Roberta Mezzabarba - Las Confesiones De Una Concubina

Здесь есть возможность читать онлайн «Roberta Mezzabarba - Las Confesiones De Una Concubina» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las Confesiones De Una Concubina: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las Confesiones De Una Concubina»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

”Un día serás feliz pero, primero, la vida te enseñará a ser fuerte.”
Una novela intensa, cargada de emociones fuertes, con un ritmo moderado. Una historia de violencia doméstica, de abusos psicológicos que os estrujarán el estómago. Misia, una mujer joven y su vida monocromática que paso a paso se teñirá cada vez más de negro, un negro que habla de tristeza, de miedo, de luto. Y en una escalada de violencia, cuando la situación parecerá convertirse en irreparable, imposible de soportar, la solución parecerá sólo una… Pero la vida, a veces, consigue sorprender y si bien esto no representará una recompensa equitativa por los males sufridos, quizás con el tiempo conseguirá mitigar los recuerdos, debilitando las asperezas vivas y abriendo una inesperada brecha de luz. Cada una de nosotras se merece una vida de colores, merece ser finalmente artífice de su propio destino, sin sucumbir jamás, para ser finalmente libre de amar y de amarse.

Las Confesiones De Una Concubina — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las Confesiones De Una Concubina», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esta es una obra de fantasía.

Nombres, personajes, ubicaciones y sucesos son imaginarios o son usados de manera ficticia y cualquier referencia a personas, vivas o muertas, a hechos o lugares existentes es puramente casual.

Titulo original de la obra: Le confessioni di una concubina

Primera Edición

Agosto 2020

IL PORTO

© 2018 La Caravella Editrice

Segunda Edición Publicada por ©Tektime

diciembre 2020

338 páginas

www.traduzionelibri.it

Roberta Mezzabarba

Las confesiones de una concubina

Traductora: María Acosta Díaz

PRIMERA PARTE Existe un sutil miedo a la libertad por el cual que todos - фото 1

PRIMERA PARTE

Existe un sutil miedo a la libertad,

por el cual que todos quieren ser esclavos.

Todos, naturalmente, hablan de la libertad

pero nadie tiene el valor de ser realmente libre

porque cuando eres realmente libre, estás solo.

Y sólo si tienes el valor de estar solo puedes ser libre.

OSHO

Las confesiones de una concubina

Las confesiones de una concubina.

No soy nada más.

Nada más que la concubina con mis dolores, con mis insatisfacciones, con mis frustraciones, con mis necesidades puntualmente desatendidas, ignoradas, pisoteadas, vilipendiadas, despreciadas, quemadas en una hoguera.

Soy yo, despojada de toda dignidad, arrodillada sobre el altar de los deseos ajenos.

Obligada.

Forzada a formar parte de lugares angostos que mal se adaptan a mis ansias de libertad.

Al final de cada día sólo queda una penetrante sensación de vacío, dentro, como si me hubiesen robado las vísceras.

Y espero todavía tener ganas de escapar y no escuchar nada más, olvidar este tormento que nunca me abandona.

Por la noche sueño con los ojos abiertos que soy capaz de librarme de los lazos que he dejado que me encadenen y consigo prescindir de ellos. Conseguir prescindir de lo poco que, mendigando, logro obtener de manera vergonzosa.

La mía es una vida de sentido único, la dicotomía entre el dar y el recibir, entre el desgarrador deseo de vivir y la existencia que se consume a cada instante, en un vano intento por recuperar mi vida, como siempre quise.

Y no hay ninguna respuesta desde el vacío lleno de gente que me rodea.

De esta manera he aprendido a refugiarme en el universo solitario de jornadas desvaídas.

Siempre lo he comprendido demasiado tarde y, atrapada, tomaba conciencia del papel que debería personificar en aquel momento de mi vida, en esa situación, mientras de noche los pensamientos se mezclaban con los sueños y los sueños con los recuerdos.

Con el tiempo he aprendido a dejar colgado de una percha del armario el YO que hubiera querido ser y mi vida proseguía inexorable, en un esfuerzo, jamás consumado, por escapar de la incompetencia a la que nadie nunca había puesto remedio.

Recuerdos

Desde que era niña he tenido un temor casi reverencial por la opinión de mi familia, de mis padres.

Avanzaba con pasos inseguros en mi vida con un ojo siempre puesto en las reacciones que suscitaban mis acciones.

Nunca, ni siquiera una vez, fue necesario que me dijesen qué les hubiera gustado que hiciese, qué elección hacer, qué decisión tomar.

Una mirada.

