AAVV - Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este monográfico se da cuenta del proceso de transformación del texto manuscrito al ejemplar destinado a la imprenta, de la producción y difusión literaria impresa y del proceso que convierte el libro en un producto comercial y cultural. Se dan cita en este monográfico los principales aspectos relacionados con los cambios textuales, la técnica, composición y talleres impresores; los agentes que participan en el proceso de elaboración, difusión, financiación y venta de incunables e impresos (editores, mecenas, libreros); así como, la legislación y censura, los géneros editoriales y las bibliotecas. Sin olvidar, los proyectos y líneas de investigación sobre los primeros tiempos de la imprenta española.

Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

21.Lorenzo Ramírez de Prado, «Remissión [al censor]», sin fechar ni datar, en Pellicer, Alma de la gloria , cit. (nota 18), s.f. Cursivas en el texto.

22.Lorenzo Ramírez de Prado, «Licencia», sin fechar ni datar, en Pellicer, Alma , cit. (nota 18), s.f. La licencia manuscrita original de D. Lorenzo en BNE, Ms. 897, f. 109r., al pie de la censura de José Laínez.

23.«Suma de la aprobación», sin fechar ni datar, en Pedro Jacinto de Cárdenas y Angulo, Advertencias, o precetos del torear con rejón, lanza, espada, y iáculos. La obligación en que se ponen, i cómo se ha de salir della en las ocasiones que se pueden ofrecer , En Madrid, por Diego Díaz de la Carrera, 1651, preliminares, s.f.

24.Lorenzo Ramírez de Prado, «Licencia», sin fechar ni datar, en José Guarnizo, Memorial al eminentísimo señor D. Baltasar de Moscoso y Sandoval […] sobre el próximo estado que tiene para que se defina por dogma de Fe la opinión Pía, que afirma, que la Madrid de Dios fue concebida sin pecado original , En Madrid, En la Oficina de Domingo García y Morrás, 1652, preliminares, s.f. En este caso, se incluye la aprobación (Madrid, 2 de julio de 1652) de Francisco Sánchez de Villanueva, Arzobispo de Taranto, pero en ella se emplea la fórmula habitual que justifica la realización de la censura por mandamiento del Consejo.

25.Fernando Bouza, «Dásele licencia y privilegio». Don Quijote y la aprobación de libros en el Siglo de Oro , Madrid, Akal, 2012, pp. 57-61 y 112-113.

26.Así sucedía en la Chancillería de Valladolid, donde Felipe iv había vendido a Jerónimo Murillo en 1640 por novecientos ducados el oficio perpetuo de impresor de informaciones en derecho, memoriales y árboles para pleitos civiles y criminales con la condición de que mantuviera abierta dos casas de imprenta vinculadas a dicho oficio. Más tarde, Murillo se deshizo de ellas mediante sendas ventas: una a Antonio de Rueda; y la otra a Antonio Suárez Solís. Cuando éste murió en 1672, sus herederos vendieron la imprenta vinculada al oficio a José de Rueda, quien, por tanto, reunió en un único propietario las dos imprentas privilegiadas para componer las informaciones y memoriales en la Chancillería vallisoletana. Este complicado proceso puede conocerse gracias a dos pleitos: de un lado, el que Bartolomé, José y Francisco Portolés siguieron contra José de Rueda en 1674 acusándole de haber provocado un auténtico estanco en la impresión de estos papeles al haber acumulado las dos casas de la primitiva venta de oficio de 1640; de otro, la causa seguida en 1716 por Alonso de Riego contra Manuela de Arenas, viuda de Rueda, quien actuaba como impresora de memoriales e informaciones en nombre de los hijos y herederos de José de Rueda. Archivo Histórico Nacional, Madrid, [AHN], Consejos suprimidos , legajo 26417, 2, para el pleito de los Portolés contra Rueda; Consejos suprimidos , legajo 26615, 5, para el de Riego contra la viuda Arenas. Sobre la actividad de los impresores de la Chancillería, Anastasio Rojo Vega, Impresores, libreros y papeleros en Medina del Campo y Valladolid en el siglo xvii , Salamanca, Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, 1994.

27.Antonio Vázquez, San Felipe Neri. Epítome de su vida, sacado de lo que della han escrito autores diuersos , en Madrid, por Gregorio Rodríguez, 1651.

28.AHN, Consejos suprimidos , legajo 47327.

