1 ...7 8 9 11 12 13 ...20 1987 «The Creation of the Popular Front in Spain», en The Popular Front in Europe editado por Helen Graham y Paul Preston (Londres, Macmillan).
«Los Frentes Populares y la lucha contra el fascismo», en Mineros, sindicalismo y política , editado por Germán Ojeda (Oviedo, Fundación José Barreiro).
1988 «The Legacy of the Spanish Civil War», en “¡No Pasarán!” Art, Literature and the Spanish Civil War , editado por Stephen M. Hart (Londres, Tamesis).
1990 «Populism and parasitism: the Falange and the Spanish establishment, 1939-1975», en Fascists and Conservatives: the radical right and the establishment in twentieth century Europe , editado por Martin Blinkhorn (Londres, Unwin Hyman).
«Spain», en Government and economies in the postwar world: Economic policies and comparative performance, 1945-85 , editado por Andrew Graham y Anthony Seldon (Londres, Routledge).
«Decay, Division and the Defence of Dictatorship: The Military and Politics, 1939-1975», en Elites and Power in Twentieth-Century Spain: Essays in Honour of Sir Raymond Carr , editado por Frances Lannon y Paul Preston (Oxford, Clarendon).
1992 «Materialism and Serie Negra», en Thrillers in the Transition: «Novela negra» and Political Change in Spain , editado por Rob Rix (Leeds, Trinity & All Saints College).
1993 «El “Contubernio” en la historia de la oposición al franquismo», en Cuando la transición se hizo posible. El «Contubernio» de Múnich , editado por Joaquín Satrústegui et al . (Madrid, Editorial Tecnos).
1995 «The Urban and Rural Guerrilla of the 1940s», en Spanish Cultural Studies. An Introduction: The Struggle for Modernity , editado por Helen Graham y Jo Labanyi (Oxford, Oxford University Press).
1996 «The Great Civil War: European Politics, 1914-1945», en The Oxford Illustrated History of Modern Europe editado por Tim Blanning (Oxford, Oxford University Press).
«El largo adiós: 1969-1975», en Memoria de la transición , editado por Santos Juliá, Javier Pradera y Joaquín Prieto (Madrid, Taurus).
«Mussolini’s Spanish Adventure: from Limited Risk to War», en The Republic Besieged: Civil War in Spain 1936-1939 , editado por Paul Preston y Ann Mackenzie (Edinburgo, Edinburgh University Press).
«El Ejército», en Historia de España Menéndez Pidal. Tomo XLI. La Época de Franco (1939-1975). Volumen I. Política, Ejército, Iglesia, economía y administración , editado por Raymond Carr (Madrid, Espasa Calpe).
1997 «The Myths of José Antonio Primo de Rivera», en Conflict and Coexistence. Nationalism and Democracy in Modern Europe , editado por Robert Stradling, Scott Newton y David Bates (Cardiff, University of Wales Press).
1999 «De Franco al Rey», en Conferencias do Foro Universitario: V Centenario da Universidade de Santiago de Compostela , editado por Marcelino Agís Villaverde (Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela).
«La guerra civil: defensa antifascista de la República», en La guerra civil ¿dos o tres Españas? , editado por Javier Ruiz Portella (Barcelona, Ediciones Áltera).
«Italy and Spain in Civil War and World War, 1936-1943», en Spain and the Great Powers , editado por Sebastian Balfour y Paul Preston (Londres, Routledge).
«La historiografá de la guerra civil española: de Franco a la democracia», en Tuñón de Lara y la historiografía española , editado por José Luis de la Granja, Alberto Reig Tapia y Ricardo Miralles (Madrid, Siglo XXI).
«Franco’s Foreign Policy 1939-1953», en Spain in an International Context, 1936-1959 , editado por Christian Leitz y David J. Dunthorn (Nueva York, Berghahn Books).
2001 «Herbert R. Southworth: luchador por la verdad», en José Luis de la Granja et al ., Herbert R. Southworth: Bizitza eta Lana Vida y obra (Gernika-Lumo, Ayuntamiento de Guernica).
