Pasqual Mas i Usó - Poesía, teatro y juego cortesano

Здесь есть возможность читать онлайн «Pasqual Mas i Usó - Poesía, teatro y juego cortesano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Poesía, teatro y juego cortesano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poesía, teatro y juego cortesano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen incluye una serie de textos inéditos reunidos por José de Castellví, marqués de Villatorcas y procedentes del Archivo Histórico Nacional. Editados y ampliamente estudiados, suponen una valiosa aportación para el conocimiento de la actividad literaria y teatral de la nobleza valenciana de finales del siglo XVII entre el declive del barroco y el saber preilustrado. Poemas, justas, vejámenes académicos e, incluso, una extensa composición postridentina atribuible a Calderón de la Barca, acompañados de piezas teatrales (un auto sacramental en el que el mito prometeico se interpreta en una densa intertextualidad teológica o un popular baile entremesado) y un más que curioso ?Libro de los oráculos de Urganda? evidencian el ocaso de una nobleza foral que pugnaba por mantener su prestigio y poder en términos de una cultura erudita, teatral y de juego cortesana.

Poesía, teatro y juego cortesano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poesía, teatro y juego cortesano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

POESÍA, TEATRO Y JUEGO CORTESANO

PAPELES INÉDITOS DEL MARQUÉS DE VILLATORCAS

COLECCIÓN PARNASEO

27

Colección dirigida por

José Luis Canet

Coordinación

Rafael Beltrán

Marta Haro Cortés

Evangelina Rodríguez

POESÍA, TEATRO Y JUEGO CORTESANO

PAPELES INÉDITOS DEL MARQUÉS DE VILLATORCAS

José Luis Canet, Amparo Felipo, Pasqual Mas, Evangelina Rodríguez y Francisco Javier Vellón

Coord. José Luis Canet

De esta edición Publicacions de la Universitat de València Los autores Mayo - фото 1

©

De esta edición:

Publicacions de la Universitat de València

Los autores

Mayo de 2016

I.S.B.N.: 978-84-9134-037-9

Diseño de la cubierta:

Celso Hernández de la Figuera y J. L. Canet

Imagen de portada:

Dibujo de la representación de La fiera, el rayo y la piedra de Calderón

(Valencia, 1690). Ms. 14614 BNM, fol. 39ro.

Maquetación:

José Luis Canet

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

publicacions@uv.es

Parnaseo

http://parnaseo.uv.es

Esta colección se incluye dentro del Proyecto de Investigación del

Ministerio de Ciencia e Innovación, referencia FFI2014-51781-P

Poesía, teatro y juego cortesano: papeles inéditos del Marqués de Villatorcas / José Luis Canet, Amparo Felipo, Pasqual Mas, Evangelina Rodríguez, Francisco Javier Vellón ; coord. José Luis Canet

Valencia : Publicacions de la Universitat de València, 2016

468 p. ; 17 × 23,5 cm — (Parnaseo ; 27)

ISBN: 978-84-9134-037-9

1. Castellví y Alagón, José de, Marqués de Villatorcas. Crítica i interpretació. I. Canet Vallés, José Luis. II. Felipo Orts, Amparo. III. Mas, Paqual. IV. Rodríguez, Evangelina. V. Vellón Lahoz, Francisco Javier. VI. Publicacions de la Universitat de València.

821.134.2 Castellví y Alagón, José de

ÍNDICE GENERAL

PREÁMBULO Y CRITERIOS DE EDICIÓN

EL MARQUÉS DE VILLATORCAS. APUNTES BIOGRÁFICOS

La actividad política

Patrimonio material y sensibilidad artística

Las inquietudes intelectuales

Entre sus papeles. Obras inéditas de la actividad literaria a finales del siglo XVII

POESÍAS Y ACADEMIAS

Jhesús, María, Joseph. Muerte, juycio, ynfierno y gloria. Dedicados a Christo en la Cruz. Del ynfierno. Discurso tercero.

