Rafael E. López-Corvo - La traumática desolación de los niños

Здесь есть возможность читать онлайн «Rafael E. López-Corvo - La traumática desolación de los niños» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La traumática desolación de los niños: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La traumática desolación de los niños»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En su libro
El Principito, Saint-Exupery se refiere a un niño que venía de un planeta pequeño y distante. Obviamente, él no estaba anticipando la epidemia de los UFO, sino refiriéndose a la distancia que existe comúnmente entre el niño y los adultos, utilizando una brillante y apropiada metáfora. En la introducción del libro sobre Francisco de Asís, Joseph F. Girzone dice lo siguiente: «Como adultos nosotros hemos ya perdido hace mucho tiempo la llave para abrir ese hermoso mundo de los niños. Podemos mirarlo desde cierta distancia… pero ya no podemos más entrar en ese mundo que se ha perdido para siempre. Una vez estuvimos allí, pero en algún momento a lo largo del camino de nuestra vida, hemos perdido la llave de esa puerta que podría abrir ese mundo para nosotros». No pudiendo ya recordar como adultos cómo pensábamos cuando éramos niños –con su espontaneidad, magia y forma omnipotente de deliberar– podemos dejarles completamente aislados, como un inmigrante en una tierra extraña.Este libro intenta comprender cómo los padres al malentender a sus hijos, pueden inducir en ellos significativos sentimientos de desolación y desesperanza, los cuales con los años se convertirán en traumas que permanecerán presentes en forma inconsciente, en todos nosotros, para siempre; los cuales continuarán repitiéndose, utilizando emociones infantiles como formas de razonamiento, induciendo sentimientos de soledad, ansiedad, depresión, fobias y la crónica necesidad de encontrar alguien que les rescate, mediante el poder, la fama, las drogas, el dinero, la religión, etcétera.Este libro presenta un innovador acercamiento, que facilita la comprensión de la segregación infantil y su repercusión en la vida emocional adulta, lo cual resulta de enorme interés, no solo para psicoanalistas y psicoterapeutas, sino y muy importante, para todos los padres.

La traumática desolación de los niños — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La traumática desolación de los niños», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

¿Qué pasa cuando nuestro elemento infantil, o estado traumatizado, controla nuestra mente, y el estado no-traumatizado o parte adulta, no interviene para rescatarnos, sino que permanece pasivo y particularmente indiferente? Bion ha reafirmado a menudo que las proyecciones de los “pensamientos no pensados” o elementos beta, son proyectados junto con la parte de la mente capaz de contenerlos; por ejemplo, si alguien expresa su miedo a subirse en un ascensor, algún otro que no teme a esto, dirá que no hay por qué temer, que un elevador es un modo adecuado para acceder a pisos altos. Esta explicación, capaz de contener una amenaza poco razonable, está ausente en la persona fóbica y esta forma de razonamiento –más el posible añadido de los significados inconscientes– es lo que proporcionamos en el consultorio a manera de interpretación. Sin embargo, podríamos preguntarnos ¿qué hace a la persona fóbica, incapaz de usar su propio juicio de razonamiento, –estado no-traumatizado– y lograr así apaciguar la parte interna infantil atemorizada o elemento traumatizado? Podríamos considerar tres posibilidades:

I) Miedo a la agresión extrema de la infancia : Una condición que permanece reprimida y podría inducir una negación de la parte adulta, o estado no-traumatizado, por el temor al deseo infantil de “matar los padres”, algo que no pudieron hacer cuando niños, por su indefensión, pero que podría ser llevado a cabo ahora, cuando se es adulto. Este aspecto será analizado en detalle en el Capítulo X, con material clínico incluido.

II) La auto-envidia: Una condición a la cual me he referido anteriormente (López-Corvo, 1992, 1995, 1999), como el ataque al pensamiento lógico o función alfa, propia de los adultos, de los padres, la cual los niños suelen atacar envidiosamente y una vez que han crecido que se han convertido en adultos, podrían, mediante la auto-envidia, atacar en ellos mismos su propio “pensamiento adulto”, de la misma manera que atacaron envidiosamente esa capacidad de razonar de sus “padres externos” cuando eran niños. Sobre este punto, Bion (1962) dijo lo siguiente:

El intento de evadir la experiencia de contacto con objetos vivos, mediante la destrucción de la función alfa [estado no-traumatizado], deja a la persona incapacitada para tener una relación con algún aspecto de si mismo que no semeje a un autómata. Sólo los elementos beta [estado traumatizado], están disponibles para cualquier actividad que tenga lugar en el pensamiento; a su vez, estos elementos beta son adecuados sólo para ser evacuados -quizás, a través de la identificación proyectiva. [p.13]

También agregó:

El ataque a la función alfa estimulado por el odio y la envidia [auto-envidia 4], destruye la posibilidad de un contacto consciente por parte del paciente, consigo mismo o con cualquier otro objeto vivo. [Ibid, p. 9]

