Agustín Villarreal Budnik - Origenes del Cristianismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Agustín Villarreal Budnik - Origenes del Cristianismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Origenes del Cristianismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Origenes del Cristianismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro ha sido escrito para todos aquellos que están en búsqueda de una historia diferente sobre los orígenes del cristianismo. Diferente en el sentido de que no hay compromisos para defender una postura teológica, sino dejar que la historia hable por sí misma. Aunque este libro toca temas religiosos difíciles, se busca hacerlo con todo respeto, para provocar una búsqueda más profunda de lo que es el cristianismo y sus orígenes. Busca poner sobre la mesa temas poco tratados comúnmente, cuyo objetivo es proponer una sociedad menos crítica en posturas religiosas, y más amable con los que piensan distinto, para llegar a ser, socialmente, más inclusiva y tolerante.

Origenes del Cristianismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Origenes del Cristianismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Después de citar el argumento de Celso, Orígenes responde:

…contestando a Celso, diremos de la magia, que cualquiera que escoge preguntar si los filósofos fueron enredados por la magia o no, pueden leer lo que fue escrito por Moirágenes (que no tenemos esos escritos ya), respecto a las memorias del mago y filósofo Apolonio de Tiana, en la cual este individuo, que no es cristiano, pero un filósofo, bien dice él que ciertos filósofos que realmente no lo son, fueron ganados por el poder de la magia que poseía Apolonio, malamente concluyen que era un brujo… pero los cristianos que se convierten por Jesús… no son llevados de encuentro por la magia o por demonios.35

Orígenes conocía la historia de Apolonio de Tiana como filósofo, y lo menciona como hacedor de milagros. Apolonio de Tiana fue un personaje que hizo historia en su tiempo. Con esto nos queda claro que el debate filosófico y teológico reciente de que si Apolonio de Tiana fue tan grande como Jesús no es cosa moderna, esto se traslada a los siglos III y anteriores. Históricamente Lactancio y Orígenes terminaron ganando el debate. Jesús se reconoció como Dios y Apolonio de Tiana, y los escritos de Herocles, fueron perdidos, quemados y olvidados.

Es impresionante la obra de los cristianos de los primeros siglos que se enfocan a defender de múltiples ataques al cristianismo. Pero estos ataques no solo eran de los no cristianos, sino de muchos cristianos con doctrinas diversas a las oficiales en su momento. En esos primeros siglos se estaba cerniendo el cristianismo, se estaba formando la teología. ¿Qué caminos doctrinales tenían que seguir? ¿Fue Jesús Dios igual al Padre Dios de los judíos? ¿Era Jesús hombre o apariencia de hombre? ¿Jesús fue creado o siempre existió? Éstas y otras muchas preguntas se fueron aclarando conforme los siglos pasaban. Hoy en día es muy fácil escuchar el credo niceno del año 325 d. C., que nos dice cómo concluyó parte del gran debate de los primeros tres siglos respecto a la persona de Jesucristo; veamos lo que dice:

Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra, y de todo lo visible e invisible.

Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho…

En el primer párrafo no hubo mucha polémica al hablar de Dios Padre, pero en el segundo, que describe a Jesús, cada frase tiene una historia muy interesante, que contiene polémica, discusiones, arrestos, condenaciones, muertes y mucho más. Como en todas las cosas, la historia fue escrita por los ganadores, y ésta no es la excepción.

La historia de la formación de la doctrina del cristianismo todavía hoy se sigue definiendo entre los diferentes grupos cristianos, llámense católicos, protestantes, testigos de Jehová, de La Luz del Mundo o pentecostales; hay muchas doctrinas y todavía no hay un consenso. Por ejemplo, entre las cuestiones que se debaten están las siguientes: ¿el bautismo es por inmersión o aspersión?, ¿el bautismo es desde niños o debe ser solo de adultos ya conscientes de lo que hacen?, ¿existe o no existe la predestinación?, es decir, si Dios ya tiene gente predestinada a salvarse o a condenarse, o respecto al tema de la Santa Cena: ¿es el cuerpo verdadero de Cristo el que se entrega en la hostia o es la conmemoración del acto que sucedió hace 2,000 años?, o en relación a temas más importantes y trascendentales para la fe, como: ¿cuándo se salva una persona del infierno eterno?, ¿qué pecados son perdonados y cuáles no se pueden perdonar jamás?, ¿qué es el arrepentimiento para poder decir que la persona es salva?, y otros asuntos importantes. Todos ellos se debaten hasta el día de hoy.

