AAVV - Fernando Moreno Barberá - un arquitecto para la universidad

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Fernando Moreno Barberá - un arquitecto para la universidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El volumen recoge una serie de artículos que reflexionan sobre la arquitectura universitaria de Fernando Moreno Barberá, en su contexto histórico, político y socio-cultural. Se analizan las transformaciones en los paradigmas de la arquitectura y las artes plásticas, en la época de los años cincuenta y sesenta, coetánea a la arquitectura académica de Moreno Barberá y los antecedentes y los modelos de la arquitectura racional y moderna. Se indaga en vertientes poco conocidas del arquitecto, como la restauración de monumentos para la explotación turística o la fortuna critica de sus proyectos frustrados. Para comprender mejor la recepción de la arquitectura racional por parte de sus usuarios reales, se detienen también en la antigua Universidad Laboral de Cheste, hoy Complejo Educativo de Cheste, un hito semi-olvidado del arquitecto.

Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Este libro no es un catálogo surgió ampliando y revisando algunas ideas de la - фото 1

Este libro no es un catálogo, surgió ampliando y revisando algunas ideas de la primera muestra que dedicamos a la obra de Fernando Moreno Barberá, en mayo de 2014. Por esto debemos agradecer al trabajo de nuestros compañeros del Máster de Historia del Arte y Cultura Visual, los comisarios de aquella exposición ampliada y repensada, Carmen Alonso Aguirre, Francisco Miguel Baeza Soriano, Raquel de San Román Moreno, Rosario García Peris, Antonio Gozalbo Nadal, Rubén Gregori Bou, Karen Gregorio Molina, Lucía Hostalet Aunión, Teresa Llácer Viel, Silvio Lissandro Loor Solórzano, Ana Mafé García, Isabel Navarro Camallonga, M. Carmen Pérez Morante, Isabel Ruiz Garnelo, Pablo Sánchez Izquierdo, Teresa Sorolla Romero, Aneta Vasileva Ivanova y muy particularmente a Ester Alba Pagán, cuyas directrices la hicieron posible.

La presente publicación debe su aparición al apoyo material de las siguientes entidades:

La propiedad intelectual de los textos e imágenes de este libro es de sus - фото 2

© La propiedad intelectual de los textos e imágenes de este libro es de sus autores, quedando reservados los derechos de los prestadores de material gráfico.

© La propiedad material de las ediciones impresas es de la Universitat de València. La Universidad puede autorizar, bajo licencia a través de sus entidades de gestión, la reproducción parcial del libro con finalidades de docencia e investigación, así como su inclusión total o parcial en bases de datos y su recuperación o comunicación pública. Los contenidos y la gestión de los derechos de reproducción son responsabilidad de los autores.

Valencia: Universitat de València, 2015.

Revisión de los textos: Teresa Llácer Viel

Diseño de la portada: Rosario García Peris

ISBN: 978-84-370-9788-6

ÍNDICE Prólogo Una arquitectura parlante espacios arquitectónicos para una - фото 3

ÍNDICE

Prólogo. Una arquitectura parlante: espacios arquitectónicos para una nueva universidad.

Ester Alba Pagán

El context històric-artístic. En torn a un món de canvis

Rubén Gregori Bou, Isabel Ruiz Garnelo

Significat i destí de l’arquitectura racional

Teresa Llácer Viel

Rebeldía y regeneración de la universidad

Marc Baldó Lacomba

Fernando Moreno Barberá, un arquitecto moderno para la nueva Universidad

Karen Gregorio Molina, Isabel Navarro Camallonga

Un edificio de palabras. La vida estudiantil construye su época

Aneta Vasileva Ivanova

La cuarta pared de la síntesis de las artes. El frente cultural

Aneta Vasileva Ivanova

En torno a Fernando Moreno Barberá. La capilla de la Facultad de Filosofía y Letras de Valencia

Carmen Rodrigo Zarzosa

Las Universidades Laborales. Instituciones educativas durante el franquismo

M. Carmen Pérez Morante

Privilegio de introducción

Antonio Lafuente Carrión

Redescubriendo a Moreno Barberá. La rehabilitación de edificios con fines turísticos

Pablo Sánchez Izquierdo

El teatro que nunca existió y la fortuna crítica de Moreno Barberá

Rosario García Peris

Fernando Moreno Barberá. Un arquitecto de la modernidad

M. Carmen Pérez Morante

LISTADO DE LAS ILUSTRACIONES

FIG.1. Exposición Múltiples de Joseph Beuys en el Museo IVAM de Valencia

FIG.2. Alfons Fungairiño Nebot. Edificio de viviendas y gasolinera TASA. Fundación DOCOMOMO Ibérico

FIG.3. Representación gráfica del pabellón del Rincón de Goya, de F. García Mercadal, 1926-1928.

