможность читать онлайн «Cristóbal Robinson - Vitacura, Curaca de la Piedra Grande» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Vitacura, Curaca de la Piedra Grande: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Vitacura, Curaca de la Piedra Grande»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La historia de Chile precolombino posee aristas ocultas a simple vista, acontecimientos infravalorados de distintos protagonistas indígenas que trabajaron en la construcción del país desde sus cimientos.
Vitacura, Curaca de la Piedra Grande, título premiado con el primer lugar en el VI Concurso Literario del Cementerio Metropolitano 2021, nos narra los primeros pasos a la actual civilización chilena a través de una emocionante novela histórica con matices ficticios que enaltecen la participación del pueblo quechua en la fundación de Santiago y de nuestra nación, dando un merecido lugar al legado del Tahuantinsuyo y a personajes históricos menos conocidos, pero esenciales en la conformación de lo que somos hoy.Un interesante recorrido por los tiempos antiguos donde las conquistas bélicas, las alianzas, el amor por la tierra, su pueblo y la devoción a los dioses dan vida a Wichaq Kuraq, el ingenioso inca de la Piedra Grande.

Vitacura, Curaca de la Piedra Grande — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Vitacura, Curaca de la Piedra Grande», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—Eres un adulto iniciado, pronto serás soldado —dijo su padre—. Ve y celebra tus triunfos, pero con moderación. Sabes bien que los borrachos que encuentren vagando en la calle serán azotados.

El joven y sus amigos partieron con alegría por las calles empedradas, dejando la multitud atrás. Hakan estaba algo nostálgico.

—Creció muy rápido. Sus hermanas lo extrañarán cuando se marche a luchar. Quizás deberíamos llamarlo por su nombre completo, pues ahora cobra significado. Por eso le pusimos “el que asciende a lo superior”; siempre supimos que le esperaban grandes cosas.

Una lágrima corrió por la mejilla de Hawka, pero sonrió, esperando un futuro mejor.

—Creo que los dioses le han puesto un destino lejos del Cusco y de nosotros, Hakan. Nuestro hijo Wichaq Kuraq ahora es un hombre.

II. Cercanías de Shababula, Confederación Cañari, actual Ecuador.

1491.

—¡Wichacura!

“Es Wichaq Kuraq”, pensó, aunque solo lo imaginó y no lo dijo, limitándose a presentarse de buen modo ante su hatun apu9, quien había recibido a su vez las órdenes del apusquirantin10 que comandaba la expedición de refuerzo.

—¡A su orden, señor! —dijo con firmeza.

Durante el último año, Wichaq había experimentado la dureza de la guerra. Varias cicatrices cubrían su cuerpo, pero su energía seguía siendo enorme. Había ascendido a huaranca camayoc, un grado de oficial capaz de tener mil hombres bajo su mando. Estaba siendo una costosa guerra; sin embargo, en sucesivos combates luchó con los ejércitos de los cañaris, logrando vencerles y así acercarse a sus principales ciudades, Hatun Cañar y Shababula. Ahora venía el asalto final, aunque se rumoreaba que si lograban hacer caer la primera línea defensiva, podían aspirar a pactar con el rey Dumma, señor de Shabalula, quien esperaba cerca del campamento incaico en su fortaleza del río Sangurima. Los cañaris eran una sociedad que se organizaba en varios reinos o señoríos independientes que dominaban pequeños territorios, pero que formaban una confederación para ciertos asuntos, como la defensa ante invasiones externas. Dumma había asumido el mando supremo de las fuerzas cañaris y, junto a su ejército, era el único que se interponía entre las tropas incaicas y las ciudades principales.

Wichaq vio que su amigo Huamán y otros altos oficiales fueron llamados a la tienda del hatun apu. Les saludó con la mirada, antes de que el superior se dispusiera a dar sus órdenes.

—Al amanecer cruzaremos la quebrada que nos separa del pucará enemigo –dijo Rumi, su hatun apu al mando, devolviéndolo de sus reflexiones a la realidad—. Deberás comandar a tus hombres en la vanguardia y ser los primeros que rompan las líneas enemigas. Los demás les seguirán. Tú, Huamán, comandarás tu batallón junto al de tu colega.

—La quebrada es espesa en vegetación y difícil de atravesar —dijo Wichaq—. ¿Cómo nos seguirán los demás?, ¿cómo pasaremos inadvertidos? Será como una trampa para mi escuadrón.

—Además, el enemigo está en altura. Seremos presas fáciles si nos detectan —añadió Huamán.

—No podemos rodearla, los cañaris tienen cubierto el camino y los otros accesos —respondió el apu, intransigente—. Tienen que pasar con sigilo y romper la línea de vigilantes que está en esa quebrada, que es mucho menor a la cantidad que está en otros lugares. Antes de que las tropas cercanas logren auxiliarlos, ya habremos pasado a miles por ese sitio y atacado los muros de la fortaleza. ¿Entendido?

Wichaq se rascó la cabeza con preocupación.

—Entendido, señor. ¿En qué momento comenzaremos?

—Antes del primer sol. Cuando Inti esté a punto de asomarse por la sierra, los oficiales despertarán a las tropas.

A lo lejos y con buena vista, se podía ver la fortaleza enemiga en una colina como una mancha borrosa. El frente estaba lleno de antorchas y soldados patrullando, así que no sería fácil ejecutar el plan, recayendo el peso sobre el batallón de Wichaq.

