AAVV - Cuarenta años y un día

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Cuarenta años y un día» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuarenta años y un día: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuarenta años y un día»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Francisco Franco murió el 20 de noviembre de 1975 tras casi cuarenta años de dictadura. Esta obra colectiva ofrece una visión alejada de los tópicos al uso sobre el 20 de noviembre de 1975, el día que con la muerte del dictador Francisco Franco se abrió un horizonte de incertidumbre y de esperanza, aunque solo la perspectiva histórica haya permitido vislumbrar en su complejidad los cambios que se iban a producir. Los trabajos agrupados, trece estudios de especialistas procedentes de ocho universidades españolas y europeas, reunidos por Ferran Archilés y Julián Sanz, profesores del Departamento de Historia Contemporánea de la Universitat de València, permiten constatar cómo el 20-N supuso el inicio de un epílogo al tiempo que de un prólogo, cuyo legado que aún perdura en nuestra historia reciente.

Cuarenta años y un día — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuarenta años y un día», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se hubiera podido pensar que este documental fundamentado en el rigor del periodismo de investigación agotaría la pulsión escópica al revelar tan detalladamente todo el proceso, del que no quedaba ningún misterio. No obstante, todavía faltaba una dimensión, la visión del propio protagonista, en primera persona, ya que hasta entonces, la visión de la enfermedad y agonía habían sido externas. Solo la ficción podía proporcionar este punto de vista.

UNA RECONQUISTA BAJO EL SIGNO DE LA MEMORIA: ¡BUEN VIAJE, EXCELENCIA! (Albert Boadella, 2003)

Al contrario que el documental de Antena 3, fundamentado en un rigor que conlleva una voluntad de objetividad distante, la película ¡Buen viaje, Excelencia! , del catalán Albert Boadella, estrenada en 2003, se entronca claramente con una orientación desmitificadora con respecto a la figura del caudillo, que reanuda una tendencia del cine español de películas que se habían empleado en derribar simbólicamente la estatua de Franco proponiendo una visión crítica de la figura del Caudillo. Dos documentales se habían estrenado en plena transición, Caudillo , de Basilio Martín Patino, un documental de montaje empezado en el tardofranquismo pero que se estrenaría en el año 1977, que repasaba a la luz de una ironía mordaz la biografía de Franco, y Raza, el espíritu de Franco (1977), de Gonzalo Herralde, una original y desmitificadora aproximación a su vida mediante la confrontación entre imágenes de la película Raza , procedente de un texto literario suyo, y testimonios del actor principal de esta ficción y de la propia hermana de Franco. Habría que esperar los años de democracia para que este afán desmitificador utilizara la vía ficcional 38 con, por ejemplo, Dragón rápide (Jaime Camino, 1985), Espérame en el cielo (Antonio Mercero, 1988) o Madregilda (Francisco Regueiro, 1993). Estos dos últimos títulos proponían además por primera vez en la historia del cine español una mirada crítica fundamentada en el uso del humor. 39 La gran novedad que supone ¡Buen viaje, Excelencia! es que su tema principal se reduce al episodio de la agonía y muerte del caudillo. 40

Albert Boadella es conocido no como director de cine (esta fue la primera y única película que dirigió), 41 sino como hombre de teatro, creador y director de la famosa tropa Els Joglars, creada en 1961. Pero si es esta película una excepción en su carrera, en realidad, se vincula temáticamente con los espectáculos de la compañía, empeñada desde siempre en desmontar «[l]os mecanismos de perpetuación del poder en diferentes ámbitos y facetas». 42 Por otra parte, había ya trabajado en sus producciones el género biográfico con, por ejemplo, las figuras de Dalí ( Daaalí , 2001), Josep Pla ( La increíble historia del Dr Floit & Mr Pla , 2001) o de Jordi Pujol en el registro de la parodia ( Operación Ubú , 1981, y Ubú President , 2001). Se puede pensar que la elección del soporte cinematográfico para tratar la muerte de Franco fue fruto de una voluntad de responder audiovisualmente al antiguo discurso oficial, plasmado en las imágenes televisivas o cinematográficas del NO-DO, para proponer una contraimagen a su medida y asegurarle una difusión más amplia y, sobre todo, duradera.

