Pascual Patuel Chust - Arte actual

Здесь есть возможность читать онлайн «Pascual Patuel Chust - Arte actual» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arte actual: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arte actual»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

«Arte Actual» es un estudio de las manifestaciones plásticas que han tenido lugar en los últimos 50 años, con la intención de desenmarañar este período de nuestra historia del arte cercano. La falta de visiones globales, la insuficiente perspectiva histórica o la dispersión documental, plantean dificultades a los estudiosos del arte. Se inicia el recorrido a mediados de los años sesenta, cuando las artes plásticas inician un proceso de desmaterialización que constituye un cierto corte substancial respecto al panorama anterior, hasta desembocar en el período actual de la Postmodernidad. El estudio incide en las líneas fundamentales de este periodo, reuniendo a los principales creadores y representantes de cada corriente o movimiento artístico, y centra su atención en el accionismo, las nuevas tecnologías aplicadas al arte, la pintura y la tridimensionalidad.

Arte actual — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arte actual», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
JOSEPH BEUYS Cómo explicar los cuadros a una liebre muerta Düsseldorf 1965 - фото 28

JOSEPH BEUYS, Cómo explicar los cuadros a una liebre muerta , Düsseldorf, 1965

JOSEPH BEUYS Croquis de Manresa Düsseldorf 1966 Manresa Düsseldorf 1966 - фото 29

JOSEPH BEUYS, Croquis de Manresa , Düsseldorf, 1966

Manresa (Düsseldorf, 1966) se celebró en la Galería Schmela de Düsseldorf. Beuys viaja por España con el artista danés Per Kirkeby. Visita la ciudad de Manresa (Barcelona), donde estuviera residiendo San Ignacio de Loyola durante once meses en una cueva del río Cardener entre 1522 y 1523. Allí el santo vivió una fuerte experiencia espiritual. Las consecuencias serían la decisión de terminar con su vida de soldado, fundar la Compañía de Jesús y escribir los Ejercicios Espirituales. En la ciudad, Beuys encuentra un modelo para su propio proceder artístico. Beuys se inspiró en el ejemplo de Ignacio, que, como él, llevó la vida de un soldado y sufrió el dolor de las heridas graves. La acción evoca el contacto místico con el personaje durante su estancia en la ciudad catalana. Es una acción de significado complejo, que se basa en la fascinación de Beuys por el cristianismo, al tiempo que utiliza el lenguaje del arte como una bendición sobre el sufrimiento de la humanidad y como un mensaje de esperanza. Se sirve de distintos objetos: una cruz, una caja con aparatos técnicos y distintos objetos, triángulos de fieltro y grasa, un plato en el que yace la figura del crucificado en plastilina. La lectura global del happening podría significar la victoria de la experiencia mística sobre la razón.

JOSEPH BEUYS Coyote Me gusta América y le gusto a América Nueva York 1974 - фото 30

JOSEPH BEUYS, Coyote. Me gusta América y le gusto a América , Nueva York, 1974

Coyote. I like America and America likes me (Coyote. Me gusta América y le gusto a América, Nueva York, 1974) tuvo lugar en la Galería René Block de Nueva York durante ocho horas diarias por espacio de siete días. Los visitantes pudieron contemplarlo separados por una cerca. Beuys llega a la galería, desde el aeropuerto Kennedy, en ambulancia y regresa al aeropuerto de la misma manera, envuelto completamente en fieltro. No quiere pisar suelo norteamericano en protesta por la Guerra del Vietnam. En el happening comparte el espacio con un coyote salvaje, llamado Little John . En las culturas indígenas de América del Norte, el coyote es un animal sagrado que simboliza la energía vital y espiritual. El espacio dispone de paja y fieltro para el descanso. El artista llevaba un cayado de pastor, unos guantes de piel y una tela de fieltro para cubrirse. Reparte el tiempo entre permanecer de pie, cubrirse con el fieltro, echarse sobre la paja, observar al coyote, rasgar fieltro a tiras, hacer gestos simbólicos, presentarle objetos al coyote, etc. La desconfianza inicial del animal pronto se transformó en un sentimiento de simpatía respecto del artista y ambos se abrazan sobre la paja. Beuys denunciaba con su acción la destrucción de la cultura india americana por el capitalismo norteamericano y llevaba a cabo una metáfora de la reconciliación del hombre con la naturaleza, simbolizados respectivamente por el artista y el coyote.

