José M.ª Castillo del Carpio - En la periferia del centro

Здесь есть возможность читать онлайн «José M.ª Castillo del Carpio - En la periferia del centro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

En la periferia del centro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «En la periferia del centro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Durante el siglo XIV, las estructuras políticas, fiscales y financieras de los estados que formaban la Corona de Aragón sufrieron una profunda transformación. Como consecuencia de esta, surgieron las diputaciones del General, llamadas más tarde en Valencia y Cataluña Generalitat. Este libro pretende explicar, por una parte, cómo era y cómo funcionaba durante el siglo XVI «el sistema fiscal» del que fue titular la Generalitat foral valenciana y, por otra, cuáles fueron las características de «las finanzas» de esta institución. Es decir, las fuentes y estructura de sus ingresos, la distribución de los gastos y la evolución de ambos. Todo ello, con la perspectiva de comprender mejor la integración del reino de Valencia en el conglomerado imperial que gobernaron los herederos de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

En la periferia del centro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «En la periferia del centro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

EN LA PERIFERIA DEL CENTRO

LA HACIENDA

DE LA GENERALITAT VALENCIANA

DURANTE EL SIGLO XVI

HISTÒRIA / 184

DIRECTORES

Mónica Bolufer Peruga (Universitat de València)

Francisco Gimeno Blay (Universitat de València)

Pedro Ruiz Torres (Universitat de València)

CONSEJO EDITORIAL

Pedro Barceló (Universität Postdam)

Peter Burke (University of Cambridge)

Guglielmo Cavallo (Università della Sapienza, Roma)

Roger Chartier (EHESS)

Rosa Congost (Universitat de Girona)

Mercedes García Arenal (CSIC)

Sabina Loriga (EHESS)

Antonella Romano (CNRS)

Adeline Rucquoi (EHESS)

Jean-Claude Schmitt (EHESS)

Françoise Thébaud (Université d’Avignon)

EN LA PERIFERIA DEL CENTRO

LA HACIENDA

DE LA GENERALITAT VALENCIANA

DURANTE EL SIGLO XVI

José M.ª Castillo del Carpio

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial .

© José M.ª Castillo del Carpio, 2019

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2019

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

publicacions@uv.es

Ilustración de la cubierta:

Pieter Brueghel el Joven, El pago de los diezmos (1617-1622)

Coordinación editorial: Juan Pérez Moreno

Maquetación: Inmaculada Mesa

Corrección: Communico-Letras y Píxeles, S. L.

ISBN: 978-84-9134-475-9

L’histoire se répète, l’esprit d’invention des hommes se meut dans un cercle restreint. Sans que l’on puisse les soupçonner de plagiat, ceux-ci reproduisent, à des siècles d’intervalle et en des contrées fort distantes les unes des autres, les coutumes, les croyances et les rites de peuples dont ils n’ont jamais entendu parler.

A. DAVID-NÉEL

Voyage d’une Parisienne à Lhasa París, 1927

ÍNDICE

Abreviaturas ABREVIATURAS ACA Archivo de la Corona de Aragón AHN Archivo Histórico Nacional AMV Archivo Municipal de Valencia ARV Archivo del Reino de Valencia BUV Biblioteca de la Universidad de Valencia Ed. Editor/Edición Leg. Legajo Mss. Manuscritos f./ff. Folio/Folios p./pp. Página/Páginas Reg./Regs. Registro/Registros r recto s./n.º sin número v verso lb. Libras s. Sueldos d. Dineros Ibíd. Ibídem

INTRODUCCIÓN

PARTE PRIMERA QUE TRATA SOBRE LA FISCALIDAD

I. EL SISTEMA FISCAL

1.1 Los impuestos de la Generalitat Valenciana: aspectos generales

1.2 Las «generalitats»: ¿unos impuestos universales?

1.3 Implicaciones sociales de la fiscalidad: los arrendatarios de los «quarters» del «tall del drap»

1.4 A modo de resumen

II. LA ORDENACIÓN FISCAL DEL TERRITORIO VALENCIANO

2.1 Los «quarters» creados para recaudar el «tall del drap»

2.2 La administración fiscal del territorio: los subdelegados de los admitradores y los «quarters» del «tall del drap»

2.3 Los «quarters» del «tall del drap» y las gobernaciones regias

2.4 El impuesto sobre la sal: áreas territoriales utilizadas

2.5 Como si fuera una recapitulación

III. PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN Y APARATO INSTITUCIONAL

3.1 Los procedimientos de recaudación

3.2 Infraestructura fiscal no municipal

3.3 Una pequeña síntesis

PARTE SEGUNDA EN DONDE NOS ADENTRAMOS POR LA HACIENDA

IV. LOS INGRESOS DE LA GENERALITAT VALENCIANA DURANTE EL SIGLO XVI

4.1 Estructura y cuantía

4.2 Evolución durante la centuria

a ) Entre la inestabilidad y el crecimiento (1500-1515)

