Fundación Jaime Guzmán - Escritos Personales

Здесь есть возможность читать онлайн «Fundación Jaime Guzmán - Escritos Personales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Escritos Personales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Escritos Personales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro póstumo que se edita en base a los escritos que Jaime Guzmán estaba estructurando para publicar un libro y que explica la personal y profunda concepción sobre lo que signfica actuar en la vida pública. Los cuatro primeros capítulos fueron escritos por el propio Guzmán en el año 1985.

Escritos Personales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Escritos Personales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
ISBN 9561207591 ISBN edición digital 9789568329129 1 aedición - фото 1 ISBN 9561207591 ISBN edición digital 9789568329129 1 aedición - фото 2

I.S.B.N.: 956-12-0759-1

I.S.B.N. edición digital: 978-956-8329-12-9

1 aedición: diciembre de 1992. 2 aedición: diciembre de 1992. 3 aedición: enero de 1993. 4 aedición: octubre de 2008. 5 aedición: noviembre de 2011.

1992 por Fundación Jaime Guzmán Errázuriz.

Inscripción N 085.091. Santiago de Chile. Derechos reservados para todos los países. Editado por Editorial JGE Ltda. Capullo 2240, Providencia. Santiago de Chile.

Diagramación digital: ebooks Patagonia

info@ebookspatagonia.com www.ebookspatagonia.com

Índice

Prólogo

PRIMERA PARTE

1. EL ESPÍRITU DE CONSIGNA

Por el camino de la política

Desafiar la consigna: el temor de los políticos

Acomodarse a los nuevos vientos

Figura moral de Alessandri

2. UNIVERSIDAD Y GREMIALISMO

La DC y su ingerencia en la Universidad

“Prohibido prohibir” en la U.C.

Argumentando con éxito

Protegerse de los vicios políticos

Ni torres de marfil, ni políticos disfrazados

La fuerza del ideario gremialista

Riqueza de la diversidad

3. EL MOVIMIENTO MILITAR

Crónica de los hechos

Pronunciamiento de 1973

La razón del 11 de septiembre

4. DEMOCRACIA Y ELECCIONES

La verdad del plebiscito

El atractivo de las ideas-fuerza

Después de todo… ¿quién es el pueblo?

Las limitantes del sufragio universal

El voto: una campanada de alerta

Antidemagogia y preservación del sistema

5. DERECHOS HUMANOS

Mi propia experiencia frente al tema

Derechos humanos: un enfoque serio

Jerarquía y niveles de derechos

Consigna panfletaria y derechos humanos

Mirada a la realidad chilena

Juicio a los últimos años

SEGUNTA PARTE Anexo

LÍDERES POLÍTICOS DE CARA AL FUTURO

Un nuevo estilo político

Participación en el Gobierno Militar

Deficiencias del articulado transitorio

Novedades de la Constitución

El tema de los Derechos Humanos

Desaparición de la DINA y Ley de Amnistía

Ética y lucha antisubversiva

Sucesión presidencial: negociar con las FF.AA

Fragmentación de los partidos de derecha

Fuerzas Armadas en el futuro político

Importancia de la Proscripción del P.C.

Mi candidato para el plebiscito

PROLOGO

Después de la muerte de Jaime Guzmán E., al ordenar sus papeles se halló una serie de escritos claramente estructurados como partes de un libro en los que, de acuerdo a un esquema hecho por el mismo autor, esbozaba lo que sería una futura publicación.

El contenido de los textos encontrados es amplio, pues abarca diversos periodos de la historia política chilena de las últimas décadas. En ellos Jaime Guzmán explicita su personal y profunda visión de lo que significa actuar en la vida pública, al tiempo que repasa —desde la perspectiva del que está en la primera línea de los acontecimientos— situaciones que influyeron de manera notable en el devenir histórico nacional.

Desafortunadamente, sólo dejó escritos cuatro capítulos de un total de ocho que se propuso tuviera su libro, el primero que escribía. Estos constituyen la parte sustantiva de esta publicación, que para ayuda del lector, se han ordenado siguiendo un criterio histórico.

