Pasqual Mas i Usó - Poesía, teatro y juego cortesano

Здесь есть возможность читать онлайн «Pasqual Mas i Usó - Poesía, teatro y juego cortesano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Poesía, teatro y juego cortesano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Poesía, teatro y juego cortesano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este volumen incluye una serie de textos inéditos reunidos por José de Castellví, marqués de Villatorcas y procedentes del Archivo Histórico Nacional. Editados y ampliamente estudiados, suponen una valiosa aportación para el conocimiento de la actividad literaria y teatral de la nobleza valenciana de finales del siglo XVII entre el declive del barroco y el saber preilustrado. Poemas, justas, vejámenes académicos e, incluso, una extensa composición postridentina atribuible a Calderón de la Barca, acompañados de piezas teatrales (un auto sacramental en el que el mito prometeico se interpreta en una densa intertextualidad teológica o un popular baile entremesado) y un más que curioso ?Libro de los oráculos de Urganda? evidencian el ocaso de una nobleza foral que pugnaba por mantener su prestigio y poder en términos de una cultura erudita, teatral y de juego cortesana.

Poesía, teatro y juego cortesano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Poesía, teatro y juego cortesano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Sabemos también que en 1702 disponía de una magnífica colección de ricos objetos de que hizo donación a su hijo don Juan Basilio de Castellví con motivo de sus capitulaciones matrimoniales con doña Laura María de Cervelló. 9Se trata de un lujoso mobiliario y su aderezo que incluía: «dos camas, la una de palo santo y la otra de alavern, quatro colgaduras de cama, una de damasco verde, otra de gasa blanca bordada, otra de la China y otra de tafetán carmesí y amarillo. Catorce almuadas de estrado de damaso verde y seis cortinas de lo propio, doce almuadas de estrado de damasco verde bordadas de plata, catorce almuadas de estrado de terciopelo y damasco carmesí, doze almuadas de tercipelo y damasco carmesí, tres alfombras, una grande y dos medianas, catorze espejos con guarniciones doradas y dos guarniciones de cristal, seis escritorios grandes de evano y vidrios pintados, dos escritorios de palo santo y piedras embutidas para estrado, dos niños de Nápoles con sus urnas de cristales, dos escaparates de coral, una lámina de bronze y coral, seis bufetes embutidos de pasta… Seis reposteros y un dosel bordados de matizes sobre raso verde, dos alfombras grandes y tres pequeñas de Cicilia afelpadas… seis sillas de damasco verde. Seis docenas de sillas de nogal y baqueta nuevas con clavazón dorado. Ocho bufetes de nogal».

Le donaba también suntuosos objetos de plata: «diez y ocho trincheros, tres platos reales, tres flamenquillas, dos fuentes, un jarro, un taller grande y otro pequeño con todas sus piezas, una frutera, dos velones pequeños, tres pares de candelabros, dos docenas de cucharas, veinte y dos tenedores, diez y siete cuchillos con cabos de plata, dos pavos de plata, una pileta para agua bendita, unas tixeras y espabiladeras, seis vasos de camino, una salva». Más valor cabe atribuir al conjunto integrado por «una tapicería de Flandes historiada, que consta de ocho paños» y «Barios tapizes antiguos bien tratados para colgar, tres o quatro piezas», además de dos esculturas: «Un Santo Cristo de marfil. Otro Santo Cristo de lo mismo sobre el sepulcro». Con todo, especial relevancia adquiere la impresionante colección de cuadros que recibía don Juan Basilio. Se trata de los siguientes:

Nueve quadros grandes de batallas de mar y tierra de Carlos y Cornelia la Valle con guarniciones doradas.

Un quadro de los enemigos del Alma de Tempesta.

Un quadro del Arca de Noé del Boni.

Tres quadros del españoleto, uno de San Francisco Xavier, otro del Nacimiento y otro de la Piedad humana.

Dos quadros, uno de San Pedro y otro de la Magdalena de españoleto.

Un quadro de San Antón y San Pablo del cavallero Mathías.

Un quadro de San Pablo de Jacintho Brandi.

Un quadro de Santiago de la Valle.

Un quadro del cavallero Máximo de Lucrecia.

Un quadro pequeño de Nuestra Señora, Jesús y san Juan.

Un quadro de San Anastasio y otro de Nuestra Señora del Cartujo.

Seis quadros grandes de varias historias de la Escritura de Estevan March y otro del mismo prolongado.

Veinte payses de tierras y marina de buenas manos de Italia.

Un apostholado de Estevan March.

Cinco quadros de árboles y frutos al natural de excelentes manos de Italia. Quatro quadros de cozina de muy buena mano de Italia. Todos los dichos tienen guarniciones doradas.

Ay también hasta doze o quinze quadros grandes y pequeños de varias manos. Quatro láminas, una de Nuestra Señora, otra de Christo, otra de la Magadalena y otra de la Adoración de los Reyes, estas son para sobre los bufetes.

