Pascual Patuel Chust - Arte actual

Здесь есть возможность читать онлайн «Pascual Patuel Chust - Arte actual» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Arte actual: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Arte actual»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

«Arte Actual» es un estudio de las manifestaciones plásticas que han tenido lugar en los últimos 50 años, con la intención de desenmarañar este período de nuestra historia del arte cercano. La falta de visiones globales, la insuficiente perspectiva histórica o la dispersión documental, plantean dificultades a los estudiosos del arte. Se inicia el recorrido a mediados de los años sesenta, cuando las artes plásticas inician un proceso de desmaterialización que constituye un cierto corte substancial respecto al panorama anterior, hasta desembocar en el período actual de la Postmodernidad. El estudio incide en las líneas fundamentales de este periodo, reuniendo a los principales creadores y representantes de cada corriente o movimiento artístico, y centra su atención en el accionismo, las nuevas tecnologías aplicadas al arte, la pintura y la tridimensionalidad.

Arte actual — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Arte actual», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
ALLAN KAPROW El patio Nueva York 1962 The Courtyard El patio Nueva York - фото 26

ALLAN KAPROW, El patio , Nueva York, 1962

The Courtyard (El patio, Nueva York, 1962) tuvo lugar en el patio de un hotel para transeúntes abandonado de la calle Bleecker de Nueva York. Representaba una fábula actual en la que se mostraba la ascensión a la cima de una montaña de papel de ocho metros de altura de una muchacha joven con apariencia de diosa, vestida con camisón y llevando consigo una radio transistor a todo volumen con los últimos éxitos musicales. Durante la obra, ella transita lentamente a través de la audiencia y sube por la escalera hacia la escultura gigante situada en medio del patio. Posa para un par de paparazzi en un colchón, golpeando un pastel de queso. Representa una entusiasta alcanzando la inmortalidad del éxito. Entonces la muchacha es tragada por otra montaña que desciende desde el tejado. La propia vanidad la ha destruido.

Household (Grupo familiar, Ithaca, 1964) se filmó en los alrededores de la ciudad de Ithaca (Nueva York). Presenta un grupo de hombres, perdidos en la naturaleza y alejados del mundo cultural, que levantan un montículo fálico con trastos viejos en un vertedero solitario situado en el campo. Mientras tanto otro grupo de mujeres construye un nido y lame mermelada sobre la carrocería de un coche viejo. Otro grupo de un centenar de personas llega al vertedero y se convierte en testigo de los enfrentamientos y provocaciones de los hombres y las mujeres que llegan a destruir sus respectivas construcciones. La acción evoca los conflictos domésticos entre hombres y mujeres, asignando a unos y otras estereotipos de conducta. También hay reflexiones sobre la sexualidad humana con formas fálicas, como la torre que es derribada, el lamido de mermelada, etc. Finalmente hay alusiones al poder y al ritual.

ALLAN KAPROW Grupo familiar Ithaca 1964 Joseph Beuys Alemania 19211986 - фото 27

ALLAN KAPROW, Grupo familiar , Ithaca, 1964

Joseph Beuys (Alemania, 1921-1986)

Fue un artista que de niño ya dio muestras de talento para el dibujo y la música, tomando lecciones de piano y celo. Cursa estudios en la Academia Nacional de Arte de Düsseldorf, graduándose en 1951. En 1961 empezó a dar clases de escultura en esta institución. Ejerció la docencia con una gran creatividad y carisma, fascinando a sus alumnos. Fue expulsado en 1972, por apoyar a los estudiantes radicales, aunque sería readmitido en 1978 tras una sentencia judicial a su favor. Entre 1962 y 1964 colaboró con el grupo Fluxus y produjo piezas entre las que destacan las de carácter musical. Su preocupación por el conservadurismo y elitismo en el mundo del arte, le animaron a fundar en 1974 la Universidad Libre Internacional, la cual incide en el carácter social de la creatividad como expresión de la libertad y el sentido revolucionario del arte como mecanismo transformador de la sociedad. Otra de sus grandes preocupaciones será la defensa del medio ambiente y, en 1980 participó como cofundador del partido alemán Los Verdes, donde llega a militar varios años.

