Carmen Lázaro Guillamón - La condición jurídica de la mujer en los Furs de València

Здесь есть возможность читать онлайн «Carmen Lázaro Guillamón - La condición jurídica de la mujer en los Furs de València» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La condición jurídica de la mujer en los Furs de València: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La condición jurídica de la mujer en los Furs de València»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El objetivo esencial es comprender el papel de la mujer que se describe en el texto de los «Furs de València», es decir, su «condición», su poder, sus representaciones, su «espacio jurídico», pero no como una parte aislada, completamente independiente y opuesta a la presumiblemente omnímoda situación de ventaja del varón. El fin básico de este trabajo es llegar a incluir en el entramado de la historia jurídica una pieza más del puzle: la de la condición jurídica de la mujer, que como las otras (la condición jurídica del varón, la visión integral de la sociedad, de la economía…) es esencial para obtener la imagen completa del Derecho civil valenciano histórico. Se trata de ofrecer una imagen del contexto jurídico femenino que complementa al universo masculino y a la globalidad de circunstancias políticas, demográficas, económicas, sociales, etc., de la Valencia de Jaume I.

La condición jurídica de la mujer en los Furs de València — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La condición jurídica de la mujer en los Furs de València», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LA CONDICIÓN JURÍDICA

DE LA MUJER

EN LOS FURS DE VALÈNCIA

LA CONDICIÓN JURÍDICA

DE LA MUJER

EN LOS FURS DE VALÈNCIA

Carmen Lázaro Guillamón

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

de los textos Carmen Lázaro Guillamón 2018 de esta edición Universitat - фото 1

© de los textos: Carmen Lázaro Guillamón, 2018

© de esta edición: Universitat de València, 2018

Coordinación editorial: Maite Simon

Maquetación: Celso Hernández de la Figuera

Diseño de cubierta: Celso Hernández de la Figuera

Corrección: Iván Martínez Navarro

ISBN: 978-84-9134-408-7

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

1. LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MUJER EN LA NORMA JURÍDICA: CAPACIDAD JURÍDICA, CAPACIDAD DE OBRAR Y CAPACIDAD PROCESAL

2. LA MUJER SOLTERA

3. ESPOSAS Y MADRES: LA CONDICIÓN JURÍDICA DE LA MUJER CASADA

3.1 La promesa de matrimonio: los esponsales

3.2 El consentimiento matrimonial

3.3 El matrimonio como acto

3.4 El matrimonio como estado

3.4.1 El régimen económico del matrimonio valenciano: el punto de vista de la mujer. 3.4.2 El patrimonio de la mujer constante matrimonio I: el exovar –la dote–. 3.4.3 El patrimonio de la mujer constante matrimonio II: donaciones extradotales y bienes parafernales.3.4.4 El patrimonio que la mujer recibe por causa de matrimonio: el creix o escreix y otras donaciones. 3.4.5 Los supuestos de pérdida del exovar , del escreix y de las otras donaciones por razón de matrimonio.

4. LA MUJER VIUDA

5. MUJER Y DERECHO PENAL

5.1 La mujer como víctima

5.2 La mujer como victimaria

5.3 La ilicitud de las relaciones sexuales en el caso de mujeres pertenecientes a distintas religiones

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

Nos permitimos dar inicio a este trabajo llamando la atención de quien comienza su lectura con la siguiente consideración: el hecho de que el tema abordado sea el de la mujer es absolutamente sugestivo y propicio para la tormenta de ideas feministas, para integrarlo en una actualísima tendencia de estudios dedicados a la exacerbación de lo femenino, para conceptualizarlo entre los estudios que introducen en su metodología lo que modernamente se denomina «enfoque de género», todo ello se puede inferir del título del estudio; sin embargo, se invita a intentar obviar estas evocaciones para que el trabajo que a continuación se presenta llegue a cumplir su objetivo esencial, que no es otro que llegar a comprender el papel de la mujer que se describe en el texto de los Furs de València , es decir, su «condición», su poder, sus representaciones, su «espacio jurídico», pero no como una parte aislada, completamente independiente y opuesta a la presumiblemente omnímoda situación de ventaja del varón; no se pretende hacer de aquella mujer valenciana un objeto de la historia, un componente independiente que ha sido denigrado y olvidado por diferentes motivos y que recientemente es objeto de exaltación; más bien al contrario, el fin básico de este trabajo es llegar a incluir en el entramado de la historia jurídica una pieza más del puzle: la de la condición jurídica de la mujer, que como las otras (la condición jurídica del varón, la visión integral de la sociedad, de la economía…) es esencial para obtener la imagen completa del Derecho civil valenciano histórico. Se trata de ofrecer una imagen del contexto jurídico femenino que complementa (no se opone) al universo masculino y a la globalidad de circunstancias políticas, demográficas, económicas, sociales, etc., de la Valencia de Jaume I. 1