La Iglesia va creciendo y se va formando, pero siempre hay divisiones y grupos que se separan del grupo principal. Este divisionismo, en lugar de ser una desventaja, ha sido una fortaleza, porque ha provocado crecimiento en el cristianismo a través de los siglos. Las divisiones en la Iglesia son tan antiguas como la misma Biblia: aun en el mismo Nuevo Testamento nos deja ver que las diferencias teológicas existen: Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos, por esto conocemos que es el último tiempo. Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros hubieran permanecido con nosotros… (1Jn. 2:18-19).

Claramente hablan de divisiones y, al que no estaba de acuerdo con el grupo que escribía, éste no lo consideraba cristiano. En la misma historia de los primeros siglos se habla de múltiples grupos cristianos. Los discípulos de Apolonio y Jesús, sin duda, fueron contrincantes y se enfrascaron en feroces debates. Ambos, Jesús y Apolonio, fueron declarados divinos por sus seguidores. Los cristianos criticaron a Apolonio, los seguidores de Apolonio criticaron a los cristianos. Lo importante es notar que tanto Jesús como Apolonio no fueron considerados divinos mientras ambos tenían vida. Fue hasta que murieron que se produjo este sentimiento de que los dos habían resucitado y se habían convertido en divinos.

Otros dioses en la Biblia

Cuando se habla de Jesús el Hijo de Dios en el cristianismo, muchos piensan que este hecho de nacimiento prodigioso es único en la historia de la humanidad. La realidad es otra, hay historias diversas de muchos dioses que tienen relaciones con humanos y, de ellas, nacen seres divinos con poderes especiales. Veamos algunos ejemplos de tantos que existen en la historia.

Comienzo con el mismo Génesis de la Biblia: Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas (Gn. 6:1-2). Hay muchas interpretaciones de este antiguo pasaje pero, sin entrar en detalles, es claro lo que dice: hijos de Dios se juntaron con hijos de los hombres, es decir, se juntaron divinidades con terrenales, concluyendo que no era un solo Dios, sino que había varios.

En un pasaje del Nuevo Testamento, en el Libro de los Hechos, cuando el apóstol Pablo y Bernabé andaban en su primer viaje misionero, después de abandonar al pueblo judío por no convertirse al cristianismo, entraron a la ciudad de Listra, donde había templos a los dioses griegos, no templos a los dioses mitológicos griegos, sino gente que creía en Zeus y Mercurio como dioses griegos. Al entrar a Listra, en Macedonia, relata Lucas, autor del libro de Hechos, lo siguiente:

Y cierto hombre de Listra estaba sentado, imposibilitado de los pies cojo de nacimiento, que jamás había caminado. Este oyó hablar a Pablo, el cual, fijando en él sus ojos, y viendo que tenía fe para ser sanado, le dijo a gran voz: levántate derecho sobre tus pies. Y el saltó y anduvo. Entonces la gente visto lo que Pablo había hecho, alzó la voz, diciendo en lengua licónica: Dioses bajo la semejanza de hombres han descendido a nosotros. Y a Bernabé llamaban Júpiter, y a Pablo Mercurio, porque este era el que llevaba la palabra. Y el sacerdote de Júpiter, cuyo templo estaba frente a la ciudad, trajo toros y guirnaldas delante de las puertas, y juntamente con la muchedumbre quería ofrecer sacrificios (Hch. 14:8-13).

Nótese que a Bernabé lo nominan como al dios Júpiter, deidad romana cuya equivalencia sería Zeus entre los dioses griegos. Ambos son los soberanos en sus propias culturas. A Pablo lo denominan Mercurio, que es el dios romano equivalente a Hermes, el dios griego. Ambos dioses tenían templos en toda Macedonia, y la gente estaba ávida de adorarlos y presentarles ofrendas de sacrificios, tal como sacrificaban en el templo judío a Dios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Origenes del Cristianismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Origenes del Cristianismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Origenes del Cristianismo»

Обсуждение, отзывы о книге «Origenes del Cristianismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x