Angélica Hoyos Guzmán - Una generación emboscada - la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Angélica Hoyos Guzmán - Una generación emboscada - la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro es el resultado de una investigación iniciada en 2014 alrededor de las relaciones entre literatura colombiana y violencia. No es cualquier otro estudio sobre este catastrófico tema del que muchos investigadores han aportado y reflexionado desde las humanidades y pocos desde la poesía. En este texto se desarrolla un análisis sobre la imagen poética, la lírica documental y las intenciones políticas en dos obras de la poesía testimonial colombiana. Se pone en el centro el trabajo de dos poetas quienes fueron asesinados en la época mencionada. Sus obras son clave en la emergencia de la poesía testimonial, en el contexto de la memoria histórica y el panorama político nacional, además nos permiten una apertura a leer otras formas poéticas contemporáneas en Colombia.

Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Catalogación en la publicación Biblioteca Nacional de Colombia Hoyos Guzmán - фото 1

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Hoyos Guzmán, Angélica

Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia / Angélica Hoyos Guzmán. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2020.

(Humanidades y Artes. Literatura y Estudios Literarios)

Incluye bibliografía.

ISBN 978-958-746-335-4 (impreso) -- 978-958-746-336-1 (pdf) -- 978-958-746-352-1 (epub)

1. Chaparro, Julio Daniel, 1962-1991 - Crítica e interpretación 2. Vélez, Tirso, 1954-2003 - Crítica e interpretación 3. Poesía colombiana - Historia y crítica - Siglo XX-XXI 4. Violencia en la literatura colombiana - Siglo XX I. Título II. Serie

CDD: Co861.44 ed. 23

CO-BoBN– a1063470

Primera edición, noviembre de 2020

2020 © Universidad del Magdalena. Derechos Reservados.

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 n.° 22-08

Edificio de Innovación y Emprendimiento

(57 - 5) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Humanidades y Artes, serie: Literatura y Estudios Literarios

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro

Diseño editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro

Corrección de estilo: Hernando García Bustos

Santa Marta, Colombia, 2020

ISBN: 978-958-746-335-4 (impreso)

ISBN: 978-958-746-336-1 (pdf)

ISBN: 978-958-746-352-1 (epub)

DOI: 10.21676/9789587463354

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

Dedicatoria Dedicatoria Dedico esta publicación a los familiares y amigos de los poetas Tirso Vélez y Julio Daniel Chaparro, a la memoria de estos dos poetas y de todos aquellos asesinados impunemente, de quienes sobreviven sus poemas ante el horror.

Agradecimientos Agradecimientos Agradezco a las maestras, profesores y compañeras de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle, por las enseñanzas y lecturas compartidas, por los afectos con las letras y por hacer de estos saberes aparentemente inútiles una persistencia vital. A mis hijos, por sus transformaciones, con el perdón por asegurarme un lugar propio mientras me dedico a pensar, existir y escribir.

Resumen

Introducción

Capítulo 1

Una generación emboscada: panorama de la poesía colombiana durante el último decenio del siglo XX

Violencia de fin del siglo XX y memoria histórica en la entrada del siglo XXI

Tendencias de la crítica sobre poesía colombiana

Capítulo 2

Crítica de la memoria y escrituras de la lengua-resto: del testimonio al lenguaje y la desapropiación como poética pública

Capítulo 3

“Para no matarme digo”: poesía de lenguaje en De nuevo soy agosto y otros poemas de Julio Daniel Chaparro

Hay ahí vida: afectos e imágenes ecológicas en la poesía de Julio Daniel Chaparro

Desapropiación, escritura emboscada y estado de emergencia del documento

Tiempo, espacio, movimiento y afecto

Documento, escritura del resto y duelo

El amor, la amistad, la sobrevivencia y lo póstumo

Capítulo 4

Colombia, un sueño de paz: poesía del coloquio como búsqueda de Tirso Vélez

Justicia y poesía

Filosofía, lengua del resto y sobrevivencia

Influencias, restos estéticos, el resto y la representación múltiple

Lo inédito y la búsqueda inacabada

Conclusiones

Sensibilidades políticas de la poesía colombiana entre la emboscada y el posconflicto