Una lámina de Nuestra Señora del Populo para el doselito de la cama, otras tres para lo mismo con guarniciones de bronze y piedras. 10

Así pues, junto al lujoso mobiliario, los objetos de plata y los espejos, merecen especial mención la colección de tapices de Flandes y los cuadros de afamados pintores como Tempesta, José de Ribera o Esteban March, entre otros.

Pero las obras de arte donadas a su primogénito no eran las únicas que poseía. Así lo demuestra el inventario de sus pertenencias que a su muerte en Madrid en 1722 todavía custodiaba la casa familiar de la plaza de Predicadores de Valencia. Limitado al mobiliario, los cuadros y otros elementos decorativos, así como a la biblioteca, no incorporaba, sin embargo, otros bienes usualmente presentes en este tipo de documentos como el ajuar doméstico, vajilla y menaje de cocina, plata... Pese a ello, el habitual procedimiento de realizar el inventario particularizando el contenido de cada una de las habitaciones nos permite conocer con detalle la distribución de la casa, con los muebles, cuadros y otros ornamentos propios de cada una de las estancias, lo que nos acerca a los gustos y preferencias del personaje que las habitaba. 11

Comenzaba la descripción por la denominada «sala obscura», pieza que, además de tres goteras talladas, decoraban lienzos representativos de la Purísima Concepción, san Antonio de Padua, santo Tomás de Villanueva, cuatro cuadros de paisajes, cinco lienzos con representaciones alusivas al Génesis y dos lienzos de temática histórica ricamente guarnecidos. Conformaban los bienes de la «galería del jardín» un total de ocho espejos de diferente forma y tamaño, profusamente guarnecidos y «pendientes todos de unos cordones de seda verde con sus borlas » , goteras, un bufete de nogal y un lienzo de Historia Sagrada sobre la cama. Dos cuadros de paisajes marinos y otro de corderillos, constituían el ornamento de uno de los «gavinetillos» que conducía a dicha galería, mientras una lámina de la Virgen con orla de flores adornaba el «gavinetillo» situado a la izquierda de ésta, si bien en este caso la alcoba se encontraba vacía. La antesala de la casa acomodaba un sillón de vaqueta y dos bufetes. Componían el mobiliario de la siguiente sala siete sillas, cinco goteras de talla azul sobre las tres puertas y dos ventanas, decorando las paredes lienzos representativos de san Pedro, de la Magdalena, de la Virgen, de Santiago, de san Pablo, de san Antonio, de los santos Juanes y tres paisajes, además de cuatro espejos con ornamento de talla dorada. Otra habitación albergaba siete sillas de vaqueta, un escritorio de nogal, una lámina del Ecce Homo, un lienzo de Lucrecia, un «apostolado» y tres pinturas de pequeño tamaño sobre tabla.

La sala que daba paso a la capilla se decoraba con un lienzo del Salvador atado a la columna y otro alusivo a Nuestra Señora de la Asunción. Presidía el oratorio un retablo de madera sin dorar con frontal de hierro en el que estaban representadas las armas de la Casa, mientras la denominada sala de «los arcos» disponía de 16 sillas, dos bufetes, cuatro goteras «con collage» situadas sobre las puertas y ventanas y lienzos alusivos a san Francisco de Paula, san Francisco Javier, los tres enemigos del alma, la Piedad romana, el arca de Noé, y tres representaciones de países sobre la cama, además de dos espejos ricamente decorados. La llamada pieza de los «Atajados», reunía dieciocho sillas, diez ricas goteras de talla sobre puertas y ventanas, —«el campo de color concha y el follage corlado»— seis mesas de diferentes tamaños con pies negros labrados y profusamente decorados con flores y follajes; seis escritorios, dos de ellos más grandes adornados con escenas de Historia Sagrada pintadas sobre vidrio; dos medianos y dos pequeños pintados del mismo modo con motivos paisajísticos; seis cuadros con representaciones de países, dos con escenas de batallas y un lienzo de San Francisco de Paula. La segunda estancia se ornamentaba con cinco bodegones y un lienzo de San Francisco de Asís; la tercera con tres lienzos representativos de batallas; la cuarta con tres cuadros de temas marinos y los retratos de don José de Castellví y de doña Giomar Coloma. En la habitación denominada de «las criadas» se ubicaba un bufete de nogal. En el entresuelo se distribuían tres habitaciones. Decoraban la primera dos bufetes y lienzos representativos de la Adoración de los Santos Reyes y de una borrasca; la segunda, once sillas de vaqueta, dos bufetes de nogal y ocho lienzos alusivos a la Creación del mundo; y la tercera una mesa, un bufete, seis pinturas sobre tabla de la Pasión de Cristo, un lienzo de San Vicente Ferrer y cuatro retratos de cuerpo entero de miembros de la Casa. El resto de las habitaciones, al parecer, permanecían vacías, anotándose en el inventario que «en las demás piezas no se halló nada».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Poesía, teatro y juego cortesano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Poesía, teatro y juego cortesano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Poesía, teatro y juego cortesano»

Обсуждение, отзывы о книге «Poesía, teatro y juego cortesano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x