Ángela Magdalena Romera Pintor - Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista

Здесь есть возможность читать онлайн «Ángela Magdalena Romera Pintor - Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Constance de Salm (1767-1845) fue la primera mujer en ser admitida en el Liceo de las Artes, regentaba su propio salón literario en París y había manifestado la modernidad de su pensamiento en sus escritos firmados como «ciudadana Pipelet», nombre de su primer marido, de quien acabaría divorciándose. Este volumen ofrece, por primera vez en España, el estudio de Constance de Salm a través de su vida y de su obra, en la que se analiza la defensa apasionada de la causa y de los derechos de la mujer, la denuncia de las injusticias sufridas por las mujeres de su tiempo, sus consejos a las jóvenes y, sobre todo, su discurso reivindicativo en el campo de las letras y de las artes frente el dominio masculino. Un discurso con gran parentesco con el de Madame de Staël, y que pone de relieve la modernidad de esta autora que vivió el antes y el después de la Revolución francesa.

Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Nos podemos hacer una idea del dolor que supuso para Constance la muerte de su hija en semejantes circunstancias. Este dolor quizá sea el que inspirará la entrada LXXV, recogida en la primera parte de su obra de corte filosófico, intitulada Pensamientos : «El espectáculo de la muerte de aquellos a los que amamos se encuentra por encima de las fuerzas humanas». 88

Pese a este terrible golpe anímico y tras un período de silencio literario, la princesa de Salm seguirá componiendo sus poesías y sus célebres epístolas. Ya había redactado poco antes su Discurso sobre el estudio , de 1817. El mismo año de la muerte de su hija saldrá a luz su Epístola a un hombre honrado que quiere convertirse en un intrigante ( Épître à un honnête homme qui veut devenir intrigant ), de 1820. Más tarde le seguirían su Epístola sobre el espíritu del siglo , de 1828, y su Epístola a los soberanos absolutos , de 1830, así como tres capítulos de su obra inacabada De los alemanes comparados con los franceses , de 1826. También elaborará un compendio de su pensamiento, que recopilará bajo el título de Pensamientos ( Pensées ) y que se publicaría sucesivamente en 1829 (1ª parte), en 1835 (1ª y 2ª partes) y en 1846 (1ª, 2ª y 3ª partes).

Finalmente, en 1833, la princesa de Salm publicará uno de sus últimos escritos, sus memorias intituladas Mis sesenta años, o Mis recuerdos políticos y literarios ( Mes soixante ans, ou Mes souvenirs politiques et littéraires ): «Este poema histórico puede ser considerado como las memorias morales de la autora; es el cuadro fiel de una vida consagrada al estudio, al amor del bien, de la justicia y la verdad». 89 Es de notar que estas memorias no están compuestas en prosa, sino en verso, y que conforman un largo poema que pretende ser «un cuadro fiel» de todo lo que ha visto y vivido: «Estas memorias, que hubiera podido llamar mis memorias morales , son al fin un cuadro fiel de cuanto he visto, de cuanto he pensado, de lo que durante más de cuarenta años ha ocupado o agitado mi espíritu. Aquel que las haya leído me habrá visto vivir». 90

Constance concluirá su labor reuniendo la práctica totalidad de su producción literaria en cuatro volúmenes. Se trata de la publicación de sus Obras completas ( Œuvres complètes ), que constituyen una recopilación de la mayor parte de sus escritos, comentados en muchos casos a través de enjundiosas notas explicativas. 91 La recopilación de sus obras para su publicación se realizó en dos ocasiones, la primera en 1835 y la segunda en 1842. La intención de la autora al llevar a cabo esta compilación de toda su labor literaria se recoge en el mismo Prólogo de sus Obras completas :

Alcanzada la edad en la que se experimenta la necesidad de recoger el fruto de los trabajos, publico al fin mis obras, no sólo para hacer yo misma la selección de lo que debe formar parte de ellas, sino también para dejar tras de mí este recuerdo de mi larga carrera literaria. (…) He sentido la necesidad de recordar el tiempo en que las compuse, las circunstancias ligadas a ellas y en ocasiones incluso el juicio del público sobre ellas. 92

Con ello, la princesa de Salm se muestra consciente de la valía de sus escritos. De ahí la importancia de reunir la publicación de toda su labor literaria («l’œuvre de toute ma vie littéraire»), así como su derecho a seleccionar, 93 de entre toda su producción, aquellas obras que desea legar a la posteridad. En este contexto, al margen de numerosos poemas de menor relevancia, el gran ausente de sus Obras completas sigue siendo su drama Camille , que no incluirá en ninguna de las dos ediciones de las mismas.