29.Como en el volumen impreso únicamente se publicó una «Suma del priuilegio» [Madrid, 28 de marzo de 1651], en la que se indicaba que la censura previa por orden del Consejo había sido realizada por Pellicer, la aprobación manuscrita conservada en el AHN puede tener cierto interés para el acervo literario de D. José. Por ello, se transcribe a continuación: «Muy Poderoso Señor. He visto por mandado de V.A. la vida del glorioso San Felipe Neri, compuesta por el Padre Antonio Vázquez de los Clérigos Regulares Menores: i está escrita con toda verdad, i alteça de estilo; i no sólo he hallado ( sic ) cláusula contraria a nuestra Santa Fe, i Decoro de costumbres; sino todas respirando Dotrina Evangélica, para exemplo de los que con fervor de Espíritu quisieren imitar la Vida, i Acciones de tan gran Santo; i para edificación de los Fieles i Confussión de los Hereges. Con que V.A. puede servirse de concederle licencia para que se publique obra tan del servicio de Dios Nuestro Señor, i que se vean las Maravillas, que obra en sus siervos. Este es mi sentir, en Madrid 27 de Março 1651. Don Joseph Pellicer de Tovar [rubricado]». AHN, Consejos suprimidos , legajo 47327.

30.Javier García Martín, El juzgado de imprentas y la utilidad pública. Cuerpo y alma de una Monarquía vicarial , Bilbao, Universidad del País Vasco, 2003, pp. 210-211. [13 de junio de 1627] Fermín de los Reyes, El libro en España y América. Legislación y censura (siglos xv-xviii) , Madrid, Arco/Libros, 2000, vol. i, pp. 316-320. Jaime Moll, «Diez años sin licencias para imprimir comedias y novelas en los reinos de Castilla. 1625-1634», Boletín de la Real Academia Española , 54 (1974), pp. 97-104.

31. Para que no se dé licencia para imprimir libros ni otros papeles sin que proceda exsamen de los tribunales a que tocare , Aranjuez, 8 de mayo de 1682, AHN, Consejos suprimidos, legajo 50627, 121.

32.AHN, Consejos suprimidos , legajo 28225, 16. Para las referencias a continuación a las distintas actuaciones dentro del pleito se remite a esta nota y signatura.

33.Los pleitos de impresores y libreros constituyen una fuente de extraordinario valor para la historia del libro. El proceso abierto por Ramírez de Prado en 1650 puede ser comparado con otros recogidos en distintos artículos: Ángel González Palencia, «Pleito entre Lope de Vega y un editor de sus comedias», Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo , 3 (1921), pp. 17-26; Cristóbal Espejo, «Pleito entre ciegos e impresores (1680-1755)», Revista de la Biblioteca, Archivo y Museo. Ayuntamiento de Madrid , 2-6 (1925), pp. 206-236; Víctor Infantes, «La apología de la imprenta de Gonzalo de Ayala: un texto desconocido en un pleito de impresores del Siglo de Oro», Cuadernos bibliográficos , 44 (1982), pp. 33-47; José Calvo Poyato, «Un proceso a impresores y libreros en la Sevilla del Barroco», Archivo hispalense , lxx-215 (1987), pp. 60-76; Jaime Moll, «De impresores y libreros: un pleito de 1651», en Varia bibliographica. Homenaje a José Simón Díaz , Kassel, Edition Reichenberger, 1988, pp. 483-490; José María Torres Pérez, «Juan Pedro Musete, mercader de libros, en Medina del Campo», Revista General de Información y Documentación , 17-1 (2007), pp. 81-94; Carlos Santos Fernández, «Pesquisas realizadas en Sevilla para identificar al autor y al impresor de la contradicción a la carta del arzobispo Pedro de Castro en defensa del patronato de Santiago», Historia. Instituciones. Documentos , 35 (2008), pp. 321-353; Javier Ruiz Astiz, «Más útil para la enseñanza de los niños: dos impresores ante los tribunales reales de Navarra (1607-1608)», Anales de Documentación. Revista de Biblioteconomía y Documentación , 17-1 (2014), 14 pp. Disponible en http://dx.doi.org/10.6018/analesdoc.17.1.188371

34.«De estanpas grandes de coloradas y negras dos mil y quinientas, 2500 de cartón dose gruesas 12 otras muchas de emperadores y Sevillas y otras muchas particulares que compré a un corredor de lonja. Seiscientas estampas de vitelas, de dos géneros».

35.José Calvo Poyato, «Un proceso a impresores y libreros en la Sevilla del Barroco», Archivo hispalense , lxx-215 (1987), pp. 60-76.

36.Crosby y Pablo Jauralde, Quevedo y su familia en setecientos documentos notariales (15671724 Rodríguez había obtenido licencia en Madrid, a 13 de febrero de 1648, Jaime Moll, «Las ediciones de Góngora en el siglo xvii», El Crotalón. Anuario de Filología Español a, 1 (1984), pp. 921-963.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta»

Обсуждение, отзывы о книге «Texto, edición y público lector en los albores de la imprenta» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x