Hernando De Talavera - Dos escritos destinados a la reina Isabel

Здесь есть возможность читать онлайн «Hernando De Talavera - Dos escritos destinados a la reina Isabel» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Dos escritos destinados a la reina Isabel: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Dos escritos destinados a la reina Isabel»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La 'Colación muy provechosa' de Fray Hernando de Talavera figura entre los primeros escritos dirigidos a la reina Isabel en el primer lustro de gobierno. La obra potencia la renovación individual y resalta las propiedades simbólicas de la reina de las aves. Esta pieza sermonaria, puso en manos de Isabel un programático discurso moral para uso de la nueva gobernadora. En el 'Breve Tractado de los loores de San Juan Evangelista' presidido por la doctrina cristológica, es una alabanza perfecta del apóstol, en una argumentación dialéctica implacable, destinada a canalizar la dimensión moral y espiritual de la religiosidad cristiana de la joven reina. Las dos obras, reflejan pues tanto la influencia de Hernando de Talavera sobre la monarca, como el interés de ésta por la lectura y la protección de la cultura escrita.

Dos escritos destinados a la reina Isabel — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Dos escritos destinados a la reina Isabel», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

14.Cierto protagonismo de Alonso de Oropesa en episodios trascendentales del decenio de los sesenta da cuenta de la autoridad moral de este general de los Jerónimos, como cuando en 1464 Enrique iv nombra heredero al príncipe Alfonso, con la condición de casarse con su hija Juana. Se constituye una comisión paritaria «formada por Pacheco y Zúñiga por la nobleza; por Pedro de Velasco y Gonzalo de Saavedra por el monarca y como tercero para caso de diferencia, por Fray Alonso de Oropesa, prior general de los jerónimos». Tarsicio de Azcona, «Isabel la Católica bajo el signo de la revolución y de la guerra (1464-1479)», en Isabel la Católica y la política , Julio Valdeón Baruque (Ed). Valladolid, Instituto Universitario de Historia Simancas y Ámbito Ediciones, 2001, pp. 51-82, la cita en p. 58.

15.El Defenssorium unitatis christianae dirigido a Juan ii por Alfonso de Cartagena, aunque logró al menos la atención del Papado, que censuró la Sentencia-Estatuto, no alcanzó a moderar tensiones y revueltas en varios puntos de la Península. Albert A. Sicroff, Los estatutos de limpieza de sangre. Controversias entre los siglos XV y XVII , Madrid, Taurus Ediciones, 1979, pp. 61-85.

16.Oropesa expuso y debatió ampliamente su postura en su Lumen ad revelationem gentium , obra de dilatada composición que finalmente envió al arzobispo Carrillo en 1465 y que acaso conoció y paladeó Hernando de Talavera.

17.Isabel llega a Valladolid en agosto de 1469; la boda se realiza en octubre.( Doctor de Toledo, Cronicón de Valladolid (1333-1539), edición facsímil, 1984, pp. 74-80. Probablemente, al amparo del arzobispo Carrillo, en carta fechada el 8 de septiembre, Isabel se dirige a su hermano Enrique, recordándole que su casamiento con Fernando de Aragón cumple con las disposiciones testamentarias de Enrique iii, a favor de que «siempre se continuassen nuevas connexiones matrimoniales con los descendientes por linea recta del dicho Rey don Hernando su hermano». ( Carta que embio la señora princesa al señor Rey don Henrrique despues que fallescio el yllustre Rey don Alonso ) Ms. 575, Biblioteca Universidad de Santiago, f. 63. En la Crónica incompleta de los Reyes Católicos se maneja el mismo argumento al referirse a Fernando: «y porque su bisavuelo de él fue rey de Castilla, donde por ser del tronco y sangre de los reyes della, las gentes castellanas con puro amor le obedeçerían por su rey y señor natural más que a ninguno otro» (p. 75).

18.Andrés Bernaldez, Cura de los Palacios, Memorias del reinado de los Reyes Católicos , edición y estudio de Manuel Gómez-Moreno y Juan de M. Carriazo, Madrid, Real Academia de la Historia, 1962, p. 26.

19.Hernando del Pulgar, Crónica de los Reyes Católicos , i, p. 45.

20.Al llegar al trono, Isabel agradecerá prontamente los servicios de unos y otros. En el caso de la legitimación en Castilla de los hijos del cardenal Mendoza (1476), Isabel se anticipa nada menos que en dos años a la legitimación pontificia que Sixto iv no concederá hasta 1478. F.J. Villalba Ruiz de Toledo, El Cardenal Mendoza (1428-1495) , Madrid, Ediciones Rialp, S.A., 1988, pp. 29-31.

21.«Informada muy bien de su vida y doctrina la católica y muy poderosa Reina de España doña Isabel […] le sacó de la quietud del monesterio y le puso, no solamente en su consejo secreto, mas aún, confiando dél su propia ánima y consciencia, le hizo su único y peculiar confesor». Alonso Fernández de Madrid, Vida de Fray Fernando de Talavera , ed. del P. Félix Olmedo, p. 47. En la Breve Suma , ms. RAH, 9.5535, f. 142v: […] buscando la Reina doña Isabel […] un confesor discreto, letrado, curial, de mucha conciencia e buena vida fuele dicho si alguno avía en sus reinos era él».