Poesías académicas

– Varias poesías de la Justa Poética que celebraron los cavalleros de la Academia de las Ciencias

– Vejamen de la Academia de San Miguel de Liria

Poesías de autores desconocidos

Tradúcese en un soneto español la epigrama 86 de el libro 6 de Marcial

ERUDICIÓN POSHUMANISTA Y TEATRO POPULAR

Del eclecticismo alegórico al entretenimiento

Un Prometeo «a lo divino»: edición de un auto sacramental

En la tabla de juego: edición de un baile cantado y entremesado

JUEGO CORTESANO

Libros de suertes

Libro de los oráculos de Urganda

A Josep LLuís Sirera Turó

In memoriam

PREÁMBULO

Hacia el último trimestre de 2014, la profesora Amparo Felipo me comentó que en sus investigaciones sobre el Marqués de Villatorcas, sobre quien acababa de publicar el libro: Nobleza, poder y cultura. El linaje Castellví y el marquesado de Villatorcas , había localizado en la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, entre los legajos relativos al citado marqués, varios textos literarios; muy gentilmente me mostró la transcripción que había realizado y me comentó su interés en que salieran publicados conjuntamente en alguna de las colecciones del Servicio de Publicaciones de la Universitat de València. Inmediatamente le indiqué que por la materia, la mejor colección sería la de Parnaseo, dedicada al ámbito de la Literatura Hispánica.

Una vez leídos los textos, me parecieron súmamente interesantes, pues mostraban el mundo literario y cultural de finales del Barroco en Valencia. Todos ellos a mi parecer eran inéditos, y por tanto había que sacarlos a la luz. Le propuse, pues, que dichos textos incoporaran un estudio y una edición rigurosa y anotada; cosa que inmediatamente aceptó.

Como había unos pocos textos teatrales y otros de poesía —entre los que se incluían vejámenes y una Justa poética, correspondientes a la Academias de las Ciencias y la de San Miguel de Líria—, le propuse que lo mejor era que integráramos a varios colegas y amigos especialistas en cada una de las materias. Y fue así como me puse en contacto en primer lugar con Evangelina Rodríguez y Josep LLuís Sirera a quienes propuse participar en el proyecto de edición. Quedamos en leer tranquilamente la inicial transcripción de Amparo Felipo y comentar en una siguiente reunión la distribución de las obras, que convoqué para el mes de febrero de 2015, y en la que participaron también, a propuesta de todos, Pasqual Mas y Francisco Javier Vellón como estudiosos de la poesía y las academias literarias. El profesor Josep LLuís Sirera me anunció mediante un correo electrónico que por una serie de circunstancias, entre ellas la de su jubilación y diferentes trabajos en los que estaba inmerso, pero sobre todo para no retrasar demasiado la salida del libro, prefería no participar.

Así pues, en las reuniones de febrero y marzo, cada uno de nosotros escogió los textos más en consonancia con su especialización. La profesora Amparo Felipo, catedrática en Historia e interesada por el estudio de la nobleza valenciana del siglo XVII, propuso realizar la Biografía del Marqués, incluyendo los datos imprescindibles para poder entender la actividad política y cultural de don José de Castellví y Alagón, marqués de Villatorcas, así como su mecenazgo literario y académico.

Pasqual Mas y Francisco Javier Vellón manifestaron su interés por editar todo lo relacionado con la poesía y Academias literarias; la profesora Evangelina Rodríguez lo relativo a las piezas teatrales (auto sacramental y baile entremesado); finalmente, quedó la parte lúdica-adivinatoria, un libro completo de suertes, que sugerí editarlo sin perder la foliación de la época para poder utilizarlo en la actualidad como lo hicieron los nobles cortesanos de antaño mediante preguntas y respuestas de oráculos y sibilas.

Finalmente se decidió unificar los criterios de transcripción y anotación para todos los textos, similares a los que habíamos utilizado para las Actas de la Academia de los Nocturnos , en un intendo de seguir con la mayor fidelidad posible el original. El resultado de todo este esfuerzo es el que el lector tiene entre sus manos. Et vale .

José Luis Canet

Criterios de transcripción

Criterios gráficos y ortográficos

1. Reproducción de las grafías originales de los textos, cuando no supongan ninguna dificultad para su comprensión, exceptuando la u y la v , y la i y la j, que se transcriben según su valor vocálico o consonántico.

2. Modernización de la puntuación, acentuación y uso de mayúsculas según el uso actual.

3. Desarrollo de las abreviaturas, enmarcando entre corchetes lo añadido, a excepción de la q desarrollada de modo sistemático.

4. Las grafías o partículas añadidas, para facilitar la comprensión del texto, irán enmarcadas en corchetes.

5. Separación de palabras (excepto las contracciones deste/a/o, della/o , etc.).

6. Las tachaduras o enmiendas se señalarán en nota, transcribiéndolas si son legibles.

Aparato crítico

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Poesía, teatro y juego cortesano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poesía, teatro y juego cortesano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Poesía, teatro y juego cortesano»

Обсуждение, отзывы о книге «Poesía, teatro y juego cortesano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x