b ) Entre la vitalidad y la inseguridad (1516-1547/1550)

c ) Un crecimiento interrumpido (1547/1550-1565)

d ) Vuelta y consolidación de los signos negativos (1566-1598)

4.3 Una sinopsis breve

V. LOS GASTOS DEL «GENERAL» DURANTE EL QUINIENTOS

5.1 Su estructura y comportamiento a lo largo del siglo

5.2 Gastos derivados de la deuda: pensiones y amortizaciones de censales

5.3 Salarios

5.4 Dietas, gratificaciones y embajadas

a ) Pagos en especie

b ) Dietas

c ) Embajadas

5.5 Gastos derivados del arriendo y/o recaudación de los impuestos

a ) Gastos derivados del proceso de arriendo

b ) Desembolsos necesarios para hacer efectiva la recaudación

c ) Compensaciones a los arrendatarios

5.6 Obras y reparaciones. Mobiliario. Material de construcción

5.7 Gastos de administración

5.8 Festividades

5.9 Salarios y gastos de otras instituciones

5.10 Casa de las Armas

5.11 Gastos militares y servicios a la monarquía

a ) Acciones militares

b ) Defensa del reino (obras de fortificación, adquisición de armamento, financiación de cuerpos militares)

c ) Subsidios monetarios

5.12 Gastos derivados del funcionamiento de las Cortes

5.13 Otros gastos

5.14 Un sencillo compendio

EPÍLOGO

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

A) Fuentes

B) Bibliografía

ABREVIATURAS

ACA Archivo de la Corona de Aragón
AHN Archivo Histórico Nacional
AMV Archivo Municipal de Valencia
ARV Archivo del Reino de Valencia
BUV Biblioteca de la Universidad de Valencia
Ed. Editor/Edición
Leg. Legajo
Mss. Manuscritos
f./ff. Folio/Folios
p./pp. Página/Páginas
Reg./Regs. Registro/Registros
r recto
s./n.º sin número
v verso
lb. Libras
s. Sueldos
d. Dineros
Ibíd. Ibídem

EQUIVALENCIAS MONETARIAS

1 libra = 20 sueldos
1 sueldo = 12 dineros
1 ducado = 21 sueldos
1 real = 22 dineros (precio oficial) / 23 dineros (precio mercado)

INTRODUCCIÓN

Durante el siglo XIV, dos procesos intrínsecamente unidos que recorrían Europa desde la centuria anterior llegaron al reino de Valencia. Por una parte, la consolidación de las «asambleas representativas» como pieza clave dentro de la estructura político-institucional, como punto de encuentro del cuerpo político de cada Estado con su Príncipe. Por otra, el desarrollo de nuevos sistemas hacendísticos y tributarios. Además, los cambios experimentados durante esos años en el uso del dinero y en las técnicas comerciales y financieras, que resultaron fundamentales para los europeos de los siglos posteriores, constituyen una buena muestra de lo relacionados que estaban ambos procesos y ponen de manifiesto que las instituciones y los dirigentes del momento tenían cada vez mayores y más acuciantes necesidades pecuniarias. 1

Ahora bien, aunque muchas de las estructuras institucionales y económicas mantuvieron durante largo tiempo las formas adquiridas en la Baja Edad Media, en los siglos posteriores se desarrollaron numerosas e importantes variaciones en la distribución del poder político y económico. Así, entre el final de la Edad Media y el arranque del siglo XVI «se produjeron dos circunstancias que alteraron las bases sobre las que se había sustentado» el esplendor valenciano de épocas anteriores: «la expansión de la economía atlántica [.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «En la periferia del centro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «En la periferia del centro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «En la periferia del centro»

Обсуждение, отзывы о книге «En la periferia del centro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x