Luis Castillo-Córdova - Los procesos en el sistema jurídico peruano

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Castillo-Córdova - Los procesos en el sistema jurídico peruano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los procesos en el sistema jurídico peruano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los procesos en el sistema jurídico peruano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los procesos en el sistema jurídico peruano, reúne en una sola obra la descripción de las principales reglas procesales y el planteamiento y solución de las más relevantes cuestiones formales y materiales que se pueden formular en torno a los distintos procesos existentes en el sistema jurídico peruano. Esta obra nació con la finalidad de poner a disposición de la comunidad jurídica interesada en los distintos tipos de procesos, un instrumento teórico y práctico que contribuya decididamente no solo a un mejor entendimiento de los procesos mismos, sino también a una mejor práctica procesal, en beneficio directo de los derechos subjetivos a los que sirven tales procesos.

Los procesos en el sistema jurídico peruano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los procesos en el sistema jurídico peruano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

LOS PROCESOS EN EL

SISTEMA JURÍDICO PERUANO

LUIS CASTILLO CÓRDOVA (Coordinador)

Profesor de Derecho Constitucional, de Derecho Procesal Constitucional

y de Argumentación Jurídica en la Universidad de Piura

Los procesos en el

sistema jurídico peruano

Lima — 2020

LOS PROCESOS EN EL SISTEMA JURÍDICO PERUANO Universidad de Piura Palestra - фото 1

LOS PROCESOS EN EL SISTEMA JURÍDICO PERUANO

Universidad de Piura

Palestra Editores: Primera edición, abril de 2020

© Copyright : Universidad de Piura

Calle Mártir Olaya 162, Lima 18, Perú

Teléfonos: (01) 2139 600

Los derechos por esta edición de la obra pertenecen a Palestra Editores.

Diagramación y Digitalización: Gabriela Zabarburú Gamarra

Motivo de carátula: Mate pirograbado. Fauna marina. Chimú. Costa norte. S 11 DC

ISBN Digital: 978-612-325-116-1

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE ESTA OBRA, BAJO NINGUNA FORMA O MEDIO, ELECTRÓNICO O IMPRESO, INCLUYENDO FOTOCOPIADO, GRABADO O ALMACENADO EN ALGÚN SISTEMA INFORMÁTICO SIN EL CONSENTIMIENTO, POR ESCRITO, DE LOS TITULARES DEL COPYRIGHT.

Contenido

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Los procesos en el sistema jurídico peruano, reúne en una sola obra la descripción de las principales reglas procesales y el planteamiento y solución de las más relevantes cuestiones formales y materiales que se pueden formular en torno a los distintos procesos existentes en el sistema jurídico peruano. Esta obra nació con la finalidad de poner a disposición de la comunidad jurídica interesada en los distintos tipos de procesos, un instrumento teórico y práctico que contribuya decididamente no solo a un mejor entendimiento de los procesos mismos, sino también a una mejor práctica procesal, en beneficio directo de los derechos subjetivos a los que sirven tales procesos. Para conseguir esta finalidad, se convocó a muy relevantes especialistas en diversos ámbitos del derecho peruano, cuyo buen saber y hacer han dado como resultado una obra que efectivamente tiene cumplidas todas las condiciones para convertirse en un instrumento útil a disposición no solamente de la doctrina académica, sino también y principalmente a disposición de los distintos operadores jurídicos encargados en la práctica de convertir a todos los procesos en medios efectivos al servicio de la justicia de la decisión, independientemente del ámbito jurídico en la que ésta se produzca. Como coordinador de esta obra, nuevamente les doy las gracias por haber contribuido a la consecución de la finalidad mencionada a través del cumplimiento muy profesional del encargo aceptado. Piura, 24 de febrero de 2020.