Bastaba sólo esto para llevar a cabo, inconscientemente, lo que deseaban.

A lo mejor podría haber tomado una decisión distinta pero esta sensación nunca salió de la antesala de mis pensamientos, por lo tanto no existía en mi cabeza.

Sólo quería complacer, obedecer, además porque era lo único que sabía hacer.

Sin darme cuenta, en aquellos días, la pequeña concubina ha tomado forma y ha comenzado a dar sus primeros pasos.

Recuerdo que amaba con locura las lecciones de música que me daba un anciano director de orquesta que, después de jubilarse, se había establecido cerca de la casa de mis padres.

Esperaba con ansia el jueves por la tarde, el día en que iba a casa del maestro: él me recibía en el salón y me daba lecciones de música, haciéndome practicar con su piano.

Un día, cuando regresaba de la escuela, mientras estábamos todos alrededor de la mesa y mi hermana Silvia estaba haciendo un barullo impresionante en la trona con cucharones y tapaderas, mi madre me sonrió y me dijo:

«Misia, tu padre y yo hemos decidido que ya no irás a clases de música sino que, a partir de la próxima semana irás a lecciones de gimnasia artística en el gimnasio municipal. No es normal que todas tus coetáneas vayan a esas clases mientras que tú, con tu música, ¡cada día te encierras más! »

Fue como un rayo en un día sin nubes. Nada me había hecho presagiar aquel cambio repentino pero, si bien con pesar, acepté la decisión de mi familia sin decir palabra.

No estaba dotada para la actividad física, tanto era así que el profesor me dejaba siempre de última y, a veces, pasaba por alto que hiciera los ejercicios, que hacia ejecutar a todas las demás.

Nunca he tenido la sensación de verme obligada a comportarme de cierta manera, creo haber hecho todo con gran ligereza, guiada por la confiada mano de quien me había traído al mundo.

Si es justo seguir los dictámenes sociales y de comportamiento impuestos por la familia en la que uno crece, es también justo hacerse preguntas, interrogantes con todos los si y con todos los pero que pululan por nuestra cabeza.

Pero yo no tenía, tan ciega era la confianza en las manos que me guiaban.

Guía sabia que exige sin pedir, que obtiene sin solicitar, que acapara sin dar las gracias.

Esa vez, por ejemplo, habría podido decir a mi familia que hubiera querido continuar con las clases de música pero no estaba familiarizada a pensar por mi cuenta.

Todo me parecía tan normal, pensándolo bien, que si me encontraba con que tenía que tomar una decisión no teniendo consanguíneos cerca de mí, detenía el mundo y buscaba consejo.

Consejos, lo más estúpido y arrogante que se pueda pedir y pretender dar.

Mi abuela decía: Una cosa es morir y otra hablar de muerte .

Quizás sólo ella no había tenido nunca la pretensión de manejarme, de moldearme según sus deseos, de seccionarme en partes y luego quedarse con las gratas y desechar las no gratas.

Quizás sólo con ella, sin darme cuenta, el verdadero YO salía fuera y se movía libremente bailando con los ojos cerrados.

Recuerdo que reíamos a carcajadas por las cosas más estúpidas o que nos conmovíamos mirando, en la televisión, las películas de amor que a ella tanto le gustaban.

Me acariciaba los cabellos y me hacía sentir única en el mundo.

Única… una hermosa sensación.

Mi adolescencia nació y floreció a la sombra de severas reglas.

Nunca he salido por las noche ni he pedido poderlo hacer.

Me refugiaba en la música y en la lectura que me permitían evadirme de lo que yo no veía como una prisión, pero que lo era.

* * *

No tengo recuerdos desagradables que borrar, más bien una serie de jornadas desvaídas, pasadas soñando que vivía una vida de película.

Estudiaba por pasión y también para complacer a mi familia que, sin embargo, parecía que nunca estaba satisfecha, creyendo que quizás de aquella manera me incitarían a hacerlo mejor.

De esta manera me acostumbré a creer que no era nada especial.

En el espejo me miraba poco, creía que era incluso un poco fea, simplemente porque la vida me había enseñado a no confiar en mí misma, en mis capacidades.

Recorriendo mis días al revés, me doy cuenta de que, sólo ahora, se esperaba de mí lo mejor, que, sin embargo, una vez alcanzado el objetivo no valía ni siquiera una mención, una felicitación, para mover la meta siempre un poco más lejos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las Confesiones De Una Concubina»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las Confesiones De Una Concubina» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las Confesiones De Una Concubina»

Обсуждение, отзывы о книге «Las Confesiones De Una Concubina» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x