«El papel de Mussolini en la guerra civil europea», en Guerras civiles en el siglo XX , editado por Julián Casanova (Madrid, Editorial Pablo Iglesias).
2003 «El contexto europeo y las brigadas internacionales», en Las Brigadas Internacionales. El contexto internacional, los medios de propaganda, literatura y memorias , editado por Manuel Requena Gallego y Rosa María Sepúlveda Losa (Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha).
2004 «Las víctimas del franquismo y los historiadores», en La memoria de los olvidados. Un debate sobre el silencio de la represión franquista , coordinado por Emilio Silva, Asunción Esteban y Pancho Salvador (Valladolid, Ámbito Ediciones).
«Fascismo y militarismo en el régimen franquista», en Fascismo y franquismo cara a cara. Una perspectiva histórica , editado por Javier Tusell, Emilio Gentile y Giuliana Di Febo (Madrid, Biblioteca Nueva).
«Les raons del desenllaç de la guerra», en La guerra civil a Catalunya. 3 Catalunya, centre neuràlgic de la guerra , editado por Josep Maria Solé i Sabaté (Barcelona, Edicions 62).
«Espanya i la segona guerra mundial», en El franquisme a Catalunya (1939-1977) 1. La dictadura totalitària , editado por Josep Maria Solé i Sabaté (Barcelona, Edicions 62).
2005 «Filiberto Villalobos y la tercera España», en Sueños de concordia. Filiberto Villalobos y su tiempo histórico 1900-1955 , coordinado por Ricardo Robledo (Salamanca, Caja Duero).
«The monarchy of Juan Carlos: from dictator’s dreams to democratic realities», en The Politics of Contemporary Spain , editado por Sebastian Balfour (Londres, Routledge).
«Una contribució catalana al mite del contuberni judeo-maçonic-bolxevic», en Aproximació anglosaxona a la historiografia catalana del segle XX , coordinado por Casilda Güell y Jaume Sobrequés i Callicó (Barcelona, Publicacions de la Residència d’Investigadors).
2006 «Entre la ficción y la biografía», en Literatura e Historia , editado por Josefa Parra Ramos (Jérez de la Frontera, Fundación Caballero Bonald).
«La Reina Sofía. La consorte que vino de Grecia», en Historia de las mujeres en España y América Latina. IV Del siglo XX a los umbrales del XXI , editado por Isabel Morant, Guadalupe Gómez-Ferrer et al . (Madrid, Ediciones Cátedra).
«El traidor. Franco y la segunda República, de general mimado a golpista», en Memoria de la segunda República. Mito y realidad , editado por Ángeles Egido León (Madrid, Biblioteca Nueva).
«Amenazados, ametrallados e inspirados. Los corresponsales extranjeros en la guerra civil española», en Corresponsales en la guerra de España , editado por Carlos García Santa Cecilia (Madrid, Fundación Pablo Iglesias/Instituto Cervantes).
«Razones para la resistencia: la represión franquista en zona nacional», en Juan Negrín. Médico y Jefe de Gobierno 1892-1956 , editado por Ricardo Miralles (Madrid, Ministerio de Cultura/Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales).
2006 «1934-1940. Les interpretacions anglosaxones de Lluís Companys», en Lluís Companys. President de Catalunya. Biografía humana i política , editado por Josep Maria Solé i Sabaté (Barcelona, Generalitat de Catalunya/Enciclopedia Catalana).
2007 «No Simple Purveyor of News. George Steer and Guernica», en Picasso-Gernika. 70 aniversario (Gernika-Lumo, Ayuntamiento de Gernika-Lumo).
2010 «“No Soldier”: The Courage and Comradeship of Dr Len Crome», en Looking Back at the Spanish Civil War: The International Brigade Memorial Trust’s Len Crome Memorial Lectures, 2002-2010 , editado por Jim Jump (Londres, Lawrence & Wishart).
Читать дальше