—Tranquilo —le dijo Huamán al salir de la tienda del apu Rumi—. Ya tenemos experiencia en este tipo de cosas. Para mañana al mediodía tendremos esa maldita fortaleza tomada y a Dumma arrodillado pidiendo clemencia.

—Eso espero, Huamán. Que los dioses te escuchen.

El muchacho se paseó por las tiendas de sus soldados. Los veía comer o descansar en silencio, así que aprovechó de comentarles sobre la situación. Valientes, asintieron sin reparo ni miedo en sus miradas. Wichaq, satisfecho, fue a preparar sus armas para luego descansar en la tienda. Después de mordisquear una galleta de quinua seca, seleccionó su equipo. Por su versatilidad, eligió de armamento principal el hacha de bronce que le había obsequiado su padre antes de partir. Limpia, pulida y afilada con una piedra, la dejó a un costado de la estera donde dormía envuelto en ropa de lana. Preparó también su daga lluki, pequeño instrumento cortante de filo redondeado pero efectivo y sigiloso en caso de combate cuerpo a cuerpo. Su casco chuku de madera con anillos de cobre también resolvió llevarlo, pues a pesar de que a veces estorbaba la visión, sintió que era mejor proveerse protección por si las cosas se ponían muy feas. Finalmente, alistó su armadura de cuero con placas de bronce en pecho y espalda, y su escudo de madera con cuero; ambos le habían salvado la vida en anteriores ocasiones durante la guerra, en especial contra las flechas.

—¿Puedo pasar? —preguntó una suave voz de mujer desde afuera.

Wichaq le hizo una seña y la joven entró. Alegre y voluptuosa, la muchacha llegó con una canasta llena de distintas frutas. Lo besó en los labios, pero al ver el trozo de galleta a medio comer en el suelo, lo reprendió.

—No puedes comer solo esas galletas secas. Toma, aquí traigo algo que te dará energías: chirimoya, piña y algo de esta otra fruta que tanto te gusta; también algo de agua.

El joven amaba las paltas, como conocía a ese fruto verde oscuro de consistencia tan sabrosa. El emperador, al conquistar esos territorios, había bautizado la fruta con el mismo nombre con que se conocía al pueblo que habitaba: Los Paltas. Aficionado de ella, pedía con frecuencia que le llevaran de esas frutas verdes para comer. Yumé —la muchacha que lo acompañaba— era de ese pueblo, hija de uno de los grandes señores, quien fue tentado por el rey Dumma para unirse a él; sin embargo, Los Paltas rechazaron la oferta y pusieron sobre aviso a los incas. Como muestra de buena voluntad, el jefe entregó soldados y gente que sirviera al ejército incaico, entre los cuales iba una de sus muchas hijas. La muchacha, algo mayor, cayó en los encantos de Wichaq apenas lo conoció; ya sabía leer su mirada y sus emociones.

—¿Qué te perturba, querido? —apremió al verlo apesadumbrado.

El joven quechua miró con aires de tristeza sus armas, pensando en lo innecesaria que era la guerra a veces.

—Iremos a luchar al amanecer. Estaré en la vanguardia, pero tengo un mal presentimiento.

Yumé lo abrazó y besó con cariño, confortándolo. Wichaq sintió la tibieza de esas suaves manos en su pecho, como si quisiera percibir sus latidos. Por un momento se convenció de que las cosas podían salir bien, y también notó el fuego de la ilusión en su corazón.

—Me quedaré contigo esta noche, hasta que partas al amanecer. Ya verás que los dioses estarán de tu lado.

El inca cerró los ojos y se perdió entre las mantas de lana de su lecho, las palmas tibias de Yumé, y sus preocupaciones se perdieron entre los sonidos de la noche y la piel morena de la muchacha palta.

No había siquiera fuego encendido fuera del campamento. Con las luces tenues del alba que se avecinaba y las estrellas que aún estaban sobre sus cabezas, dos mil hombres avanzaron en silencio y cautela por la gran quebrada llena de vegetación que los separaba de la planicie donde se ubicaba la fortaleza del señor de Shababula. Solo tendrían a los arqueros y honderos en el borde de la quebrada cubriéndolos en caso de ser atacados en medio de la espesura, y los proyectiles no serían muy eficaces. Wichaq avanzaba callado, sus hombres lo seguían.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Vitacura, Curaca de la Piedra Grande»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Vitacura, Curaca de la Piedra Grande» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Cristóbal Durán - Amor de la música
Cristóbal Durán
Cristóbal Olivares - Escenas de escritura
Cristóbal Olivares
Miguel Ángel Barrios - Por qué Patria Grande
Miguel Ángel Barrios
Cristóbal Doñate - No prometo nada
Cristóbal Doñate
Cristóbal Serra - El aire de los libros
Cristóbal Serra
Cristóbal Bywaters C. - Nuevas voces de política exterior
Cristóbal Bywaters C.
Cristóbal Acevedo Ferrer - Expediciones domésticas
Cristóbal Acevedo Ferrer
Cristóbal José Pérez Castro - Logística de catering. HOTR0309
Cristóbal José Pérez Castro
Cressida McLaughlin - The Dawn Chorus
Cressida McLaughlin
Отзывы о книге «Vitacura, Curaca de la Piedra Grande»

Обсуждение, отзывы о книге «Vitacura, Curaca de la Piedra Grande» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x