Enrique Cruselles Gómez - Fortuna y expolio de una banca medieval

Здесь есть возможность читать онлайн «Enrique Cruselles Gómez - Fortuna y expolio de una banca medieval» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fortuna y expolio de una banca medieval: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fortuna y expolio de una banca medieval»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente libro rescata del olvido la historia del banco más importante de la Valencia de finales del siglo XV, que mantuvo relaciones financieras con las grandes ciudades europeas y con empresas como el banco de los Medici. El estudio se organiza en dos épocas, articuladas en tres capítulos: 1) la instalación en Valencia del padre, Martí Ruiz, a principios de siglo (1417), una época en que la capital ejercía su influencia sobre un extenso territorio peninsular; 2) la internacionalización y reconversión empresarial del negocio familiar durante la dirección de los «hereus d'en Martí Roís», sus tres hijos varones, que llegaron a disfrutar de la condición aristocrática, y 3) el hundimiento, con la huida (1487) y la persecución inquisitorial, como resultado de su condición conversa, que permitió al Patrimonio Regio apropiarse de una parte significativa de sus activos financieros y su patrimonio.

Fortuna y expolio de una banca medieval — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fortuna y expolio de una banca medieval», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

FORTUNA Y EXPOLIO

DE UNA BANCA MEDIEVAL

LA FAMILIA ROÍS DE VALENCIA (1417-1487)

HISTÒRIA / 187

Fortuna y expolio de una banca medieval - изображение 1

DIRECTORES

Mónica Bolufer Peruga (Universitat de València)

Francisco Gimeno Blay (Universitat de València)

Pedro Ruiz Torres (Universitat de València)

CONSEJO EDITORIAL

Pedro Barceló (Universität Postdam)

Peter Burke (University of Cambridge)

Guglielmo Cavallo (Università della Sapienza, Roma)

Roger Chartier (EHESS)

Rosa Congost (Universitat de Girona)

Mercedes García Arenal (CSIC)

Sabina Loriga (EHESS)

Antonella Romano (CNRS)

Adeline Rucquoi (EHESS)

Jean-Claude Schmitt (EHESS)

Françoise Thébaud (Université d’Avignon)

FORTUNA Y EXPOLIO

DE UNA BANCA MEDIEVAL

LA FAMILIA ROÍS DE VALENCIA (1417-1487)

Enrique Cruselles Gómez

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

La investigación que recoge este libro se ha desarrollado a lo largo de una década en el seno del equipo subvencionado con varios proyectos de I+D, el último de ellos concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad entre los años 2016-2018 con el título «Minorías conversas a fines de la Edad Media, entre la integración social y el nacimiento de la Inquisición española» (HAR2015-63510-P).

© Enrique Cruselles Gómez, 2019

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2019

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.espublicacions@uv.es

Ilustración de la cubierta:

Detalle de El plano de Valencia de Tomás Vicente Tosca , Archivo Municipal de Valencia (1704) y Signo mercantil de la familia Roís , Arxiu del Regne de València (1444)

© Digitalización y montaje de la imagen de la cubierta: Roberto Luz Esparza

Coordinación editorial: Juan Pérez Moreno

Maquetación: Inmaculada Mesa

Corrección: Xavier Llopis

ISBN: 978-84-9134-506-0

Antes de su «nuevo orden», el asesinato de una sola persona sin sentencia judicial ni causa notoria estremecía aún al mundo, la tortura era inconcebible en el siglo XX y se llamaba a las expropiaciones lisa y llanamente rapiña y robo.

S. ZWEIG: El mundo de ayer.

... pero hay que recordar que la finalidad primera del proceso y de la condena a muerte no es salvar el alma del acusado, sino procurar el bien público y aterrorizar al pueblo.

Comentario de F. Peña a Nicolau Eimeric:

El manual de los inquisidores.