Además, se estima necesario señalar en sede de principio que, desde un punto de vista exclusivamente temporal, el estudio se circunscribe a los textos de los Furs de València de Jaume I de 1261 y a la reforma de 1271. 2 A dicho corpus normativo vamos a limitar nuestro estudio, ampliándolo, en su caso, a las fuentes jurídicas de las que bebe el código de Jaume I, esencialmente los textos del Derecho romano. En efecto, el trabajo ha partido exclusivamente del vaciado textual de esa norma para la exégesis de los fueros que, a su vez, se ha integrado en un esquema o sistema estructurado que pretende seguir las «etapas esperadas» de lo que sería la vida de una mujer en aquel momento: la mujer soltera, la mujer cuando se convierte en esposa y madre y la mujer cuando enviuda; 3 el curso de vida se enmarca inicialmente con una apreciación de las capacidades (jurídica, de obrar, económica de la mujer en cuanto tal) y se cierra con un capítulo dedicado a particularizar cuestiones de naturaleza ya no exclusivamente privada, sino públicopenal. Como se ha comentado, este marco legal pretende constituir una pieza del mapa de conocimiento de la Valencia foral, no en vano, a decir de Romeu Alfaro, 4 la condición de la mujer en el derecho y la sociedad valenciana de la época foral presenta suficientes rasgos peculiares como para que se les preste la debida atención.

Se llama la atención igualmente sobre la incontestable evidencia de que no es posible conocer la vida real de las mujeres de la Valencia foral solo con la legislación, pero como se ha afirmado, esa pieza del puzle es esencial y debe ser objeto de estudio y análisis. Tal y como pone de manifiesto Power, 5 la situación de la mujer se considera como un test a través del cual se puede enjuiciar el grado de civilización de una época; este test nos daría tres manifestaciones complementarias: la situación de la mujer en la teoría, en la legislación y en la vida cotidiana; en nuestro caso nos ocupamos casi estrictamente de la segunda manifestación, conscientes de que se debe hacer un esfuerzo por compaginar y comparar la situación descrita por la norma jurídica con la de la vida cotidiana 6 a pesar de que el estudio sociológico e histórico presente dificultades para una jurista; por ello, en ocasiones, se realizará un llamamiento al contexto sociológico en la medida de nuestras posibilidades. En cualquier caso, en el estricto contexto jurídico, la exquisita pero escasa bibliografía que hemos sido capaces de encontrar sobre la materia que nos ocupa trata brillantemente diferentes temas de forma parcial, 7 pero no ofrece una visión de conjunto de la condición femenina que quizá pudiera servir de fundamento a estudios de naturaleza sociológica o histórica mucho más doctos. Es ese, además, otro de los estímulos que nos mueven a abordar este estudio, así, trabajos que pretendan acometer lo que podría ser la teoría de la vida cotidiana de la mujer valenciana del siglo XIII –como afirma Hinojosa, 8 la situación de derecho y la de hecho presentan diferencias y oposiciones que no permiten la elaboración de hipótesis partiendo de hechos aislados– encontrarán un punto de partida solvente en un estudio que, como este, trata de forma casi exclusiva el entramado jurídico, a pesar de que, como se ha avanzado, se realicen guiños a lo que podría constituir dicha vida cotidiana. 9

Se añade además otra finalidad al trabajo propuesto: construir y, en su caso, eliminar tópicos y tergiversaciones sobre el contexto jurídico femenino siguiendo las pautas del método histórico crítico y de la Dogmengeschichte , a fin de cubrir el vacío que significa obviar el estudio de la mujer en el acontecer histórico-jurídico cotidiano de la humanidad. Estimamos que los estudios sobre la mujer no deben reducirse al análisis biográfico o sociológico de hitos históricos protagonizados por heroínas o lideresas, más bien hay que estar a la vida del día a día de la mujer común y, en nuestro caso, de cómo la describen y la construyen determinadas normas jurídicas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La condición jurídica de la mujer en los Furs de València»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La condición jurídica de la mujer en los Furs de València» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La condición jurídica de la mujer en los Furs de València»

Обсуждение, отзывы о книге «La condición jurídica de la mujer en los Furs de València» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x