JOSEPH BEUYS Bomba de miel en el lugar de trabajo Kassel 1977 Honigpumpe - фото 31

JOSEPH BEUYS, Bomba de miel en el lugar de trabajo , Kassel, 1977

Honigpumpe am Arbeitsplatz (Bomba de miel en el lugar de trabajo, Kassel, 1977) es una acción que fue realizada con motivo de la Documenta VI de Kassel de 1977. Consistió en trasladar varios hectolitros de miel de abeja a 20 metros de distancia. Desde el sótano del museo, donde se realizaba la muestra, la miel era bombeada con ayuda de un motor a través de tubos de plástico hasta un desván situado en la parte alta del edificio. Allí quedaba retenida y volvía a fluir hacia abajo. En el trayecto pasaba por unas oficinas. Otro motor hacía girar un cilindro que removía 100 kilogramos de margarina. En la zona de llegada de la miel se encontraba un grupo de personas que discutían sobre los problemas fundamentales de la sociedad, educación y economía. La circulación de la miel por los tubos evocaba la circulación sanguínea de la sociedad. El espacio de oficinas es el corazón humano y el gran tubo largo que se hallaba en el desván, donde se retenía la miel, simbolizaba la cabeza. La margarina se relacionaba con la voluntad humana. El conjunto es imagen del ser humano y el complejo social que están en actividad permanente para alcanzar una sociedad libre y democrática. La acción evoca globalmente las tensiones de la sociedad y las posibilidades de cambio o permanencia en un mundo en continua transformación. La organización colectiva de las abejas entorno al panal, que renuncian a su individualidad en pro de la colectividad, es un símil de la misma estructura de la sociedad organizada y solidaria.

En los años sesenta Beuys va cuajando otra de sus dimensiones estéticas, cuando dedica especial interés a la instalación, dotando esta técnica artística de personalidad propia. Sus montajes mantienen el carácter autobiográfico o de reflexión acerca del arte y su relación con la sociedad, la naturaleza y el ser humano. El tamaño de sus propuestas fue creciendo con el paso del tiempo hasta alcanzar dimensiones significativas que le permitían potenciar la noción de objeto tridimensional propio de sus Vitrinas , hasta crear ambientes con materiales de uso cotidiano.

JOSEPH BEUYS El paquete Colonia 1969 Das Rudel El paquete Colonia 1969 - фото 32

JOSEPH BEUYS, El paquete , Colonia, 1969

Das Rudel (El paquete, Colonia, 1969) fue una instalación realizada en el Kunsthalle de Colonia en 1969. Consistía en una furgoneta Volkswagen, con la puerta trasera abierta, de la cual salían 24 trineos de madera, alineados en tres filas paralelas, cada uno de ellos cargado con los mismos objetos. Estos elementos constituyen un pequeño kit de supervivencia con aquellos objetos que son estrictamente indispensables: una manta de fieltro enrollada (abrigo), linterna (orientación) y grasa (alimento). De nuevo Beuys evoca la experiencia de Crimea con estos materiales y la situación en la que se encontró con la tribu que logró salvarle la vida. Consigue contraponer los conceptos de mundo tecnológico y sociedad preindustrial. El trabajo es una alegoría que explora la idea de supervivencia humana, en un contexto de fracaso tecnológico y amenaza hacia el medioambiente, donde los seres humanos deberán recurrir de nuevo a este tipo de transporte primitivo de tracción animal, por el riesgo que supone el uso incontrolado de las energías fósiles y de la riqueza.

JOSEPH BEUYS Muestra tu herida Münich 1976 Zeige deine Wunde Muestra tu - фото 33

JOSEPH BEUYS, Muestra tu herida , Münich, 1976

Zeige deine Wunde (Muestra tu herida, Múnich, 1974-1975), instalación creada por Beuys en un sombrío paso subterráneo para peatones de Múnich. Constaba de un par de mesas de disección, propias de un depósito de cadáveres, dos cajas con grasa y termómetros, y dos herramientas de trabajo agrícola de hierro montadas en palos de madera. Es una actualización del tema Memento mori , procedente de la Roma Clásica. En el plano personal concreto se refiere a las lesiones que recibió en la Segunda Guerra Mundial, su depresión nerviosa de la década de 1950 y su ataque al corazón en 1975. Desde un punto de vista más genérico, ofrece alusiones al sufrimiento y a la muerte, en relación a los acontecimientos del pasado reciente de Alemania y la brecha entre la cultura oriental y occidental. Busca concienciar de que el desarrollo material alcanzado por la sociedad no ha conseguido erradicar el sufrimiento humano. La presencia de elementos relacionados con la muerte proporciona referencias y asociaciones continuas, con el objetivo de que el espectador adopte una actitud de meditación al respecto.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arte actual»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arte actual» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arte actual»

Обсуждение, отзывы о книге «Arte actual» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x