ÍNDICE

PRÓLOGO

PREFACIO

I. MARTÍ ROÍS, DONCEL DE VALENCIA (1417-1454)

Raíces

A orillas del Mediterráneo

Parientes y compañeros de profesión

Un negocio familiar

II. LOS HEREDEROS (1454-1487)

Relevo generacional

El banco

La mercancía

Patrimonios

Parientes no tan lejanos

III. EL HUNDIMIENTO (1487-1525)

La ignominia

La huida

La joya de la ciudad

Los procesos

Destinos

EPÍLOGO

CUADROS

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE ONOMÁSTICO

PRÓLOGO

En buena medida podemos considerar este libro como una simbiosis entre la historia de una familia, la de su empresa y la de su ciudad a lo largo de un siglo. El cuatrocientos valenciano es especialmente conocido por sus esplendorosos brillos literarios, económicos y demográficos, pero sin minorar sus méritos estas facetas deben conjugarse con algunas de sus más tenebrosas tinieblas que, en concreto, encuentran el mayor de sus exponentes en la actuación de la Inquisición. El tribunal, profundamente renovado en el reinado de Fernando el Católico, desarrolló un cometido de represión de masas en las ciudades de sus reinos, incluida Valencia, con el pretexto de perseguir y expurgar la presunta extensión de la herejía criptojudaica entre unos descendientes de conversos al cristianismo, cuyos ancestros se habían bautizado tres generaciones atrás.

Ninguno de los tres ejes, que articulan el discurso de la obra, resulta nuevo para su autor. Después de dedicar varias décadas al estudio continuado del mundo mercantil valenciano, sus rutas, mercados, operadores y capacidad financiera en el siglo XV –contando con los múltiples recursos que proporcionan los archivos de protocolos notariales– ha logrado conciliar sus resultados con los obtenidos por sucesivos proyectos de investigación, dedicados estos al estudio de los orígenes de la Inquisición y de sus efectos sobre la sociedad valenciana, financiados por el Ministerio de Educación y Cultura. La riqueza de las informaciones notariales sobre los hombres de negocios y sus actividades se han combinado con los registros del tribunal inquisitorial, sus censos, sus procesos y sus relaciones con la estructura política e institucional, conservados en el Archivo Histórico Nacional, en el Archivo del Reino de Valencia o en el Archivo de la Universidad de Valencia. Destaca entre esos fondos el registro del Mestre Racional del reino, Joan Ram Escrivà, convertido en receptor de los bienes confiscados a los conversos acusados de herejía, con un volumen dedicado en exclusiva a la familia, empresa y banca Roís, dado el calibre de su fortuna, de sus negocios y del interés monárquico por hacerse con sus haberes.

La familia Roís puede ser considerada como paradigma del heterogéneo conjunto de historias de vida que protagonizaron el efervescente movimiento económico de la ciudad de Valencia en los primeros decenios del siglo XV. Aquella sociedad se demostró extraordinariamente abierta y capaz de acoger a numerosos inmigrantes sin interesarse por sus orígenes o por su procedencia, al tiempo que brindaba múltiples posibilidades de negocio para todos aquellos que pudiesen insertarse en sus estructuras de producción y redistribución de mercancías. La primera generación de los Roís procedía de Teruel y se dedicó a negociar con lana aragonesa en un proceso de acumulación de capital que permitió diversificar sus actividades, inicialmente comerciales, en sectores productivos, inversores y especulativos dentro de una ciudad que experimentaba su transformación en un centro cosmopolita del Mediterráneo. Los niveles de éxito económico fueron paralelos a la integración entre las élites sociales y entre las esferas económicas y financieras de la ciudad. Su solvente posición contaba con el aval del estatuto de doncel, con el que la monarquía había premiado los servicios prestados en su ciudad de origen a Martí Roís, circunstancia que acabaría siendo reconocida y aceptada entre los círculos sociales y políticos de las más prestigiosas familias de ciudadanos y caballeros valencianos.

La muerte de este paterfamilias a mediados de la centuria convirtió a sus hijos varones en responsables de una empresa bien consolidada, la cual pronto reorientaría sus negocios hacia horizontes europeos mucho más amplios y diversificados. La original actividad comercial, sostenida en el tráfico de materias primas, derivó hacia la banca y la actividad financiera en general con el relevo generacional, a través de una taula de canvis propia, que pasó a operar en las principales plazas y mercados europeos, a través de su dedicación especializada en los giros bancarios y lletres de canvi con Palermo, Sevilla, Mallorca, Barcelona, Nápoles, París, Aviñón o Brujas y, al mismo tiempo, intensificando sus relaciones con las más importantes bancas internacionales del momento, tales como la de los Strozzi, Médici, Pazzi o Spanocchi. Prácticamente ni una plaza ni una banca de importancia quedaba fuera de la red de negocios urdida desde Valencia por la banca Roís, a través de sus factores y, de hecho, el propio autor señala que pocas empresas valencianas lograron proyectar actividades financieras de tal magnitud en la ciudad cuatrocentista.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fortuna y expolio de una banca medieval»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fortuna y expolio de una banca medieval» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fortuna y expolio de una banca medieval»

Обсуждение, отзывы о книге «Fortuna y expolio de una banca medieval» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x