Lo afectivo y las sensibilidades políticas de la época

Políticas comunales, sobrevivencia y lengua del resto

El poeta testigo visionario: anticipaciones de la memoria, los afectos y lo póstumo

Referencias

Dedicatoria

Dedico esta publicación a los familiares y amigos de los poetas Tirso Vélez y Julio Daniel Chaparro, a la memoria de estos dos poetas y de todos aquellos asesinados impunemente, de quienes sobreviven sus poemas ante el horror.

Agradecimientos

Agradezco a las maestras, profesores y compañeras de la Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle, por las enseñanzas y lecturas compartidas, por los afectos con las letras y por hacer de estos saberes aparentemente inútiles una persistencia vital. A mis hijos, por sus transformaciones, con el perdón por asegurarme un lugar propio mientras me dedico a pensar, existir y escribir.

Resumen

En esta tesis desarrollo el cotejo entre dos poetas que escribieron durante la época más cruda del conflicto armado en Colombia, finales del siglo XX - comienzos del XXI, cuyos libros se reúnen en publicaciones que familiares y amigos hacen como memoria de su vida y obra frente al asesinato e impunidad que sufrieron los poetas. Ubico a Julio Daniel Chaparro (2012) y Tirso Vélez (2018) en el marco de la Generación emboscada, una forma de entender la escritura de autores de la época que el mismo Chaparro acuñó para referirse a las dos tendencias de la poesía colombiana escrita en los ochentas y noventas: la poesía de lenguaje y la poesía coloquial.

Aclaro antes de centrarme en la poética de estos autores que las “escrituras en emboscada” se caracterizan por un tipo de poesía política que tiene diversas técnicas, una es la documental tal como lo estudia Cristina Rivera Garza (2015) desde una noción de necroescrituras en el marco de la violencia generalizada que se vive en México en lo que ella denomina Estado sin entrañas; uso el concepto de Chaparro para evidenciar que en Colombia ya se había pensado en la escritura como respuesta política y que ya había una intencionalidad de autores de crear sus obras a partir del sentimiento de dolor y condolencia que motiva su poesía.

Con lo anterior, me interesa aquí definir e identificar la emergencia de cierto tipo de poesía que es tendencia en Colombia como una tradición que se da desde la época de la Violencia bipartidista en autores que responden políticamente a los conflictos armados con la aspiración de paz y con la palabra como recurso político sensible. Estos autores han escrito en estado de amenaza y son por definición una Generación emboscada, en la medida en que durante su vida escriben en esta condición y manifiestan sus preocupaciones y aspiraciones de paz a través de la poesía, aclaro que no de toda la poesía colombiana, sino una manifestación cuya tradición se identificó en algún momento como poesía testimonial (Urbasnski, 1965) en donde algunos autores fueron representativos y sus escrituras han estado al margen por no ser temas canónicos o prestigiosos dentro de un canon de estudio de la poesía colombiana.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


María Angélica Garzón Martínez - El estudio de la sociología.
María Angélica Garzón Martínez
María Angélica Fallenberg - Mi voluntad
María Angélica Fallenberg
Angélica Aremy Evangelista García - Violencias en la educación superior en México
Angélica Aremy Evangelista García
Angélica Santa Olaya - Feisbuqueo, luego existo
Angélica Santa Olaya
Angélica Hernández - El cazador
Angélica Hernández
Angélica Dossetti - Querido Milo
Angélica Dossetti
Angélica Aremy Evangelista García - Género y juventudes
Angélica Aremy Evangelista García
Отзывы о книге «Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Una generación emboscada: la emergencia de la poesía testimonial frente a la violencia en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x