22.Refiriéndose Azcona a datos que hubieran podido extraerse de los archivos de la propia orden jerónima, comenta: «Ha resultado infructuosa la investigación en el amplio fondo documental de este monasterio, conservado en AHN, Clero, Valladolid, Nuestra Señora del Prado , sea códices como legajos; en cambio se encuentran muchos diplomas de Isabel al monasterio o a la Orden que demuestran bien las relaciones estrechas que mantenía la reina con la misma». Isabel la Católica. Estudio crítico , ob. cit., p. 227, nota 38.

23.Sobre este punto véase Martínez Medina, «Bosquejo biográfico», en Martínez Medina – Biersack, pp. 28-29. La transcripción bilingüe del Privilegio de Sixto iv en pp. 276-279.

24.Jerónimo Zurita, Anales de la Corona de Aragón , Libro XVIII, cap. 24, ed. Ángel Canellas López, Zaragoza, 1967-1990. Probablemente la versatilidad que le concede Zurita responde a la reputación popularmente adquirida, con otros hombres influyentes, ya cuando Fernando e Isabel llegan al trono, pues corría una coplilla: «Cárdenas y el cardenal, / y Chacón y Fray Mortero / traen la Corte al retortero». Fray Mortero no es otro que Fray Alonso de Burgos. La coplilla debió de tener fortuna a lo largo del siglo XVI; todavía se recoge en la obra de Ambrosio Montesino, presbítero de Baeza, Comentario de la conquista de la ciudad de Baeza . Gallardo, Ensayo , iii, 3132. Agradezco a José Labrador Herraiz esta referencia.

25.Álvaro Fernández de Córdova Miralles, La corte de Isabel i. Ritos y ceremonias de una reina (1474-1504) , Madrid, 2002, p. 177: A(rchivo) G(eneral) S(imancas), (CSR), leg. 9, fol. 364; leg. 11, fol. 2.

26.Ya sobre su aplicación y renombre como predicador en sus años universitarios anota Jerónimo de Madrid: «Pedricava en la semana muchas vezes en la universidad cosas de mucha ciencia, con mucha y ferviente caridad, con tanto zelo que porque reprehendía los vicios que él conoscía en los estudiantes y en clérigos con que conversava, era de alguno aborrescido: quia zelus Dominus Dei comedebat eum , pero por eso no dexava de pedricar y dezir lo que nuestro Señor le administrava. Seguíale toda la universidad y teniánle en mucho acatamiento y reverencia, exceptis illis qui non erant ex Deo . Breve Suma , ff. 140v-141r.

27.F. Márquez Villanueva, Investigaciones sobre Juan Álvarez Gato , ob. cit., p. 85.

28. Isabel la Católica. Estudio crítico , ob. cit., p. 227.

29.A. Rumeu de Armas, Itinerario de los Reyes Católicos, Madrid, CSIC, Instituto Jerónimo Zurita (Biblioteca Reyes Católicos, XV), 1974, pp. 42-66.

30.Jaume Vicens Vives, Historia crítica de la vida y reinado de Fernando ii de Aragón , Zaragoza, Instituto Fernando el Católico, 1962, pp. 415-17. Tarsicio de Azcona, lo suscribe en Isabel la Católica , 1964, pp. 240-241. Véase ahora el comentario de Ana Isabel Carrasco Manchado, Isabel i de Castilla y la sombra de la ilegitimidad . Propaganda y representación en el conflicto sucesorio (1474-1482) , Madrid, Sílex, 2006, pp. 165-167. Consúltese Isabella Iannuzzi, El poder de la palabra en el siglo XV. Fray Hernando de Talavera , Salamanca, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 2009, pp. 505-507.

31.Suscribe Carrasco Manchado la opinión de Vicens Vives, sobre la anuencia de Fernando con estas palabras: «Es sorprendente esta decisión, ya que su comportamiento no es propio ni de un príncipe heredero aragonés, ni de un infante trastámara, puesto que ningún miembro de la familia real descansaba en el monasterio del Prado». Carrasco Manchado, Isabel i de Castilla , ob. cit., p. 166.

32.Este testamento —el primero del joven Fernando— se guardaba entre los papeles de Ariño. Está publicado en Noticias hist ó ricas y genealógicas de los estados de Montijo y Teba, según los documentos de sus archivos , ed. Duque de Berwick y de Alba, Madrid, 1915, doc. cv, pp. 232-235. Referencia en Juan Pérez de Guzmán y Gallo, Boletín de la Real Academia de la Historia , 65 (1915), pp. 562-577, la noticia en p. 572.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Dos escritos destinados a la reina Isabel»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Dos escritos destinados a la reina Isabel» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Dos escritos destinados a la reina Isabel»

Обсуждение, отзывы о книге «Dos escritos destinados a la reina Isabel» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x