José Miguel Pareja Salinas - Rumbo - maestr@

Здесь есть возможность читать онлайн «José Miguel Pareja Salinas - Rumbo - maestr@» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Rumbo: maestr@: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Rumbo: maestr@»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Manual práctico para todo aquel que esté dedicado a la enseñanza, con maniobras y consejos para motivar al alumnado, sortear los conflictos en clase y conocer los principios para el aprendizaje en momentos como el confinamiento.

Rumbo: maestr@ — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Rumbo: maestr@», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El ser humano aprende partiendo de ensayo y error, pero, si nunca nos arriesgamos y no hacemos que el alumnado salga de su zona de confort, será difícil que se equivoque: y sin equivocación no hay aprendizaje. Cuando alguien no quiere probar a hacer algo, hay que recordar que, de pequeños, éramos mucho más valientes y atrevidos. Sin ser temerarios, hay que hacer y equivocarse... ¿Quién nos ha metido en la cabeza el miedo al error, al fracaso o al ridículo?

La manera en que respondemos al error y al fracaso, y cómo cambia nuestra respuesta con los años y el aprendizaje, forman parte, respectivamente, de nuestra inteligencia emocional y de la educación emocional. La autoestima, por ejemplo, se relaciona directamente con el sentimiento que los alumnos tengan a raíz de sus errores o equivocaciones. Es obligación del docente crear un ambiente de trabajo donde se sientan seguros y libres de cometer errores que puedan después utilizar como trampolines para alcanzar el nuevo aprendizaje.

El objetivo final es alcanzar esa «motivación trascendente». Este concepto lo explica Catherine L’Ecuyer en su libro Educar para la realidad; y lo define así: «Se llama trascendente porque conlleva motivos que van más allá de la persona, como, por ejemplo, los ideales de verdad, bondad y belleza. La persona no actúa solo por un interés interno o personal sino por unos sentimientos ligados a esos aprendizajes o actuaciones».

Un ejemplo puede ser el de cuando un alumno o alumna decide ayudar a otro para realizar una actividad, pues entonces se está olvidando de sí mismo, para dedicarse a otra persona. Lo que lo mueve a esa acción son los sentimientos de solidaridad, bondad, comprensión empatía y ganas de compartir.

Pero volvamos al principio. Vamos a imaginar que lo que proponemos no consigue captar la atención y el interés de alguien. No siente curiosidad y le resulta indiferente, frío… O las recompensas no son tales para ese alguien. Entonces tenemos que hablar de responsabilidad y de autocontrol.

Este capítulo debe acabar hablando de autocontrol. Cuando algo me deja frío y no soy capaz, por mi mismo, de sentir curiosidad o de actuar en un sentido ni en otro, quizá tengo que echar mano de mi responsabilidad. Tengo una obligación que no me atrae nada, pero tengo que cumplirla. Por eso, tenemos que enseñar a nuestro alumnado técnicas y estrategias para ese momento: para cuando no hay motivación y hay que echar mano de la responsabilidad.

Trocear tareas, buscarle la parte divertida, poner un tiempo cada día para abordarlas (como cuando hacemos deporte o practicamos con un instrumento musical); utilizar un reloj (técnica Pomodoro) para hacer algo muy rápido, con intensidad y sin distractores… y después, darse un premio por haber cumplido con la obligación. ¡Felicidades!

No olvides que estar motivado, querer esforzarse al máximo para conseguir una meta, apuntarse en la agenda las tareas a realizar o simplemente querer venir al cole son actuaciones ligadas a sentimientos o emociones que tiene nuestro alumnado, es decir, al sentido que encuentran al realizarlas. Y tú, como figura de referencia, tienes un papel crucial en esto para generar un entorno positivo de trabajo, un buen clima de aula, que favorezca el aprendizaje. Volveremos a hablar de esto en el capítulo 11, dentro de las Soft-Skills.