A partir de 1963 empieza a trabajar dentro del campo del accionismo. Llegaría a organizar unos cuarenta happenings a lo largo de su vida. Estas acciones intentan superar el concepto de arte como una práctica aislada y ajena a las necesidades del ser humano y empeñada en investigaciones morfológicas complejas. Al contrario considera que el arte debe implicar a la sociedad y no convertirse en una actividad realizada por seres «elegidos» al margen de la propia sociedad. Para Beuys «cada hombre es un artista; en cada hombre existe una capacidad creadora virtual; esto no quiere decir que cada hombre sea un pintor o un escultor, sino que existe una creatividad latente en todas las esferas del ser humano». El hombre sólo tiene que desarrollar su voluntad expresiva y sensibilidad artística.

Beuys entendía el arte como una vía de transformación del hombre y su vida cotidiana. Su objeto es cada una de las actividades desarrolladas por éste y su fin la conquista y el ejercicio de la libertad. Le preocupaban enormemente los abusos de poder político y la explotación de los miembros de la sociedad. Defendía la idea de que todos los sistemas económicos y políticos debían estar al servicio de las necesidades humanas. La fusión del arte y la vida es el medio para el desarrollo de la libertad y la dimensión espiritual de la sociedad. Por ello, todo hombre es artista y todas sus realizaciones se consideran arte.

Sus acciones están transidas de un complejo simbolismo, vinculado a experiencias propias. El refiere que en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, su avión fue derribado en Crimea. Una tribu de tártaros nómadas le rescató de la nieve y le cuidó con remedios tradicionales. Cubrieron sus heridas con grasa animal para desinfectarlas y envolvieron su cuerpo en fieltro para protegerlo del frío. En su mundo propio, grasa y fieltro quedarían asociados a las ideas de vida y calor. Aparecen repetidas veces en su producción artística. El trasfondo de la obra de Beuys está estrechamente ligado a la idea del hombre como ser enfermo y del arte como el instrumento de su curación.

El animal (la libre, el cisne y el ciervo) es un elemento muy importante y significativo. Encarna las fuerzas de la naturaleza. Introduce, además, materiales diversos como cera, grasa, miel, tela de fieltro, tierra, piedras, cobre, hierro y otros objetos diversos que responden a experiencias habidas con estos elementos a lo largo de su vida y que igualmente están dotados de un fuerte simbolismo personal: el fieltro (abrigo), la grasa (fuente de calor), la miel (alimento), la sangre (sufrimiento) y la linterna (fuente de luz). Los objetos que emplea no son elementos independientes y aislados, sino que forman parte de todo el proceso comunicativo que se pone en marcha con cada happening o instalación. Aunque hayan sido expuestos en distintas ocasiones de forma aislada, son parte de los documentos que quedan cuando la acción termina.

Sus acciones recuerdan una celebración litúrgica en la que él ejerce de sumo sacerdote y el público es testigo de lo que acontece. Cada happening posee una dimensión catártica, como cualquier ritual. Precisa de intensa concentración y presenta un profundo alcance espiritual. En el fondo de cada uno de ellos aparecen tres ideas básicas: el arte como producto de la necesidad interior del ser humano por expresarse, la necesidad de fundir arte y vida, y la fe en la capacidad del arte como instrumento de transformación social.

How to Explain Pictures to a Dead Hare (Cómo explicar los cuadros a una liebre muerta, Düsseldorf, 1965) es una acción celebrada en la Galería Schmela de Düsseldorf (Alemania). Constituye uno de sus happenings más significativos y comentados. El artista se sitúa en el interior de la galería, entre los dibujos que ha expuesto. Su rostro es prácticamente irreconocible, porque está embadurnado de miel y polvo de oro. En las botas lleva respectivamente una plantilla de hierro y otra de fieltro. Entre sus brazos acuna una liebre muerta. El público no participa, sólo puede seguir la acción a través de una ventana. Beuys le susurra a la liebre las explicaciones de sus obras. Los espectadores pueden oírlas y también el ruido que hace la bota derecha al desplazarse. Debemos recurrir a la mitología personal del artista para entender el significado de la obra. El animal se relaciona con el nacimiento y encarnación. La miel simboliza el conocimiento superior, mientras que el polvo de oro alude a todo lo superior. La conclusión global del happening se orienta a potenciar el verdadero conocimiento intelectual del ser humano.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Arte actual»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Arte actual» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Arte actual»

Обсуждение, отзывы о книге «Arte actual» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x