¡Buen viaje, Excelencia! , título ya de por sí irónico, cuenta según una línea cronológica los últimos momentos de la vida de Franco, desde la muerte del almirante Luis Carrero Blanco, su delfín político, el 20 de diciembre de 1974, por un atentado de ETA, hasta el 20 de noviembre de 1975. Se trata de una biografía parcial, limitada a dos de los 83 años de vida del jefe de Estado, pero que enfoca este periodo como la clave de comprensión de su figura. Se fundamenta la película en las numerosas fuentes escritas, gráficas y audiovisuales que existían sobre el evento, en un auténtico afán de verosimilitud histórica: «Y he leído, si no la totalidad de libros, casi todos: a favor y en contra», 43 comenta el director. Esta preocupación por las fuentes históricas corresponde con lo que en otro lugar llamé la «función documental» del cine biográfico, 44 que permite medir el grado de compromiso de las películas con la realidad histórica. En el caso de ¡Buen viaje, Excelencia! , tiene una importancia singular esta función que supone para el espectador una inmersión en una realidad documentada. 45 En este aspecto, la película de Boadella se entronca con el documental Así murió Franco , que sin lugar a dudas constituyó una fuente. Su desarrollo narrativo se adecúa a la cronología de la evolución de la enfermedad del dictador, con sus episodios más conocidos, desde su última aparición en el balcón del Palacio Real el 1 de octubre de 1975 hasta los detalles de la operación que sufre en el botiquín del Pardo, con el repentino apagón que sume en la oscuridad a los cirujanos en plena acción, pasando por las sesiones de rehabilitación del enfermo en su casa al compás del himno de la Legión. Tanto en las líneas generales como a nivel de detalles (espacio filmado, diálogos, vestuario), es obvia en el filme la inmensa erudición histórica del director.

Sin embargo, en lo que difiere radicalmente ¡Buen viaje, Excelencia! de Así murió Franco es en la «función poética» del biopic . Si la función documental suele constituir un ineludible horizonte de espera, en el biopic se combina necesariamente con la función poética, que determina otro horizonte de espera para el público, el de una ficcionalización que tiene sus códigos propios y que puede entrar en conflicto con el primero. Según el historiador François Dosse, esta tensión entre dos polos a priori opuestos es característica de toda obra biográfica, propia de la misma escritura histórica, de la cual sería una derivación paroxística:

Género híbrido, la biografía se encuentra en tensión constante entre una voluntad de reproducir un pasado real según las reglas de la mimesis , y al mismo tiempo, el polo imaginativo del biógrafo que debe recrear un universo perdido según su intuición y sus capacidades creadoras. Esta tensión no es propia de la biografía sino que se encuentra en el historiador enfrentado con el mismo acto de hacer historia, pero alcanza su paroxismo en el género biográfico que se vincula a la vez con la dimensión histórica y la dimensión ficticia. 46

Para entender debidamente un biopic , el estudio de su parte creadora es tan importante como el de su dimensión documental, así como la manera en que se combinan o equilibran, en una hibridez que constituye su misma riqueza.

En el caso de ¡Buen viaje, Excelencia! , la función poética adopta varias formas. En primer lugar, se fundamenta en la integración en el relato de unos elementos que son el producto de la imaginación del cineasta. Primero a nivel de personajes, introduce al lado de figuras que remiten a personas reales, otras ficticias, como es el caso de la doctora alemana Muller, una figura extravagante que atiende al Caudillo con unos métodos poco ortodoxos. Pero la imaginación se extiende también a unos personajes que habrán existido realmente (un guardia, un cocinero de Franco), pero que quedaron en cierto anonimato y a los que el director confiere una identidad y una personalidad que sirven a su propósito ficcional. Por otra parte, el guión se fundamenta en una estructura en forma de contrapunto que regularmente nos hace salir del recinto del Pardo para sumirnos en el ambiente de un bar lleno de españoles que van comentando la situación del país (como un lejano eco del principio del documental del NO-DO). Estas figuras ficticias que forman una especie de coro (también como las referencias a la Marcha Verde en Así murió Franco ) no son sino la proyección imaginaria de una realidad que dejó pocas fuentes documentadas, al inscribirse en lo cotidiano.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuarenta años y un día»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuarenta años y un día» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuarenta años y un día»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuarenta años y un día» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x