PRÓLOGO

BASES CONSTITUCIONALES DEL DEBIDO PROCESO

Luis Castillo Córdova

I. Introducción

II. El debido proceso como derecho humano

III. La constitucionalización del derecho humano

IV. La constitucionalización del derecho al debido proceso en la Constitución peruana

V. En particular: la garantía de motivación de las decisiones

VI. Conclusiones

LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES

Carlos Hakansson Nieto

I. Una introducción a los procesos constitucionales

II. Los principios y criterios orientadores del control de constitucionalidad aplicables a los procesos de garantía

III. El proceso de hábeas corpus

IV. El proceso de amparo

V. La acción de hábeas data

VI. La acción popular

VII. La acción de inconstitucionalidad

VIII. La acción de cumplimiento

IX. La demanda de competencia

EL PROCESO CIVIL

Karla Vilela Carbajal

I. Introducción

II. Etapa postulatoria

III. Etapa probatoria

IV. Etapa de las conclusiones

V. Etapa resolutoria

VI. Etapa impugnatoria

EL PROCESO PENAL

Fany Soledad Quispe Farfán

I. Introducción

II. Persecución penal: legalidad y oportunidad

III. El proceso penal común

IV. Procesos penales especiales

EL PROCESO LABORAL

Manuel Gonzalo De Lama Laura

I. Introducción

II. En torno a los fundamentos del proceso laboral

III. En relación con la demanda de liquidación de derechos individuales

IV. Las implicancias derivadas de la regulación de dos tipos de proceso de conocimiento

V. La rebeldía en el marco de la audiencia de conciliación

VI. En relación con la ejecución de la sentencia de reposición

Bibliografía

Jurisprudencia utilizada

EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Guillermo Andrés Chang Chuyes

I. Introducción

II. El procedimiento administrativo en el marco de la teoría general del proceso

III. El procedimiento administrativo en el ordenamiento peruano

IV. Conclusiones

EL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO EN EL PERÚ

Ramón Huapaya Tapia | Oscar Alejos Guzmán

I. Breves antecedentes históricos

II. La regulación del contencioso-administrativo en el Perú

III. Fundamentos del proceso contencioso-administrativo

IV. Principios del proceso contencioso-administrativo

V. Objeto del proceso contencioso-administrativo

VI. Sujetos del proceso

VII. Aspectos procedimentales

VIII. La prueba en el proceso contencioso-administrativo

IX. Medios impugnatorios

X. Tutela cautelar

XI. La sentencia

XII. Mecanismos de conclusión del proceso distintos de la sentencia

XIII. Ejecución de sentencia

Bibliografía

LOS PROCESOS NOTARIALES

Jorge Luis Gonzales Loli

I. Introducción

II. Evolución de los asuntos no contenciosos en el ordenamiento jurídico peruano

III. Características generales de los asuntos no contenciosos de competencia notarial

IV. Breve exposición sobre la regulación y tramitación de los asuntos no contenciosos regulados en el Perú

V. El desalojo con intervención notarial

VI. Precedentes y acuerdos vinculantes del tribunal registral de la SUNARP sobre asuntos no contenciosos de competencia notarial

LOS PROCESOS REGISTRALES

Jorge Antonio Ortiz Pasco

I. Introducción

II. El procedimiento registral es especial

III. La titulación pública

IV. La rogación

V. La prioridad de la presentación

VI. El bloqueo registral: expresión viva de la prioridad

VII. La calificación registral

VIII. La calificación de documentos administrativos

IX. La calificación de documentos de la justicia de paz

X. La calificación de documentos arbitrales

XI. La inscripción

XII. La inoponibilidad de lo no inscrito

EL PROCESO ELECTORAL

Eder Vitón Burga

I. Introducción

II. El JNE como órgano jurisdiccional

III. Los ámbitos que comprende lo electoral en materia de procesos y procedimientos

IV. El proceso electoral

Lista de referencias

LOS PROCESOS EN EL FUERO MILITAR POLICIAL

Julio Pacheco Gaige | Judith León Granda |Rubén Garmendia Pizarro

I. Derecho penal militar

II. Justicia penal militar policial actual

III. Dificultades en la aplicación de la justicia militar policial en el Perú

IV. Jurisprudencia

EL PROCESO DE ARBITRAJE

Rodolfo Guillermo Miranda Miranda | José Carlos Taboada Mier

I. Introducción

II. Historia del arbitraje en el Perú

III. ¿Qué es el arbitraje?

IV. Teorías acerca de la naturaleza del arbitraje

V. Principios de arbitraje

VI. Laudo arbitral

VII. Recurso de anulación de laudo

PRESENTACIÓN

Los procesos en el sistema jurídico peruano, reúne en una sola obra la descripción de las principales reglas procesales y el planteamiento y solución de las más relevantes cuestiones formales y materiales que se pueden formular en torno a los distintos procesos existentes en el sistema jurídico peruano. Esta obra nació con la finalidad de poner a disposición de la comunidad jurídica interesada en los distintos tipos de procesos, un instrumento teórico y práctico que contribuya decididamente no solo a un mejor entendimiento de los procesos mismos, sino también a una mejor práctica procesal, en beneficio directo de los derechos subjetivos a los que sirven tales procesos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los procesos en el sistema jurídico peruano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los procesos en el sistema jurídico peruano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los procesos en el sistema jurídico peruano»

Обсуждение, отзывы о книге «Los procesos en el sistema jurídico peruano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x