III) Pensamiento mágico : Todos los niños usan defensas mágicas y omnipotentes como forma de protección debido a la discrepancia entre la indefensión del niño versus el poder y control ejercido por sus padres. Será muy difícil renunciar a estas defensas que han sido inconscientemente utilizadas por tiempo prolongado en nuestras vidas, las cuales, a los ojos del niño vulnerable, fueron siempre experimentadas como única protección. El conflicto implícito en este tipo de defensa infantil es que una vez que nos hacemos adultos y la infancia ya no existe, en lugar de deshacernos para siempre de estas defensas infantiles y apoyarnos en nuestra lógica de adulto, continuamos en forma inconsciente, haciendo uso de ellas en virtud que el elemento infantil interno, que normalmente habita en nuestra mente, continúa inconscientemente recreando la misma necesidad de utilizar tales defensas infantiles. Esta condición, en su totalidad, se transforma en una trampa mental en cuanto a repetir infinita y poderosamente tales defensas y, al mismo tiempo, paralizar la capacidad de razonar lógicamente; en otras palabras, no usar la función alfa presente en el estado no-traumatizado, induciendo la necesidad de un “rescatador externo”, que sea capaz de “prestarnos” su propia lógica, sentido común o función alfa; es una situación que con frecuencia vemos en personas fóbicas.

Vivir en el presente una vez que somos adultos, mientras nuestra mente está continuamente regida por la lógica del niño del pasado, sin acceso a nuestro pensamiento lógico, siempre resultará en un estado de indefensión, ansiedad y sufrimiento que algunas veces compromete hasta nuestra propia vida.

Otro aspecto a contemplar es la dificultad que tienen algunos terapeutas y analistas en seguir la lógica presente en la psicopatología del paciente adulto, similar a la dificultad que tienen los mayores para conceptualizar el pensamiento infantil, basado en el hecho de que usualmente el sufrimiento mental es una consecuencia de las confusiones emocionales que fueron estructuradas en la infancia. Este aspecto se discutirá en el próximo capítulo.

Cambio catastrófico como una forma de defensa utilizada por el estado traumatizado

Bion (1965) hace referencia a dos formas de cambio catastrófico: i) aquel cuyas consecuencias implica a personas fuera del consultorio; ii) el otro, permanece como un “quiebre emocional controlado” dentro de la díada analítica (p. 8). Considero que la diferencia entre estas dos formas recae sobre la seriedad de la psicopatología presente. También me referiré a una tercera forma de cambio catastrófico, el cual tiene lugar intra-psíquicamente entre elementos internos, como acontece entre los estados traumatizado y no-traumatizado. Sin embargo, antes de continuar con este tema me gustaría hacer una sinopsis de la descripción sobre el concepto de “cambio catastrófico” descrito por Bion.

Bion tomó prestado de Thom 5el concepto sobre la “teoría de la catástrofe”, para desarrollar su propia disertación sobre los cambios catastróficos. Siguiendo este modelo, podemos inferir que la interpretación, al integrar mediante la transformación de los objetos-parciales bivalentes y dialécticos, en objetos totales y univalentes, es capaz de producir cambios en las diferentes clases de equilibrio interno, 6creando como resultado un intervalo o discontinuidad en la estructura mental. En otras palabras, lo catastrófico podría ser creado por la interpretación, al introducir aspectos tales como el tiempo, el espacio y la simbolización, dentro de un estado de equilibrio estable y nivelado, el cual había estado hasta entonces, mantenido y estructurado acorde a la circularidad repetitiva de “la repetición compulsiva” del trauma pre-conceptual infantil. En el Capítulo I he hecho alusión a cómo los traumas pre-conceptuales, eventualmente, organizan la existencia de cada ser humano, deviniendo en un hecho seleccionado, que progresivamente determina la idiosincrasia específica de cada individuo en particular. La acción continua de la interpretación (función alfa), erosiona el equilibrio patológico narcisista que estructura al estado traumatizado de la personalidad, trabajando a su modo, hasta un punto en el cual algunas de las estructuras podrían colapsar, produciendo una “turbulencia” 7y dando lugar a un nuevo estado de equilibrio, el cual tiene como consecuencia un cambio catastrófico. Con frecuencia, la discontinuidad de la terapia puede ser inducida por cambios catastróficos no contenidos.

El cambio catastrófico puede ser ilustrado con numerosos ejemplos clínicos. De esta manera (López-Corvo, 2006), pacientes que sufren patologías de falso self , se sienten atrapados entre falsos self que son opuestos: uno complaciente, visible, inicialmente presente en la transferencia y vinculado a fijaciones orales; y el otro, negativista, oculto, presente en la contratransferencia y vinculado a fijaciones anales. A medida que el análisis progresa y el falso self negativista se hace visible y presente, existe la posibilidad de un cambio catastrófico y de una interrupción prematura del análisis.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La traumática desolación de los niños»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La traumática desolación de los niños» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La traumática desolación de los niños»

Обсуждение, отзывы о книге «La traumática desolación de los niños» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x