En relación a los capítulos que por su repentina muerte no alcanzó a escribir, pero que dejó sugeridos en un índice, sólo se ha incorporado el referido al pronunciamiento militar, reconstituido con otros escritos suyos. Si bien ellos fueron redactados en otro momento, dan testimonio de su pensamiento sobre el tema. El resto de los capítulos, una vez recopilados, integrarán futuras publicaciones.

El libro que el lector tiene en sus manos consta de dos partes. La primera de ellas comprende los cuatro capítulos que el autor escribió, alrededor de 1985, más el que se mencionó sobre el movimiento militar. En ellos, se encontrará la visión que el destacado senador tenía sobre la política chilena y con el ejemplo de un gran estadista que marcó su personal experiencia. Los siguientes grafican el proceso de politización de las universidades chilenas y la creación del Movimiento Gremial, el cual buscaba crear un nuevo estilo para abordar la actividad pública. A continuación se describen las circunstancias y razones de la intervención de las Fuerzas Armadas en 1973, e incluye tres cartas enviadas a su madre, una entrevista dada a un periodista extranjero y un breve documento inédito referido al tema. En el cuarto capítulo da a conocer su pensamiento sobre la democracia y, en especial, sobre los distintos tipos de sistemas electorales que favorecen su aplicación. Por último, en el quinto, Jaime Guzmán hace un análisis del tema de los derechos humanos y de su personal esfuerzo desplegado para normalizar la situación en Chile.

Esquema manuscrito del libro que proyectaba Jaime Guzmán Sólo algunos de sus - фото 3

Esquema manuscrito del libro que proyectaba Jaime Guzmán. Sólo algunos de sus capítulos llegarían a ser redactados en forma completa.

La segunda parte contiene una entrevista realizada a Jaime Guzmán en abril de 1987, en la que se extiende sobre su participación en el Gobierno Militar y otros temas que permitirán al lector tener una visión más global de su pensamiento.

Jaime Guzmán fue conocido por su extensa labor pública, la cual le llevó a participar en las grandes tareas nacionales creando instituciones a través de las cuales proyectó su visión política. Sin embargo, fue una persona con ideas originales en ámbitos más amplios que los estrictamente políticos. Poseía una voluntad de servicio público tal, que le hizo postergar otras sentidas aspiraciones personales. Esta vocación se manifiesta claramente en su especial interés en la formación religiosa, moral y la política de los jóvenes, a lo cual dedicó gran parte de su tiempo. A través de múltiples actividades fue dando de sí sus mejores energías, en un ejemplo de integridad y coherencia de vida que merece ser recogido para beneficio del país y de las generaciones futuras. Al mismo tiempo, de su labor destaca no sólo la dedicación a ella, sino, muy especialmente, la eficacia con que ésta fue abordada, lo cual le permitió cosechar frutos de mucha envergadura.

Uno más de estos frutos es la publicación de este libro. Hoy ve la luz gracias a que la Fundación Jaime Guzmán E. nació con el fin de preservar y dar a conocer dicha labor. Esta es una institución cuyo objeto es mantener y continuar el testimonio de la vida de Jaime Guzmán mediante la defensa de valores, la promoción de ideas nuevas y, especialmente, la formación de jóvenes, todo ellos inspirado en una concepción espiritual y trascendente del hombre.

Al momento de presentar este libro, queremos agradecer a todas aquellas personas que en forma desinteresada colaboraron con esta tarea, y en forma especial a la periodista María Cecilia Álamos, quien dirigió su producción.

Agradecemos la gentileza de los centros de documentación de El Mercurio y de Copesa, quienes aportaron importante material fotográfico.

FUNDACIÓN JAIME GUZMÁN E.

PRIMERA PARTE

1 EL ESPIRITU DE CONSIGNA

Por el camino de la política

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Escritos Personales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Escritos Personales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Escritos Personales»

Обсуждение, отзывы о книге «Escritos Personales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x