FIG.4. Casto Fernández Shaw, Gasolinera Porto Pi, 1927.

FIG.5. Crecimiento del número de estudiantes. Fuente: Anuario Estadístico de España.

FIG.6. Estudiantes expedientados en la Universidad de Valencia. Fuente: Benito Sanz. Rojos y demócratas , 2002, p.254-258

FIG.7. Evolución del número de tesis doctorales. Fuente: Archivo de la Universidad de Valencia, Libros de grado.

FIG.8. Proyecto “ciudad-jardín”de 750 “casas baratas”en el Passeig València al mar. Fotografía extraída de la página web de la Fundación Goerlich.

FIG.9. Vista aérea de la actual avenida Blasco Ibáñez donde se aprecian los solares donde Fernando Moreno Barberá levantará los edificios universitarios. Fotografía extraída de la página web de la Fundación Goerlich.

FIG.10. Vista aérea del conjunto, fotografía histórica. Fondo Fernando Moreno Barberá , propiedad del Archivo Histórico del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. @copyright CTAV.

FIG.11. Interior aula de Facultat Geografia i Història. Fondo Fernando Moreno Barberá , propiedad del Archivo Histórico del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. @copyright CTAV.

FIG.12. Fachada del edificio departamental. Fondo Fernando Moreno Barberá .

FIG.13. Manifestación estudiantil de los 60. Origen: DISE, fotografía proporcionada por Benito Sanz Díaz.

FIG.14. Acción del Sindicato Democrático de Estudiantes Universitarios de Valencia. Fotografía de M. Gutman, proporcionada por Benito Sanz Díaz.

FIG.15. Rafael Solbes, Por rebelde . Colección IVAM, centro Julio González, Valencia.

FIG.16. Calendario de Estampa Popular de Valencia

FIG.17. Perspectiva del Proyecto. 399 Facultad de Filosofía y Letras de Valencia. Proporcionada a Carmen Rodrigo en 1985 por Fernando Moreno Barberá.

FIG.18. Estructura, soportes, vidriera y lucernario.

FIG.19. Detalle del lucernario-linterna. Fotografías del arquitecto Juan Luis Gastaldi Albiol.

FIG.20. Plano 1. Sección longitudinal de la capilla. Proporcionados a Carmen Rodrigo en 1985 por Fernando Moreno Barberá.

FIG.21. Plano 2. Planta de la capilla.

FIG.22. Paramento derecho y del fondo

FIG.23. Fachada de la capilla recayente al jardín de Derecho. Celosías de hormigón y cruz-bloque de Amadeo Gabino. Fotografías de J. L. Gastaldi Albiol

FIG.24. Detalle exterior de la linterna vista a través de la celosía de hormigón. Fotografía de J. L. Gastaldi Albiol

FIG.25. Universidad Laboral de Cheste. Vista aérea.

FIG.26 a, b: El complejo educativo de Cheste en la actualidad. El paraninfo, visto desde uno de los edificios residenciales. Fotografías: Antonio Lafuente Carrión.

FIG.27 a, b: Uno de los comedores circulares. Uno de los comedores cuadrados.

FIG.28. Detalle de brise-soleil. Fotografías: Antonio Lafuente Carrión.

FIG.29. Universidad Laboral de Cheste. Postal histórica.

FIG.30. Reloj de sol, Universidad Laboral de Cheste. Fotografía histórica.

FIG.31. Pasarela. Aspecto actual. Fotografías: Antonio Lafuente Carrión.

FIG.32. Edifico Residencia. Aspecto actual.

FIG.33. Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela (hoy Parador Nacional de Turismo).

FIG.34. Convento de San Marcos de León (hoy Parador Nacional de Turismo).

FIG.35. Proyecto del Teatro de la Ópera de Madrid, fachada lateral. Fondo Fernando Moreno Barberá , Archivo Histórico del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. @copyright CTAV.

FIG.36. Fernando Moreno Barberá, Fondo Fernando Moreno Barberá , propiedad del Archivo Histórico del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Fernando Moreno Barberá: un arquitecto para la universidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x