Todo lo anterior está genial, pero te estarás preguntando: «¿Cómo se consigue?», «¿Qué hago yo estando de prácticas en el cole?».

A continuación, te lanzo algunas ideas para que, con pequeños gestos o acciones, trabajes este aspecto tan importante; no olvides añadir las que se te ocurran a ti, que seguro que tienes y muy buenas:

· Sonríe y saluda siempre que te cruces con un alumno por el pasillo (aunque no sea de tu grupo).

· Escúchalos activamente: sentirán que les importas. Analiza si, al compartir con el alumnado tu tiempo, tambíen se crea un vínculo más cercano.

· Observa si durante la semana se incluyen actividades de cohesión grupal, conocimiento del grupo y de o de autoestima.

· Aprovecha cuando estén trabajando o jugando en el aula para felicitarles por su trabajo, su limpieza, su cuaderno… (motivación externa)

· Crea y busca momentos de expresión oral donde compartan sus emociones y puedan verbalizar si están o no de acuerdo con las acciones de sus compañeros. El patio es el sitio ideal para ello.¡Ah!, te recuerdo que en el tiempo de patio también se trabaja.

· Sé innovador: no hagas siempre lo mismo y de la misma forma. Aunque es necesario que generes rutinas. Busca el equilibrio entre las dos cosas.

· Utiliza bien las nuevas tecnologías en tus clases. No todo vale y no todo motiva.

· Cuando hables de contenidos curriculares utiliza un vocabulario cercano y que genere expectación. Que les suponga una aventura. Ejemplo: sustituye «problema de mates» por «reto matemático», o «deberes» por «entrenamientos».

· Aprovecha sus intereses del momento. Qué juego on line está de moda, qué grupo musical, a qué youtubers siguen... Por ejemplo: actualmente está de moda el juego on line Fornite, que hemos adaptado para convertirlo en un juego de EF y, además, hemos realizado una tertulia tras la lectura de un artículo que habla de ese juego.

· Sé consecuente con tus decisiones: si le dices a una alumna o un alumno que luego vas a hablar con él o ella, ¡hazlo!

· Observa y pregunta a tu tutora o tutor si hay espacios o momentos concretos durante la semana para trabajar la autoestima en el aula.

1 En González O 2015 365 propuestas para educar Barcelon - фото 43 1 En González O 2015 365 propuestas para educar Barcelona Amat 2 - фото 44 1 En González O 2015 365 propuestas para educar Barcelona Amat 2 - фото 45

1. En González, O. (2015). 365 propuestas para educar. Barcelona: Amat.

2. Elizondo, C. (2019). «Inventario de inteligencias múltiples«. Recuperado de: https://coralelizondo.files.wordpress.com/2019/07/inventario-de-inteligencias-mucc81lAples.pdf

3. Red Española Aprendizaje-servicio (2019). «¿Qué es el Aps?». Recuperado de: https://aprendizajeservicio.net/que-es-el-aps/

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Rumbo: maestr@»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Rumbo: maestr@» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Miguel Cejas - Cara y cruz
José Miguel Cejas
José Miguel Ibáñez Langlois - Los misterios del rosario
José Miguel Ibáñez Langlois
José Miguel Molina Martínez - Programación gráfica para ingenieros
José Miguel Molina Martínez
José Miguel Onaindia - La Corte Suprema Argentina
José Miguel Onaindia
José Miguel Ibáñez - La pasión de Cristo
José Miguel Ibáñez
José Miguel Ibáñez Langlois - La pasión de Cristo
José Miguel Ibáñez Langlois
José Miguel Coulthard - Relatos del alma
José Miguel Coulthard
José Miguel Sánchez Guitian - Flamenco killer. L.A. muerte
José Miguel Sánchez Guitian
José Miguel Aguilera - Ingeniería gastronómica
José Miguel Aguilera
Отзывы о книге «Rumbo: maestr@»

Обсуждение, отзывы о книге «Rumbo: maestr@» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x