Constance de Salm morirá en París el 13 de abril de 1845, a los 78 años de edad. En las necrológicas que se multiplican en los periódicos del momento, sobre todo en aquellas redactadas por sus amigos, se pone de relieve cómo pocos días antes de su muerte la princesa todavía recibía a sus amigos en sus salones y los agasajaba con sus versos y canciones. En el Diario de los artistas, Salón de 1845 ( Journal des artistes , Salon de 1845 ), el Baron de L. abunda en detalles sobre los días previos a su muerte:

La víspera del día en que cayó enferma (…) cantaba aún con una voz dulce, agradable y con un método perfecto. Era el lunes 7 de abril (…). Se mostró con una alegría hechizante, recitó no pocos versos bonitos de su juventud, todos inéditos, cantó y tocó el piano con una facilidad y una agilidad sorprendentes. Estábamos entusiasmados. Al día siguiente, martes 8 de abril, durante la última cena a la que asistió con sus amigos, la fiebre se apoderó de ella; se vio obligada a dejarlos y a meterse en la cama; y el domingo 13 de abril, a la una de la madrugada, ya no estaba. 94

Por lo demás, los biógrafos de Constance se complacen en destacar que la dama había conservado hasta el último momento sus plenas facultades y su amor al estudio y al trabajo: «Hasta el último momento conservó toda la fuerza de su espíritu, de su talento, y sobre todo el ardiente amor al trabajo que fue la necesidad de toda su vida. En efecto, sólo vivía para el estudio, los suyos y sus amigos. Casi entre ellos, murió en París, tras una enfermedad de tres días, el 13 de abril de 1845, a los 78 años de edad». 95

La propia Constance, en una de sus últimas composiciones poéticas, unas estancias intituladas «Moriré como he vivido» («Je mourrai comme j’ai vécu» 96 ), de 1837, pone de relieve que sigue conservando en la última etapa de su vida el mismo espíritu luchador que la caracterizaba en su juventud, la misma dedicación al estudio y al trabajo, el mismo amor a la amistad y al valor, el mismo empeño por defender la causa justa y la libertad:

Lo ves, amigo, esa llama

Que me embriagaba en los buenos tiempos

No está apagada en mi alma;

La inflamará en todo momento.

Sí, por los esfuerzos de la edad, lo noto,

Por el tiempo, ese noble arrojo

En mí no será vencido;

Podré decir aún en mi hora postrera:

Veo el final de mi carrera,

¡Pero muero como he vivido! 97

La prensa del momento recoge la muerte de la princesa de Salm-Dyck dedicándole extensos artículos que destacan su labor literaria. Con todo, quizá uno de los más íntimos y emotivos sea el de su amiga Mélanie Waldor, aparecido en La Francia Teatral. Diario de los Intereses Artísticos y Literarios ( La France théâtrale. Journal des intérêts artistiques et littéraires ) el domingo 27 de abril de 1845, a los pocos días del fallecimiento de Constance:

La princesa Constance de Salm-Dyck ha muerto en París en la noche del 13 de abril y su muerte ha sido tan rápida que apenas se le puede dar crédito. (…) Su muerte fue tranquila y pura como su vida; apenas ha sufrido. En la noche del martes al miércoles, el 8 de abril, la fiebre se apoderó de ella y se le declaró una pleuresía. El sábado por la mañana estaba en presa del delirio (…). La noche de aquel mismo día, de pie al borde de su lecho de muerte, pedí a Dios que la salvara (…). Tres horas después de este adiós, la princesa de Salm expiraba en los brazos de su nieto y de un joven secretario (…). Los señores de Humbold, de Jussieu, de Pongerville (…) y un gran número de diputados, artistas y hombres de letras (…) siguieron el martes 15 de abril, bajo una lluvia torrencial, el féretro de la princesa de Salm, féretro regio, cortejo digno de una reina, pero cuya magnificiencia, ninguna para los amigos que la lloraban, sólo la admiraba el pueblo que salía en masa bajo el umbral de las puertas. La iglesia de San Vicente de Paúl había desplegado todas sus pompas fúnebres. (…) El féretro de la princesa de Salm fue conducido al cementerio Padre Lachaise . Más de veinte coches fúnebres con las armas del príncipe se llenaron de hombres y mujeres (…). 98

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista»

Обсуждение, отзывы о книге «Constance de Salm y la modernidad de su discurso feminista» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x